-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 440702
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 67 characters ) Privados piden préstamos y venden equipos para ...
-
Privados piden préstamos y venden equipos para pagar 2do aguinaldo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 440701
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1543216716
-
changed (String, 10 characters ) 1543216809
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1543216809
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7534 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>Laura Manz...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>Laura Manzaneda y Josué Hinojosa</strong></em></p> <p class="rtejustify"> El pago del doble aguinaldo de este año significará para las empresas recurrir a préstamos bancarios, vender sus equipos, dejar de invertir, elevar el costo de sus productos o, en el caso de las unidades educativas particulares, recurrir al aporte de los padres de familia para poder cumplir con el beneficio.</p> <p class="rtejustify"> Los sectores afectados manifiestan que ya en 2015 recurrieron a estas acciones para cumplir con el pago y consideran que seguir un año más cumpliendo estos procedimientos sería lapidario para las empresas privadas. </p> <p class="rtejustify"> “Muchas empresas van a tener que vender sus equipos, prestarse del banco para pagar el doble aguinaldo y después cerrar sus empresas”, dijo la presidenta de Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Cochabamba (Cadepia), Luz Mary Zelaya.</p> <p class="rtejustify"> La representante indicó que Cadepia tiene 1.500 empresas, en 2015 unas 10 debieron sacar crédito para alivianar el pago del doble aguinaldo.</p> <p class="rtejustify"> “(El doble aguinaldo) se come nuestro capital. Este año más yo creo que ya no es considerable eso, van a pedir créditos pero van a quebrar muchas de ellas”, explicó Zelaya.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el presidente de Asociación de Colegios Particulares (Andecop), Genaro Durán, indicó: “De hecho no vamos a pagar, porque no tenemos plata. Pagarlo significaría recurrir a los aportes de los papás, porque los colegios particulares no tenemos otro ingreso que no sea eso”.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que en años anteriores los colegios tenían algún colchón para amortiguar el pago, pero también tuvieron que recurrir al aporte de los padres. “En mi colegio pagaron 180 bolivianos por familia para poder alcanzar a pagarlo”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> En el departamento hay 100 unidades educativas privadas, de las cuales 48 están asociadas a Andecop. Se estima que hay 1.600 profesores que deben recibir este beneficio.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, indicó que muchos colegios privados se verán obligados a cerrar porque por ley sólo pueden cobrar 10 pensiones. “Imaginemos que cierren 10 colegios, el Estado no tiene la capacidad de acogerlos”, afirmó Bellot.</p> <p class="rtejustify"> De la misma forma, añadió que las clínicas privadas estaán en la misma situación. “Si cierran las clínicas privadas a dónde van a ir si los hospitales públicos están colapsados”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el presidente de la Cámara de la Construcción, Antonio Siles, afirmó que sus afiliados también recurrieron a préstamos bancarios y la venta de equipos.</p> <p class="rtejustify"> “Cuando no hay liquidez hay que prestarse plata o vender equipos. Le ha tocado hacer eso a muchos afiliados. Es muy riesgoso pagar montos que no están contemplados en los contratos”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> La Cámara aglutina a 130 empresas. “El personal fijo no llega a 15 empleados si estamos con una obra grande se trata de 130 empleados, si han estado todo el año hay que pagarles”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Bellot explicó que está gestión sus afiliados se negaron a pagar rotundamente el doble aguinaldo porque no están en condiciones.</p> <p class="rtejustify"> “No es que no queremos pagar es que no podemos. Hay muchas empresas que no van a pagar y si las sancionan será la muerte súbita de aquellas”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>20 de diciembre vence el plazo. El Ministerio de Trabajo emitió ayer un instructivo en el que recuerda la fecha límite para pagar el primer aguinaldo. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS DEL SEGUNDO AGUINALDO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según el Decreto Supremo 1802 promulgado en 2013 que denominó el doble aguinaldo como “Esfuerzo por Bolivia”, bastará que el crecimiento del PIB supere la cifra del 4,5 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Este beneficio se pagó en la gestión 2015, pero en 2016 y 2017 no se hizo efectivo porque no se llegó a la meta.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES </strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"En pasados años muchos han recurrido a préstamos, pero eso es lapidario para la empresa, es como cortarse un brazo. No podemos pagar". </em><strong>Javier Bellot. Presidente FEPC</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Muchos sectores están en contra del doble aguinaldo. Hemos sido demasiado golpeados con el incremento salarial</em><strong><em>".</em> Luis Barbery. Presidente de la Fepsc</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Este año más yo creo que ya no es considerable eso, van a pedir créditos pero van a quebrar muchas empresas".</em><strong> Luz Mary Zelaya. Cadepia</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"En mi colegio pagaron 180 bolivianos por familia para poder alcanzar a pagarlo. Los colegios no tenemos otra fuente de ingreso".</em> <strong>Genaro Durán. Andecop</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ESTADO Y CEPB ALARGAN EL DIÁLOGO PARA EL PAGO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desde que el Gobierno comunicó, el 10 de noviembre, que esta gestión se debía pagar el doble aguinaldo, el Estado y los empresarios privados no han podido llegar a un acuerdo acerca de la forma en que se hará efectivo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ambos sectores se han reunido en tres ocasiones y en todas han declarado un cuarto intermedio. La última reunión se realizó el jueves, donde la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) presentó su propuesta que será analizada por el Gobierno. El viernes el presidente de la Cámara Nacionales de Comercio (CNC), Marco Salinas, explicó que se propuso al Gobierno pagar el doble aguinaldo en seis meses y a los trabajadores que perciban un máximo de dos salarios mínimos (Bs 4.120).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Luis Barbery, detalló que las negociaciones continúan y que se analizó las propuestas del Estado y se planteó otras el jueves. “Hay que ver hasta dónde podemos llegar con un nivel razonable que alcance a la mayoría, pero que tampoco ajuste mucho a las empresas”, afirmó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El empresario espera que el plazo del pago se amplié por lo mensos cinco meses. “Ojalá no sea tres meses sino 4 o 5 para que ayuda a cerrar los espacios entre poder y no poder”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La reunión entre la CEPB y el Gobierno nacional debe retomarse hoy. El vicepresidente Álvaro García Linera indicó que el pago estaba garantizado.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7296 characters ) <p class="rtejustify"> <em><strong>Laura Manza...
-
<p class="rtejustify"> <em><strong>Laura Manzaneda y Josué Hinojosa</strong></em></p> <p class="rtejustify"> El pago del doble aguinaldo de este año significará para las empresas recurrir a préstamos bancarios, vender sus equipos, dejar de invertir, elevar el costo de sus productos o, en el caso de las unidades educativas particulares, recurrir al aporte de los padres de familia para poder cumplir con el beneficio.</p> <p class="rtejustify"> Los sectores afectados manifiestan que ya en 2015 recurrieron a estas acciones para cumplir con el pago y consideran que seguir un año más cumpliendo estos procedimientos sería lapidario para las empresas privadas. </p> <p class="rtejustify"> “Muchas empresas van a tener que vender sus equipos, prestarse del banco para pagar el doble aguinaldo y después cerrar sus empresas”, dijo la presidenta de Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía de Cochabamba (Cadepia), Luz Mary Zelaya.</p> <p class="rtejustify"> La representante indicó que Cadepia tiene 1.500 empresas, en 2015 unas 10 debieron sacar crédito para alivianar el pago del doble aguinaldo.</p> <p class="rtejustify"> “(El doble aguinaldo) se come nuestro capital. Este año más yo creo que ya no es considerable eso, van a pedir créditos pero van a quebrar muchas de ellas”, explicó Zelaya.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el presidente de Asociación de Colegios Particulares (Andecop), Genaro Durán, indicó: “De hecho no vamos a pagar, porque no tenemos plata. Pagarlo significaría recurrir a los aportes de los papás, porque los colegios particulares no tenemos otro ingreso que no sea eso”.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que en años anteriores los colegios tenían algún colchón para amortiguar el pago, pero también tuvieron que recurrir al aporte de los padres. “En mi colegio pagaron 180 bolivianos por familia para poder alcanzar a pagarlo”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> En el departamento hay 100 unidades educativas privadas, de las cuales 48 están asociadas a Andecop. Se estima que hay 1.600 profesores que deben recibir este beneficio.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, indicó que muchos colegios privados se verán obligados a cerrar porque por ley sólo pueden cobrar 10 pensiones. “Imaginemos que cierren 10 colegios, el Estado no tiene la capacidad de acogerlos”, afirmó Bellot.</p> <p class="rtejustify"> De la misma forma, añadió que las clínicas privadas estaán en la misma situación. “Si cierran las clínicas privadas a dónde van a ir si los hospitales públicos están colapsados”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> En tanto, el presidente de la Cámara de la Construcción, Antonio Siles, afirmó que sus afiliados también recurrieron a préstamos bancarios y la venta de equipos.</p> <p class="rtejustify"> “Cuando no hay liquidez hay que prestarse plata o vender equipos. Le ha tocado hacer eso a muchos afiliados. Es muy riesgoso pagar montos que no están contemplados en los contratos”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> La Cámara aglutina a 130 empresas. “El personal fijo no llega a 15 empleados si estamos con una obra grande se trata de 130 empleados, si han estado todo el año hay que pagarles”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Bellot explicó que está gestión sus afiliados se negaron a pagar rotundamente el doble aguinaldo porque no están en condiciones.</p> <p class="rtejustify"> “No es que no queremos pagar es que no podemos. Hay muchas empresas que no van a pagar y si las sancionan será la muerte súbita de aquellas”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>20 de diciembre vence el plazo. El Ministerio de Trabajo emitió ayer un instructivo en el que recuerda la fecha límite para pagar el primer aguinaldo. </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS DEL SEGUNDO AGUINALDO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según el Decreto Supremo 1802 promulgado en 2013 que denominó el doble aguinaldo como “Esfuerzo por Bolivia”, bastará que el crecimiento del PIB supere la cifra del 4,5 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Este beneficio se pagó en la gestión 2015, pero en 2016 y 2017 no se hizo efectivo porque no se llegó a la meta.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES </strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"En pasados años muchos han recurrido a préstamos, pero eso es lapidario para la empresa, es como cortarse un brazo. No podemos pagar". </em><strong>Javier Bellot. Presidente FEPC</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Muchos sectores están en contra del doble aguinaldo. Hemos sido demasiado golpeados con el incremento salarial</em><strong><em>".</em> Luis Barbery. Presidente de la Fepsc</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"Este año más yo creo que ya no es considerable eso, van a pedir créditos pero van a quebrar muchas empresas".</em><strong> Luz Mary Zelaya. Cadepia</strong></p> <p class="rtejustify"> <em>"En mi colegio pagaron 180 bolivianos por familia para poder alcanzar a pagarlo. Los colegios no tenemos otra fuente de ingreso".</em> <strong>Genaro Durán. Andecop</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ESTADO Y CEPB ALARGAN EL DIÁLOGO PARA EL PAGO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desde que el Gobierno comunicó, el 10 de noviembre, que esta gestión se debía pagar el doble aguinaldo, el Estado y los empresarios privados no han podido llegar a un acuerdo acerca de la forma en que se hará efectivo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ambos sectores se han reunido en tres ocasiones y en todas han declarado un cuarto intermedio. La última reunión se realizó el jueves, donde la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) presentó su propuesta que será analizada por el Gobierno. El viernes el presidente de la Cámara Nacionales de Comercio (CNC), Marco Salinas, explicó que se propuso al Gobierno pagar el doble aguinaldo en seis meses y a los trabajadores que perciban un máximo de dos salarios mínimos (Bs 4.120).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Luis Barbery, detalló que las negociaciones continúan y que se analizó las propuestas del Estado y se planteó otras el jueves. “Hay que ver hasta dónde podemos llegar con un nivel razonable que alcance a la mayoría, pero que tampoco ajuste mucho a las empresas”, afirmó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El empresario espera que el plazo del pago se amplié por lo mensos cinco meses. “Ojalá no sea tres meses sino 4 o 5 para que ayuda a cerrar los espacios entre poder y no poder”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La reunión entre la CEPB y el Gobierno nacional debe retomarse hoy. El vicepresidente Álvaro García Linera indicó que el pago estaba garantizado.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 177 characters ) El pago del doble aguinaldo de este año signifi...
-
El pago del doble aguinaldo de este año significará para las empresas recurrir a préstamos bancarios, vender sus equipos, dejar de invertir, elevar el costo de sus productos
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 177 characters ) El pago del doble aguinaldo de este año signifi...
-
El pago del doble aguinaldo de este año significará para las empresas recurrir a préstamos bancarios, vender sus equipos, dejar de invertir, elevar el costo de sus productos
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 393632
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) trabajadora
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2018/11/26/esp_eco_1_lope...
-
public://media_imagen/2018/11/26/esp_eco_1_lopezzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 89171
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1543216686
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) Una trabajadora en una empresa cochabambina.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) Una trabajadora en una empresa cochabambina.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1543216716
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527