-
... (Array, 18 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 7
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 442593
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 40 characters ) Todo y nada o pasa todo y no cambia nada
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 442592
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1544698255
-
changed (String, 10 characters ) 1544698255
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1544698255
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 5 characters ) 16494
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 16494
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 24 characters ) JUAN JOSÉ ANAYA GIORGIS
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 16494
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1458794268
-
changed (String, 10 characters ) 1472339758
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1472339758
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 103365
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 18 characters ) juanjose-anaya.jpg
-
uri (String, 39 characters ) public://periodistas/juanjose-anaya.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 48009
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472339758
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) TORMENTA MUDA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) TORMENTA MUDA
-
-
-
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1458794268
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3577 characters ) <p class="rtejustify"> En un programa sobre l...
-
<p class="rtejustify"> En un programa sobre la historia natural de la isla de Cuba, que de vez en cuando transmite la televisión universitaria, o el canal 11, podemos ver un culebrón que de acuerdo a lo indicado en el propio programa, se repite año tras año entre los bosques de mangles y palmas situados frente al mar de la isla y desde hace millones de años: unas cotorritas ocupan, con frecuente desalojo de por medio, los nidos u hogares de los pájaros carpinteros, que estos labran con su pico en los altos de las palmas, pero luego y acaso como venganza, los carpinteros hurtan y devoran los huevos de las cotorritas…</p> <p class="rtejustify"> No recuerdo el nombre del mencionado documental, de Planet Doc me parece, y por supuesto cabe lamentar la escasa y cada vez menor frecuencia con que ese tipo de programas salen al aire para la TV abierta o por cable, sin embargo no lo he mencionado para analizar el creciente deterioro de los contenidos y sórdidos fines mercantiles de la programación televisiva. ¿Es acaso la naturaleza un reflejo de la crueldad divina? Lo ignoro y no pretendo constatarlo, pero los seres humanos, a diferencia de las demás criaturas vivas, podemos diferenciar el bien y el mal mediante la razón, entiendo al mal como cualquier sufrimiento, ya sea propio o ajeno.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de aquella cualidad maravillosa, la razón, durante toda la historia de la humanidad han prevalecido los fines crueles en el empleo de la razón, o en otras palabras, su empleo al servicio de fines perversos; y de esa manera, nuestro pasado precolombino no implica ninguna excepción, siendo los versos del preámbulo de nuestra nueva Constitución Política del Estado (CPE) una gran pero gran mentira.</p> <p class="rtejustify"> ¿Cuánto han cambiado en Bolivia las relaciones de dominación entre gobernantes y sociedad civil desde que Evo gobierna el país? No sólo me refiero a la inclusión de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones concernientes a la gestión pública en sus distintos niveles, según lo previsto en la nueva CPE, al control social y la erradicación de la corrupción, o a una planeación de la inversión pública independiente de los cálculos políticos con base en estructuras clientelares, buscando sólo reproducir las relaciones vigentes de dominación.</p> <p class="rtejustify"> También quiero referirme a la cultura, a los valores y principios morales orientados a regular nuestras relaciones familiares, recreativas, para conformar alianzas matrimoniales, o a estructurar órdenes jerárquicos en los ámbitos laborales y políticos, entre otras, que se instituyen desde las instituciones del Estado: la escuela pública, los “guerreros cibernéticos”, etc., como a través de los discursos y praxis política del poder político.</p> <p class="rtejustify"> Y por último, me refiero al debate sobre la implementación de modelos económicos alternativos a las estrategias extractivistas como medio para satisfacer nuestros hábitos de consumo. Seguimos apostando nuestro futuro económico al extractivismo, aunque a diferencia de tiempos pasados, actualmente carecemos más que nunca de la autosuficiencia tecnológica necesaria para desarrollar el extractivismo necesario para satisfacer nuestros propios hábitos de consumo. Y con todo eso, ni mencionar la cuestión del 21 F…</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es economista<br /> llamadecristal@hotmail.com</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3588 characters ) <p class="rtejustify"> En un programa sobre la...
-
<p class="rtejustify"> En un programa sobre la historia natural de la isla de Cuba, que de vez en cuando transmite la televisión universitaria, o el canal 11, podemos ver un culebrón que de acuerdo a lo indicado en el propio programa, se repite año tras año entre los bosques de mangles y palmas situados frente al mar de la isla y desde hace millones de años: unas cotorritas ocupan, con frecuente desalojo de por medio, los nidos u hogares de los pájaros carpinteros, que estos labran con su pico en los altos de las palmas, pero luego y acaso como venganza, los carpinteros hurtan y devoran los huevos de las cotorritas…</p> <p class="rtejustify"> No recuerdo el nombre del mencionado documental, de Planet Doc me parece, y por supuesto cabe lamentar la escasa y cada vez menor frecuencia con que ese tipo de programas salen al aire para la TV abierta o por cable, sin embargo no lo he mencionado para analizar el creciente deterioro de los contenidos y sórdidos fines mercantiles de la programación televisiva. ¿Es acaso la naturaleza un reflejo de la crueldad divina? Lo ignoro y no pretendo constatarlo, pero los seres humanos, a diferencia de las demás criaturas vivas, podemos diferenciar el bien y el mal mediante la razón, entiendo al mal como cualquier sufrimiento, ya sea propio o ajeno.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de aquella cualidad maravillosa, la razón, durante toda la historia de la humanidad han prevalecido los fines crueles en el empleo de la razón, o en otras palabras, su empleo al servicio de fines perversos; y de esa manera, nuestro pasado precolombino no implica ninguna excepción, siendo los versos del preámbulo de nuestra nueva Constitución Política del Estado (CPE) una gran pero gran mentira.</p> <p class="rtejustify"> ¿Cuánto han cambiado en Bolivia las relaciones de dominación entre gobernantes y sociedad civil desde que Evo gobierna el país? No sólo me refiero a la inclusión de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones concernientes a la gestión pública en sus distintos niveles, según lo previsto en la nueva CPE, al control social y la erradicación de la corrupción, o a una planeación de la inversión pública independiente de los cálculos políticos con base en estructuras clientelares, buscando sólo reproducir las relaciones vigentes de dominación.</p> <p class="rtejustify"> También quiero referirme a la cultura, a los valores y principios morales orientados a regular nuestras relaciones familiares, recreativas, para conformar alianzas matrimoniales, o a estructurar órdenes jerárquicos en los ámbitos laborales y políticos, entre otras, que se instituyen desde las instituciones del Estado: la escuela pública, los “guerreros cibernéticos”, etc., como a través de los discursos y praxis política del poder político.</p> <p class="rtejustify"> Y por último, me refiero al debate sobre la implementación de modelos económicos alternativos a las estrategias extractivistas como medio para satisfacer nuestros hábitos de consumo. Seguimos apostando nuestro futuro económico al extractivismo, aunque a diferencia de tiempos pasados, actualmente carecemos más que nunca de la autosuficiencia tecnológica necesaria para desarrollar el extractivismo necesario para satisfacer nuestros propios hábitos de consumo. Y con todo eso, ni mencionar la cuestión del 21 F…</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es economista<br /><a href="mailto:llamadecristal@hotmail.com">llamadecristal@hotmail.com</a></strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1544698255
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 24 characters ) JUAN JOSÉ ANAYA GIORGIS
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 10 characters ) node/16494
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_opinion_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2018-12-13 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 146 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2018-12-13T00:00:00-04:00">Jueves, 13 Diciembre, 2018</span>
-
-
-
-
field_opinion_subseccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 12 characters ) Sub sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_opinion_subseccion
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Columna
-
-
-
field_opinion_cuerpo (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 6 characters ) Cuerpo
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_opinion_cuerpo
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3577 characters ) <p class="rtejustify"> En un programa sobre l...
-
<p class="rtejustify"> En un programa sobre la historia natural de la isla de Cuba, que de vez en cuando transmite la televisión universitaria, o el canal 11, podemos ver un culebrón que de acuerdo a lo indicado en el propio programa, se repite año tras año entre los bosques de mangles y palmas situados frente al mar de la isla y desde hace millones de años: unas cotorritas ocupan, con frecuente desalojo de por medio, los nidos u hogares de los pájaros carpinteros, que estos labran con su pico en los altos de las palmas, pero luego y acaso como venganza, los carpinteros hurtan y devoran los huevos de las cotorritas…</p> <p class="rtejustify"> No recuerdo el nombre del mencionado documental, de Planet Doc me parece, y por supuesto cabe lamentar la escasa y cada vez menor frecuencia con que ese tipo de programas salen al aire para la TV abierta o por cable, sin embargo no lo he mencionado para analizar el creciente deterioro de los contenidos y sórdidos fines mercantiles de la programación televisiva. ¿Es acaso la naturaleza un reflejo de la crueldad divina? Lo ignoro y no pretendo constatarlo, pero los seres humanos, a diferencia de las demás criaturas vivas, podemos diferenciar el bien y el mal mediante la razón, entiendo al mal como cualquier sufrimiento, ya sea propio o ajeno.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de aquella cualidad maravillosa, la razón, durante toda la historia de la humanidad han prevalecido los fines crueles en el empleo de la razón, o en otras palabras, su empleo al servicio de fines perversos; y de esa manera, nuestro pasado precolombino no implica ninguna excepción, siendo los versos del preámbulo de nuestra nueva Constitución Política del Estado (CPE) una gran pero gran mentira.</p> <p class="rtejustify"> ¿Cuánto han cambiado en Bolivia las relaciones de dominación entre gobernantes y sociedad civil desde que Evo gobierna el país? No sólo me refiero a la inclusión de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones concernientes a la gestión pública en sus distintos niveles, según lo previsto en la nueva CPE, al control social y la erradicación de la corrupción, o a una planeación de la inversión pública independiente de los cálculos políticos con base en estructuras clientelares, buscando sólo reproducir las relaciones vigentes de dominación.</p> <p class="rtejustify"> También quiero referirme a la cultura, a los valores y principios morales orientados a regular nuestras relaciones familiares, recreativas, para conformar alianzas matrimoniales, o a estructurar órdenes jerárquicos en los ámbitos laborales y políticos, entre otras, que se instituyen desde las instituciones del Estado: la escuela pública, los “guerreros cibernéticos”, etc., como a través de los discursos y praxis política del poder político.</p> <p class="rtejustify"> Y por último, me refiero al debate sobre la implementación de modelos económicos alternativos a las estrategias extractivistas como medio para satisfacer nuestros hábitos de consumo. Seguimos apostando nuestro futuro económico al extractivismo, aunque a diferencia de tiempos pasados, actualmente carecemos más que nunca de la autosuficiencia tecnológica necesaria para desarrollar el extractivismo necesario para satisfacer nuestros propios hábitos de consumo. Y con todo eso, ni mencionar la cuestión del 21 F…</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es economista<br /> llamadecristal@hotmail.com</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3588 characters ) <p class="rtejustify"> En un programa sobre la...
-
<p class="rtejustify"> En un programa sobre la historia natural de la isla de Cuba, que de vez en cuando transmite la televisión universitaria, o el canal 11, podemos ver un culebrón que de acuerdo a lo indicado en el propio programa, se repite año tras año entre los bosques de mangles y palmas situados frente al mar de la isla y desde hace millones de años: unas cotorritas ocupan, con frecuente desalojo de por medio, los nidos u hogares de los pájaros carpinteros, que estos labran con su pico en los altos de las palmas, pero luego y acaso como venganza, los carpinteros hurtan y devoran los huevos de las cotorritas…</p> <p class="rtejustify"> No recuerdo el nombre del mencionado documental, de Planet Doc me parece, y por supuesto cabe lamentar la escasa y cada vez menor frecuencia con que ese tipo de programas salen al aire para la TV abierta o por cable, sin embargo no lo he mencionado para analizar el creciente deterioro de los contenidos y sórdidos fines mercantiles de la programación televisiva. ¿Es acaso la naturaleza un reflejo de la crueldad divina? Lo ignoro y no pretendo constatarlo, pero los seres humanos, a diferencia de las demás criaturas vivas, podemos diferenciar el bien y el mal mediante la razón, entiendo al mal como cualquier sufrimiento, ya sea propio o ajeno.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de aquella cualidad maravillosa, la razón, durante toda la historia de la humanidad han prevalecido los fines crueles en el empleo de la razón, o en otras palabras, su empleo al servicio de fines perversos; y de esa manera, nuestro pasado precolombino no implica ninguna excepción, siendo los versos del preámbulo de nuestra nueva Constitución Política del Estado (CPE) una gran pero gran mentira.</p> <p class="rtejustify"> ¿Cuánto han cambiado en Bolivia las relaciones de dominación entre gobernantes y sociedad civil desde que Evo gobierna el país? No sólo me refiero a la inclusión de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones concernientes a la gestión pública en sus distintos niveles, según lo previsto en la nueva CPE, al control social y la erradicación de la corrupción, o a una planeación de la inversión pública independiente de los cálculos políticos con base en estructuras clientelares, buscando sólo reproducir las relaciones vigentes de dominación.</p> <p class="rtejustify"> También quiero referirme a la cultura, a los valores y principios morales orientados a regular nuestras relaciones familiares, recreativas, para conformar alianzas matrimoniales, o a estructurar órdenes jerárquicos en los ámbitos laborales y políticos, entre otras, que se instituyen desde las instituciones del Estado: la escuela pública, los “guerreros cibernéticos”, etc., como a través de los discursos y praxis política del poder político.</p> <p class="rtejustify"> Y por último, me refiero al debate sobre la implementación de modelos económicos alternativos a las estrategias extractivistas como medio para satisfacer nuestros hábitos de consumo. Seguimos apostando nuestro futuro económico al extractivismo, aunque a diferencia de tiempos pasados, actualmente carecemos más que nunca de la autosuficiencia tecnológica necesaria para desarrollar el extractivismo necesario para satisfacer nuestros propios hábitos de consumo. Y con todo eso, ni mencionar la cuestión del 21 F…</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es economista<br /><a href="mailto:llamadecristal@hotmail.com">llamadecristal@hotmail.com</a></strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 3588 characters ) <p class="rtejustify"> En un programa sobre la...
-
<p class="rtejustify"> En un programa sobre la historia natural de la isla de Cuba, que de vez en cuando transmite la televisión universitaria, o el canal 11, podemos ver un culebrón que de acuerdo a lo indicado en el propio programa, se repite año tras año entre los bosques de mangles y palmas situados frente al mar de la isla y desde hace millones de años: unas cotorritas ocupan, con frecuente desalojo de por medio, los nidos u hogares de los pájaros carpinteros, que estos labran con su pico en los altos de las palmas, pero luego y acaso como venganza, los carpinteros hurtan y devoran los huevos de las cotorritas…</p> <p class="rtejustify"> No recuerdo el nombre del mencionado documental, de Planet Doc me parece, y por supuesto cabe lamentar la escasa y cada vez menor frecuencia con que ese tipo de programas salen al aire para la TV abierta o por cable, sin embargo no lo he mencionado para analizar el creciente deterioro de los contenidos y sórdidos fines mercantiles de la programación televisiva. ¿Es acaso la naturaleza un reflejo de la crueldad divina? Lo ignoro y no pretendo constatarlo, pero los seres humanos, a diferencia de las demás criaturas vivas, podemos diferenciar el bien y el mal mediante la razón, entiendo al mal como cualquier sufrimiento, ya sea propio o ajeno.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de aquella cualidad maravillosa, la razón, durante toda la historia de la humanidad han prevalecido los fines crueles en el empleo de la razón, o en otras palabras, su empleo al servicio de fines perversos; y de esa manera, nuestro pasado precolombino no implica ninguna excepción, siendo los versos del preámbulo de nuestra nueva Constitución Política del Estado (CPE) una gran pero gran mentira.</p> <p class="rtejustify"> ¿Cuánto han cambiado en Bolivia las relaciones de dominación entre gobernantes y sociedad civil desde que Evo gobierna el país? No sólo me refiero a la inclusión de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones concernientes a la gestión pública en sus distintos niveles, según lo previsto en la nueva CPE, al control social y la erradicación de la corrupción, o a una planeación de la inversión pública independiente de los cálculos políticos con base en estructuras clientelares, buscando sólo reproducir las relaciones vigentes de dominación.</p> <p class="rtejustify"> También quiero referirme a la cultura, a los valores y principios morales orientados a regular nuestras relaciones familiares, recreativas, para conformar alianzas matrimoniales, o a estructurar órdenes jerárquicos en los ámbitos laborales y políticos, entre otras, que se instituyen desde las instituciones del Estado: la escuela pública, los “guerreros cibernéticos”, etc., como a través de los discursos y praxis política del poder político.</p> <p class="rtejustify"> Y por último, me refiero al debate sobre la implementación de modelos económicos alternativos a las estrategias extractivistas como medio para satisfacer nuestros hábitos de consumo. Seguimos apostando nuestro futuro económico al extractivismo, aunque a diferencia de tiempos pasados, actualmente carecemos más que nunca de la autosuficiencia tecnológica necesaria para desarrollar el extractivismo necesario para satisfacer nuestros propios hábitos de consumo. Y con todo eso, ni mencionar la cuestión del 21 F…</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>El autor es economista<br /><a href="mailto:llamadecristal@hotmail.com">llamadecristal@hotmail.com</a></strong></em></p>
-
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-4ab1cb1a329451d2bce36ae6e1585521 rate-node-442592-1-1" id="rate-node-442592-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/442592/devel/render?rate=ppH-0I6VhfhV3weQJqTZn_Q_9uhb4Loi9t6vxo7kOe4" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>63</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/442592/devel/render?rate=Z9edHo0NbK6D7wKvFsDrEflyjzsVw3omRiImTTyBGdQ" title="Triste"><span>Triste</span></a>68</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/442592/devel/render?rate=1Oh7dhhdkMvnvPOZGQDleA0z5ApU3pqZ0ofmngr3tis" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>76</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/442592/devel/render?rate=jHghhDneESYFp6G1onRCGbvuYbYhQpdsE-4oRO8E-aU" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>74</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/442592/devel/render?rate=U9lxFDqkMgaq4f91h2yH75tq6_N9bipj9SMEUTeY_2w" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>84</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 1991 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20181213/columna/todo-nada-pasa-todo-no-cambia-nada" st_title="Todo y nada o pasa todo y no cambia nada" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20181213/columna/todo-nada-pasa-todo-no-cambia-nada" st_title="Todo y nada o pasa todo y no cambia nada" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20181213/columna/todo-nada-pasa-todo-no-cambia-nada" st_title="Todo y nada o pasa todo y no cambia nada" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20181213/columna/todo-nada-pasa-todo-no-cambia-nada" st_title="Todo y nada o pasa todo y no cambia nada" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20181213/columna/todo-nada-pasa-todo-no-cambia-nada" st_title="Todo y nada o pasa todo y no cambia nada" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20181213/columna/todo-nada-pasa-todo-no-cambia-nada" st_title="Todo y nada o pasa todo y no cambia nada" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20181213/columna/todo-nada-pasa-todo-no-cambia-nada" st_title="Todo y nada o pasa todo y no cambia nada" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20181213/columna/todo-nada-pasa-todo-no-cambia-nada" st_title="Todo y nada o pasa todo y no cambia nada" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527