-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 442821
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 50 characters ) Desinformación o cuando ya no importan los hechos
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 442820
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1544918163
-
changed (String, 10 characters ) 1544936777
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1544936777
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3613 characters ) <p> <em><strong>Diego Aramburo</strong></em><...
-
<p> <em><strong>Diego Aramburo</strong></em></p> <p> <em><strong>Directora y Dramaturga</strong></em></p> <p> En nota del domingo 9 de diciembre, se publica erróneamente que la película de Claudio Araya fue escrita “en complicidad” con mi persona. Esto a pesar de que los créditos del largometraje comunican clara e inequívocamente que el guion de la misma está “inspirado” (y sólo inspirado), en un texto teatral de mi autoría.</p> <p> Salvando las inmensas diferencias entre la importancia universal de las siguientes obras y el humilde alcance de la mía, plantear esa pretendida “complicidad” sería como decir que Bram Stocker es directo responsable de toda versión fílmica de “Drácula”, o que los versículos referidos al inicio y primeros años de Jesús de Nazareth en el Nuevo Testamento tienen que ver con los aciertos o desaciertos de George Lucas en “Star Wars I: La Amenaza Fantasma”.</p> <p> La Real Academia de la Lengua Española ofrece, como definición de “versión”, que se trata de una “traducción” o “modo que tiene cada uno de referir un mismo suceso”. Mientras que “adaptar” es “modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que pueda difundirse entre público distinto de aquel al cual iba destinada o darle una forma diferente de la original”. En cambio, siempre para la RAE, “inspirarse” (en) es “sentirse motivado por alguien o algo para el desarrollo de la propia creación”; “encontrar su aliciente o modelo en algo o en alguien”.</p> <p> Hablando específicamente de las artes audiovisuales, en el capítulo inicial de “Hacia una Teoría de la Adaptación”, relativo a la terminología del tema, la tesis doctoral en Literatura Comparada de la filóloga española Marcela Restom Pérez puntualiza: “‘Inspirado en’ puede animar únicamente a recrear el tema argumental de un filme o a recrear un personaje literario”.</p> <p> Un ejemplo concreto, para no dejar margen de duda, serían las muchas adaptaciones a pantalla grande de “Hamlet”, entre las cuales una es la realizada por Kenneth Branagh (1996), bastante fiel al original de la literatura dramática de Shakespeare. Por su parte, una versión animada de esa misma historia sería “El rey León”, de Disney. Mientras que, a diferencia, una creación inspirada en Hamlet es “Rosencrantz y Guildenstern están muertos”, obra literaria de Tom Stoppard, llevada luego a la pantalla por él mismo, y en la que los personajes del clásico isabelino protagonizan momentos diferentes a los originales y no se verá nunca a Hamlet ni sus acciones.</p> <p> A pesar de tan marcadas y evidentes diferencias, la confusión (voluntaria o involuntaria), que crea el comentario que Los Tiempos publicó el pasado domingo, consiste en endilgarme parte de la autoría de un audio-visual cuyo guion y dirección son obra exclusiva de Araya, quien hace una creación libre e independiente suya y en la que sólo mantiene dos elementos del original: 1. una pugna entre taxistas y cogoteros (conflicto que tomará distinta forma en las dos diferentes obras), y 2. la canción final.</p> <p> Por lo que, como anuncia explícitamente la obra de Araya, las virtudes y defectos de ese trabajo, son creación y responsabilidad de ese único autor.</p> <p> </p> <p> <strong>Aclaración</strong></p> <p> La autora se refiere a una crítica sobre la película “Lo peor de los deseos”, publicada por este medio en la sección Tres Tristes Críticos, cuyo autor es Fernando Molina.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3563 characters ) <p> <em><strong>Diego Aramburo</strong></em></...
-
<p> <em><strong>Diego Aramburo</strong></em></p> <p> <em><strong>Directora y Dramaturga</strong></em></p> <p> En nota del domingo 9 de diciembre, se publica erróneamente que la película de Claudio Araya fue escrita “en complicidad” con mi persona. Esto a pesar de que los créditos del largometraje comunican clara e inequívocamente que el guion de la misma está “inspirado” (y sólo inspirado), en un texto teatral de mi autoría.</p> <p> Salvando las inmensas diferencias entre la importancia universal de las siguientes obras y el humilde alcance de la mía, plantear esa pretendida “complicidad” sería como decir que Bram Stocker es directo responsable de toda versión fílmica de “Drácula”, o que los versículos referidos al inicio y primeros años de Jesús de Nazareth en el Nuevo Testamento tienen que ver con los aciertos o desaciertos de George Lucas en “Star Wars I: La Amenaza Fantasma”.</p> <p> La Real Academia de la Lengua Española ofrece, como definición de “versión”, que se trata de una “traducción” o “modo que tiene cada uno de referir un mismo suceso”. Mientras que “adaptar” es “modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que pueda difundirse entre público distinto de aquel al cual iba destinada o darle una forma diferente de la original”. En cambio, siempre para la RAE, “inspirarse” (en) es “sentirse motivado por alguien o algo para el desarrollo de la propia creación”; “encontrar su aliciente o modelo en algo o en alguien”.</p> <p> Hablando específicamente de las artes audiovisuales, en el capítulo inicial de “Hacia una Teoría de la Adaptación”, relativo a la terminología del tema, la tesis doctoral en Literatura Comparada de la filóloga española Marcela Restom Pérez puntualiza: “‘Inspirado en’ puede animar únicamente a recrear el tema argumental de un filme o a recrear un personaje literario”.</p> <p> Un ejemplo concreto, para no dejar margen de duda, serían las muchas adaptaciones a pantalla grande de “Hamlet”, entre las cuales una es la realizada por Kenneth Branagh (1996), bastante fiel al original de la literatura dramática de Shakespeare. Por su parte, una versión animada de esa misma historia sería “El rey León”, de Disney. Mientras que, a diferencia, una creación inspirada en Hamlet es “Rosencrantz y Guildenstern están muertos”, obra literaria de Tom Stoppard, llevada luego a la pantalla por él mismo, y en la que los personajes del clásico isabelino protagonizan momentos diferentes a los originales y no se verá nunca a Hamlet ni sus acciones.</p> <p> A pesar de tan marcadas y evidentes diferencias, la confusión (voluntaria o involuntaria), que crea el comentario que Los Tiempos publicó el pasado domingo, consiste en endilgarme parte de la autoría de un audio-visual cuyo guion y dirección son obra exclusiva de Araya, quien hace una creación libre e independiente suya y en la que sólo mantiene dos elementos del original: 1. una pugna entre taxistas y cogoteros (conflicto que tomará distinta forma en las dos diferentes obras), y 2. la canción final.</p> <p> Por lo que, como anuncia explícitamente la obra de Araya, las virtudes y defectos de ese trabajo, son creación y responsabilidad de ese único autor.</p> <p> </p> <p> <strong>Aclaración</strong></p> <p> La autora se refiere a una crítica sobre la película “Lo peor de los deseos”, publicada por este medio en la sección Tres Tristes Críticos, cuyo autor es Fernando Molina.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 333 characters ) En nota del domingo 9 de diciembre, se publica ...
-
En nota del domingo 9 de diciembre, se publica erróneamente que la película de Claudio Araya fue escrita “en complicidad” con mi persona. Esto a pesar de que los créditos del largometraje comunican clara e inequívocamente que el guion de la misma está “inspirado” (y sólo inspirado), en un texto teatral de mi autoría.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 333 characters ) En nota del domingo 9 de diciembre, se publica ...
-
En nota del domingo 9 de diciembre, se publica erróneamente que la película de Claudio Araya fue escrita “en complicidad” con mi persona. Esto a pesar de que los créditos del largometraje comunican clara e inequívocamente que el guion de la misma está “inspirado” (y sólo inspirado), en un texto teatral de mi autoría.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 0 elements)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1544918163
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Called from
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc, line527
-
Called from
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc, line527
