-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 440367
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 54 characters ) Claves para interpretar las etiquetas de los al...
-
Claves para interpretar las etiquetas de los alimentos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 440366
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1542952952
-
changed (String, 10 characters ) 1542952952
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1542952952
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5915 characters ) <p class="rtejustify"> Aunque las etiquetas n...
-
<p class="rtejustify"> Aunque las etiquetas nutricionales se las ve todos los días en diversos alimentos, muy pocas personas se toman el tiempo para leerlas e informarse qué contienen o muchas veces uno revisa los datos pero no los entiende.</p> <p class="rtejustify"> Las etiquetas nutricionales contienen información valiosa y esencial de los productos que se consumen, los cuales tienen una incidencia directa en la salud.</p> <p class="rtejustify"> El etiquetado nutricional es importante, no sólo porque el consumidor tiene derecho a saber qué contienen los alimentos que compra, sino porque le permite elegir los productos en función a sus necesidades.</p> <p class="rtejustify"> El saber interpretar los datos de las etiquetas “también ayuda a identificar los engaños publicitarios”, señala el nutriólogo Marco Canedo .</p> <p class="rtejustify"> A nivel mundial, muchos fabricantes tratan de engañar al consumidor al dar múltiples nombres a una misma sustancia para hacerla menos visible en el etiquetado.</p> <p class="rtejustify"> Así, aparte de la fecha de caducidad, entérate de algunos datos útiles para aprender a leer e interpretar las etiquetas de los alimentos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. Fíjese en el tamaño de la porción</strong></p> <p class="rtejustify"> Esta sección indica de qué tamaño es la porción y cuántas se encuentran en el envase. Es importante saber que toda la información de la etiqueta se refiere a la que contiene una sola porción.</p> <p class="rtejustify"> En esta etiqueta, el tamaño de la porción es de 1 taza (228 g) y el envase contiene 1 porción.</p> <p class="rtejustify"> Muchas veces adelante dice que sólo tiene 100 calorías, pero en las etiquetas nutricionales dice 100 calorías por porción y resulta que vienen tres porciones dentro. Lo que uno termina comiendo son 300 calorías en lugar de las 100 que dice adelante.</p> <p class="rtejustify"> Canedo ejemplifica y dice que, si el tamaño de porción es 200 ml, te está dando la información nutricional de lo que contiene el producto por cada porción de ese tamaño .</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Contenido calórico</strong></p> <p class="rtejustify"> En este ejemplo, al ser 1 porción por envase y 260 calorías por porción, se multiplican las calorías por el número de porciones, dando como resultado: 260 calorías en todo el producto. Para conocer las calorías provenientes de grasa, se multiplica las porciones —en este caso 1— por las 120 calorías de porción, para obtener: un total de 120 calorías de grasa.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a las calorías por porción, existe una recomendación: si el alimento tiene 40 calorías o menos, se considera bajo en calorías. Si tiene 100 calorías, es una cantidad moderada de calorías. Si tiene 400 calorías o más, es alto en calorías.</p> <p class="rtejustify"> Es importante consultar con un especialista para ver cuál es el requerimiento de calorías que uno necesita de acuerdo a las características individuales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>3. Valor diario o energético</strong></p> <p class="rtejustify"> El nutriólogo señala que en promedio las personas debemos consumir unas 2.000 calorías diarias (una persona sana).</p> <p class="rtejustify"> Un valor de 5% o menos indicará que es bajo en el elemento que señala. 20% o más indicará que es alto en el elemento que indica .</p> <p class="rtejustify"> En el ejemplo de la etiqueta, se señala que este producto es alto en grasa total (20%), colesterol (10%) y carbohidratos (10%), por otra parte se puede considerar alto en sodio con un 28%.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4. Grasas, ingredientes que hay que tener bajo control</strong></p> <p class="rtejustify"> En esta sección se identifica el porcentaje de las grasas saturadas, grasas trans, colesterol y sodio, estos deben encontrarse en niveles bajos, menos del 5%. Su consumo en exceso sobre el 20% , contribuye a la aparición de enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y tensión arterial alta.</p> <p class="rtejustify"> Canedo explica que las grasas saturadas son dañinas para el organismo al igual de las llamadas trans o las grasas hidrogenadas pues muchas empresas las denominan de esta forma para confundir a la población.</p> <p class="rtejustify"> En el ejemplo, se puede identificar que la etiqueta nos está marcando en el sodio un 28%, lo cual sobrepasa al valor de 20%, por lo tanto es considerado como un alimento alto en sodio.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5. Carbohidratos y proteínas</strong></p> <p class="rtejustify"> Los carbohidratos van acompañados de los ingredientes fibra y azúcares. Se recomienda que contengan fibra para disminuir el índice glicémico del alimento y que no sea solamente de azúcares simples.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CANTIDADES A TOMAR EN CUENTA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sobre el contenido de sodio, se considera alto 1 gramo de sal o más por cada 100 gramos o 500 mg de sodio o más por cada 100 gramos. Es bajo, 0,25 gramos de sal o menos por cada 100 gramos o 100 mg de sodio o menos por cada 100 gramos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En cuanto a las grasas totales, se considera alto 20 gramos o más por cada 100 gramos. Es moderado entre 5 y 20 gramos de grasa total por cada 100 gramos. Es bajo cuando tiene menos de 5 gramos por cada 100 gramos de alimento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sobre el contenido de azúcar, se considera alto 10 gramos o más de azúcar por cada 100 gramos. Es moderado entre 2 y 10 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Se considera bajo menos de 2 gramos de azúcar por cada 100 gramos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5793 characters ) <p class="rtejustify"> Aunque las etiquetas nu...
-
<p class="rtejustify"> Aunque las etiquetas nutricionales se las ve todos los días en diversos alimentos, muy pocas personas se toman el tiempo para leerlas e informarse qué contienen o muchas veces uno revisa los datos pero no los entiende.</p> <p class="rtejustify"> Las etiquetas nutricionales contienen información valiosa y esencial de los productos que se consumen, los cuales tienen una incidencia directa en la salud.</p> <p class="rtejustify"> El etiquetado nutricional es importante, no sólo porque el consumidor tiene derecho a saber qué contienen los alimentos que compra, sino porque le permite elegir los productos en función a sus necesidades.</p> <p class="rtejustify"> El saber interpretar los datos de las etiquetas “también ayuda a identificar los engaños publicitarios”, señala el nutriólogo Marco Canedo .</p> <p class="rtejustify"> A nivel mundial, muchos fabricantes tratan de engañar al consumidor al dar múltiples nombres a una misma sustancia para hacerla menos visible en el etiquetado.</p> <p class="rtejustify"> Así, aparte de la fecha de caducidad, entérate de algunos datos útiles para aprender a leer e interpretar las etiquetas de los alimentos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>1. Fíjese en el tamaño de la porción</strong></p> <p class="rtejustify"> Esta sección indica de qué tamaño es la porción y cuántas se encuentran en el envase. Es importante saber que toda la información de la etiqueta se refiere a la que contiene una sola porción.</p> <p class="rtejustify"> En esta etiqueta, el tamaño de la porción es de 1 taza (228 g) y el envase contiene 1 porción.</p> <p class="rtejustify"> Muchas veces adelante dice que sólo tiene 100 calorías, pero en las etiquetas nutricionales dice 100 calorías por porción y resulta que vienen tres porciones dentro. Lo que uno termina comiendo son 300 calorías en lugar de las 100 que dice adelante.</p> <p class="rtejustify"> Canedo ejemplifica y dice que, si el tamaño de porción es 200 ml, te está dando la información nutricional de lo que contiene el producto por cada porción de ese tamaño .</p> <p class="rtejustify"> <strong>2. Contenido calórico</strong></p> <p class="rtejustify"> En este ejemplo, al ser 1 porción por envase y 260 calorías por porción, se multiplican las calorías por el número de porciones, dando como resultado: 260 calorías en todo el producto. Para conocer las calorías provenientes de grasa, se multiplica las porciones —en este caso 1— por las 120 calorías de porción, para obtener: un total de 120 calorías de grasa.</p> <p class="rtejustify"> En cuanto a las calorías por porción, existe una recomendación: si el alimento tiene 40 calorías o menos, se considera bajo en calorías. Si tiene 100 calorías, es una cantidad moderada de calorías. Si tiene 400 calorías o más, es alto en calorías.</p> <p class="rtejustify"> Es importante consultar con un especialista para ver cuál es el requerimiento de calorías que uno necesita de acuerdo a las características individuales.</p> <p class="rtejustify"> <strong>3. Valor diario o energético</strong></p> <p class="rtejustify"> El nutriólogo señala que en promedio las personas debemos consumir unas 2.000 calorías diarias (una persona sana).</p> <p class="rtejustify"> Un valor de 5% o menos indicará que es bajo en el elemento que señala. 20% o más indicará que es alto en el elemento que indica .</p> <p class="rtejustify"> En el ejemplo de la etiqueta, se señala que este producto es alto en grasa total (20%), colesterol (10%) y carbohidratos (10%), por otra parte se puede considerar alto en sodio con un 28%.</p> <p class="rtejustify"> <strong>4. Grasas, ingredientes que hay que tener bajo control</strong></p> <p class="rtejustify"> En esta sección se identifica el porcentaje de las grasas saturadas, grasas trans, colesterol y sodio, estos deben encontrarse en niveles bajos, menos del 5%. Su consumo en exceso sobre el 20% , contribuye a la aparición de enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y tensión arterial alta.</p> <p class="rtejustify"> Canedo explica que las grasas saturadas son dañinas para el organismo al igual de las llamadas trans o las grasas hidrogenadas pues muchas empresas las denominan de esta forma para confundir a la población.</p> <p class="rtejustify"> En el ejemplo, se puede identificar que la etiqueta nos está marcando en el sodio un 28%, lo cual sobrepasa al valor de 20%, por lo tanto es considerado como un alimento alto en sodio.</p> <p class="rtejustify"> <strong>5. Carbohidratos y proteínas</strong></p> <p class="rtejustify"> Los carbohidratos van acompañados de los ingredientes fibra y azúcares. Se recomienda que contengan fibra para disminuir el índice glicémico del alimento y que no sea solamente de azúcares simples.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CANTIDADES A TOMAR EN CUENTA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sobre el contenido de sodio, se considera alto 1 gramo de sal o más por cada 100 gramos o 500 mg de sodio o más por cada 100 gramos. Es bajo, 0,25 gramos de sal o menos por cada 100 gramos o 100 mg de sodio o menos por cada 100 gramos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En cuanto a las grasas totales, se considera alto 20 gramos o más por cada 100 gramos. Es moderado entre 5 y 20 gramos de grasa total por cada 100 gramos. Es bajo cuando tiene menos de 5 gramos por cada 100 gramos de alimento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Sobre el contenido de azúcar, se considera alto 10 gramos o más de azúcar por cada 100 gramos. Es moderado entre 2 y 10 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Se considera bajo menos de 2 gramos de azúcar por cada 100 gramos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 219 characters ) Aunque las etiquetas nutricionales se las ve to...
-
Aunque las etiquetas nutricionales se las ve todos los días en diversos alimentos, muy pocas personas se toman el tiempo para leerlas e informarse qué contienen o muchas veces uno revisa los datos pero no los entiende
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 219 characters ) Aunque las etiquetas nutricionales se las ve to...
-
Aunque las etiquetas nutricionales se las ve todos los días en diversos alimentos, muy pocas personas se toman el tiempo para leerlas e informarse qué contienen o muchas veces uno revisa los datos pero no los entiende
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 393150
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 10 characters ) etiquetado
-
uri (String, 38 characters ) public://media_imagen/2018/11/23/t.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99742
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1542952798
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) Una joven lee el etiquetado de un producto.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) Una joven lee el etiquetado de un producto.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 16 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 393151
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 66 characters ) public://media_pdf/2018/11/23/23-11-2018_pag_va...
-
public://media_pdf/2018/11/23/23-11-2018_pag_valor_nutricional.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 116162
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1542959240
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Cahuaya
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 36 characters ) Conozca la información nutricional,
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 36 characters ) Conozca la información nutricional,
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1542952952
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527