Nuevo estudio sugiere que Plutón sí es un planeta

Interesante
Publicado el 11/09/2018 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Doce años pasaron desde el momento en el que Plutón perdió su categoría de planeta. Sin embargo, nuevos estudios pusieron en duda las causas por las que fue tomada esa decisión, por lo que especialistas afirman que esta debería revertirse.

Una investigación realizada en la Universidad de Florida Central de Orlando (Estados Unidos) cuestionó a la Unión Astronómica Internacional (IAU por su sigla en inglés), que en 2006 estableció una definición de planeta que requería “limpiar” su propia órbita de otros objetos, es decir, que dentro de su órbita, esté fuera la mayor fuerza gravitacional.

En consecuencia, Plutón quedó afuera de esta norma, debido a que la gravedad de Neptuno influye en éste y además Plutón comparte su órbita con gases y objetos en el cinturón de Kuiper.

Para refutar este postulado, el científico planetario Philip Metzger, autor del estudio de la universidad estadounidense, analizó la literatura sobre el tema de los últimos 200 años y solamente halló una publicación que utilizaba los mismos argumentos que la IAU para definir un planeta.

“La definición de la IAU diría que el objeto fundamental de la ciencia planetaria, el planeta, se define en base a un concepto que nadie usa en su investigación”, explicó, a la vez que agregó que así se deja afuera “al segundo planeta más complejo e interesante del Sistema Solar”.

Además, destacó que hay “más de 100 ejemplos recientes de científicos planetarios que usan la palabra planeta de manera que viola la definición de la IAU”. “No dijeron lo que querían decir con limpiar su órbita. Si se toma eso de manera literal, entonces no hay planetas, porque ningún planeta limpia su órbita”, continuó.

Metzger señaló que la definición de un planeta debería estar vinculada con sus propiedades intrínsecas y no con características variables, como las de la órbita, que “no son constantes, cambian constantemente”.

 

DATOS

Grande y gravedad. Philip Metzger propuso como forma para clasificar al planeta tener en cuenta si es lo suficientemente grande como para que su gravedad le permita mantener una forma esférica, aunque también se trate de una “definición arbitraria”.

Características de Plutón. El científico recordó que Plutón tiene un océano subterráneo, compuestos orgánicos, una atmósfera multicapa, evidencia de lagos antiguos y múltiples lunas. “Es más dinámico y vivo que Marte. El único planeta que tiene una geología más compleja es la Tierra”, concluyó el experto.

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...