-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 443627
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 67 characters ) Gobierno admite que deuda se duplicó, pero que ...
-
Gobierno admite que deuda se duplicó, pero que es “sostenible”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 443626
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1545636320
-
changed (String, 10 characters ) 1545636320
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1545636320
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4272 characters ) <p class="rtejustify"> El ministro de Economí...
-
<p class="rtejustify"> El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoció ayer que la deuda externa del país se duplicó en relación a la de 2005, pero señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 4,5 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> En 2005, se tenía una deuda de $us 5.000 millones y el PIB estaba por $us 9.000 millones, mientras que en 2018 la deuda llegó a $us 9.900 millones con un PIB de $us 40.800 millones.</p> <p class="rtejustify"> En ese contexto, el titular de Economía lamentó que la oposición busque generar incertidumbre en la población con fines políticos.</p> <p class="rtejustify"> “Nosotros estamos tranquilos porque hemos ido endeudándonos para suplir estas deficiencias, pero siempre manteniéndonos en un nivel importante de deuda que nos permita pagarla”, manifestó Guillén en entrevista con los medios estatales.</p> <p class="rtejustify"> En 2005, los Gobiernos se prestaban dinero del exterior para pagar sueldos, aguinaldo y gasto corriente; en cambio, en la gestión del presidente Evo Morales, la totalidad de la deuda externa se destina a financiar proyectos productivos, caminos y plantas que coadyuvan a fomentar el proceso de industrialización de las materias primas e incrementan el tamaño de la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Hoy nuestra deuda está en $us 9.600 millones, pero lo que estamos invirtiendo por año son 7.000 millones. Nosotros necesitamos caminos, agua riego, electricidad, servicios básicos para la población”, destacó Guillén.</p> <p class="rtejustify"> Con relación al PIB, la deuda externa se redujo de 51,6 por ciento en 2005 a 24,4 por ciento a noviembre de 2018, los organismos internacionales sostienen que la deuda externa es manejable cuando no sobrepasa el 50 por ciento del PIB.</p> <p class="rtejustify"> “Si comparamos con Estados Unidos, vemos que ellos tienen el 100 por ciento de su deuda respecto al PIB, Japón tiene el 100 por ciento de deuda, entonces son temas que hay que tomarlos en cuenta”, sostuvo Guillén.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Deuda per cápita</strong></p> <p class="rtejustify"> En 2005, cada boliviano nacía con una deuda de $us 536, mientras que el PIB per cápita era de $us 1.037; en 2018, la deuda de cada boliviano está en $us 880, pero el PIB per cápita aumentó a $us 3.610, es decir que la deuda de cada ciudadano subió, pero también se incrementó el ingreso de cada boliviano, afirmó el Ministro de Economía y Finanzas Públicas en respuesta a las criticas de sectores de oposición, que señalaron que la deuda externa per cápita estaría llegando a niveles históricos,</p> <p class="rtejustify"> “Cada boliviano tiene un ahorro de 2.300 dólares, eso es lo que no quiere decir la oposición. Te dicen la deuda, pero no dicen cuánto es el ahorro. Eso es un punto muy importante donde no muestran la otra parte de la película”’, agregó el titular de Economía.</p> <p class="rtejustify"> El PIB per cápita, o renta per cápita, es un indicador que se usa para estimar la riqueza económica de un país, es decir, mide la relación existente entre el nivel de renta de un país y su población. Para ello, se divide el Producto Interior Bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de habitantes. Es una medida del ingreso por habitante.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DEUDA PER CÁPITA E INGRESO PER CÁPITA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, afirmó que la deuda externa per cápita en Bolivia es sostenible porque hay ingresos per cápita en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Ministro, a través de una nota de prensa, desvirtuó así la publicación de un medio en la que se señala que la deuda externa por habitante subió de 231 dólares en 2007 a 886 dólares en 2018, llegando a ser la más alta de la historia, basados en datos de la Fundación Jubileo y la recomendación de moderar el gasto público para reducir el déficit fiscal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Estos argumentos alarmistas caen por su propio peso”, manifestó Rada.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4202 characters ) <p class="rtejustify"> El ministro de Economía...
-
<p class="rtejustify"> El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoció ayer que la deuda externa del país se duplicó en relación a la de 2005, pero señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 4,5 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> En 2005, se tenía una deuda de $us 5.000 millones y el PIB estaba por $us 9.000 millones, mientras que en 2018 la deuda llegó a $us 9.900 millones con un PIB de $us 40.800 millones.</p> <p class="rtejustify"> En ese contexto, el titular de Economía lamentó que la oposición busque generar incertidumbre en la población con fines políticos.</p> <p class="rtejustify"> “Nosotros estamos tranquilos porque hemos ido endeudándonos para suplir estas deficiencias, pero siempre manteniéndonos en un nivel importante de deuda que nos permita pagarla”, manifestó Guillén en entrevista con los medios estatales.</p> <p class="rtejustify"> En 2005, los Gobiernos se prestaban dinero del exterior para pagar sueldos, aguinaldo y gasto corriente; en cambio, en la gestión del presidente Evo Morales, la totalidad de la deuda externa se destina a financiar proyectos productivos, caminos y plantas que coadyuvan a fomentar el proceso de industrialización de las materias primas e incrementan el tamaño de la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Hoy nuestra deuda está en $us 9.600 millones, pero lo que estamos invirtiendo por año son 7.000 millones. Nosotros necesitamos caminos, agua riego, electricidad, servicios básicos para la población”, destacó Guillén.</p> <p class="rtejustify"> Con relación al PIB, la deuda externa se redujo de 51,6 por ciento en 2005 a 24,4 por ciento a noviembre de 2018, los organismos internacionales sostienen que la deuda externa es manejable cuando no sobrepasa el 50 por ciento del PIB.</p> <p class="rtejustify"> “Si comparamos con Estados Unidos, vemos que ellos tienen el 100 por ciento de su deuda respecto al PIB, Japón tiene el 100 por ciento de deuda, entonces son temas que hay que tomarlos en cuenta”, sostuvo Guillén.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Deuda per cápita</strong></p> <p class="rtejustify"> En 2005, cada boliviano nacía con una deuda de $us 536, mientras que el PIB per cápita era de $us 1.037; en 2018, la deuda de cada boliviano está en $us 880, pero el PIB per cápita aumentó a $us 3.610, es decir que la deuda de cada ciudadano subió, pero también se incrementó el ingreso de cada boliviano, afirmó el Ministro de Economía y Finanzas Públicas en respuesta a las criticas de sectores de oposición, que señalaron que la deuda externa per cápita estaría llegando a niveles históricos,</p> <p class="rtejustify"> “Cada boliviano tiene un ahorro de 2.300 dólares, eso es lo que no quiere decir la oposición. Te dicen la deuda, pero no dicen cuánto es el ahorro. Eso es un punto muy importante donde no muestran la otra parte de la película”’, agregó el titular de Economía.</p> <p class="rtejustify"> El PIB per cápita, o renta per cápita, es un indicador que se usa para estimar la riqueza económica de un país, es decir, mide la relación existente entre el nivel de renta de un país y su población. Para ello, se divide el Producto Interior Bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de habitantes. Es una medida del ingreso por habitante.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DEUDA PER CÁPITA E INGRESO PER CÁPITA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, afirmó que la deuda externa per cápita en Bolivia es sostenible porque hay ingresos per cápita en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Ministro, a través de una nota de prensa, desvirtuó así la publicación de un medio en la que se señala que la deuda externa por habitante subió de 231 dólares en 2007 a 886 dólares en 2018, llegando a ser la más alta de la historia, basados en datos de la Fundación Jubileo y la recomendación de moderar el gasto público para reducir el déficit fiscal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Estos argumentos alarmistas caen por su propio peso”, manifestó Rada.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 217 characters ) El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoc...
-
El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoció ayer que la deuda externa del país se duplicó en relación a la de 2005, pero señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 4,5 por ciento
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 217 characters ) El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoc...
-
El ministro de Economía, Mario Guillén, reconoció ayer que la deuda externa del país se duplicó en relación a la de 2005, pero señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 4,5 por ciento
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 397720
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) Mario Guillén
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2018/12/24/6_p_1_economia...
-
public://media_imagen/2018/12/24/6_p_1_economiabo.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 91907
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1545636291
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) El ministro de Economía, Mario Guillén, en el c...
-
El ministro de Economía, Mario Guillén, en el canal estatal ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) El ministro de Economía, Mario Guillén, en el c...
-
El ministro de Economía, Mario Guillén, en el canal estatal ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) @EconomiaBo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) @EconomiaBo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1545636320
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527