Mérida teme por su vida si lo cambian de cárcel

Cochabamba
Publicado el 18/10/2018 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde suspendido de Quillacollo, Eduardo Mérida, expresó ayer que teme por su vida, tras conocer que existe la posibilidad de que sea trasladado de la carceleta de Arani a otro recinto penitenciario.

“Gracias a Dios, estoy en un penal donde se resguarda mi vida. Mi temor es que me cambien para poder atentar contra mi vida”, expresó antes de ingresar ayer al juicio por el presunto despido injustificado de cinco funcionarios en junio de 2015.

La autoridad llegó desde valle alto al Juzgado de Quillacollo esposado y custodiado por tres policías a las 16:30, treinta minutos antes de la hora fijada. “Voy a seguir dando la cara porque sé que soy inocente”, declaró.

La audiencia se suspendió para el 24 de noviembre porque los jueces del Tribunal de Sentencia Penal Nº 1 continuaban en una audiencia.

“Se postergó por motivos de fuerza mayor. El tribunal está atendiendo otro juicio”, señaló el asesor legal del Concejo Municipal, Luis Camacho.

El funcionario aseveró que, si Mérida persiste en pedir que se revoque la detención preventiva, solicitarán que sea enviado a otra cárcel.

“Si insiste en pedir libertad y no cumple las reglas del penal de Arani, vamos a pedir que sea enviado a otro recinto”, agregó.

Camacho adelantó que, por el retiro de servidores públicos que gozaban de fuero sindical y otros beneficios laborales, en la próxima audiencia presentarán pruebas contundentes para que sea detenido preventivamente.

“Contamos con pruebas para demostrar que no se puede revocar las medidas cautelares de mi cliente. Él acreditó tener domicilio, trabajo y familia”, manifestó María Luz Varas, abogada de Mérida.

Comentó que, además, el burgomaestre presentó su arraigo, un depósito de 50 mil bolivianos y las firmas que cumple cada 15 días.

El munícipe indicó que desde el martes sólo recibió la visita de algunos familiares y dirigentes en el penal de Arani.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...


En Portada
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...

El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Actualidad
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...
Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su...
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...