-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 430986
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 54 characters ) JOCA adaptará tren a franja de seguridad de 10 ...
-
JOCA adaptará tren a franja de seguridad de 10 metros
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 430986
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1535697435
-
changed (String, 10 characters ) 1535697435
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1535697435
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5585 characters ) <p class="rtejustify"> Después de conocer que...
-
<p class="rtejustify"> Después de conocer que vecinos asentados a pocos metros de la línea férrea del tren metropolitano rechazan la franja de seguridad de 30 metros, el gerente de la Asociación Accidental Tunari, conformada por Joca y Molinari, Domingo García, aclaró ayer que el proyecto puede ejecutarse en sólo 10 metros.</p> <p class="rtejustify"> “No necesitamos ni 20. El tren puede pasar tranquilamente en una banda de cinco metros e incluso menos. Eso sí, en las zonas de cruce necesitamos un espacio de 10”, remarcó.</p> <p class="rtejustify"> El representante recalcó que los trabajos no afectarán predios o viviendas construidas a escasos metros de la vía del tren.</p> <p class="rtejustify"> Respecto a las notas enviadas por el Ministerio de Obras Públicas a las alcaldías de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua y Cercado, García dijo que es un recordatorio para que hagan respetar el derecho de vía del Sistema Público Ferroviario, establecido por leyes nacionales.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que pretende es aprovechar las obras del tren para recuperar la faja de terreno que siempre ha sido suyo. Nosotros no tenemos nada que ver con ese asunto”, manifestó.</p> <p class="rtejustify"> La solicitud enviada en junio a los municipios indica que a cada lado del eje debe haber 15 metros y se respalda en la Ley de Ferrocarriles de 1910, en el Decreto Supremo 24177 y en la Ley de Transporte 165.<br /> <strong>Estaciones</strong></p> <p class="rtejustify"> El gerente reconoció que existe un retraso en la construcción de las 43 estaciones en las líneas verde, amarilla y verde, debido a que se presentaron problemas legales por la propiedad de los terrenos donde se tenía previsto realizar estas infraestructuras.</p> <p class="rtejustify"> “Son dos años que venimos retrasando la construcción de estaciones en Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo y Colcapirhua porque aparecen personas que indican que son propietarias de esos terrenos (…) Esperamos que las alcaldías nos colaboren para no estar constantemente realizando cambios en el diseño”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, el gerente general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio, Ariel Torrico, sostuvo que en Colcapirhua se realizan los trámites para hacer cambio en el uso de suelo de un predio para la implementación de una estación municipal.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LÍNEA AMARILLA SE MANTIENE</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pese a las observaciones que presentaron autoridades municipales de Cercado, el gerente general de Asociación, Domingo García, ratificó ayer que la ruta de la línea amarilla no pasará por el río Rocha.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Todavía está pendiente. No nos gustaría invadir zonas naturales, pero es una opción para evitar problemas con los vecinos”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Respecto al estudio de factibilidad, agregó que aguardan la firma de un convenio para cubrir los gastos. La propuesta incluye realizar un reordenamiento vehicular de las vías paralelas al río y busca la intermodalidad con micros, minibuses y taxitrufis.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>AVANCE FÍSICO ES DE 7% Y EL FINANCIERO LLEGA A 26%</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El gerente general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, informó que el avance de obras civiles en la construcción del metropolitano alcanza al 7 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Precisó que la ejecución financiera del proyecto es de 26 por ciento, porque en el contrato establece que se debe otorgar un adelanto del 20 por ciento del costo total del proyecto, que es 447 millones de dólares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los trabajos contemplan la construcción de tres líneas: verde, roja y amarilla. Además, la estación, talleres, cocheras y estructuras en la avenida Ayacucho”, detalló.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, señaló que ingresaron al país más de 5 millones de toneladas de rieles que serán colocadas en 45 kilómetros de vía de la línea verde. “En octubre estaremos colocando las primeras rieles en Suticollo”, adelantó Ariel Torrico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA ABT AUTORIZA TALA DE 8,75 HA DE ÁRBOLES </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) aprobó el “desmonte” de 8,75 hectáreas de especies forestales para la construcción del tren metropolitano, de acuerdo a una resolución administrativa del 6 de julio de 2018.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El gerente general de la Asociación Accidental Tunari, Domingo García, rechazó que en la construcción de la línea verde se haga tala indiscriminada de árboles y aseveró que cuentan con autorización de la ABT y una licencia ambiental con categoría 3 emitida por la Gobernación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Además, mencionó que firmaron un convenio con la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Mayor de San Simón para trasplantar especies nativas como los molles y subrayó que se planifican campañas de reforestación con las alcaldías del valle bajo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5472 characters ) <p class="rtejustify"> Después de conocer que ...
-
<p class="rtejustify"> Después de conocer que vecinos asentados a pocos metros de la línea férrea del tren metropolitano rechazan la franja de seguridad de 30 metros, el gerente de la Asociación Accidental Tunari, conformada por Joca y Molinari, Domingo García, aclaró ayer que el proyecto puede ejecutarse en sólo 10 metros.</p> <p class="rtejustify"> “No necesitamos ni 20. El tren puede pasar tranquilamente en una banda de cinco metros e incluso menos. Eso sí, en las zonas de cruce necesitamos un espacio de 10”, remarcó.</p> <p class="rtejustify"> El representante recalcó que los trabajos no afectarán predios o viviendas construidas a escasos metros de la vía del tren.</p> <p class="rtejustify"> Respecto a las notas enviadas por el Ministerio de Obras Públicas a las alcaldías de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua y Cercado, García dijo que es un recordatorio para que hagan respetar el derecho de vía del Sistema Público Ferroviario, establecido por leyes nacionales.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que pretende es aprovechar las obras del tren para recuperar la faja de terreno que siempre ha sido suyo. Nosotros no tenemos nada que ver con ese asunto”, manifestó.</p> <p class="rtejustify"> La solicitud enviada en junio a los municipios indica que a cada lado del eje debe haber 15 metros y se respalda en la Ley de Ferrocarriles de 1910, en el Decreto Supremo 24177 y en la Ley de Transporte 165.<br /><strong>Estaciones</strong></p> <p class="rtejustify"> El gerente reconoció que existe un retraso en la construcción de las 43 estaciones en las líneas verde, amarilla y verde, debido a que se presentaron problemas legales por la propiedad de los terrenos donde se tenía previsto realizar estas infraestructuras.</p> <p class="rtejustify"> “Son dos años que venimos retrasando la construcción de estaciones en Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo y Colcapirhua porque aparecen personas que indican que son propietarias de esos terrenos (…) Esperamos que las alcaldías nos colaboren para no estar constantemente realizando cambios en el diseño”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> Al respecto, el gerente general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio, Ariel Torrico, sostuvo que en Colcapirhua se realizan los trámites para hacer cambio en el uso de suelo de un predio para la implementación de una estación municipal.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LÍNEA AMARILLA SE MANTIENE</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pese a las observaciones que presentaron autoridades municipales de Cercado, el gerente general de Asociación, Domingo García, ratificó ayer que la ruta de la línea amarilla no pasará por el río Rocha.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Todavía está pendiente. No nos gustaría invadir zonas naturales, pero es una opción para evitar problemas con los vecinos”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Respecto al estudio de factibilidad, agregó que aguardan la firma de un convenio para cubrir los gastos. La propuesta incluye realizar un reordenamiento vehicular de las vías paralelas al río y busca la intermodalidad con micros, minibuses y taxitrufis.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>AVANCE FÍSICO ES DE 7% Y EL FINANCIERO LLEGA A 26%</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El gerente general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, informó que el avance de obras civiles en la construcción del metropolitano alcanza al 7 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Precisó que la ejecución financiera del proyecto es de 26 por ciento, porque en el contrato establece que se debe otorgar un adelanto del 20 por ciento del costo total del proyecto, que es 447 millones de dólares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los trabajos contemplan la construcción de tres líneas: verde, roja y amarilla. Además, la estación, talleres, cocheras y estructuras en la avenida Ayacucho”, detalló.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, señaló que ingresaron al país más de 5 millones de toneladas de rieles que serán colocadas en 45 kilómetros de vía de la línea verde. “En octubre estaremos colocando las primeras rieles en Suticollo”, adelantó Ariel Torrico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>LA ABT AUTORIZA TALA DE 8,75 HA DE ÁRBOLES </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) aprobó el “desmonte” de 8,75 hectáreas de especies forestales para la construcción del tren metropolitano, de acuerdo a una resolución administrativa del 6 de julio de 2018.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El gerente general de la Asociación Accidental Tunari, Domingo García, rechazó que en la construcción de la línea verde se haga tala indiscriminada de árboles y aseveró que cuentan con autorización de la ABT y una licencia ambiental con categoría 3 emitida por la Gobernación.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Además, mencionó que firmaron un convenio con la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Mayor de San Simón para trasplantar especies nativas como los molles y subrayó que se planifican campañas de reforestación con las alcaldías del valle bajo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 145 characters ) Después de conocer que vecinos asentados a poco...
-
Después de conocer que vecinos asentados a pocos metros de la línea férrea del tren metropolitano rechazan la franja de seguridad de 30 metros
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 145 characters ) Después de conocer que vecinos asentados a poco...
-
Después de conocer que vecinos asentados a pocos metros de la línea férrea del tren metropolitano rechazan la franja de seguridad de 30 metros
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 379992
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 18 characters ) Tren metropolitano
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2018/8/31/11_me_1_rochaaa...
-
public://media_imagen/2018/8/31/11_me_1_rochaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 113278
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1535696813
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 113 characters ) Los trabajos previos para la construcción de la...
-
Los trabajos previos para la construcción de la vía en placa de la ruta del tren metropolitano, en Quillacollo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 113 characters ) Los trabajos previos para la construcción de la...
-
Los trabajos previos para la construcción de la vía en placa de la ruta del tren metropolitano, en Quillacollo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 379993
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Domingo García
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2018/8/31/11_me_2_domingo...
-
public://media_imagen/2018/8/31/11_me_2_domingo_garcia.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 110452
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1535696843
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) El gerente de Asociación Tunari, Domingo García.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) El gerente de Asociación Tunari, Domingo García.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1535697435
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527