-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 442933
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 65 characters ) Cuatro municipios se arriesgan a perder financi...
-
Cuatro municipios se arriesgan a perder financiamiento de plantas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 442932
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1545029071
-
changed (String, 10 characters ) 1545047065
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1545047065
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 13795 characters ) <p class="rtejustify"> Tiquipaya, Colcapirhua...
-
<p class="rtejustify"> Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe corren el riesgo de perder un financiamiento de 41 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) destinado a la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para descontaminar el río Rocha, porque aún no han empezado a ejecutar sus proyectos o no tienen terrenos consolidados.</p> <p class="rtejustify"> La falta de derecho propietario de terrenos y el rechazo de algunos vecinos son algunos de los factores que retrasaron la ejecución de estos proyectos, según técnicos y funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y de las alcaldías.</p> <p class="rtejustify"> En tanto que en Cercado, la ampliación de la planta de Albarrancho, en la zona sur, continúa sin avances.</p> <p class="rtejustify"> “Vinto en este momento cuenta con una ley de necesidad y utilidad pública para la expropiación del predio en el sector de Rosario, pero la ambición de los propietarios ha hecho que se dilate el trámite”, indicó el secretario técnico, Christian Salguero.</p> <p class="rtejustify"> Manifestó que presentaron un anteproyecto y comentó que analizan otros dos terrenos en caso de que no se logre concretar un acuerdo con los dueños de los predios de la primera alternativa.</p> <p class="rtejustify"> En Colcapirhua sólo una de las dos propuestas para construir infraestructuras para tratar las aguas residuales domiciliarias está a punto de ser consensuada con los pobladores del lugar.</p> <p class="rtejustify"> “La que se piensa hacer en los predios de Sumumpaya en el Distrito E se encuentra en fase de expropiación. El de Esquilán Grande continúa siendo socializada”, aseveró el director de Medio Ambiente, Freddy Aguilar.</p> <p class="rtejustify"> Afirmó que hace dos semanas una delegación de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) visitó al alcalde Mario Severich para agilizar las gestiones y superar los conflictos. En tanto que Tiquipaya y Sipe Sipe prevén iniciar las obras el primer semestre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> El vicepresidente del Concejo Municipal de Sipe Sipe, Diego Flores, informó que aprobaron una resolución que declara prioridad la ejecución del proyecto en la zona de Valle Hermoso.</p> <p class="rtejustify"> “El documento insta a la Alcaldía a resguardar las 8,5 hectáreas de terreno que tenemos para este fin y que las autoridades trabajemos para que se cumplan los plazos”, aseveró el concejal.</p> <p class="rtejustify"> Flores aclaró que en un cabildo vecinos de 22 comunidades exhortaron al Ejecutivo y Legislativo a apresurar cualquier trámite con el reto de concluir el proyecto en 2020.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, el responsable de Saneamiento Básico de la Alcaldía de Tiquipaya, Ronald Vidal, manifestó que son el primer municipio que cumplió con todos requisitos.</p> <p class="rtejustify"> “Nosotros trabajamos con la consultora Aguatuya. Hemos comprado 12 hectáreas de terrenos con 8 millones de bolivianos en la comunidad de Bruno Moqo. Logramos que la gente acepte el emplazamiento de la planta con el compromiso de dotarles el recurso hídrico para riego”, remarcó Vidal.</p> <p class="rtejustify"> Acotó que están en la última etapa y que de acuerdo al cronograma en mayo de 2019 iniciarán los trabajos.</p> <p class="rtejustify"> Vidal reconoció que Tiquipaya aporta a la contaminación del río Rocha, porque descarga sus aguas residuales, a través de un convenio con Semapa, a la planta de Albarrancho y a la estación Valverde, en Cercado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Sacaba</strong></p> <p class="rtejustify"> El municipio pionero en operar las plantas de tratamiento sigue siendo Sacaba. “A la fecha tenemos tres plantas en funcionamiento que nos costó más de 39 millones de bolivianos”, señaló el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapas), Óscar Zelada.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que en 2012 comenzaron con la tarea de consolidar las infraestructuras y añadió que otras tres todavía se encuentran en diferentes etapas de implementación.</p> <p class="rtejustify"> En un recorrido que hizo Los Tiempos se verificó que el olor que emana el río supera al que genera la planta de tratamiento de El Abra.</p> <p class="rtejustify"> En una explicación que brindaron los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente a los pobladores de Sipe Sipe aseveraron que este aspecto ocasionó molestias a los vecinos. Zelada mencionó que instalarán quemadores de gas para atenuar el problema y que se trabaja con cal para reducir el olor de los lodos que genera la filtración de los líquidos.</p> <p class="rtejustify"> Pacata y Curumbamba son las otras plantas que operan en Sacaba. Las aguas se emplean para regar áreas verdes y riego de cultivos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>AGUARDAN MEJORAS EN CERCADO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El representante de la Coordinadora de Medio Ambiente y Salud Vecinal Agrario (Comasva), Emilio Medrano, dijo que aguardan que el proyecto de ampliación de la planta de Albarrancho mejore la situación en la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Esperamos que los malos olores terminen al igual que la contaminación”, manifestó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, precisó que esperan que la inestabilidad no afecte los compromisos realizados con la exalcaldesa suplente Karen Suárez como la doble vía 1 de Mayo y otras obras para la dotación de servicios básicos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Plan de alcantarillado. </strong>Sacaba renovó 46 kilómetros de tuberías de alcantarillado para llevar aguas residuales a tres plantas. La inversión supera los 40 millones de bolivianos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Planta de Esmeralda. </strong>La planta de Esmeralda tiene 40 por ciento de avance y se concluirá en octubre de 2019. Empleará sistemas rafas para evitar los malos olores.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Dos nuevas plantas más. </strong>El alcalde Humberto Sánchez busca financiamiento para emplazar plantas en Lava Lava y Chiñata. Con estas se prevé atender a los siete distritos. El costo aproximado es de 37 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote> <p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> "La gente cuando hablamos de planta de tratamiento directo piensa en Albarrancho y en que le afectará a su salud<strong>". Christian Salguero. Secretario técnico</strong></p> <p class="rtejustify"> "Queremos convertir las orillas del río Rocha en áreas de recreación como en Japón. JICA nos está ayudando con las dificultades". <strong>Freddy Aguilar. Director de Medio Ambient</strong>e</p> <p class="rtejustify"> "La planta traerá desarrollo al municipio, porque permitirá que Mallko Rancho e Itapaya accedan a alcantarillado".<strong> Diego Flores. Vicepresidente Concejo</strong></p> <p class="rtejustify"> "Pretendemos beneficiar a 44 mil familias de los distritos 4, 5 y 6 con la ejecución del proyecto. Nos costó más de cinco años lograr que acepten su implementación"<strong>. Ronald Vidal. Responsable de Saneamiento</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SACABA: REGULAN DESCARGAS INDUSTRIALES REGULAN DESCARGAS INDUSTRIALES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Con la finalidad de estabilizar y reducir los malos olores en las plantas de tratamiento, el municipio de Sacaba elaboró el reglamento 013/2017 que establece que las industrias deben realizar un tratamiento primario de sus aguas servidas ante de la descarga al alcantarillado.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “De las 30 que tenemos, hemos logrado regular a por lo menos 10. Entre ellas está Copelme y Pepsi”, subrayó el gerente de Emapas, Óscar Zelada, quien destaca la predisposición de los propietarios de las empresas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>VINTO: PLANTEAN TRATAR AGUAS RESIDUALES DE CUATRO DISTRITOS DEL MUNICIPIO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Parte de las aguas servidas de los distritos Central, Chulla, Anocareire y Machajmarca serán tratadas en la planta, informó el secretario técnico del municipio, Christian Salguero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Dijo que el reto de la alcaldesa Patricia Arce es dejar encaminada la obra antes de que concluya su gestión.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Aún no quiso precisar dónde se ubican los dos otros predios presentados como alternativas por temor a que la información genere rechazo de entrada.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Queremos demostrar a la gente que no les va a perjudicar y que más bien va a ayudar a recuperar la vocación productiva”, sostuvo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COLCAPIRHUA: RESISTENCIA DE DIRIGENTES RETRASA SOCIALIZACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Todavía nos falta socializar ampliamente y mostrar información actual porque año que pasa la tecnología mejora. Siempre hay dirigentes que aunque ofrezcamos último en el área se oponen”, explicó el director de Medio Ambiente del municipio, Freddy Aguilar.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El funcionario comentó que las descargas de Tiquipaya les afectan, por lo que es necesario instalar otra infraestructura en una zona que colinde con el municipio vecino.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Exigimos a las industrias asentadas en nuestras jurisdicción cuenten con sus plantas. Muchas no cumplen”, admitió.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SIPE SIPE: DISEÑO FINAL DEL PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN MAYO </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras cuatro años de espera, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en beneficio de 20 mil habitantes del área urbana se hará realidad, según el concejal Diego Flores.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “En Valle Hermoso tenemos una planta que sirve para acumular y separar los componentes sólidos de los líquidos, pero esa quedó obsoleta por lo que urge gestionar una acorde a nuestra realidad”, subrayó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Detalló que en 2014 ya se contaba con predios donados por Gonzalo Canelas y que lograron comprometer al nivel central para que hasta mayo de 2019 se tenga el proyecto a diseño final.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TIQUIPAYA: ALCALDÍA GARANTIZA BS 14 MILLONES PARA LA PLANTA DE BRUNO MOQO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El convenio que firmó la Alcaldía de Tiquipaya con el Ministerio de Medio Ambiente para acceder a recursos de la cooperación francesa establece que el municipio debe poner como contraparte el 20%.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “La inversión total es de 71 millones de bolivianos. El nivel central colocará el 80%, más de 56 millones de bolivianos. Nosotros garantizamos más de 14 millones”, dijo el responsable de Saneamiento Básico, Ronald Vidal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El proyecto fue declarado prioridad por la Ley Municipal 039/2017. Explicó que el 90% de sus aguas servidas son domiciliarias.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>QUILLACOLLO RECIÉN HARÁ ESTUDIOS A INICIOS DE 2019</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El secretario de Desarrollo Productivo de Quillacollo, Ruddy Valverde, señaló que no cuentan con estudios ni predios para emplazar dos plantas de tratamiento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Vamos a retomar los estudios que estábamos haciendo el 2014 el siguiente año. La gestión de Eduardo Mérida lo truncó”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Explicó que se proyectó construir plantas en los distritos municipales 3 y 10.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Uno tenía que ser en Villa Asunción que es cerca al Rocha y otro en Esquilán Chico. Como el área urbana creció los predios que habían quedaron pequeños, por lo que tenemos que buscar otros”, manifestó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Valverde lamentó que se siga agravando la situación del afluente con la descarga de aguas servidas y mencionó que detectaron que los desechos se vierten directamente de un cárcamo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “De momento sólo realizamos el control y monitoreo a las empresas siguiendo algunas de las recomendaciones que planteó la Contraloría General del Estado en 2012”, puntualizó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, expuso que desarrollan campañas de limpieza y trabajos de dragado en el sector.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las actividades para mitigar los malos olores se intensifican en la fiesta de Urkupiña por la llegada de gran cantidad de visitantes.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 13373 characters ) <p class="rtejustify"> Tiquipaya, Colcapirhua,...
-
<p class="rtejustify"> Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe corren el riesgo de perder un financiamiento de 41 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) destinado a la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales para descontaminar el río Rocha, porque aún no han empezado a ejecutar sus proyectos o no tienen terrenos consolidados.</p> <p class="rtejustify"> La falta de derecho propietario de terrenos y el rechazo de algunos vecinos son algunos de los factores que retrasaron la ejecución de estos proyectos, según técnicos y funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y de las alcaldías.</p> <p class="rtejustify"> En tanto que en Cercado, la ampliación de la planta de Albarrancho, en la zona sur, continúa sin avances.</p> <p class="rtejustify"> “Vinto en este momento cuenta con una ley de necesidad y utilidad pública para la expropiación del predio en el sector de Rosario, pero la ambición de los propietarios ha hecho que se dilate el trámite”, indicó el secretario técnico, Christian Salguero.</p> <p class="rtejustify"> Manifestó que presentaron un anteproyecto y comentó que analizan otros dos terrenos en caso de que no se logre concretar un acuerdo con los dueños de los predios de la primera alternativa.</p> <p class="rtejustify"> En Colcapirhua sólo una de las dos propuestas para construir infraestructuras para tratar las aguas residuales domiciliarias está a punto de ser consensuada con los pobladores del lugar.</p> <p class="rtejustify"> “La que se piensa hacer en los predios de Sumumpaya en el Distrito E se encuentra en fase de expropiación. El de Esquilán Grande continúa siendo socializada”, aseveró el director de Medio Ambiente, Freddy Aguilar.</p> <p class="rtejustify"> Afirmó que hace dos semanas una delegación de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) visitó al alcalde Mario Severich para agilizar las gestiones y superar los conflictos. En tanto que Tiquipaya y Sipe Sipe prevén iniciar las obras el primer semestre de 2019.</p> <p class="rtejustify"> El vicepresidente del Concejo Municipal de Sipe Sipe, Diego Flores, informó que aprobaron una resolución que declara prioridad la ejecución del proyecto en la zona de Valle Hermoso.</p> <p class="rtejustify"> “El documento insta a la Alcaldía a resguardar las 8,5 hectáreas de terreno que tenemos para este fin y que las autoridades trabajemos para que se cumplan los plazos”, aseveró el concejal.</p> <p class="rtejustify"> Flores aclaró que en un cabildo vecinos de 22 comunidades exhortaron al Ejecutivo y Legislativo a apresurar cualquier trámite con el reto de concluir el proyecto en 2020.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, el responsable de Saneamiento Básico de la Alcaldía de Tiquipaya, Ronald Vidal, manifestó que son el primer municipio que cumplió con todos requisitos.</p> <p class="rtejustify"> “Nosotros trabajamos con la consultora Aguatuya. Hemos comprado 12 hectáreas de terrenos con 8 millones de bolivianos en la comunidad de Bruno Moqo. Logramos que la gente acepte el emplazamiento de la planta con el compromiso de dotarles el recurso hídrico para riego”, remarcó Vidal.</p> <p class="rtejustify"> Acotó que están en la última etapa y que de acuerdo al cronograma en mayo de 2019 iniciarán los trabajos.</p> <p class="rtejustify"> Vidal reconoció que Tiquipaya aporta a la contaminación del río Rocha, porque descarga sus aguas residuales, a través de un convenio con Semapa, a la planta de Albarrancho y a la estación Valverde, en Cercado.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Sacaba</strong></p> <p class="rtejustify"> El municipio pionero en operar las plantas de tratamiento sigue siendo Sacaba. “A la fecha tenemos tres plantas en funcionamiento que nos costó más de 39 millones de bolivianos”, señaló el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapas), Óscar Zelada.</p> <p class="rtejustify"> Dijo que en 2012 comenzaron con la tarea de consolidar las infraestructuras y añadió que otras tres todavía se encuentran en diferentes etapas de implementación.</p> <p class="rtejustify"> En un recorrido que hizo Los Tiempos se verificó que el olor que emana el río supera al que genera la planta de tratamiento de El Abra.</p> <p class="rtejustify"> En una explicación que brindaron los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente a los pobladores de Sipe Sipe aseveraron que este aspecto ocasionó molestias a los vecinos. Zelada mencionó que instalarán quemadores de gas para atenuar el problema y que se trabaja con cal para reducir el olor de los lodos que genera la filtración de los líquidos.</p> <p class="rtejustify"> Pacata y Curumbamba son las otras plantas que operan en Sacaba. Las aguas se emplean para regar áreas verdes y riego de cultivos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>AGUARDAN MEJORAS EN CERCADO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El representante de la Coordinadora de Medio Ambiente y Salud Vecinal Agrario (Comasva), Emilio Medrano, dijo que aguardan que el proyecto de ampliación de la planta de Albarrancho mejore la situación en la zona.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Esperamos que los malos olores terminen al igual que la contaminación”, manifestó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, precisó que esperan que la inestabilidad no afecte los compromisos realizados con la exalcaldesa suplente Karen Suárez como la doble vía 1 de Mayo y otras obras para la dotación de servicios básicos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Plan de alcantarillado. </strong>Sacaba renovó 46 kilómetros de tuberías de alcantarillado para llevar aguas residuales a tres plantas. La inversión supera los 40 millones de bolivianos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Planta de Esmeralda. </strong>La planta de Esmeralda tiene 40 por ciento de avance y se concluirá en octubre de 2019. Empleará sistemas rafas para evitar los malos olores.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Dos nuevas plantas más. </strong>El alcalde Humberto Sánchez busca financiamiento para emplazar plantas en Lava Lava y Chiñata. Con estas se prevé atender a los siete distritos. El costo aproximado es de 37 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> </p> <blockquote><p class="rtejustify"> <strong>OPINIONES</strong></p> <p class="rtejustify"> "La gente cuando hablamos de planta de tratamiento directo piensa en Albarrancho y en que le afectará a su salud<strong>". Christian Salguero. Secretario técnico</strong></p> <p class="rtejustify"> "Queremos convertir las orillas del río Rocha en áreas de recreación como en Japón. JICA nos está ayudando con las dificultades". <strong>Freddy Aguilar. Director de Medio Ambient</strong>e</p> <p class="rtejustify"> "La planta traerá desarrollo al municipio, porque permitirá que Mallko Rancho e Itapaya accedan a alcantarillado".<strong> Diego Flores. Vicepresidente Concejo</strong></p> <p class="rtejustify"> "Pretendemos beneficiar a 44 mil familias de los distritos 4, 5 y 6 con la ejecución del proyecto. Nos costó más de cinco años lograr que acepten su implementación"<strong>. Ronald Vidal. Responsable de Saneamiento</strong></p> </blockquote> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SACABA: REGULAN DESCARGAS INDUSTRIALES REGULAN DESCARGAS INDUSTRIALES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Con la finalidad de estabilizar y reducir los malos olores en las plantas de tratamiento, el municipio de Sacaba elaboró el reglamento 013/2017 que establece que las industrias deben realizar un tratamiento primario de sus aguas servidas ante de la descarga al alcantarillado.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “De las 30 que tenemos, hemos logrado regular a por lo menos 10. Entre ellas está Copelme y Pepsi”, subrayó el gerente de Emapas, Óscar Zelada, quien destaca la predisposición de los propietarios de las empresas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>VINTO: PLANTEAN TRATAR AGUAS RESIDUALES DE CUATRO DISTRITOS DEL MUNICIPIO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Parte de las aguas servidas de los distritos Central, Chulla, Anocareire y Machajmarca serán tratadas en la planta, informó el secretario técnico del municipio, Christian Salguero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Dijo que el reto de la alcaldesa Patricia Arce es dejar encaminada la obra antes de que concluya su gestión.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Aún no quiso precisar dónde se ubican los dos otros predios presentados como alternativas por temor a que la información genere rechazo de entrada.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Queremos demostrar a la gente que no les va a perjudicar y que más bien va a ayudar a recuperar la vocación productiva”, sostuvo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COLCAPIRHUA: RESISTENCIA DE DIRIGENTES RETRASA SOCIALIZACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Todavía nos falta socializar ampliamente y mostrar información actual porque año que pasa la tecnología mejora. Siempre hay dirigentes que aunque ofrezcamos último en el área se oponen”, explicó el director de Medio Ambiente del municipio, Freddy Aguilar.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El funcionario comentó que las descargas de Tiquipaya les afectan, por lo que es necesario instalar otra infraestructura en una zona que colinde con el municipio vecino.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Exigimos a las industrias asentadas en nuestras jurisdicción cuenten con sus plantas. Muchas no cumplen”, admitió.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SIPE SIPE: DISEÑO FINAL DEL PROYECTO SERÁ PRESENTADO EN MAYO </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Tras cuatro años de espera, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en beneficio de 20 mil habitantes del área urbana se hará realidad, según el concejal Diego Flores.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “En Valle Hermoso tenemos una planta que sirve para acumular y separar los componentes sólidos de los líquidos, pero esa quedó obsoleta por lo que urge gestionar una acorde a nuestra realidad”, subrayó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Detalló que en 2014 ya se contaba con predios donados por Gonzalo Canelas y que lograron comprometer al nivel central para que hasta mayo de 2019 se tenga el proyecto a diseño final.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TIQUIPAYA: ALCALDÍA GARANTIZA BS 14 MILLONES PARA LA PLANTA DE BRUNO MOQO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El convenio que firmó la Alcaldía de Tiquipaya con el Ministerio de Medio Ambiente para acceder a recursos de la cooperación francesa establece que el municipio debe poner como contraparte el 20%.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “La inversión total es de 71 millones de bolivianos. El nivel central colocará el 80%, más de 56 millones de bolivianos. Nosotros garantizamos más de 14 millones”, dijo el responsable de Saneamiento Básico, Ronald Vidal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El proyecto fue declarado prioridad por la Ley Municipal 039/2017. Explicó que el 90% de sus aguas servidas son domiciliarias.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>QUILLACOLLO RECIÉN HARÁ ESTUDIOS A INICIOS DE 2019</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El secretario de Desarrollo Productivo de Quillacollo, Ruddy Valverde, señaló que no cuentan con estudios ni predios para emplazar dos plantas de tratamiento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Vamos a retomar los estudios que estábamos haciendo el 2014 el siguiente año. La gestión de Eduardo Mérida lo truncó”, dijo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Explicó que se proyectó construir plantas en los distritos municipales 3 y 10.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Uno tenía que ser en Villa Asunción que es cerca al Rocha y otro en Esquilán Chico. Como el área urbana creció los predios que habían quedaron pequeños, por lo que tenemos que buscar otros”, manifestó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Valverde lamentó que se siga agravando la situación del afluente con la descarga de aguas servidas y mencionó que detectaron que los desechos se vierten directamente de un cárcamo.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “De momento sólo realizamos el control y monitoreo a las empresas siguiendo algunas de las recomendaciones que planteó la Contraloría General del Estado en 2012”, puntualizó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, expuso que desarrollan campañas de limpieza y trabajos de dragado en el sector.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Las actividades para mitigar los malos olores se intensifican en la fiesta de Urkupiña por la llegada de gran cantidad de visitantes.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 149 characters ) Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe corre...
-
Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe corren el riesgo de perder un financiamiento de 41 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 149 characters ) Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe corre...
-
Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe corren el riesgo de perder un financiamiento de 41 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 396784
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 28 characters ) planta de tratamiento Sacaba
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2018/12/17/1_2_me_1_andia...
-
public://media_imagen/2018/12/17/1_2_me_1_andiaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 128479
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1545028928
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 142 characters ) Los estanques de tratamiento de aguas residuale...
-
Los estanques de tratamiento de aguas residuales de la planta de Sacaba, equipadas para reducir olores y bacterias y reciclar agua para riego.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 142 characters ) Los estanques de tratamiento de aguas residuale...
-
Los estanques de tratamiento de aguas residuales de la planta de Sacaba, equipadas para reducir olores y bacterias y reciclar agua para riego.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 396785
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 28 characters ) planta de tratamiento Sacaba
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2018/12/17/1_2_me_2_andia...
-
public://media_imagen/2018/12/17/1_2_me_2_andiaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 137090
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1545028962
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 64 characters ) La moderna planta de tratamiento de aguas de Sa...
-
La moderna planta de tratamiento de aguas de Sacaba, en El Abra.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 64 characters ) La moderna planta de tratamiento de aguas de Sa...
-
La moderna planta de tratamiento de aguas de Sacaba, en El Abra.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 396786
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) aguas servidas
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2018/12/17/1_2_me_3_andia...
-
public://media_imagen/2018/12/17/1_2_me_3_andiaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 164913
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1545028991
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 72 characters ) La descarga de aguas servidas a un canal en el ...
-
La descarga de aguas servidas a un canal en el valle bajo de Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 72 characters ) La descarga de aguas servidas a un canal en el ...
-
La descarga de aguas servidas a un canal en el valle bajo de Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 396787
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 33 characters ) planta de tratamiento Albarrancho
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2018/12/17/1_2_me_4_lopez...
-
public://media_imagen/2018/12/17/1_2_me_4_lopezzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 116357
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1545029033
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 75 characters ) La planta de tratamiento de Albarrancho, que ut...
-
La planta de tratamiento de Albarrancho, que utiliza lagunas de oxidación.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 75 characters ) La planta de tratamiento de Albarrancho, que ut...
-
La planta de tratamiento de Albarrancho, que utiliza lagunas de oxidación.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1545029071
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527