Pese a duro control, el ausentismo llegó a 40% en trópico y provincias

País
Publicado el 28/01/2019 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones primarias en Cochabamba se caracterizaron por las denuncias de irregularidades, protestas por el 21F  y el alto ausentismo incluso en los municipios del trópico, donde la asistencia a las urnas promedió un 60%, según el reporte preliminar del Sistema de Transmisión Rápida y Segura de Actas del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Esta elección fue vista por el MAS como la oportunidad de mostrar su “musculatura” con la votación de militantes.

Al 72% del conteo, el municipio de  Villa Tunari, donde votó el Presidente, tuvo una asistencia del 55%, vale decir que votaron cerca de 15 mil de los 28 mil militantes habilitados. En Chimoré, con el conteo al 80%, la participación llegó a 62, es decir, 4.200 asistieron a sufragar de los más de 7.400 militante habilitados. En tanto, en Puerto Villarroel votó el 67% de los 19 mil inscritos, al 86%  del conteo.

Asimismo, en Entre Ríos, con el 83% de conteo, sufragaron 9 mil de los 15 mil inscritos (65%) y en Shinahota, con el 64% de actas contadas, es donde se registró la menor participación, un 45%, es decir, que votaron 3.500 de 7.600 inscritos en el MAS. En las provincias la situación fue similar.  Por ejemplo, en Bolívar la asistencia llegó al 40%, en Tiraque al 61%, en Aiquile al 65% y en Punata al  55%.

Estos resultados se registraron a pesar del anuncio del MAS de que la votación de sus militantes sería obligatoria y bajo sanciones y del control que se ejerció incluso con certificados.

El concejal opositor de Shinahota, Limbert Condo (Unico), denunció que los delegados del MAS en las mesas de votación repartieron certificados de participación a los militantes, como una medida de control para la asistencia.

Según el reglamento de las elecciones primarias, la votación  en este proceso es voluntaria y no se emite ningún certificado. Al respecto, el presidente del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Cochabamba, Martín Montaño, dijo que no recibieron ninguna denuncia pero en todo caso señaló que no existen sanciones por este tipo de hechos.

Asimismo, se denunció que ante la inasistencia de los militantes, varios delegados del MAS se pusieron a llenar papeletas, hecho que fue filmado y difundido en las redes sociales.

Estos resultados fueron calificados como “fracaso” y “parodia” por sectores de oposición, ya que el MAS convocó a sus militantes e incluso utilizó mecanismos de presión, pero los seguidores no respondieron.

El MAS y MTS son los dos únicos partidos que convocaron a sus militantes a votar, mientras que las otras siete organizaciones políticas, Comunidad Ciudadana, Pan Bol, FPV,  PDC, UCS, 21F y MNR, decidieron boicotear la elección y pidieron a sus militantes no votar.

En cuanto a otros partidos, la participación en Cochabamba fue menor. Para el FPV sólo el 5% de sus militantes asistió a votar. De Comunidad votó el 6%, de 21F el 3% y de MNR el 4,2%. Asimismo, del MTS sufragó el 5%, de Pan Bol el 3,5%, del PDC el 3,5% y de UCS el 4,6%.

El presidente del MAS de Cochababamba, Grover García, dijo que esperará el informe oficial para hacer una evaluación y , respecto a las denuncias de control, dijo que la votación fue voluntaria.

 

5 mil votos nulos. Cinco mil militantes del MAS en Cochabamba votaron nulo y 3.600 en blanco, haciendo un total de 7,15% del total de votos.

 

OPINIONES

"Con estas elecciones primarias y a futuro, los actuales candidatos van a ser elegidos por sus bases, no como en el pasado por el dueño del partido o una cúpula, ahora las bases eligen". Iván Canelas. Gobernador de Cochabamba

"Hoy es un día  histórico y triste, el TSE administra elección de primarias con un solo candidato despilfarrando 27 millones de bolivianos". Arturo Murillo. Senador UD

"Estamos contentos como militantes del MAS porque fue una jornada pacífica y el MAS ha demostrado su militancia y disciplina y su respaldo a su binomio". Rocío Molina. Concejal MAS en el Cercado

 

DATOS

Fuerte presencia policial en el TED. Un numeroso y bien armado contingente policial custodió el Tribunal Departamental Electoral ante el anuncio de los colectivos ciudadanos de protestar. Al final sólo un grupo de ocho personas llegó al lugar y entró a observar el cómputo de actas.

Protestas y consulta popular. Los colectivos ciudadanos instalaron en la plaza Colón una mesa simbólica de votación sobre el respeto al 21F y en la noche instalaron un mitin en la plaza de Las Banderas.

MAS dice que el voto nulo es un mensaje. La ministra de Planificación, Mariana Prado, a tiempo de evaluar la jornada electoral en Cochabamba, dijo que los votos nulos de los militantes del MAS es un mensaje que debe ser interpretado por el partido.

Ocho mesas no abrieron. Ocho mesas en Cochabamba no abrieron por falta de delegados, informó el TED.

 

SIETE ARRESTADOS EN COCHABAMBA

El subcomandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, reportó que la jornada electoral en Cochabamba fue tranquila y que sólo se registró un incidente en Quillacollo, donde siete personas fueron arrestadas por consumir bebidas alcohólicas cerca de un recinto electoral. El juez electoral determinó enviarlos a realizar trabajo comunitario y de limpieza en la zona.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.