-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 448374
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 48 characters ) 8 patógenos que se transmiten por los alimentos
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 448373
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1549761049
-
changed (String, 10 characters ) 1549776605
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1549776605
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6254 characters ) <p> Las bacterias son los patógenos más habit...
-
<p> Las bacterias son los patógenos más habituales en los alimentos, aunque no son los únicos. Virus, mohos y levaduras también suelen frecuentar los alimentos. Estos pueden causar al consumidor infección e intoxicación, son dos consecuencias diferentes.</p> <p> La infección se produce por la ingesta de alimentos contaminados con bacterias vivas que entran en el huésped y provocan la enfermedad. La intoxicación, en cambio, aparece cuando se ingieren alimentos contaminados con bacterias que producen toxinas y éstas son las que causan la enfermedad. Sin embargo, el denominador común de todas ellas son los síntomas gastrointestinales que producen.</p> <p> Aquí va una lista elaborada en base a datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y el Bad Book Bug.</p> <p> </p> <p> <strong>01Campylobacter jejuni</strong></p> <p> Es la causa más común de diarrea de origen bacteriano. Los niños menores de 1 año tienen la tasa más alta de infecciones por campylobacter. Los bebés no nacidos y los lactantes son más susceptibles la primera vez que son expuestos a esta bacteria.</p> <p> Las fuentes más comunes son leche cruda, agua no tratada, carne de res, pollo o pescados crudos y que no estén bien cocidos. Los síntomas son diarrea (en algunos casos, con sangre), calambres estomacales, fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza y náuseas. Se presenta de 2 a 5 días después de consumir comida contaminada. Puede durar entre 2 a 10 días.</p> <p> </p> <p> <strong>02 Clostridium botulinum</strong></p> <p> Bacteria que puede encontrarse en comida húmeda y con poco ácido. Produce una toxina que provoca el botulismo, una enfermedad que causa parálisis muscular. Está en alimentos enlatados y preparados en el hogar, alimentos envasados al vacío y envueltos en forma hermética, productos derivados de carne de res, pescados y mariscos, y aceites de cocina con hierbas. Los síntomas son sequedad en la boca, visión doble seguida de náuseas, vómitos y diarrea. Después pueden aparecer estreñimiento, debilidad, parálisis muscular y problemas para respirar. El botulismo puede ser fatal. Es importante obtener asistencia médica de inmediato. Dura 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. En los bebés de 3 a 30 días. La recuperación puede durar de 1 semana a un año entero.</p> <p> </p> <p> <strong>03 Norovirus (virus del tipo Norwalk)</strong></p> <p> Virus que se está convirtiendo en una amenaza para la salud. Puede ser el causante de un gran porcentaje de las enfermedades no bacterianas transmitidas por los alimentos. Está en ostras/mariscos crudos, ensalada de repollo, ensaladas, productos horneados, glaseados, agua contaminada y hielo. También puede transmitirse de persona a persona. Produce diarrea, náuseas, vómitos, calambres estomacales, dolor de cabeza y fiebre. Aparece de 24 a 48 horas después de la ingestión, pero puede aparecer más rápidamente, a las 12 horas posteriores a la exposición. Dura de 1 a 3 días.</p> <p> </p> <p> <strong>04 Salmonella enteritidis</strong></p> <p> Bacteria que puede infectar los ovarios de gallinas aparentemente saludables e infectar internamente los huevos antes de que sean puestos. Está en huevos crudos o que no estén bien cocidos, carne de res, pollo, pescados y mariscos crudos, leche cruda, productos lácteos y productos frescos. Provoca diarrea, fiebre, vómitos, dolor de cabeza, náuseas y calambres estomacales.</p> <p> Los síntomas pueden ser más graves en grupos en riesgo, como por ejemplo las mujeres embarazadas. Aparece de 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. Con efectos de 4 a 7 días.</p> <p> </p> <p> <strong>05 Salmonella- typhimurium</strong></p> <p> Algunas cepas de esta bacteria, como por ejemplo, la DT104, son resistentes a varios antibióticos. Está en la carne de res, pollo, pescados y mariscos crudos, leche cruda, productos lácteos y productos frescos. Produce diarrea, fiebre, vómitos, dolor de cabeza, náuseas y calambres estomacales. Los síntomas pueden ser más graves en grupos en riesgo, como por ejemplo las mujeres embarazadas. Aparece de 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. Dura de 4 a 7 días.</p> <p> </p> <p> 06 Shigella</p> <p> Bacteria que se transmite fácilmente de persona a persona a través de la comida, como consecuencia de una higiene deficiente, especialmente, por lavarse mal las manos.</p> <p> Solamente los seres humanos son portadores de esta bacteria. Está en ensaladas, productos lácteos, ostras crudas, carne molida de res, pollo y agua sucia. Provoca diarrea, fiebre, calambres estomacales, vómitos y deposiciones con sangre. Actúa 1 a 2 días después de consumir comida contaminada y dura de 5 a 7 días.</p> <p> </p> <p> <strong>07 Staphylococcus aureus</strong></p> <p> Esta bacteria está presente en la piel y en las fosas nasales de los seres humanos. Es transferida a la comida por las personas como consecuencia de una higiene deficiente, especialmente por lavarse mal las manos.</p> <p> Cuando se desarrolla en la comida, produce una toxina que causa la enfermedad. Está en productos lácteos, ensaladas, masas rellenas con crema y otros postres, comidas con alto contenido proteico (jamón cocido, carne de res y pollo crudos), y seres humanos (piel, cortes infectados, granos, nariz y garganta). Provoca náuseas, calambres estomacales, vómitos y diarrea. Actúa normalmente rápido: entre 1 a 6 horas después de consumir comida contaminada. Dura de 24 a 48 horas.</p> <p> </p> <p> <strong>08 Yersinia enterocolitica</strong></p> <p> Bacteria que provoca yersiniosis, una enfermedad que se caracteriza por diarrea o vómitos. Está en la carne de res y pescados y mariscos crudos, productos lácteos, productos frescos y agua no tratada. Provoca fiebre, diarrea, vómitos y dolor de estómago. Los síntomas pueden ser graves en los niños. Se presenta de 1 a 2 días después de consumir comida contaminada. Dura de 1 a 3 semanas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6076 characters ) <p> Las bacterias son los patógenos más habitu...
-
<p> Las bacterias son los patógenos más habituales en los alimentos, aunque no son los únicos. Virus, mohos y levaduras también suelen frecuentar los alimentos. Estos pueden causar al consumidor infección e intoxicación, son dos consecuencias diferentes.</p> <p> La infección se produce por la ingesta de alimentos contaminados con bacterias vivas que entran en el huésped y provocan la enfermedad. La intoxicación, en cambio, aparece cuando se ingieren alimentos contaminados con bacterias que producen toxinas y éstas son las que causan la enfermedad. Sin embargo, el denominador común de todas ellas son los síntomas gastrointestinales que producen.</p> <p> Aquí va una lista elaborada en base a datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y el Bad Book Bug.</p> <p> </p> <p> <strong>01Campylobacter jejuni</strong></p> <p> Es la causa más común de diarrea de origen bacteriano. Los niños menores de 1 año tienen la tasa más alta de infecciones por campylobacter. Los bebés no nacidos y los lactantes son más susceptibles la primera vez que son expuestos a esta bacteria.</p> <p> Las fuentes más comunes son leche cruda, agua no tratada, carne de res, pollo o pescados crudos y que no estén bien cocidos. Los síntomas son diarrea (en algunos casos, con sangre), calambres estomacales, fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza y náuseas. Se presenta de 2 a 5 días después de consumir comida contaminada. Puede durar entre 2 a 10 días.</p> <p> </p> <p> <strong>02 Clostridium botulinum</strong></p> <p> Bacteria que puede encontrarse en comida húmeda y con poco ácido. Produce una toxina que provoca el botulismo, una enfermedad que causa parálisis muscular. Está en alimentos enlatados y preparados en el hogar, alimentos envasados al vacío y envueltos en forma hermética, productos derivados de carne de res, pescados y mariscos, y aceites de cocina con hierbas. Los síntomas son sequedad en la boca, visión doble seguida de náuseas, vómitos y diarrea. Después pueden aparecer estreñimiento, debilidad, parálisis muscular y problemas para respirar. El botulismo puede ser fatal. Es importante obtener asistencia médica de inmediato. Dura 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. En los bebés de 3 a 30 días. La recuperación puede durar de 1 semana a un año entero.</p> <p> </p> <p> <strong>03 Norovirus (virus del tipo Norwalk)</strong></p> <p> Virus que se está convirtiendo en una amenaza para la salud. Puede ser el causante de un gran porcentaje de las enfermedades no bacterianas transmitidas por los alimentos. Está en ostras/mariscos crudos, ensalada de repollo, ensaladas, productos horneados, glaseados, agua contaminada y hielo. También puede transmitirse de persona a persona. Produce diarrea, náuseas, vómitos, calambres estomacales, dolor de cabeza y fiebre. Aparece de 24 a 48 horas después de la ingestión, pero puede aparecer más rápidamente, a las 12 horas posteriores a la exposición. Dura de 1 a 3 días.</p> <p> </p> <p> <strong>04 Salmonella enteritidis</strong></p> <p> Bacteria que puede infectar los ovarios de gallinas aparentemente saludables e infectar internamente los huevos antes de que sean puestos. Está en huevos crudos o que no estén bien cocidos, carne de res, pollo, pescados y mariscos crudos, leche cruda, productos lácteos y productos frescos. Provoca diarrea, fiebre, vómitos, dolor de cabeza, náuseas y calambres estomacales.</p> <p> Los síntomas pueden ser más graves en grupos en riesgo, como por ejemplo las mujeres embarazadas. Aparece de 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. Con efectos de 4 a 7 días.</p> <p> </p> <p> <strong>05 Salmonella- typhimurium</strong></p> <p> Algunas cepas de esta bacteria, como por ejemplo, la DT104, son resistentes a varios antibióticos. Está en la carne de res, pollo, pescados y mariscos crudos, leche cruda, productos lácteos y productos frescos. Produce diarrea, fiebre, vómitos, dolor de cabeza, náuseas y calambres estomacales. Los síntomas pueden ser más graves en grupos en riesgo, como por ejemplo las mujeres embarazadas. Aparece de 12 a 72 horas después de consumir comida contaminada. Dura de 4 a 7 días.</p> <p> </p> <p> 06 Shigella</p> <p> Bacteria que se transmite fácilmente de persona a persona a través de la comida, como consecuencia de una higiene deficiente, especialmente, por lavarse mal las manos.</p> <p> Solamente los seres humanos son portadores de esta bacteria. Está en ensaladas, productos lácteos, ostras crudas, carne molida de res, pollo y agua sucia. Provoca diarrea, fiebre, calambres estomacales, vómitos y deposiciones con sangre. Actúa 1 a 2 días después de consumir comida contaminada y dura de 5 a 7 días.</p> <p> </p> <p> <strong>07 Staphylococcus aureus</strong></p> <p> Esta bacteria está presente en la piel y en las fosas nasales de los seres humanos. Es transferida a la comida por las personas como consecuencia de una higiene deficiente, especialmente por lavarse mal las manos.</p> <p> Cuando se desarrolla en la comida, produce una toxina que causa la enfermedad. Está en productos lácteos, ensaladas, masas rellenas con crema y otros postres, comidas con alto contenido proteico (jamón cocido, carne de res y pollo crudos), y seres humanos (piel, cortes infectados, granos, nariz y garganta). Provoca náuseas, calambres estomacales, vómitos y diarrea. Actúa normalmente rápido: entre 1 a 6 horas después de consumir comida contaminada. Dura de 24 a 48 horas.</p> <p> </p> <p> <strong>08 Yersinia enterocolitica</strong></p> <p> Bacteria que provoca yersiniosis, una enfermedad que se caracteriza por diarrea o vómitos. Está en la carne de res y pescados y mariscos crudos, productos lácteos, productos frescos y agua no tratada. Provoca fiebre, diarrea, vómitos y dolor de estómago. Los síntomas pueden ser graves en los niños. Se presenta de 1 a 2 días después de consumir comida contaminada. Dura de 1 a 3 semanas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 258 characters ) Las bacterias son los patógenos más habituales ...
-
Las bacterias son los patógenos más habituales en los alimentos, aunque no son los únicos. Virus, mohos y levaduras también suelen frecuentar los alimentos. Estos pueden causar al consumidor infección e intoxicación, son dos consecuencias diferentes.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 258 characters ) Las bacterias son los patógenos más habituales ...
-
Las bacterias son los patógenos más habituales en los alimentos, aunque no son los únicos. Virus, mohos y levaduras también suelen frecuentar los alimentos. Estos pueden causar al consumidor infección e intoxicación, son dos consecuencias diferentes.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 403915
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 10 characters ) 2-pag2.jpg
-
uri (String, 41 characters ) public://media_imagen/2019/2/9/2-pag2.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 56565
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1549760937
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 217 characters ) ¡Cuidado! Prevenir la presencia de patógenos es...
-
¡Cuidado! Prevenir la presencia de patógenos es primordial para asegurar la calidad y la seguridad de las comidas. En la gran mayoría de ocasiones, el motivo de una infección alimentaria por la mala manipulación.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 217 characters ) ¡Cuidado! Prevenir la presencia de patógenos es...
-
¡Cuidado! Prevenir la presencia de patógenos es primordial para asegurar la calidad y la seguridad de las comidas. En la gran mayoría de ocasiones, el motivo de una infección alimentaria por la mala manipulación.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1549761049
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527