-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 430294
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 55 characters ) 113 mil casos con medidas coactivas aplican a p...
-
113 mil casos con medidas coactivas aplican a perdonazo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 430294
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1535171391
-
changed (String, 10 characters ) 1535179195
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1535179195
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4563 characters ) <p class="rtejustify"> A nivel nacional exist...
-
<p class="rtejustify"> A nivel nacional existen alrededor de 113.400 casos sujetos a medidas coactivas por deudas tributarias que podrán someterse al proyecto de ley del perdonazo si se desisten a impugnaciones, según datos del Servicio Nacional de Impuestos (SIN) documentados en su memoria del 2017.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo al artículo quinto del proyecto de ley del perdonazo tributario son beneficiarios los sujetos pasivos con deudas tributarias y multas, en cualquier estado del proceso, en impugnación tributaria o hasta antes del proceso de adjudicación de bienes.</p> <p class="rtejustify"> El Viceministerio de Política Tributaria, Óscar Ferrufino, citado en un diario paceño explicó que el perdonazo beneficia a todos aquellos contribuyentes, sean personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, grandes, medianas o pequeñas empresas.</p> <p class="rtejustify"> “El beneficio se aplica en cualquier estado del proceso, en impugnación tributaria previo desistimiento, inclusive a los que tengan facilidades de pago incumplidas”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> Según los datos de la memoria del SIN 2017, existen 113.497 casos con medidas coactivas aplicadas, de los cuales 83 ya están en etapa de adjudicación y no aplican al perdonazo. Al margen de ello, 14 fueron derivados a acciones administrativas.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, indicó que el Estado siempre debe crear escenarios que favorezcan al contribuyente para que el sector vaya creciendo.</p> <p class="rtejustify"> “Más que todo favorece a las microempresas. Consideramos que esta medida debió generarse hace mucho años, Impuestos Nacionales ha tomado muchos ajustes que sólo han ido afectando al sector formal y no al resto”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el analista económico José Gabriel Espinoza explicó que los más beneficiados con el perdonazo serán las microempresas o las empresas unipersonales, que en su mayoría son personas que trabajan en consultoría. </p> <p class="rtejustify"> “Los contribuyentes que han incurrido en el no pago de impuesto no son el grueso del sector privado, esos 113.400, se trata de empresas unipersonales que son constituidas para consultorías y que en honor a la verdad no tienen actividad empresarial”, manifestó.</p> <p class="rtejustify"> El especialista cree que en cierta forma el Gobierno está haciendo un sacrificio fiscal porque no va a percibir multa y sanciones. Explicó que con el actual sistema en muchos casos la contravención y la multa pueden ser mucho mayor que el propio monto impositivo.</p> <p class="rtejustify"> Indicó que hay casos donde los contribuyentes cometen algún error de registro y deben enormes multas como si fueran un negocio que genera ganancia, pero no lo son. “Pero el perdonazo también beneficia al Estado, ya que una vez incurridas las faltas tributarias al contribuyente se le hace muy difícil pagar esas deudas”, manifestó.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TAM podrá someterse al perdonazo tributario. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que incluso el Transporte Aéreo Militar (TAM) —que adeuda 70 millones de bolivianos al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)— puede someterse a esta disposición cuando la norma sea aprobada.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Se condonará hasta el 95% de las multas. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, indicó que quienes se acojan al perdonazo hasta el 31 de octubre tendrán la condonación del 95 por ciento de sus multas e intereses.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DEUDA TRIBUTARIA ES ELEVADA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La deuda tributaria en el país alcanza los 29.900 millones de bolivianos obligando al Gobierno a aprobar un proyecto de ley de “perdonazo tributario” para condonar hasta el 95 por ciento de las multas e intereses a quienes tienen deudas con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según el ministro de Economía, Mario Guillén, los contribuyentes podrán acceder a este programa aunque se encuentren en cualquier etapa del proceso de cobro.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4465 characters ) <p class="rtejustify"> A nivel nacional existe...
-
<p class="rtejustify"> A nivel nacional existen alrededor de 113.400 casos sujetos a medidas coactivas por deudas tributarias que podrán someterse al proyecto de ley del perdonazo si se desisten a impugnaciones, según datos del Servicio Nacional de Impuestos (SIN) documentados en su memoria del 2017.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo al artículo quinto del proyecto de ley del perdonazo tributario son beneficiarios los sujetos pasivos con deudas tributarias y multas, en cualquier estado del proceso, en impugnación tributaria o hasta antes del proceso de adjudicación de bienes.</p> <p class="rtejustify"> El Viceministerio de Política Tributaria, Óscar Ferrufino, citado en un diario paceño explicó que el perdonazo beneficia a todos aquellos contribuyentes, sean personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, grandes, medianas o pequeñas empresas.</p> <p class="rtejustify"> “El beneficio se aplica en cualquier estado del proceso, en impugnación tributaria previo desistimiento, inclusive a los que tengan facilidades de pago incumplidas”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> Según los datos de la memoria del SIN 2017, existen 113.497 casos con medidas coactivas aplicadas, de los cuales 83 ya están en etapa de adjudicación y no aplican al perdonazo. Al margen de ello, 14 fueron derivados a acciones administrativas.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, indicó que el Estado siempre debe crear escenarios que favorezcan al contribuyente para que el sector vaya creciendo.</p> <p class="rtejustify"> “Más que todo favorece a las microempresas. Consideramos que esta medida debió generarse hace mucho años, Impuestos Nacionales ha tomado muchos ajustes que sólo han ido afectando al sector formal y no al resto”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el analista económico José Gabriel Espinoza explicó que los más beneficiados con el perdonazo serán las microempresas o las empresas unipersonales, que en su mayoría son personas que trabajan en consultoría. </p> <p class="rtejustify"> “Los contribuyentes que han incurrido en el no pago de impuesto no son el grueso del sector privado, esos 113.400, se trata de empresas unipersonales que son constituidas para consultorías y que en honor a la verdad no tienen actividad empresarial”, manifestó.</p> <p class="rtejustify"> El especialista cree que en cierta forma el Gobierno está haciendo un sacrificio fiscal porque no va a percibir multa y sanciones. Explicó que con el actual sistema en muchos casos la contravención y la multa pueden ser mucho mayor que el propio monto impositivo.</p> <p class="rtejustify"> Indicó que hay casos donde los contribuyentes cometen algún error de registro y deben enormes multas como si fueran un negocio que genera ganancia, pero no lo son. “Pero el perdonazo también beneficia al Estado, ya que una vez incurridas las faltas tributarias al contribuyente se le hace muy difícil pagar esas deudas”, manifestó.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TAM podrá someterse al perdonazo tributario. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, dijo que incluso el Transporte Aéreo Militar (TAM) —que adeuda 70 millones de bolivianos al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)— puede someterse a esta disposición cuando la norma sea aprobada.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Se condonará hasta el 95% de las multas. </strong>El ministro de Economía, Mario Guillén, indicó que quienes se acojan al perdonazo hasta el 31 de octubre tendrán la condonación del 95 por ciento de sus multas e intereses.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DEUDA TRIBUTARIA ES ELEVADA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La deuda tributaria en el país alcanza los 29.900 millones de bolivianos obligando al Gobierno a aprobar un proyecto de ley de “perdonazo tributario” para condonar hasta el 95 por ciento de las multas e intereses a quienes tienen deudas con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según el ministro de Economía, Mario Guillén, los contribuyentes podrán acceder a este programa aunque se encuentren en cualquier etapa del proceso de cobro.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 188 characters ) A nivel nacional existen alrededor de 113.400 c...
-
A nivel nacional existen alrededor de 113.400 casos sujetos a medidas coactivas por deudas tributarias que podrán someterse al proyecto de ley del perdonazo si se desisten a impugnaciones
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 188 characters ) A nivel nacional existen alrededor de 113.400 c...
-
A nivel nacional existen alrededor de 113.400 casos sujetos a medidas coactivas por deudas tributarias que podrán someterse al proyecto de ley del perdonazo si se desisten a impugnaciones
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 379014
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) Mario Guillén
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2018/8/25/6_p1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 70327
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1535171211
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 79 characters ) El ministro de Economía, Mario Guillén, en una ...
-
El ministro de Economía, Mario Guillén, en una de sus conferencias de prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 79 characters ) El ministro de Economía, Mario Guillén, en una ...
-
El ministro de Economía, Mario Guillén, en una de sus conferencias de prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1535171391
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527