-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 443188
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 68 characters ) Lluvias afectan a cuatro regiones, en Tipuani c...
-
Lluvias afectan a cuatro regiones, en Tipuani colapsan 15 viviendas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 443187
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1545204031
-
changed (String, 10 characters ) 1545204566
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1545204566
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5453 characters ) <p class="rtejustify"> Las intensas lluvias c...
-
<p class="rtejustify"> Las intensas lluvias causan zozobra en cuatro departamentos del país. La Paz, Chuquisaca, Potosí y Oruro se han visto afectados por las precipitaciones pluviales que dañaron a viviendas, además de la anegación de calles. El municipio de Tipuani, provincia Larecaja, La Paz, es la región que sufrió mayores daños, con el derrumbe de más de una decena de viviendas.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con informes, Tipuani, conocida por la exploración de oro en la región, se vio sorprendida ayer por la madruga por la crecida y desborde del río, que colapsó las edificaciones que en su mayoría eran de adobe.</p> <p class="rtejustify"> El alcalde del poblado, Roger Vaca, describió que las lluvias empezaron la tarde del lunes, además que se originaron remolinos en el río que hacen que el agua sobrepase los muros naturales hasta llegar a la población.</p> <p class="rtejustify"> “Por este fenómeno, hasta el momento tenemos información de que han colapsado 15 casas, que dejó como saldo 60 familias afectadas”, informó.</p> <p class="rtejustify"> Para enfrentar esta situación, la autoridad edil se reunió con autoridades del Ministerio de Defensa, el Viceministerio de Defensa Civil, la Gobernación.</p> <p class="rtejustify"> “Se ha comprometido (la Gobernación) a apoyarnos con maquinaria pesada para reponer los diques naturales que la riada en horas matinales de hoy (martes) ha destruido en la ribera del río Tipuani. Si bien es cierto que no han logrado las aguas desbordar estos muros, es bien cierto que es importante reponerlos”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que los diques se han debilitado en un 70 por ciento. Estas obras fueron construidas con recursos del Gobierno municipal de esa región.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tupiza</strong></p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, la población de Tupiza, en Potosí, expresó su preocupación por la caída de lluvias que generaron la crecida del río del mismo nombre del poblado.</p> <p class="rtejustify"> Según reportes de medios del lugar, los habitantes de esa región explicaron que el agua salió de su curso y entró a predios del Regimiento 7 de Caballería, pero que no hubo daños en esa infraestructura.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el pequeño desborde ocasionó que varias calles quedaran anegadas.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que no se registraron mayores daños, los pobladores no estuvieron exentos la alarma y preocupación, toda vez que, a fines de 2017, las lluvias y riadas destruyeron casas que se encontraban en las inmediaciones del río Tupiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Oruro</strong></p> <p class="rtejustify"> Entre el 16 y 17 de diciembre, el municipio de Oruro registró inundaciones en diferentes barrios de la ciudad por falta de mantenimiento de los drenajes.</p> <p class="rtejustify"> Un reporte de La Patria da cuenta de que el lunes, luego de una intensa lluvia de aproximadamente dos horas y media, la ciudad de Oruro estuvo prácticamente inundada en diferentes zonas. El tema del alcantarillado es un tema estructural que data de hace mucho tiempo y que lamentablemente no fue atendido de manera oportuna.</p> <p class="rtejustify"> En Chuquisaca, tres bachilleres fallecidos y más de 80 familias afectadas se reportaron tras una lluvia, granizada y descarga eléctrica que se ensañaron con cuatro comunidades los días recientes. En el aeropuerto de Alcantarí se suspendieron los vuelos por cuatro horas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>650 familias afectadas de 15 comunidades fueron afectadas por la granizada el mes de noviembre en los municipios de Tiquipaya y Quillacollo.</strong></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN ARQUE</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La lluvia registrada en los últimos días provocó el deslizamiento de tierra a lo largo de 100 kilómetros de la carretera hacia en el municipio de Arque. Según los comunarios, los pobladores quedaron incomunicados porque se trata de la única vía para transitar.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El alcalde Casto Coaquira informó a la red ATB que la carretera es el principal medio para trasladar productos, y el deslizamiento perjudica a los comunarios. La Gobernación informó que enviará maquinaria para habilitar la carretera, pero adelantaron que demorará algunos días.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Trabajos de prevención. </strong>En La Paz, la Alcaldía inició la limpieza de sumideros en la ciudad con el objetivo de evitar su obstrucción a causa de las últimas lluvias.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Transitabilidad en el país. </strong>La ABC garantiza transitabilidad en la red fundamental del país; sin embargo, pide conducir con precaución en los Yungas de La Paz debido a las últimas lluvias.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Alerta naranja en Cochabamba. </strong>La Gobernación de Cochabamba recuerda la vigencia de la alerta naranja y recomienda a las alcaldías tomar previsiones en esta temporada de lluvias.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5335 characters ) <p class="rtejustify"> Las intensas lluvias ca...
-
<p class="rtejustify"> Las intensas lluvias causan zozobra en cuatro departamentos del país. La Paz, Chuquisaca, Potosí y Oruro se han visto afectados por las precipitaciones pluviales que dañaron a viviendas, además de la anegación de calles. El municipio de Tipuani, provincia Larecaja, La Paz, es la región que sufrió mayores daños, con el derrumbe de más de una decena de viviendas.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con informes, Tipuani, conocida por la exploración de oro en la región, se vio sorprendida ayer por la madruga por la crecida y desborde del río, que colapsó las edificaciones que en su mayoría eran de adobe.</p> <p class="rtejustify"> El alcalde del poblado, Roger Vaca, describió que las lluvias empezaron la tarde del lunes, además que se originaron remolinos en el río que hacen que el agua sobrepase los muros naturales hasta llegar a la población.</p> <p class="rtejustify"> “Por este fenómeno, hasta el momento tenemos información de que han colapsado 15 casas, que dejó como saldo 60 familias afectadas”, informó.</p> <p class="rtejustify"> Para enfrentar esta situación, la autoridad edil se reunió con autoridades del Ministerio de Defensa, el Viceministerio de Defensa Civil, la Gobernación.</p> <p class="rtejustify"> “Se ha comprometido (la Gobernación) a apoyarnos con maquinaria pesada para reponer los diques naturales que la riada en horas matinales de hoy (martes) ha destruido en la ribera del río Tipuani. Si bien es cierto que no han logrado las aguas desbordar estos muros, es bien cierto que es importante reponerlos”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que los diques se han debilitado en un 70 por ciento. Estas obras fueron construidas con recursos del Gobierno municipal de esa región.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tupiza</strong></p> <p class="rtejustify"> Por otra parte, la población de Tupiza, en Potosí, expresó su preocupación por la caída de lluvias que generaron la crecida del río del mismo nombre del poblado.</p> <p class="rtejustify"> Según reportes de medios del lugar, los habitantes de esa región explicaron que el agua salió de su curso y entró a predios del Regimiento 7 de Caballería, pero que no hubo daños en esa infraestructura.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el pequeño desborde ocasionó que varias calles quedaran anegadas.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que no se registraron mayores daños, los pobladores no estuvieron exentos la alarma y preocupación, toda vez que, a fines de 2017, las lluvias y riadas destruyeron casas que se encontraban en las inmediaciones del río Tupiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Oruro</strong></p> <p class="rtejustify"> Entre el 16 y 17 de diciembre, el municipio de Oruro registró inundaciones en diferentes barrios de la ciudad por falta de mantenimiento de los drenajes.</p> <p class="rtejustify"> Un reporte de La Patria da cuenta de que el lunes, luego de una intensa lluvia de aproximadamente dos horas y media, la ciudad de Oruro estuvo prácticamente inundada en diferentes zonas. El tema del alcantarillado es un tema estructural que data de hace mucho tiempo y que lamentablemente no fue atendido de manera oportuna.</p> <p class="rtejustify"> En Chuquisaca, tres bachilleres fallecidos y más de 80 familias afectadas se reportaron tras una lluvia, granizada y descarga eléctrica que se ensañaron con cuatro comunidades los días recientes. En el aeropuerto de Alcantarí se suspendieron los vuelos por cuatro horas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>650 familias afectadas de 15 comunidades fueron afectadas por la granizada el mes de noviembre en los municipios de Tiquipaya y Quillacollo.</strong></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN ARQUE</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La lluvia registrada en los últimos días provocó el deslizamiento de tierra a lo largo de 100 kilómetros de la carretera hacia en el municipio de Arque. Según los comunarios, los pobladores quedaron incomunicados porque se trata de la única vía para transitar.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El alcalde Casto Coaquira informó a la red ATB que la carretera es el principal medio para trasladar productos, y el deslizamiento perjudica a los comunarios. La Gobernación informó que enviará maquinaria para habilitar la carretera, pero adelantaron que demorará algunos días.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Trabajos de prevención. </strong>En La Paz, la Alcaldía inició la limpieza de sumideros en la ciudad con el objetivo de evitar su obstrucción a causa de las últimas lluvias.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Transitabilidad en el país. </strong>La ABC garantiza transitabilidad en la red fundamental del país; sin embargo, pide conducir con precaución en los Yungas de La Paz debido a las últimas lluvias.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Alerta naranja en Cochabamba. </strong>La Gobernación de Cochabamba recuerda la vigencia de la alerta naranja y recomienda a las alcaldías tomar previsiones en esta temporada de lluvias.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 188 characters ) Las intensas lluvias causan zozobra en cuatro d...
-
Las intensas lluvias causan zozobra en cuatro departamentos del país. La Paz, Chuquisaca, Potosí y Oruro se han visto afectados por las precipitaciones pluviales que dañaron a viviendas
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 188 characters ) Las intensas lluvias causan zozobra en cuatro d...
-
Las intensas lluvias causan zozobra en cuatro departamentos del país. La Paz, Chuquisaca, Potosí y Oruro se han visto afectados por las precipitaciones pluviales que dañaron a viviendas
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 397102
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) inundaciones La Paz
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2018/12/19/6_p_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 154940
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1545203914
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 64 characters ) Una vivienda anegada por el agua en la població...
-
Una vivienda anegada por el agua en la población paceña, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 64 characters ) Una vivienda anegada por el agua en la població...
-
Una vivienda anegada por el agua en la población paceña, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 397103
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 23 characters ) desborde de río Tarija
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2018/12/19/6_p_2_noticias...
-
public://media_imagen/2018/12/19/6_p_2_noticiasfides.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 69395
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1697250887
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Desborde de ríos.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Desborde de ríos.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) Archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) Archivo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 397104
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 18 characters ) inundaciones Oruro
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/12/19/6_p_3_abyayala...
-
public://media_imagen/2018/12/19/6_p_3_abyayalatv.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 69426
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1545203974
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 91 characters ) El agua acumulada en una calle en la ciudad oru...
-
El agua acumulada en una calle en la ciudad orureña evitó la circulación de movilidades.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 91 characters ) El agua acumulada en una calle en la ciudad oru...
-
El agua acumulada en una calle en la ciudad orureña evitó la circulación de movilidades.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) @AbyaYalatv
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) @AbyaYalatv
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1545204031
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527