-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 436479
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 72 characters ) La Alcaldía no tiene recursos para retirar y re...
-
La Alcaldía no tiene recursos para retirar y reponer 380 árboles secos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 436478
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1540011976
-
changed (String, 10 characters ) 1540012588
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1540012588
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4145 characters ) <p class="rtejustify"> Tras la caída de un ár...
-
<p class="rtejustify"> Tras la caída de un árbol de paraíso en la av. Atahuallpa sobre un taxitrufi, la Alcaldía de Cochabamba informó que requiere 1,5 millones de bolivianos para la extracción y posterior reposición de 380 árboles secos que se ubican en los distritos 10, 11 y 12. Sin embargo, no dispone dwe este presupuesto y los árboles viejos son un peligro latente.</p> <p class="rtejustify"> El jueves, un árbol de paraíso cayó sobre un trufi que circulaba por la av. Atahuallpa. Tras el hecho, los vecinos exigieron la evaluación y mantenimiento de los árboles de la ciudad. No obstante, el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, declaró que no disponen de recursos para cubrir esta demanda.</p> <p class="rtejustify"> “Se requiere personal, maquinaria y transporte para hacer toda la operación de extracción y sustitución de los árboles secos”, señaló Gutiérrez. Añadió que la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) ya solicitó el presupuesto hace meses, pero aún no se le asigna. “Esperamos que ahora con el reglamento de la ley del arbolado se pueda dar prioridad a estos recursos”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras el presupuesto se gestiona, Emavra dispuso dos cuadrillas de emergencia para atender casos críticos.</p> <p class="rtejustify"> El encargado Forestal de Emavra, Óscar Montaño, expresó que las condiciones climáticas como el viento y lluvias generan la caída de más árboles. El año pasado se registraron 40 árboles caídos durante la época de lluvia.</p> <p class="rtejustify"> Entre las zonas más vulnerables donde se ubican los árboles más longevos están los barrios de la comuna Itocta, donde hay varios cercanos al canal de riego. Otros sitios críticos son el casco viejo y parte de la ciclovía en la zona norte.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Especies introducidas</strong></p> <p class="rtejustify"> Las especies arbóreas introducidas o exóticas son las más vulnerables a sufrir una caída. Entre éstas se encuentra la especie paraíso. La ecóloga Sara Jiménez explicó que esta especie fue plantada en gran cantidad en los años 80 y ahora atraviesa un proceso de deterioro.</p> <p class="rtejustify"> “La mayoría de esta especie está tendiendo a secarse y deteriorarse porque no se le ha dado un tratamiento silvicultural adecuado, además de ser más sensibles a la contaminación ambiental y falta de agua”, explicó. Recomendó la plantación de especies nativas para asegurar la vida del árbol.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EVITAR ESPECIES INTRODUCIDAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La ecóloga Sara Jiménez manifestó que las especies de árboles introducidas tienen menos probabilidad de sobrevivir en la ciudad y que son más vulnerables a sufrir una caída, como los paraísos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Al ser especies introducidas, no se les da el tratamiento silvicultural adecuado y con el tiempo se van deteriorando”, comentó. Entre algunas especies exóticas se encuentra el paraíso y el ficus.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sara Jiménez recomendó la plantación de especies nativas como ser el jacarandá, tajibo, carnavalito, entre otras.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ÁRBOLES SUFREN CORTE DE RAÍCES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Comúnmente, los árboles que caen de manera sorpresiva sufrieron antes el corte parcial de sus raíces, según señaló la ecóloga Sara Jiménez.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Un problema muy común que se ve en la ciudad es el corte que se les hace a las raíces los árboles, éstos generan un daño en el anclaje que debilita todo el sistema”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Señaló que, a pesar del corte de las raíces, muchos árboles continúan teniendo brotes y se ven saludables, por ello se debe hacer un diagnóstico interno y externo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4063 characters ) <p class="rtejustify"> Tras la caída de un árb...
-
<p class="rtejustify"> Tras la caída de un árbol de paraíso en la av. Atahuallpa sobre un taxitrufi, la Alcaldía de Cochabamba informó que requiere 1,5 millones de bolivianos para la extracción y posterior reposición de 380 árboles secos que se ubican en los distritos 10, 11 y 12. Sin embargo, no dispone dwe este presupuesto y los árboles viejos son un peligro latente.</p> <p class="rtejustify"> El jueves, un árbol de paraíso cayó sobre un trufi que circulaba por la av. Atahuallpa. Tras el hecho, los vecinos exigieron la evaluación y mantenimiento de los árboles de la ciudad. No obstante, el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, declaró que no disponen de recursos para cubrir esta demanda.</p> <p class="rtejustify"> “Se requiere personal, maquinaria y transporte para hacer toda la operación de extracción y sustitución de los árboles secos”, señaló Gutiérrez. Añadió que la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) ya solicitó el presupuesto hace meses, pero aún no se le asigna. “Esperamos que ahora con el reglamento de la ley del arbolado se pueda dar prioridad a estos recursos”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras el presupuesto se gestiona, Emavra dispuso dos cuadrillas de emergencia para atender casos críticos.</p> <p class="rtejustify"> El encargado Forestal de Emavra, Óscar Montaño, expresó que las condiciones climáticas como el viento y lluvias generan la caída de más árboles. El año pasado se registraron 40 árboles caídos durante la época de lluvia.</p> <p class="rtejustify"> Entre las zonas más vulnerables donde se ubican los árboles más longevos están los barrios de la comuna Itocta, donde hay varios cercanos al canal de riego. Otros sitios críticos son el casco viejo y parte de la ciclovía en la zona norte.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Especies introducidas</strong></p> <p class="rtejustify"> Las especies arbóreas introducidas o exóticas son las más vulnerables a sufrir una caída. Entre éstas se encuentra la especie paraíso. La ecóloga Sara Jiménez explicó que esta especie fue plantada en gran cantidad en los años 80 y ahora atraviesa un proceso de deterioro.</p> <p class="rtejustify"> “La mayoría de esta especie está tendiendo a secarse y deteriorarse porque no se le ha dado un tratamiento silvicultural adecuado, además de ser más sensibles a la contaminación ambiental y falta de agua”, explicó. Recomendó la plantación de especies nativas para asegurar la vida del árbol.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EVITAR ESPECIES INTRODUCIDAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La ecóloga Sara Jiménez manifestó que las especies de árboles introducidas tienen menos probabilidad de sobrevivir en la ciudad y que son más vulnerables a sufrir una caída, como los paraísos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Al ser especies introducidas, no se les da el tratamiento silvicultural adecuado y con el tiempo se van deteriorando”, comentó. Entre algunas especies exóticas se encuentra el paraíso y el ficus.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sara Jiménez recomendó la plantación de especies nativas como ser el jacarandá, tajibo, carnavalito, entre otras.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ÁRBOLES SUFREN CORTE DE RAÍCES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Comúnmente, los árboles que caen de manera sorpresiva sufrieron antes el corte parcial de sus raíces, según señaló la ecóloga Sara Jiménez.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Un problema muy común que se ve en la ciudad es el corte que se les hace a las raíces los árboles, éstos generan un daño en el anclaje que debilita todo el sistema”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Señaló que, a pesar del corte de las raíces, muchos árboles continúan teniendo brotes y se ven saludables, por ello se debe hacer un diagnóstico interno y externo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 222 characters ) Tras la caída de un árbol de paraíso en la av. ...
-
Tras la caída de un árbol de paraíso en la av. Atahuallpa sobre un taxitrufi, la Alcaldía de Cochabamba informó que requiere 1,5 millones de bolivianos para la extracción y posterior reposición de 380 árboles secos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 222 characters ) Tras la caída de un árbol de paraíso en la av. ...
-
Tras la caída de un árbol de paraíso en la av. Atahuallpa sobre un taxitrufi, la Alcaldía de Cochabamba informó que requiere 1,5 millones de bolivianos para la extracción y posterior reposición de 380 árboles secos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 387783
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) reforestación
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/10/20/11_me_1_jamess...
-
public://media_imagen/2018/10/20/11_me_1_jamessss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 141329
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1540011888
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 39 characters ) Personal de Emavra repone los árboles.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 39 characters ) Personal de Emavra repone los árboles.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 387784
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 12 characters ) árbol caido
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2018/10/20/11_me_2_lopezz...
-
public://media_imagen/2018/10/20/11_me_2_lopezzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 151159
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1540011925
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) El viejo árbol de paraíso que se desplomó el ju...
-
El viejo árbol de paraíso que se desplomó el jueves sobre un taxitrufi.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) El viejo árbol de paraíso que se desplomó el ju...
-
El viejo árbol de paraíso que se desplomó el jueves sobre un taxitrufi.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1540011976
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527