-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 429821
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 67 characters ) “Sirena”, de Carlos Piñeiro, sigue sumando apoy...
-
“Sirena”, de Carlos Piñeiro, sigue sumando apoyo internacional
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 429821
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1534817592
-
changed (String, 10 characters ) 1534861724
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1534861724
-
revision_uid (String, 3 characters ) 119
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4028 characters ) <p class="rtejustify"> El primer largometraje...
-
<p class="rtejustify"> El primer largometraje del cineasta paceño Carlos Piñeiro, “Sirena”, sigue sumando apoyo internacional antes de su estreno. Ya lo habíamos anunciado anteriormente, el filme fue seleccionado como uno de los seis proyectos en largometraje por el programa de ayuda a la producción cinematográfica latinoamericana denominado Cine en Construcción del Festival de San Sebastián.</p> <p class="rtejustify"> Del mismo modo, “Sirena” forma parte de los programas del Cinélatino en España, Rencontres de Toulouse en Francia y el Festival de Cine Sanficde Chile. Éste último arrancó ayer y Piñeiro viajó a Santiago para participar en el evento.</p> <p class="rtejustify"> El equipo de “Sirena” terminó de rodar en diciembre del año pasado, ahora está gestionando los recursos para la posproducción y se prevé que su estreno sea el próximo año.</p> <p class="rtejustify"> “Estimamos que el primer trimestre del próximo año podamos estrenar la película, pero depende justamente de cómo resulten estos encuentros de producción y plataformas de financiamiento”, contó a Los Tiempos Juan Pablo Piñeiro, productor de la película y hermano mayor de Carlos.</p> <p class="rtejustify"> El filme ha sido seleccionado, hasta el momento, para prestigiosos premios de fomento cinematográfico.</p> <p class="rtejustify"> Algunos de ellos son el premio Zebra del Laboratorio del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici WIP-BAL) en Argentina y, además, es parte de la selección del programa de fomento del laboratorio del Festival Internacional de Cine de Santiago (Sanfic WIP) en Chile. También ganó la primera versión del Fondo Concursable Municipal de Promoción al Desarrollo, Salvaguarda y Difusión de las Culturas y las Artes (Focuart) para audiovisual en la categoría posproducción en La Paz, Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Estos reconocimientos se suman a todos los premios obtenidos con sus cortometrajes en el exterior.</p> <p class="rtejustify"> “Esto es parte de una estrategia para terminar la película. Estamos compitiendo con otros filmes de países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, entre otros, y estas plataformas sirven para buscar premios de financiamiento, pero también para estar en contacto con diferentes productores, financiadores y también programadores de festivales”, añadió Juan Pablo.<br /> La película es coproducida por Socavón Cine, Colectivo Marketero y Matte Box, además del apoyo de la agencia Indómita.</p> <p class="rtejustify"> “Sirena” se constituye en el segundo largometraje de Socavón Cine, grupo que actualmente se erige como un claro referente del cine boliviano para el mundo, gracias a la exposición internacional lograda por la obra del colectivo y con un destacado paso por festivales de la talla de Locarno, San Sebastián, Clermont-Ferrand, Cinéma du Réel, Mar del Plata, Festival de Río de Janeiro, Festival de Carbonia, Festival Márgenes, Bafici y otras muestras de países tan diversos como Alemania, Suecia, Austria, España, Suiza, Italia, Francia, Brasil, Chile, Argentina, Cuba y Singapur.</p> <p class="rtejustify"> Creado en 2002, Cine en Construcción es el programa de ayuda al cine latinoamericano que, en convocatoria bianual, realizan el Festival de San Sebastián y Cinélatino y Rencontres de Toulouse.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, “Work in Progress Latinoamericano” (WIP LATAM) del Sanfic seleccionó siete largometrajes y documentales en estado de primer corte provenientes de los países de Chile, Argentina, Colombia, México y Bolivia, entre una amplia convocatoria latinoamericana. Los trabajos seleccionados son visualizados por un jurado compuesto por tres profesionales internacionales del área audiovisual, quienes escogerán a tres ganadores, los cuales recibirán importantes premios que incentivan y apoyan las etapas de posproducción y difusión.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3977 characters ) <p class="rtejustify"> El primer largometraje ...
-
<p class="rtejustify"> El primer largometraje del cineasta paceño Carlos Piñeiro, “Sirena”, sigue sumando apoyo internacional antes de su estreno. Ya lo habíamos anunciado anteriormente, el filme fue seleccionado como uno de los seis proyectos en largometraje por el programa de ayuda a la producción cinematográfica latinoamericana denominado Cine en Construcción del Festival de San Sebastián.</p> <p class="rtejustify"> Del mismo modo, “Sirena” forma parte de los programas del Cinélatino en España, Rencontres de Toulouse en Francia y el Festival de Cine Sanficde Chile. Éste último arrancó ayer y Piñeiro viajó a Santiago para participar en el evento.</p> <p class="rtejustify"> El equipo de “Sirena” terminó de rodar en diciembre del año pasado, ahora está gestionando los recursos para la posproducción y se prevé que su estreno sea el próximo año.</p> <p class="rtejustify"> “Estimamos que el primer trimestre del próximo año podamos estrenar la película, pero depende justamente de cómo resulten estos encuentros de producción y plataformas de financiamiento”, contó a Los Tiempos Juan Pablo Piñeiro, productor de la película y hermano mayor de Carlos.</p> <p class="rtejustify"> El filme ha sido seleccionado, hasta el momento, para prestigiosos premios de fomento cinematográfico.</p> <p class="rtejustify"> Algunos de ellos son el premio Zebra del Laboratorio del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici WIP-BAL) en Argentina y, además, es parte de la selección del programa de fomento del laboratorio del Festival Internacional de Cine de Santiago (Sanfic WIP) en Chile. También ganó la primera versión del Fondo Concursable Municipal de Promoción al Desarrollo, Salvaguarda y Difusión de las Culturas y las Artes (Focuart) para audiovisual en la categoría posproducción en La Paz, Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Estos reconocimientos se suman a todos los premios obtenidos con sus cortometrajes en el exterior.</p> <p class="rtejustify"> “Esto es parte de una estrategia para terminar la película. Estamos compitiendo con otros filmes de países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, entre otros, y estas plataformas sirven para buscar premios de financiamiento, pero también para estar en contacto con diferentes productores, financiadores y también programadores de festivales”, añadió Juan Pablo.<br /> La película es coproducida por Socavón Cine, Colectivo Marketero y Matte Box, además del apoyo de la agencia Indómita.</p> <p class="rtejustify"> “Sirena” se constituye en el segundo largometraje de Socavón Cine, grupo que actualmente se erige como un claro referente del cine boliviano para el mundo, gracias a la exposición internacional lograda por la obra del colectivo y con un destacado paso por festivales de la talla de Locarno, San Sebastián, Clermont-Ferrand, Cinéma du Réel, Mar del Plata, Festival de Río de Janeiro, Festival de Carbonia, Festival Márgenes, Bafici y otras muestras de países tan diversos como Alemania, Suecia, Austria, España, Suiza, Italia, Francia, Brasil, Chile, Argentina, Cuba y Singapur.</p> <p class="rtejustify"> Creado en 2002, Cine en Construcción es el programa de ayuda al cine latinoamericano que, en convocatoria bianual, realizan el Festival de San Sebastián y Cinélatino y Rencontres de Toulouse.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, “Work in Progress Latinoamericano” (WIP LATAM) del Sanfic seleccionó siete largometrajes y documentales en estado de primer corte provenientes de los países de Chile, Argentina, Colombia, México y Bolivia, entre una amplia convocatoria latinoamericana. Los trabajos seleccionados son visualizados por un jurado compuesto por tres profesionales internacionales del área audiovisual, quienes escogerán a tres ganadores, los cuales recibirán importantes premios que incentivan y apoyan las etapas de posproducción y difusión.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 228 characters ) El primer largometraje del cineasta paceño Carl...
-
El primer largometraje del cineasta paceño Carlos Piñeiro, “Sirena”, sigue sumando apoyo internacional antes de su estreno. Ya lo habíamos anunciado anteriormente, el filme fue seleccionado como uno de los seis proyectos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 228 characters ) El primer largometraje del cineasta paceño Carl...
-
El primer largometraje del cineasta paceño Carlos Piñeiro, “Sirena”, sigue sumando apoyo internacional antes de su estreno. Ya lo habíamos anunciado anteriormente, el filme fue seleccionado como uno de los seis proyectos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 378407
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Película Sirena
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2018/8/20/4pag4_diego_loa...
-
public://media_imagen/2018/8/20/4pag4_diego_loayza.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 110568
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1534817557
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 98 characters ) La ópera prima del realizador paceño fue selecc...
-
La ópera prima del realizador paceño fue seleccionada en festivales de España, Francia y Chile.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 98 characters ) La ópera prima del realizador paceño fue selecc...
-
La ópera prima del realizador paceño fue seleccionada en festivales de España, Francia y Chile.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Película Sirena
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Película Sirena
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1534817592
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527