-
... (Array, 24 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 447687
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 86 characters ) Cormesa pone su tecnología al servicio de los p...
-
Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 447686
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1549163896
-
changed (String, 10 characters ) 1549170085
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1549170085
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 9274 characters ) <p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (U...
-
<p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) incorporó dos equipos de última tecnología de la alemana SECA para realizar mediciones rápidas y precisas a nivel médico de la composición corporal de sus pacientes en hemodiálisis crónica, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida, que puedan recibir las diálisis correctas, reducir los riesgos de mortalidad y mejorar su estado nutricional.</p> <p> Se trata de dos analizadores médicos de la composición corporal, uno estacionario y otro portátil, para el manejo principalmente en nefrología. “SECA es una compañía que viene trabajando desde hace 180 años enfocada en la composición corporal y ahora se preocupa mucho en el paciente renal, por lo que ha desarrollado equipos de medición sobre todo de los componentes hídricos y musculares del cuerpo con la finalidad de tener muchos más datos favorables para el paciente”, explicó el gerente de SECA para Sudamérica, Carlos Salazar.</p> <p> Agregó que lo que se pretende con estos equipos de medición de bioimpedancia multifrecuencial es disminuir la tasa de mortalidad en los centros de diálisis de Cochabamba y todo el país, además de que presten una atención de mayor calidad mejorando las condiciones de vida del paciente nefrópata o de diálisis al poder identificar y determinar su peso seco con precisión y tener una valoración completa en no más de 30 segundos y, en base a esos resultados, tomar decisiones sobre el tratamiento de cada paciente.</p> <p> Salazar destacó que llevan casi cuatro años promoviendo estos equipos en Bolivia, a través de su representante en el país, la empresa Cormesa Ltda, y han tenido un efecto dominó, pues son cada vez más los centros tanto públicos como privados —entre ellos Unaer de Cochabamba— que están incorporándolos como parte fundamental de su equipamiento.</p> <p> Unaer atiende un promedio día de 24 pacientes que tienen un daño crónico irreversible de ambos riñones. El centro, que se caracteriza por implementar tecnología de última generación en beneficio de sus pacientes, pondrá a disposición de ellos estos dos nuevos equipos de SECA. “Son equipos de alta tecnología, de fácil manejo, que nos permiten ser precisos y nos dan reportes en pocos minutos; el procedimiento de la toma de la bioimpedancia no demanda mucho tiempo”, señaló el encargado de las terapias renales continuas del centro, Rolando Claure Del Granado.</p> <p> Según en nefrólogo, estos equipos también tendrán un gran beneficio para los pacientes que tienen daño agudo en los riñones, que están en unidades en terapia intensiva, donde es preciso saber el peso seco del paciente, la cantidad de líquido que debe tener, si hay exceso o déficit de líquido para extraerle o suministrarle la cantidad exacta según corresponda, sesión por sesión de diálisis.</p> <p> El equipo portátil —agregó— tiene la ventaja de poder desplazarse hasta una unidad de cuidado intermedio, donde el paciente no puede incorporarse, y realizarle las valoraciones necesarias en su cama, como determinar si hay un exceso o déficit de líquido, su estado de nutrición, su masa muscular, si tiene exceso grasa y otras variables que “son fundamentales a la hora de optimizar el manejo de un paciente críticamente enfermo, que tiene un daño renal agudo o en el caso de los enfermos renales crónicos que se encuentran en terapia de reemplazo renal como hemodiálisis”.</p> <p> El médico resaltó que estos dos equipos les permiten además reducir la mortalidad en los tratamientos asociados a eventos cardiovasculares y mejorar el estado nutricional de estos pacientes, también evitar el riesgo de complicaciones dentro de las sesiones de hemodiálisis, como las caídas de presión y la presencia de calambres, manteniendo el peso seco adecuado, que se refiere al peso libre de líquido en el organismo del paciente.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"403013","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El nefrólogo Rolando Claure Del Granado maneja la pantalla táctil de uno de los equipos.","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El nefrólogo Rolando Claure Del Granado maneja la pantalla táctil de uno de los equipos.","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <h3> <strong>Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514</strong></h3> <p> Es único en cuanto función y rendimiento, preciso y de fácil manejo. Es estacionario, octopolar con una balanza integrada que da un promedio de 660 libras, tiene ocho puntos de medición de bioimpedancia que realiza mediante 19 frecuencias que proporcionan un análisis exhaustivo.</p> <p> Realiza mediciones de la masa grasa y sin grasa, agua corporal total, agua extracelular, agua intracelular y masa muscular esquelética en 30 segundos.</p> <p> Cuenta con tecnología que permite realizar diferentes exámenes en uno, en un tiempo récord.</p> <p> Tiene una pantalla táctil de 10 pulgadas, que permite al médico revisar la información en el sitio, pero además incluye un software especializado que sirve como historial clínico, donde el médico puede revisar el estado de cada paciente y su evolución clínica.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"403014","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514 y el Analizador portátil SECA mBCA 525","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514 y el Analizador portátil SECA mBCA 525","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <p> </p> <h3> <strong>Analizador portátil SECA mBCA 525</strong></h3> <p> Es un equipo de análisis portátil, útil para pacientes postrados o que se encuentran en terapia intensiva, y se lo puede utilizar en diferentes partes del hospital de acuerdo a las necesidades del área médica.</p> <p> Tiene las mismas características y realiza las mismas mediciones que el equipo estacionario, sólo que está diseñado para usarlo de manera portátil.</p> <p> La banda de medición está conectada al monitor táctil mediante WiFi, el cual se puede desactivar cuando se requiera. Tiene peso liviano, manija práctica y soporte móvil opcional con una cesta para colocar los archivos de los pacientes y los accesorios, lo que permite contar con una máxima movilidad.</p> <p> Ambos equipos requieren personal entrenado para su manejo: pueden ser utilizados en otras áreas, como la deportiva para medir la masa muscular, hacer un balance hídrico entre agua y músculo, y en nutriología para ver el estado nutricional de la persona.</p> <blockquote> <p> [[{"fid":"403015","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Carlos Salazar\r\nGerente de SECA para Sudamérica\r\n","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Carlos Salazar\r\nGerente de SECA para Sudamérica\r\n","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"3"}}]]</p> <p> Queremos que el uso de la bioimpedancia en los diferentes centros de nefrología sea un requisito para mejorar la calidad de vida del paciente, evitar la mortalidad y básicamente brindar una atención precisa. El equipo es de fácil uso para el personal médico, no es invasivo”</p> <p> <strong>Carlos Salazar</strong></p> <p> <strong>Gerente de SECA para Sudamérica</strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1"> [[{"fid":"403016","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Rolando Claure del Granado\r\nNefrólogo de la Unaer\r\n","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"4":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Rolando Claure del Granado\r\nNefrólogo de la Unaer\r\n","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"4"}}]]</p> <blockquote> <p> Saber el peso seco de un paciente es fundamental; la tecnología de SECA nos permite tener de manera precisa ese dato. Antes, sin estos equipos, uno tenía que confiar en la evaluación clínica que se hacía día a día con los pacientes, que no es precisa”</p> <p> <strong>Rolando Claure del Granado</strong></p> <p> <strong>Nefrólogo de la Unaer</strong></p> </blockquote>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10910 characters ) <p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Un...
-
<p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) incorporó dos equipos de última tecnología de la alemana SECA para realizar mediciones rápidas y precisas a nivel médico de la composición corporal de sus pacientes en hemodiálisis crónica, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida, que puedan recibir las diálisis correctas, reducir los riesgos de mortalidad y mejorar su estado nutricional.</p> <p> Se trata de dos analizadores médicos de la composición corporal, uno estacionario y otro portátil, para el manejo principalmente en nefrología. “SECA es una compañía que viene trabajando desde hace 180 años enfocada en la composición corporal y ahora se preocupa mucho en el paciente renal, por lo que ha desarrollado equipos de medición sobre todo de los componentes hídricos y musculares del cuerpo con la finalidad de tener muchos más datos favorables para el paciente”, explicó el gerente de SECA para Sudamérica, Carlos Salazar.</p> <p> Agregó que lo que se pretende con estos equipos de medición de bioimpedancia multifrecuencial es disminuir la tasa de mortalidad en los centros de diálisis de Cochabamba y todo el país, además de que presten una atención de mayor calidad mejorando las condiciones de vida del paciente nefrópata o de diálisis al poder identificar y determinar su peso seco con precisión y tener una valoración completa en no más de 30 segundos y, en base a esos resultados, tomar decisiones sobre el tratamiento de cada paciente.</p> <p> Salazar destacó que llevan casi cuatro años promoviendo estos equipos en Bolivia, a través de su representante en el país, la empresa Cormesa Ltda, y han tenido un efecto dominó, pues son cada vez más los centros tanto públicos como privados —entre ellos Unaer de Cochabamba— que están incorporándolos como parte fundamental de su equipamiento.</p> <p> Unaer atiende un promedio día de 24 pacientes que tienen un daño crónico irreversible de ambos riñones. El centro, que se caracteriza por implementar tecnología de última generación en beneficio de sus pacientes, pondrá a disposición de ellos estos dos nuevos equipos de SECA. “Son equipos de alta tecnología, de fácil manejo, que nos permiten ser precisos y nos dan reportes en pocos minutos; el procedimiento de la toma de la bioimpedancia no demanda mucho tiempo”, señaló el encargado de las terapias renales continuas del centro, Rolando Claure Del Granado.</p> <p> Según en nefrólogo, estos equipos también tendrán un gran beneficio para los pacientes que tienen daño agudo en los riñones, que están en unidades en terapia intensiva, donde es preciso saber el peso seco del paciente, la cantidad de líquido que debe tener, si hay exceso o déficit de líquido para extraerle o suministrarle la cantidad exacta según corresponda, sesión por sesión de diálisis.</p> <p> El equipo portátil —agregó— tiene la ventaja de poder desplazarse hasta una unidad de cuidado intermedio, donde el paciente no puede incorporarse, y realizarle las valoraciones necesarias en su cama, como determinar si hay un exceso o déficit de líquido, su estado de nutrición, su masa muscular, si tiene exceso grasa y otras variables que “son fundamentales a la hora de optimizar el manejo de un paciente críticamente enfermo, que tiene un daño renal agudo o en el caso de los enfermos renales crónicos que se encuentran en terapia de reemplazo renal como hemodiálisis”.</p> <p> El médico resaltó que estos dos equipos les permiten además reducir la mortalidad en los tratamientos asociados a eventos cardiovasculares y mejorar el estado nutricional de estos pacientes, también evitar el riesgo de complicaciones dentro de las sesiones de hemodiálisis, como las caídas de presión y la presencia de calambres, manteniendo el peso seco adecuado, que se refiere al peso libre de líquido en el organismo del paciente.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403013" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8410jpg">img_8410.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8410.jpg?itok=GCC7eQjZ" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El nefrólogo Rolando Claure Del Granado maneja la pantalla táctil de uno de los equipos.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <h3> <strong>Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514</strong></h3> <p> Es único en cuanto función y rendimiento, preciso y de fácil manejo. Es estacionario, octopolar con una balanza integrada que da un promedio de 660 libras, tiene ocho puntos de medición de bioimpedancia que realiza mediante 19 frecuencias que proporcionan un análisis exhaustivo.</p> <p> Realiza mediciones de la masa grasa y sin grasa, agua corporal total, agua extracelular, agua intracelular y masa muscular esquelética en 30 segundos.</p> <p> Cuenta con tecnología que permite realizar diferentes exámenes en uno, en un tiempo récord.</p> <p> Tiene una pantalla táctil de 10 pulgadas, que permite al médico revisar la información en el sitio, pero además incluye un software especializado que sirve como historial clínico, donde el médico puede revisar el estado de cada paciente y su evolución clínica.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403014" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8378-caladajpg">img_8378-calada.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8378-calada.jpg?itok=ii3mEqmW" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514 y el Analizador portátil SECA mBCA 525</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> </p> <h3> <strong>Analizador portátil SECA mBCA 525</strong></h3> <p> Es un equipo de análisis portátil, útil para pacientes postrados o que se encuentran en terapia intensiva, y se lo puede utilizar en diferentes partes del hospital de acuerdo a las necesidades del área médica.</p> <p> Tiene las mismas características y realiza las mismas mediciones que el equipo estacionario, sólo que está diseñado para usarlo de manera portátil.</p> <p> La banda de medición está conectada al monitor táctil mediante WiFi, el cual se puede desactivar cuando se requiera. Tiene peso liviano, manija práctica y soporte móvil opcional con una cesta para colocar los archivos de los pacientes y los accesorios, lo que permite contar con una máxima movilidad.</p> <p> Ambos equipos requieren personal entrenado para su manejo: pueden ser utilizados en otras áreas, como la deportiva para medir la masa muscular, hacer un balance hídrico entre agua y músculo, y en nutriología para ver el estado nutricional de la persona.</p> <blockquote><p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403015" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8388-caritajpg">img_8388-carita.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="3" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8388-carita.jpg?itok=U_MHxgEb" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Carlos Salazar Gerente de SECA para Sudamérica </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> Queremos que el uso de la bioimpedancia en los diferentes centros de nefrología sea un requisito para mejorar la calidad de vida del paciente, evitar la mortalidad y básicamente brindar una atención precisa. El equipo es de fácil uso para el personal médico, no es invasivo”</p> <p> <strong>Carlos Salazar</strong></p> <p> <strong>Gerente de SECA para Sudamérica</strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403016" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8428-caritajpg">img_8428-carita.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="4" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8428-carita.jpg?itok=T526oRSu" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Rolando Claure del Granado Nefrólogo de la Unaer </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <blockquote><p> Saber el peso seco de un paciente es fundamental; la tecnología de SECA nos permite tener de manera precisa ese dato. Antes, sin estos equipos, uno tenía que confiar en la evaluación clínica que se hacía día a día con los pacientes, que no es precisa”</p> <p> <strong>Rolando Claure del Granado</strong></p> <p> <strong>Nefrólogo de la Unaer</strong></p> </blockquote>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 406 characters ) La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) ...
-
La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) incorporó dos equipos de última tecnología de la alemana SECA para realizar mediciones rápidas y precisas a nivel médico de la composición corporal de sus pacientes en hemodiálisis crónica, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida, que puedan recibir las diálisis correctas, reducir los riesgos de mortalidad y mejorar su estado nutricional.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 406 characters ) La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) ...
-
La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) incorporó dos equipos de última tecnología de la alemana SECA para realizar mediciones rápidas y precisas a nivel médico de la composición corporal de sus pacientes en hemodiálisis crónica, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida, que puedan recibir las diálisis correctas, reducir los riesgos de mortalidad y mejorar su estado nutricional.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 27
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 2 characters ) 27
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 11 characters ) Tecnología
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 7
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 0 elements)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 403011
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 12 characters ) img_8420.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2019/2/2/img_8420.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94951
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1549163419
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 78 characters ) Medición corporal de un paciente de la Unaer co...
-
Medición corporal de un paciente de la Unaer con el equipo portátil de SECA.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 78 characters ) Medición corporal de un paciente de la Unaer co...
-
Medición corporal de un paciente de la Unaer con el equipo portátil de SECA.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1549163896
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 9274 characters ) <p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (U...
-
<p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) incorporó dos equipos de última tecnología de la alemana SECA para realizar mediciones rápidas y precisas a nivel médico de la composición corporal de sus pacientes en hemodiálisis crónica, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida, que puedan recibir las diálisis correctas, reducir los riesgos de mortalidad y mejorar su estado nutricional.</p> <p> Se trata de dos analizadores médicos de la composición corporal, uno estacionario y otro portátil, para el manejo principalmente en nefrología. “SECA es una compañía que viene trabajando desde hace 180 años enfocada en la composición corporal y ahora se preocupa mucho en el paciente renal, por lo que ha desarrollado equipos de medición sobre todo de los componentes hídricos y musculares del cuerpo con la finalidad de tener muchos más datos favorables para el paciente”, explicó el gerente de SECA para Sudamérica, Carlos Salazar.</p> <p> Agregó que lo que se pretende con estos equipos de medición de bioimpedancia multifrecuencial es disminuir la tasa de mortalidad en los centros de diálisis de Cochabamba y todo el país, además de que presten una atención de mayor calidad mejorando las condiciones de vida del paciente nefrópata o de diálisis al poder identificar y determinar su peso seco con precisión y tener una valoración completa en no más de 30 segundos y, en base a esos resultados, tomar decisiones sobre el tratamiento de cada paciente.</p> <p> Salazar destacó que llevan casi cuatro años promoviendo estos equipos en Bolivia, a través de su representante en el país, la empresa Cormesa Ltda, y han tenido un efecto dominó, pues son cada vez más los centros tanto públicos como privados —entre ellos Unaer de Cochabamba— que están incorporándolos como parte fundamental de su equipamiento.</p> <p> Unaer atiende un promedio día de 24 pacientes que tienen un daño crónico irreversible de ambos riñones. El centro, que se caracteriza por implementar tecnología de última generación en beneficio de sus pacientes, pondrá a disposición de ellos estos dos nuevos equipos de SECA. “Son equipos de alta tecnología, de fácil manejo, que nos permiten ser precisos y nos dan reportes en pocos minutos; el procedimiento de la toma de la bioimpedancia no demanda mucho tiempo”, señaló el encargado de las terapias renales continuas del centro, Rolando Claure Del Granado.</p> <p> Según en nefrólogo, estos equipos también tendrán un gran beneficio para los pacientes que tienen daño agudo en los riñones, que están en unidades en terapia intensiva, donde es preciso saber el peso seco del paciente, la cantidad de líquido que debe tener, si hay exceso o déficit de líquido para extraerle o suministrarle la cantidad exacta según corresponda, sesión por sesión de diálisis.</p> <p> El equipo portátil —agregó— tiene la ventaja de poder desplazarse hasta una unidad de cuidado intermedio, donde el paciente no puede incorporarse, y realizarle las valoraciones necesarias en su cama, como determinar si hay un exceso o déficit de líquido, su estado de nutrición, su masa muscular, si tiene exceso grasa y otras variables que “son fundamentales a la hora de optimizar el manejo de un paciente críticamente enfermo, que tiene un daño renal agudo o en el caso de los enfermos renales crónicos que se encuentran en terapia de reemplazo renal como hemodiálisis”.</p> <p> El médico resaltó que estos dos equipos les permiten además reducir la mortalidad en los tratamientos asociados a eventos cardiovasculares y mejorar el estado nutricional de estos pacientes, también evitar el riesgo de complicaciones dentro de las sesiones de hemodiálisis, como las caídas de presión y la presencia de calambres, manteniendo el peso seco adecuado, que se refiere al peso libre de líquido en el organismo del paciente.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"403013","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El nefrólogo Rolando Claure Del Granado maneja la pantalla táctil de uno de los equipos.","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"El nefrólogo Rolando Claure Del Granado maneja la pantalla táctil de uno de los equipos.","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <h3> <strong>Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514</strong></h3> <p> Es único en cuanto función y rendimiento, preciso y de fácil manejo. Es estacionario, octopolar con una balanza integrada que da un promedio de 660 libras, tiene ocho puntos de medición de bioimpedancia que realiza mediante 19 frecuencias que proporcionan un análisis exhaustivo.</p> <p> Realiza mediciones de la masa grasa y sin grasa, agua corporal total, agua extracelular, agua intracelular y masa muscular esquelética en 30 segundos.</p> <p> Cuenta con tecnología que permite realizar diferentes exámenes en uno, en un tiempo récord.</p> <p> Tiene una pantalla táctil de 10 pulgadas, que permite al médico revisar la información en el sitio, pero además incluye un software especializado que sirve como historial clínico, donde el médico puede revisar el estado de cada paciente y su evolución clínica.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"403014","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514 y el Analizador portátil SECA mBCA 525","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514 y el Analizador portátil SECA mBCA 525","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]</p> <p> </p> <h3> <strong>Analizador portátil SECA mBCA 525</strong></h3> <p> Es un equipo de análisis portátil, útil para pacientes postrados o que se encuentran en terapia intensiva, y se lo puede utilizar en diferentes partes del hospital de acuerdo a las necesidades del área médica.</p> <p> Tiene las mismas características y realiza las mismas mediciones que el equipo estacionario, sólo que está diseñado para usarlo de manera portátil.</p> <p> La banda de medición está conectada al monitor táctil mediante WiFi, el cual se puede desactivar cuando se requiera. Tiene peso liviano, manija práctica y soporte móvil opcional con una cesta para colocar los archivos de los pacientes y los accesorios, lo que permite contar con una máxima movilidad.</p> <p> Ambos equipos requieren personal entrenado para su manejo: pueden ser utilizados en otras áreas, como la deportiva para medir la masa muscular, hacer un balance hídrico entre agua y músculo, y en nutriología para ver el estado nutricional de la persona.</p> <blockquote> <p> [[{"fid":"403015","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Carlos Salazar\r\nGerente de SECA para Sudamérica\r\n","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Carlos Salazar\r\nGerente de SECA para Sudamérica\r\n","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"3"}}]]</p> <p> Queremos que el uso de la bioimpedancia en los diferentes centros de nefrología sea un requisito para mejorar la calidad de vida del paciente, evitar la mortalidad y básicamente brindar una atención precisa. El equipo es de fácil uso para el personal médico, no es invasivo”</p> <p> <strong>Carlos Salazar</strong></p> <p> <strong>Gerente de SECA para Sudamérica</strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1"> [[{"fid":"403016","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Rolando Claure del Granado\r\nNefrólogo de la Unaer\r\n","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"4":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Rolando Claure del Granado\r\nNefrólogo de la Unaer\r\n","field_file_image_credits[und][0][value]":"ARCHIVO","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"4"}}]]</p> <blockquote> <p> Saber el peso seco de un paciente es fundamental; la tecnología de SECA nos permite tener de manera precisa ese dato. Antes, sin estos equipos, uno tenía que confiar en la evaluación clínica que se hacía día a día con los pacientes, que no es precisa”</p> <p> <strong>Rolando Claure del Granado</strong></p> <p> <strong>Nefrólogo de la Unaer</strong></p> </blockquote>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10910 characters ) <p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Un...
-
<p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) incorporó dos equipos de última tecnología de la alemana SECA para realizar mediciones rápidas y precisas a nivel médico de la composición corporal de sus pacientes en hemodiálisis crónica, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida, que puedan recibir las diálisis correctas, reducir los riesgos de mortalidad y mejorar su estado nutricional.</p> <p> Se trata de dos analizadores médicos de la composición corporal, uno estacionario y otro portátil, para el manejo principalmente en nefrología. “SECA es una compañía que viene trabajando desde hace 180 años enfocada en la composición corporal y ahora se preocupa mucho en el paciente renal, por lo que ha desarrollado equipos de medición sobre todo de los componentes hídricos y musculares del cuerpo con la finalidad de tener muchos más datos favorables para el paciente”, explicó el gerente de SECA para Sudamérica, Carlos Salazar.</p> <p> Agregó que lo que se pretende con estos equipos de medición de bioimpedancia multifrecuencial es disminuir la tasa de mortalidad en los centros de diálisis de Cochabamba y todo el país, además de que presten una atención de mayor calidad mejorando las condiciones de vida del paciente nefrópata o de diálisis al poder identificar y determinar su peso seco con precisión y tener una valoración completa en no más de 30 segundos y, en base a esos resultados, tomar decisiones sobre el tratamiento de cada paciente.</p> <p> Salazar destacó que llevan casi cuatro años promoviendo estos equipos en Bolivia, a través de su representante en el país, la empresa Cormesa Ltda, y han tenido un efecto dominó, pues son cada vez más los centros tanto públicos como privados —entre ellos Unaer de Cochabamba— que están incorporándolos como parte fundamental de su equipamiento.</p> <p> Unaer atiende un promedio día de 24 pacientes que tienen un daño crónico irreversible de ambos riñones. El centro, que se caracteriza por implementar tecnología de última generación en beneficio de sus pacientes, pondrá a disposición de ellos estos dos nuevos equipos de SECA. “Son equipos de alta tecnología, de fácil manejo, que nos permiten ser precisos y nos dan reportes en pocos minutos; el procedimiento de la toma de la bioimpedancia no demanda mucho tiempo”, señaló el encargado de las terapias renales continuas del centro, Rolando Claure Del Granado.</p> <p> Según en nefrólogo, estos equipos también tendrán un gran beneficio para los pacientes que tienen daño agudo en los riñones, que están en unidades en terapia intensiva, donde es preciso saber el peso seco del paciente, la cantidad de líquido que debe tener, si hay exceso o déficit de líquido para extraerle o suministrarle la cantidad exacta según corresponda, sesión por sesión de diálisis.</p> <p> El equipo portátil —agregó— tiene la ventaja de poder desplazarse hasta una unidad de cuidado intermedio, donde el paciente no puede incorporarse, y realizarle las valoraciones necesarias en su cama, como determinar si hay un exceso o déficit de líquido, su estado de nutrición, su masa muscular, si tiene exceso grasa y otras variables que “son fundamentales a la hora de optimizar el manejo de un paciente críticamente enfermo, que tiene un daño renal agudo o en el caso de los enfermos renales crónicos que se encuentran en terapia de reemplazo renal como hemodiálisis”.</p> <p> El médico resaltó que estos dos equipos les permiten además reducir la mortalidad en los tratamientos asociados a eventos cardiovasculares y mejorar el estado nutricional de estos pacientes, también evitar el riesgo de complicaciones dentro de las sesiones de hemodiálisis, como las caídas de presión y la presencia de calambres, manteniendo el peso seco adecuado, que se refiere al peso libre de líquido en el organismo del paciente.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403013" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8410jpg">img_8410.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8410.jpg?itok=GCC7eQjZ" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El nefrólogo Rolando Claure Del Granado maneja la pantalla táctil de uno de los equipos.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <h3> <strong>Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514</strong></h3> <p> Es único en cuanto función y rendimiento, preciso y de fácil manejo. Es estacionario, octopolar con una balanza integrada que da un promedio de 660 libras, tiene ocho puntos de medición de bioimpedancia que realiza mediante 19 frecuencias que proporcionan un análisis exhaustivo.</p> <p> Realiza mediciones de la masa grasa y sin grasa, agua corporal total, agua extracelular, agua intracelular y masa muscular esquelética en 30 segundos.</p> <p> Cuenta con tecnología que permite realizar diferentes exámenes en uno, en un tiempo récord.</p> <p> Tiene una pantalla táctil de 10 pulgadas, que permite al médico revisar la información en el sitio, pero además incluye un software especializado que sirve como historial clínico, donde el médico puede revisar el estado de cada paciente y su evolución clínica.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403014" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8378-caladajpg">img_8378-calada.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8378-calada.jpg?itok=ii3mEqmW" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514 y el Analizador portátil SECA mBCA 525</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> </p> <h3> <strong>Analizador portátil SECA mBCA 525</strong></h3> <p> Es un equipo de análisis portátil, útil para pacientes postrados o que se encuentran en terapia intensiva, y se lo puede utilizar en diferentes partes del hospital de acuerdo a las necesidades del área médica.</p> <p> Tiene las mismas características y realiza las mismas mediciones que el equipo estacionario, sólo que está diseñado para usarlo de manera portátil.</p> <p> La banda de medición está conectada al monitor táctil mediante WiFi, el cual se puede desactivar cuando se requiera. Tiene peso liviano, manija práctica y soporte móvil opcional con una cesta para colocar los archivos de los pacientes y los accesorios, lo que permite contar con una máxima movilidad.</p> <p> Ambos equipos requieren personal entrenado para su manejo: pueden ser utilizados en otras áreas, como la deportiva para medir la masa muscular, hacer un balance hídrico entre agua y músculo, y en nutriología para ver el estado nutricional de la persona.</p> <blockquote><p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403015" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8388-caritajpg">img_8388-carita.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="3" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8388-carita.jpg?itok=U_MHxgEb" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Carlos Salazar Gerente de SECA para Sudamérica </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> Queremos que el uso de la bioimpedancia en los diferentes centros de nefrología sea un requisito para mejorar la calidad de vida del paciente, evitar la mortalidad y básicamente brindar una atención precisa. El equipo es de fácil uso para el personal médico, no es invasivo”</p> <p> <strong>Carlos Salazar</strong></p> <p> <strong>Gerente de SECA para Sudamérica</strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403016" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8428-caritajpg">img_8428-carita.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="4" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8428-carita.jpg?itok=T526oRSu" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Rolando Claure del Granado Nefrólogo de la Unaer </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <blockquote><p> Saber el peso seco de un paciente es fundamental; la tecnología de SECA nos permite tener de manera precisa ese dato. Antes, sin estos equipos, uno tenía que confiar en la evaluación clínica que se hacía día a día con los pacientes, que no es precisa”</p> <p> <strong>Rolando Claure del Granado</strong></p> <p> <strong>Nefrólogo de la Unaer</strong></p> </blockquote>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 10910 characters ) <p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Un...
-
<p> La Unidad de Atención al Enfermo Renal (Unaer) incorporó dos equipos de última tecnología de la alemana SECA para realizar mediciones rápidas y precisas a nivel médico de la composición corporal de sus pacientes en hemodiálisis crónica, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida, que puedan recibir las diálisis correctas, reducir los riesgos de mortalidad y mejorar su estado nutricional.</p> <p> Se trata de dos analizadores médicos de la composición corporal, uno estacionario y otro portátil, para el manejo principalmente en nefrología. “SECA es una compañía que viene trabajando desde hace 180 años enfocada en la composición corporal y ahora se preocupa mucho en el paciente renal, por lo que ha desarrollado equipos de medición sobre todo de los componentes hídricos y musculares del cuerpo con la finalidad de tener muchos más datos favorables para el paciente”, explicó el gerente de SECA para Sudamérica, Carlos Salazar.</p> <p> Agregó que lo que se pretende con estos equipos de medición de bioimpedancia multifrecuencial es disminuir la tasa de mortalidad en los centros de diálisis de Cochabamba y todo el país, además de que presten una atención de mayor calidad mejorando las condiciones de vida del paciente nefrópata o de diálisis al poder identificar y determinar su peso seco con precisión y tener una valoración completa en no más de 30 segundos y, en base a esos resultados, tomar decisiones sobre el tratamiento de cada paciente.</p> <p> Salazar destacó que llevan casi cuatro años promoviendo estos equipos en Bolivia, a través de su representante en el país, la empresa Cormesa Ltda, y han tenido un efecto dominó, pues son cada vez más los centros tanto públicos como privados —entre ellos Unaer de Cochabamba— que están incorporándolos como parte fundamental de su equipamiento.</p> <p> Unaer atiende un promedio día de 24 pacientes que tienen un daño crónico irreversible de ambos riñones. El centro, que se caracteriza por implementar tecnología de última generación en beneficio de sus pacientes, pondrá a disposición de ellos estos dos nuevos equipos de SECA. “Son equipos de alta tecnología, de fácil manejo, que nos permiten ser precisos y nos dan reportes en pocos minutos; el procedimiento de la toma de la bioimpedancia no demanda mucho tiempo”, señaló el encargado de las terapias renales continuas del centro, Rolando Claure Del Granado.</p> <p> Según en nefrólogo, estos equipos también tendrán un gran beneficio para los pacientes que tienen daño agudo en los riñones, que están en unidades en terapia intensiva, donde es preciso saber el peso seco del paciente, la cantidad de líquido que debe tener, si hay exceso o déficit de líquido para extraerle o suministrarle la cantidad exacta según corresponda, sesión por sesión de diálisis.</p> <p> El equipo portátil —agregó— tiene la ventaja de poder desplazarse hasta una unidad de cuidado intermedio, donde el paciente no puede incorporarse, y realizarle las valoraciones necesarias en su cama, como determinar si hay un exceso o déficit de líquido, su estado de nutrición, su masa muscular, si tiene exceso grasa y otras variables que “son fundamentales a la hora de optimizar el manejo de un paciente críticamente enfermo, que tiene un daño renal agudo o en el caso de los enfermos renales crónicos que se encuentran en terapia de reemplazo renal como hemodiálisis”.</p> <p> El médico resaltó que estos dos equipos les permiten además reducir la mortalidad en los tratamientos asociados a eventos cardiovasculares y mejorar el estado nutricional de estos pacientes, también evitar el riesgo de complicaciones dentro de las sesiones de hemodiálisis, como las caídas de presión y la presencia de calambres, manteniendo el peso seco adecuado, que se refiere al peso libre de líquido en el organismo del paciente.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403013" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8410jpg">img_8410.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8410.jpg?itok=GCC7eQjZ" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">El nefrólogo Rolando Claure Del Granado maneja la pantalla táctil de uno de los equipos.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <h3> <strong>Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514</strong></h3> <p> Es único en cuanto función y rendimiento, preciso y de fácil manejo. Es estacionario, octopolar con una balanza integrada que da un promedio de 660 libras, tiene ocho puntos de medición de bioimpedancia que realiza mediante 19 frecuencias que proporcionan un análisis exhaustivo.</p> <p> Realiza mediciones de la masa grasa y sin grasa, agua corporal total, agua extracelular, agua intracelular y masa muscular esquelética en 30 segundos.</p> <p> Cuenta con tecnología que permite realizar diferentes exámenes en uno, en un tiempo récord.</p> <p> Tiene una pantalla táctil de 10 pulgadas, que permite al médico revisar la información en el sitio, pero además incluye un software especializado que sirve como historial clínico, donde el médico puede revisar el estado de cada paciente y su evolución clínica.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403014" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8378-caladajpg">img_8378-calada.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="2" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8378-calada.jpg?itok=ii3mEqmW" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Analizador de la composición corporal SECA mBCA 514 y el Analizador portátil SECA mBCA 525</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> </p> <h3> <strong>Analizador portátil SECA mBCA 525</strong></h3> <p> Es un equipo de análisis portátil, útil para pacientes postrados o que se encuentran en terapia intensiva, y se lo puede utilizar en diferentes partes del hospital de acuerdo a las necesidades del área médica.</p> <p> Tiene las mismas características y realiza las mismas mediciones que el equipo estacionario, sólo que está diseñado para usarlo de manera portátil.</p> <p> La banda de medición está conectada al monitor táctil mediante WiFi, el cual se puede desactivar cuando se requiera. Tiene peso liviano, manija práctica y soporte móvil opcional con una cesta para colocar los archivos de los pacientes y los accesorios, lo que permite contar con una máxima movilidad.</p> <p> Ambos equipos requieren personal entrenado para su manejo: pueden ser utilizados en otras áreas, como la deportiva para medir la masa muscular, hacer un balance hídrico entre agua y músculo, y en nutriología para ver el estado nutricional de la persona.</p> <blockquote><p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403015" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8388-caritajpg">img_8388-carita.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="3" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8388-carita.jpg?itok=U_MHxgEb" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Carlos Salazar Gerente de SECA para Sudamérica </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> Queremos que el uso de la bioimpedancia en los diferentes centros de nefrología sea un requisito para mejorar la calidad de vida del paciente, evitar la mortalidad y básicamente brindar una atención precisa. El equipo es de fácil uso para el personal médico, no es invasivo”</p> <p> <strong>Carlos Salazar</strong></p> <p> <strong>Gerente de SECA para Sudamérica</strong></p> </blockquote> <p class="rteindent1"> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-403016" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190202/img8428-caritajpg">img_8428-carita.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="4" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/img_8428-carita.jpg?itok=T526oRSu" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Rolando Claure del Granado Nefrólogo de la Unaer </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ARCHIVO</figure></div></div> </div> </div> </div> <blockquote><p> Saber el peso seco de un paciente es fundamental; la tecnología de SECA nos permite tener de manera precisa ese dato. Antes, sin estos equipos, uno tenía que confiar en la evaluación clínica que se hacía día a día con los pacientes, que no es precisa”</p> <p> <strong>Rolando Claure del Granado</strong></p> <p> <strong>Nefrólogo de la Unaer</strong></p> </blockquote>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 27
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 11 characters ) Tecnología
-
#href (String, 16 characters ) taxonomy/term/27
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2019-02-03 04:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 159 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2019-02-03T00:00:00-04:00">Domingo, 3 Febrero, 2019 (Todo el día)</span>
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 9 characters ) PubliNota
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 403011
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 12 characters ) img_8420.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2019/2/2/img_8420.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94951
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1549163419
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 78 characters ) Medición corporal de un paciente de la Unaer co...
-
Medición corporal de un paciente de la Unaer con el equipo portátil de SECA.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 78 characters ) Medición corporal de un paciente de la Unaer co...
-
Medición corporal de un paciente de la Unaer con el equipo portátil de SECA.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 195 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/2/2/img_8420.jpg?itok=teOgTlCh" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2019-02-03 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 144 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2019-02-03T00:00:00-04:00">Domingo, 3 Febrero, 2019</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1381 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-90da0b8b4f9393814a926460b97e4da9 rate-node-447686-1-1" id="rate-node-447686-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/447686/devel/render?rate=Kb0PZ5d5YDy2XtuccJIrxv2KfJO-jJidTf7Bk33UpUU" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>5</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/447686/devel/render?rate=HhMqMhObFFXe7B9uFCREhUFo3YBXZib8ciPwwLBofmk" title="Triste"><span>Triste</span></a>11</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/447686/devel/render?rate=t7CWm3bMVP5hSJLp4Al_K-e2YGaAtZcybGJmRDS0Tt4" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>10</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/447686/devel/render?rate=Bzo6unrvDcs0LWA4h0AiaH3qdeiU-642qgEjBgIaaeY" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>5</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/447686/devel/render?rate=rrRKToxU26j9_S1GIzSiN6aysNAQvqHKMHZacFh-sk4" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>63</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2567 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20190203/cormesa-pone-su-tecnologia-al-servicio-pacientes-renales-cronicos" st_title="Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20190203/cormesa-pone-su-tecnologia-al-servicio-pacientes-renales-cronicos" st_title="Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20190203/cormesa-pone-su-tecnologia-al-servicio-pacientes-renales-cronicos" st_title="Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20190203/cormesa-pone-su-tecnologia-al-servicio-pacientes-renales-cronicos" st_title="Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20190203/cormesa-pone-su-tecnologia-al-servicio-pacientes-renales-cronicos" st_title="Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20190203/cormesa-pone-su-tecnologia-al-servicio-pacientes-renales-cronicos" st_title="Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20190203/cormesa-pone-su-tecnologia-al-servicio-pacientes-renales-cronicos" st_title="Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20190203/cormesa-pone-su-tecnologia-al-servicio-pacientes-renales-cronicos" st_title="Cormesa pone su tecnología al servicio de los pacientes renales crónicos de la Unaer" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527