-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 434743
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 61 characters ) Sonreír: Conozca sus beneficios a nivel físico...
-
Sonreír: Conozca sus beneficios a nivel físico y emocional
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 434743
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1538715038
-
changed (String, 10 characters ) 1538715038
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1538715038
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8621 characters ) <p class="rtejustify"> Sonreír es una expresi...
-
<p class="rtejustify"> Sonreír es una expresión innata que tiene múltiples beneficios para la salud física y emocional del ser humano. Diversos estudios científicos revelan los efectos positivos de la sonrisa, entre ellos: rejuvenece, oxigena, relaja los músculos, elimina el estrés y refuerza el sistema inmunológico.</p> <p class="rtejustify"> La sonrisa es esencial en la vida, no sólo por los beneficios que supone para el cuerpo sino porque puede cambiar radicalmente la imagen que otros y nosotros mismos tenemos sobre nuestra forma de enfocar la vida. De hecho, es uno de los consejos que da la ciencia para sentirnos y que nos vean más atractivos.</p> <p class="rtejustify"> “Sonreír es una parte muy importante de la comunicación no verbal. Saber utilizarla y conocer cómo detectar su significado nos permitirá presentarnos de manera adecuada en sociedad”, señala el psicólogo Franz Ballivián.</p> <p class="rtejustify"> “La sonrisa en un proceso emocional en el que intervienen áreas del cerebro como la corteza prefrontal, los ganglios basales y el hipotálamo, el sistema nervioso central es el encargado de liberar las endorfinas que nos otorgan la sensación de sentir placer, felicidad y estar mejor dispuesto a sonreírle a la vida”, explica el psicólogo Germán Burgoa.</p> <p class="rtejustify"> Sólo hacer la mueca de la sonrisa es suficiente para empezar a sentirse bien, porque se ejecuta en el cerebro un proceso bioquímico en el que se combinan al menos siete hormonas, como la oxitocina, dopamina, serotonina, endorfina y prolactina. Cuando todas ellas se involucran, dan un sentimiento de estar dichosos y felices.</p> <p class="rtejustify"> Burgoa comenta que las endorfinas bajan con el mal humor, la angustia y la tristeza, lo que involucra directamente sobre la salud y está íntimamente relacionada con el estrés.</p> <p class="rtejustify"> Harvey Ball, en 1963, creó la famosa Smiley Face (cara feliz) que rápidamente se convirtió en un objeto comercial. Sin embargo, Ball, preocupado porque este símbolo no tuviera el impacto que esperaba, decidió en 1999 dedicar un día al año a resaltar las buenas obras, fomentar la alegría y compartir momentos con amigos y familiares. Desde entonces, el primer viernes de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa.</p> <p class="rtejustify"> Se dice que 100 carcajadas equivalen a 10 minutos de ejercicio aeróbico y a 15 minutos de bicicleta. Quizá por ello se trata de la medicina más antigua del mundo. La risa contribuye a la felicidad y a la salud. Sin embargo, va más allá, no sólo se circunscriben a este ámbito. Entérese de los múltiples beneficios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. El mejor desestresante</strong><br /> Al sonreír se reduce el cortisol, la hormona del estrés. Ayuda a eliminar pensamientos y emociones negativas además de descargar las tensiones. La sonrisa y la risa ayudan a superar muchas situaciones como las depresiones y angustias. Así, reírse a sus anchas reduce el nivel de hormonas que nos estresan (cortisol, epinefrina, dopamina y la hormona del crecimiento), al mismo tiempo que aumenta el nivel de compuestos o sustancias que fomentan el bienestar (endorfinas y neurotransmisores).</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Rejuvenece la piel y tonifica</strong><br /> La risa ejercita los músculos de la cara, produce efecto tonificante, y no es la causante de las arrugas de expresión, a diferencia de lo que se cree. Al reír se mueven 400 músculos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>3. Relaja los músculos y alivia el dolor</strong><br /> Las endorfinas que se liberan al sonreír actúan como analgésicos naturales pudiendo aliviar el dolor crónico.<br /> La risa es el mejor desestresante y ayuda tanto a nivel mental como físico, dado que eleva los músculos de la espalda y estira las cervicales, puntos donde se acumulan las mayores tensiones.<br /> Al reír se segregan endorfinas, que pueden ser hasta 20 veces más efectivas que algunos medicamentos para el dolor gracias a sus efectos calmantes y analgésicos.<br /> También incrementa la productividad y la motivación en la realización de tareas gracias a la liberación de dopamina, neurotransmisor ligado a la agilidad mental y a la disminución de la producción de cortisol, que se libera en situaciones de estrés.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4. Funciona como un antidepresivo</strong><br /> La risa funciona como una distracción de las cosas que causan ansiedad y enfado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5. Mejora la oxigenación del cuerpo y regula el pulso cardíaco</strong><br /> Reír es la manera más rápida y fácil de respirar profunda y completamente, eliminando así el aire viciado de los pulmones y aportando oxígeno nuevo al cuerpo y al cerebro. Una agradable forma de limpiar y ventilar los pulmones.<br /> Además, disminuye el riesgo de infartos, regula la presión sanguínea y evita enfermedades.<br /> Los espasmos que se producen en el diafragma durante la risa contribuyen a fortalecer los pulmones y el corazón, lo que disminuye las posibilidades de sufrir un infarto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6. Mejora las relaciones interpersonales y aporta beneficios sociales</strong><br /> Hace que uno se vuelva más amigable y aumenta la colaboración, solidaridad y cohesividad. La sonrisa no sólo expresa la felicidad de las personas, tiene otras connotaciones. Se puede utilizar la sonrisa para que lo perdonen, confíen, para seducir o recibir una sonrisa.<br /> Además, las personas alegres y positivas generan buen ambiente y contagian el buen humor y el optimismo. Según los expertos, ayudan a mejorar las relaciones interpersonales, facilitan las situaciones incómodas, eliminan bloqueos emocionales y ayudan a desdramatizar situaciones negativas.<br /> Además, las personas alegres y positivas generan mayor atracción que las negativas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>7. Reduce la congestión</strong><br /> Se ha demostrado que las vibraciones que produce la risa despejan la nariz y los oídos de mucosidad cuando se está congestionado. Además, gracias a las lágrimas que puede provocar, ayudan a limpiar los ojos. Por otra parte, cuando uno ríe, en los pulmones entra el doble de aire del normal, permitiendo ejercitarlos y conseguir que tengan mayor capacidad.</p> <p class="rtejustify"> <strong>8. Aumenta la confianza y la autoestima</strong><br /> El reír aumenta la confianza y la autoestima, ya que mejora el estado de ánimo en general al liberar endorfinas, que estimulan el placer dentro del organismo. Esto contribuye a mejorar la autoestima y hacer que uno se sienta más feliz.</p> <p class="rtejustify"> <strong>9. Te hace más positivo y optimista</strong><br /> Nada mejor que sonreír para enfrentar la vida con optimismo. Cuando uno está de buen humor, genera más pensamientos positivos. La risa puede servir para relativizar las dificultades y empezar a crear un buen estado mental que lleve hacia el optimismo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>10. Te hace más accesible</strong><br /> La confianza provoca que uno sea más accesible, lo que mejora las relaciones interpersonales. Según estudios científicos, las personas están más dispuestas a comprometerse socialmente con otras personas si éstas sonríen. Una sonrisa tiene un gran poder de atracción, y esta expresión facial hace que otras personas se sientan a gusto. Facilita la comunicación.</p> <p class="rtejustify"> <strong>11. Aumenta la credibilidad</strong><br /> La sonrisa también es un recurso comunicativo útil si lo que uno quiere es incrementar la imagen de credibilidad; sin embargo, cuando ésta no encaja con el contexto, puede producir el efecto contrario. Según una investigación de la Universidad de Pittsburgh, las personas que sonríen más no sólo son más dignas de confianza, sino que muestran una imagen más creíble.</p> <p class="rtejustify"> <strong>12. Es un gesto universal de felicidad</strong><br /> Es un gesto universal de felicidad. Sonreír es uno de los pocos gestos que significan lo mismo en todas las culturas. Los apretones de mano, los abrazos, incluso los besos pueden tener significados muy diferentes en cada país. Pero una sonrisa es universal.</p> <p class="rtejustify"> <strong>13. Reduce el insomnio</strong><br /> Reírse antes de dormir reduce el estrés y la ansiedad, promoviendo un sueño profundo y reparador.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8519 characters ) <p class="rtejustify"> Sonreír es una expresió...
-
<p class="rtejustify"> Sonreír es una expresión innata que tiene múltiples beneficios para la salud física y emocional del ser humano. Diversos estudios científicos revelan los efectos positivos de la sonrisa, entre ellos: rejuvenece, oxigena, relaja los músculos, elimina el estrés y refuerza el sistema inmunológico.</p> <p class="rtejustify"> La sonrisa es esencial en la vida, no sólo por los beneficios que supone para el cuerpo sino porque puede cambiar radicalmente la imagen que otros y nosotros mismos tenemos sobre nuestra forma de enfocar la vida. De hecho, es uno de los consejos que da la ciencia para sentirnos y que nos vean más atractivos.</p> <p class="rtejustify"> “Sonreír es una parte muy importante de la comunicación no verbal. Saber utilizarla y conocer cómo detectar su significado nos permitirá presentarnos de manera adecuada en sociedad”, señala el psicólogo Franz Ballivián.</p> <p class="rtejustify"> “La sonrisa en un proceso emocional en el que intervienen áreas del cerebro como la corteza prefrontal, los ganglios basales y el hipotálamo, el sistema nervioso central es el encargado de liberar las endorfinas que nos otorgan la sensación de sentir placer, felicidad y estar mejor dispuesto a sonreírle a la vida”, explica el psicólogo Germán Burgoa.</p> <p class="rtejustify"> Sólo hacer la mueca de la sonrisa es suficiente para empezar a sentirse bien, porque se ejecuta en el cerebro un proceso bioquímico en el que se combinan al menos siete hormonas, como la oxitocina, dopamina, serotonina, endorfina y prolactina. Cuando todas ellas se involucran, dan un sentimiento de estar dichosos y felices.</p> <p class="rtejustify"> Burgoa comenta que las endorfinas bajan con el mal humor, la angustia y la tristeza, lo que involucra directamente sobre la salud y está íntimamente relacionada con el estrés.</p> <p class="rtejustify"> Harvey Ball, en 1963, creó la famosa Smiley Face (cara feliz) que rápidamente se convirtió en un objeto comercial. Sin embargo, Ball, preocupado porque este símbolo no tuviera el impacto que esperaba, decidió en 1999 dedicar un día al año a resaltar las buenas obras, fomentar la alegría y compartir momentos con amigos y familiares. Desde entonces, el primer viernes de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa.</p> <p class="rtejustify"> Se dice que 100 carcajadas equivalen a 10 minutos de ejercicio aeróbico y a 15 minutos de bicicleta. Quizá por ello se trata de la medicina más antigua del mundo. La risa contribuye a la felicidad y a la salud. Sin embargo, va más allá, no sólo se circunscriben a este ámbito. Entérese de los múltiples beneficios.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. El mejor desestresante</strong><br /> Al sonreír se reduce el cortisol, la hormona del estrés. Ayuda a eliminar pensamientos y emociones negativas además de descargar las tensiones. La sonrisa y la risa ayudan a superar muchas situaciones como las depresiones y angustias. Así, reírse a sus anchas reduce el nivel de hormonas que nos estresan (cortisol, epinefrina, dopamina y la hormona del crecimiento), al mismo tiempo que aumenta el nivel de compuestos o sustancias que fomentan el bienestar (endorfinas y neurotransmisores).</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Rejuvenece la piel y tonifica</strong><br /> La risa ejercita los músculos de la cara, produce efecto tonificante, y no es la causante de las arrugas de expresión, a diferencia de lo que se cree. Al reír se mueven 400 músculos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>3. Relaja los músculos y alivia el dolor</strong><br /> Las endorfinas que se liberan al sonreír actúan como analgésicos naturales pudiendo aliviar el dolor crónico.<br /> La risa es el mejor desestresante y ayuda tanto a nivel mental como físico, dado que eleva los músculos de la espalda y estira las cervicales, puntos donde se acumulan las mayores tensiones.<br /> Al reír se segregan endorfinas, que pueden ser hasta 20 veces más efectivas que algunos medicamentos para el dolor gracias a sus efectos calmantes y analgésicos.<br /> También incrementa la productividad y la motivación en la realización de tareas gracias a la liberación de dopamina, neurotransmisor ligado a la agilidad mental y a la disminución de la producción de cortisol, que se libera en situaciones de estrés.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4. Funciona como un antidepresivo</strong><br /> La risa funciona como una distracción de las cosas que causan ansiedad y enfado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5. Mejora la oxigenación del cuerpo y regula el pulso cardíaco</strong><br /> Reír es la manera más rápida y fácil de respirar profunda y completamente, eliminando así el aire viciado de los pulmones y aportando oxígeno nuevo al cuerpo y al cerebro. Una agradable forma de limpiar y ventilar los pulmones.<br /> Además, disminuye el riesgo de infartos, regula la presión sanguínea y evita enfermedades.<br /> Los espasmos que se producen en el diafragma durante la risa contribuyen a fortalecer los pulmones y el corazón, lo que disminuye las posibilidades de sufrir un infarto.</p> <p class="rtejustify"> <strong>6. Mejora las relaciones interpersonales y aporta beneficios sociales</strong><br /> Hace que uno se vuelva más amigable y aumenta la colaboración, solidaridad y cohesividad. La sonrisa no sólo expresa la felicidad de las personas, tiene otras connotaciones. Se puede utilizar la sonrisa para que lo perdonen, confíen, para seducir o recibir una sonrisa.<br /> Además, las personas alegres y positivas generan buen ambiente y contagian el buen humor y el optimismo. Según los expertos, ayudan a mejorar las relaciones interpersonales, facilitan las situaciones incómodas, eliminan bloqueos emocionales y ayudan a desdramatizar situaciones negativas.<br /> Además, las personas alegres y positivas generan mayor atracción que las negativas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>7. Reduce la congestión</strong><br /> Se ha demostrado que las vibraciones que produce la risa despejan la nariz y los oídos de mucosidad cuando se está congestionado. Además, gracias a las lágrimas que puede provocar, ayudan a limpiar los ojos. Por otra parte, cuando uno ríe, en los pulmones entra el doble de aire del normal, permitiendo ejercitarlos y conseguir que tengan mayor capacidad.</p> <p class="rtejustify"> <strong>8. Aumenta la confianza y la autoestima</strong><br /> El reír aumenta la confianza y la autoestima, ya que mejora el estado de ánimo en general al liberar endorfinas, que estimulan el placer dentro del organismo. Esto contribuye a mejorar la autoestima y hacer que uno se sienta más feliz.</p> <p class="rtejustify"> <strong>9. Te hace más positivo y optimista</strong><br /> Nada mejor que sonreír para enfrentar la vida con optimismo. Cuando uno está de buen humor, genera más pensamientos positivos. La risa puede servir para relativizar las dificultades y empezar a crear un buen estado mental que lleve hacia el optimismo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>10. Te hace más accesible</strong><br /> La confianza provoca que uno sea más accesible, lo que mejora las relaciones interpersonales. Según estudios científicos, las personas están más dispuestas a comprometerse socialmente con otras personas si éstas sonríen. Una sonrisa tiene un gran poder de atracción, y esta expresión facial hace que otras personas se sientan a gusto. Facilita la comunicación.</p> <p class="rtejustify"> <strong>11. Aumenta la credibilidad</strong><br /> La sonrisa también es un recurso comunicativo útil si lo que uno quiere es incrementar la imagen de credibilidad; sin embargo, cuando ésta no encaja con el contexto, puede producir el efecto contrario. Según una investigación de la Universidad de Pittsburgh, las personas que sonríen más no sólo son más dignas de confianza, sino que muestran una imagen más creíble.</p> <p class="rtejustify"> <strong>12. Es un gesto universal de felicidad</strong><br /> Es un gesto universal de felicidad. Sonreír es uno de los pocos gestos que significan lo mismo en todas las culturas. Los apretones de mano, los abrazos, incluso los besos pueden tener significados muy diferentes en cada país. Pero una sonrisa es universal.</p> <p class="rtejustify"> <strong>13. Reduce el insomnio</strong><br /> Reírse antes de dormir reduce el estrés y la ansiedad, promoviendo un sueño profundo y reparador.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 190 characters ) Sonreír es una expresión innata que tiene múlti...
-
Sonreír es una expresión innata que tiene múltiples beneficios para la salud física y emocional del ser humano. Diversos estudios científicos revelan los efectos positivos de la sonrisa
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 190 characters ) Sonreír es una expresión innata que tiene múlti...
-
Sonreír es una expresión innata que tiene múltiples beneficios para la salud física y emocional del ser humano. Diversos estudios científicos revelan los efectos positivos de la sonrisa
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 385375
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 7 characters ) Sonrisa
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2018/10/5/1_pag_10_steemi...
-
public://media_imagen/2018/10/5/1_pag_10_steemit.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 66181
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1538715025
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 112 characters ) Hoy es el Día Mundial de la Sonrisa. La idea su...
-
Hoy es el Día Mundial de la Sonrisa. La idea surgió de Harvey Ball, artista comercial, creador de Smiley Face.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 112 characters ) Hoy es el Día Mundial de la Sonrisa. La idea su...
-
Hoy es el Día Mundial de la Sonrisa. La idea surgió de Harvey Ball, artista comercial, creador de Smiley Face.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1538715038
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527