-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 440691
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 47 characters ) “Soy Cochala”: comida tradicional y rápida
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 440690
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1543207690
-
changed (String, 10 characters ) 1543240088
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1543240088
-
revision_uid (String, 3 characters ) 123
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3614 characters ) <p class="rtejustify"> Soy Cochala es la nuev...
-
<p class="rtejustify"> Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica que se inaugura en la ciudad de Cochabamba. Con un amplio menú de comida típica cochabambina, es un restaurante “express” que atiende en un corto tiempo, hace envíos y se encuentra en la calle Oruro #217 casi El Prado.</p> <p class="rtejustify"> “Soy Cochala nace porque no había un lugar en nuestra ciudad donde se pueda encontrar todo lo que le gusta al cochabambino de buen comer”, dice Norma Gálvez, propietaria del restaurant. </p> <p class="rtejustify"> Continúa: “Tenemos los distintos tipos de sándwiches y platos cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos”.</p> <p class="rtejustify"> En el nuevo restaurante, la clientela podrá encontrar sándwich de chorizo, de chola, de chancho al tambor y choripán. También disfrutará de buñuelos o pasteles con api y tojorí.</p> <p class="rtejustify"> El producto más innovador es el sándwich de chancho al tambor. Gálvez utiliza una receta familiar antigua que indica cocinar la carne en un horno de leña y carbón.</p> <p class="rtejustify"> Además, la clientela probará distintos refrescos tradicionales como mocochinchi, tostada y linaza. Los jugos de frutas naturales y las gaseosas no están fuera del menú.</p> <p class="rtejustify"> El restaurante también se caracteriza por ahorrar el tiempo de sus clientes. Por esto, cualquier producto se sirve en un plazo de 5 a 10 minutos.</p> <p class="rtejustify"> “A veces no tenemos tiempo de entrar y comer un plato o algo más elaborado. Es para las personas que no tienen tiempo o lo tienen reducido y puedan comer algo muy rico, bien hecho, con calidad, salubridad y con las normas de higiene más altas”, explica la emprendedora.</p> <p class="rtejustify"> “Queremos sacar productos que el cliente pueda llevar a su trabajo o puedan ser más accesibles en un corto tiempo, productos al paso. Por eso, también presentamos platos tradicionales por los que normalmente se espera mucho tiempo como el pique macho y la salchipapa, pero en una versión en cono, rápida y cómoda”, resalta .</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, añade que la comida que se sirve en Soy Cochala es “única”, porque no se prepara de manera masiva. Afirma que la comida no es estandarizada, sino que tiene el toque de la persona que la prepara.</p> <p class="rtejustify"> “La idea es que las personas encuentren cosas como el sándwich de chorizo, api, tojorí, pastel y buñuelos todos los días de la semana y no solamente en el fin de semana, cuando suelen haber estas comidas”, comenta.</p> <p class="rtejustify"> El ambiente del restaurante es acogedor y la temática le da el toque cochabambino. Se mantienen las costumbres de la gastronomía tanto en la preparación como en la presentación, ya que se sirve en canastas o en las clásicas tazas de fierro enlozado.</p> <p class="rtejustify"> A futuro, Soy Cochala busca expandirse a nivel local y nacional. “Queremos estar en todos los departamentos de Bolivia porque sabemos que en todo lado hay un cochabambino de buen gusto para la comida”.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <em>"Tenemos distintos tipos de sándwiches cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos".</em> <strong>Norma Gálvez. Propietaria de Soy Cochala</strong></p> </blockquote>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3536 characters ) <p class="rtejustify"> Soy Cochala es la nueva...
-
<p class="rtejustify"> Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica que se inaugura en la ciudad de Cochabamba. Con un amplio menú de comida típica cochabambina, es un restaurante “express” que atiende en un corto tiempo, hace envíos y se encuentra en la calle Oruro #217 casi El Prado.</p> <p class="rtejustify"> “Soy Cochala nace porque no había un lugar en nuestra ciudad donde se pueda encontrar todo lo que le gusta al cochabambino de buen comer”, dice Norma Gálvez, propietaria del restaurant. </p> <p class="rtejustify"> Continúa: “Tenemos los distintos tipos de sándwiches y platos cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos”.</p> <p class="rtejustify"> En el nuevo restaurante, la clientela podrá encontrar sándwich de chorizo, de chola, de chancho al tambor y choripán. También disfrutará de buñuelos o pasteles con api y tojorí.</p> <p class="rtejustify"> El producto más innovador es el sándwich de chancho al tambor. Gálvez utiliza una receta familiar antigua que indica cocinar la carne en un horno de leña y carbón.</p> <p class="rtejustify"> Además, la clientela probará distintos refrescos tradicionales como mocochinchi, tostada y linaza. Los jugos de frutas naturales y las gaseosas no están fuera del menú.</p> <p class="rtejustify"> El restaurante también se caracteriza por ahorrar el tiempo de sus clientes. Por esto, cualquier producto se sirve en un plazo de 5 a 10 minutos.</p> <p class="rtejustify"> “A veces no tenemos tiempo de entrar y comer un plato o algo más elaborado. Es para las personas que no tienen tiempo o lo tienen reducido y puedan comer algo muy rico, bien hecho, con calidad, salubridad y con las normas de higiene más altas”, explica la emprendedora.</p> <p class="rtejustify"> “Queremos sacar productos que el cliente pueda llevar a su trabajo o puedan ser más accesibles en un corto tiempo, productos al paso. Por eso, también presentamos platos tradicionales por los que normalmente se espera mucho tiempo como el pique macho y la salchipapa, pero en una versión en cono, rápida y cómoda”, resalta .</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, añade que la comida que se sirve en Soy Cochala es “única”, porque no se prepara de manera masiva. Afirma que la comida no es estandarizada, sino que tiene el toque de la persona que la prepara.</p> <p class="rtejustify"> “La idea es que las personas encuentren cosas como el sándwich de chorizo, api, tojorí, pastel y buñuelos todos los días de la semana y no solamente en el fin de semana, cuando suelen haber estas comidas”, comenta.</p> <p class="rtejustify"> El ambiente del restaurante es acogedor y la temática le da el toque cochabambino. Se mantienen las costumbres de la gastronomía tanto en la preparación como en la presentación, ya que se sirve en canastas o en las clásicas tazas de fierro enlozado.</p> <p class="rtejustify"> A futuro, Soy Cochala busca expandirse a nivel local y nacional. “Queremos estar en todos los departamentos de Bolivia porque sabemos que en todo lado hay un cochabambino de buen gusto para la comida”.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <em>"Tenemos distintos tipos de sándwiches cochabambinos porque mucha gente los busca, pero tiene que ir a lugares muy alejados de la casa o el trabajo para conseguirlos".</em> <strong>Norma Gálvez. Propietaria de Soy Cochala</strong></p> </blockquote>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 175 characters ) Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica ...
-
Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica que se inaugura en la ciudad de Cochabamba. Con un amplio menú de comida típica cochabambina, es un restaurante “express”
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 175 characters ) Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica ...
-
Soy Cochala es la nueva propuesta gastronómica que se inaugura en la ciudad de Cochabamba. Con un amplio menú de comida típica cochabambina, es un restaurante “express”
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 393612
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Soy Cochala
-
uri (String, 40 characters ) public://media_imagen/2018/11/26/t_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 116906
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1543207670
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 120 characters ) El nuevo restaurante oferta sándwiches y platos...
-
El nuevo restaurante oferta sándwiches y platos típicos cochabambinos, que son servidos en un plazo de 5 a 10 minutos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 120 characters ) El nuevo restaurante oferta sándwiches y platos...
-
El nuevo restaurante oferta sándwiches y platos típicos cochabambinos, que son servidos en un plazo de 5 a 10 minutos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1543207690
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527