-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 449584
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 80 characters ) FEPC pide trámites ágiles, ventajas en Santiváñ...
-
FEPC pide trámites ágiles, ventajas en Santiváñez y “legalizar” despidos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 449583
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1550739785
-
changed (String, 10 characters ) 1550739785
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1550739785
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3986 characters ) <p class="rtejustify"> Dar ventajas en el par...
-
<p class="rtejustify"> Dar ventajas en el parque Industrial de Santiváñez para evitar que las inversiones cochabambinas migren a Santa Cruz, agilizar los trámites de creación y mantenimiento de emprendimientos (actualmente hay que visitar 35 ventanillas), privilegiar compañías nacionales en obras estatales de alto impacto, fomentar la compra de productos nacionales (“Consume lo nuestro”), contar con vuelos internacionales que partan directamente desde Cochabamba y viceversa, articular las carreteras y legalizar varias causales de despido (por competencia, reestructuración de personal, riesgo de quiebra) son algunos de los pedidos al Gobierno que los empresarios cochabambinos hicieron conocer ayer como parte de su agenda económica para 2019.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, dijo que estas demandas surgen de un congreso realizado por todos los sectores afiliados, en el que se identificaron cinco áreas para trabajar conjuntamente con el Gobierno este año: normativa y regulación, incremento de la presión fiscal, empleo, productividad y competitividad, y proyectos estratégicos.</p> <p class="rtejustify"> En el tema de empleo, Bellot explicó que las normas son tan rígidas que muchos empresarios se ven desmotivados de crear más empleo. El informe menciona, por ejemplo, las dificultades de ejecutar un despido debido a que las causales están expresados de forma muy general en la ley. En este sentido, los empresarios piden legalizar como causales de despido la competencia, la reestructuración, riesgo de quiebra, estado de embriaguez y otros.</p> <p class="rtejustify"> Además, los empresarios piden revisar casos de remuneración en caso de horas extra, turnos diferentes, compensaciones y otros.</p> <p class="rtejustify"> En otros temas normativo, la FEPC pide simplificar los trámites para la creación y mantenimiento de una empresa, pues, actualmente, en el medio, un inversionista debe migrar hasta por 35 ventanillas para legalizar su emprendimiento.</p> <p class="rtejustify"> También se reclama con el trato desigual en la adjudicación de obras, especialmente para las empresas constructoras nacionales. En esta misma línea, los empresarios solicitan que, mediante ley, las instancias estatales privilegien el consumo de productos nacionales fomentando, además, la campaña Consume lo Nuestro.</p> <p class="rtejustify"> Entre las conclusiones destaca también un pedido de articulación de Cochabamba mediante un sistema carretero, y salidas y llegas internacionales directas desde y hacia Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, para evitar la migración de empresas cochabambinas a Santa Cruz, se pide que se establezca un sistema de ventajas y estímulos en el Parque Industrial de Santiváñez, para evitar que las compañías migren a Santa Cruz.</p> <p class="rtejustify"> Según Bellot, de aplicarse estas demandas, Cochabamba duplicaría su actual porcentaje de crecimiento de 2,25 por ciento (2017).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PROYECTOS ESTRATÉGICOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En septiembre pasado, un congreso de las entidades afiliadas a la FEPC identificó estas cinco áreas temáticas para trabajarse en 2019.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La agenda propuesta por la FEPC fue trabajada desde noviembre pasado con el aporte de todos los sectores.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de la FEPC, Javier Bellot, dijo que esta agenda será presentada próximamente a las instancias de Gobierno.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Necesitamos la voluntad política del Gobierno. Nuestro objetivo es crecer por o menos al 5 por ciento, pero eso no va a ser posible si no se resuelven estas condiciones expuestas en esta agenda”, dijo Bellot.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3924 characters ) <p class="rtejustify"> Dar ventajas en el parq...
-
<p class="rtejustify"> Dar ventajas en el parque Industrial de Santiváñez para evitar que las inversiones cochabambinas migren a Santa Cruz, agilizar los trámites de creación y mantenimiento de emprendimientos (actualmente hay que visitar 35 ventanillas), privilegiar compañías nacionales en obras estatales de alto impacto, fomentar la compra de productos nacionales (“Consume lo nuestro”), contar con vuelos internacionales que partan directamente desde Cochabamba y viceversa, articular las carreteras y legalizar varias causales de despido (por competencia, reestructuración de personal, riesgo de quiebra) son algunos de los pedidos al Gobierno que los empresarios cochabambinos hicieron conocer ayer como parte de su agenda económica para 2019.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, dijo que estas demandas surgen de un congreso realizado por todos los sectores afiliados, en el que se identificaron cinco áreas para trabajar conjuntamente con el Gobierno este año: normativa y regulación, incremento de la presión fiscal, empleo, productividad y competitividad, y proyectos estratégicos.</p> <p class="rtejustify"> En el tema de empleo, Bellot explicó que las normas son tan rígidas que muchos empresarios se ven desmotivados de crear más empleo. El informe menciona, por ejemplo, las dificultades de ejecutar un despido debido a que las causales están expresados de forma muy general en la ley. En este sentido, los empresarios piden legalizar como causales de despido la competencia, la reestructuración, riesgo de quiebra, estado de embriaguez y otros.</p> <p class="rtejustify"> Además, los empresarios piden revisar casos de remuneración en caso de horas extra, turnos diferentes, compensaciones y otros.</p> <p class="rtejustify"> En otros temas normativo, la FEPC pide simplificar los trámites para la creación y mantenimiento de una empresa, pues, actualmente, en el medio, un inversionista debe migrar hasta por 35 ventanillas para legalizar su emprendimiento.</p> <p class="rtejustify"> También se reclama con el trato desigual en la adjudicación de obras, especialmente para las empresas constructoras nacionales. En esta misma línea, los empresarios solicitan que, mediante ley, las instancias estatales privilegien el consumo de productos nacionales fomentando, además, la campaña Consume lo Nuestro.</p> <p class="rtejustify"> Entre las conclusiones destaca también un pedido de articulación de Cochabamba mediante un sistema carretero, y salidas y llegas internacionales directas desde y hacia Cochabamba.</p> <p class="rtejustify"> Asimismo, para evitar la migración de empresas cochabambinas a Santa Cruz, se pide que se establezca un sistema de ventajas y estímulos en el Parque Industrial de Santiváñez, para evitar que las compañías migren a Santa Cruz.</p> <p class="rtejustify"> Según Bellot, de aplicarse estas demandas, Cochabamba duplicaría su actual porcentaje de crecimiento de 2,25 por ciento (2017).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PROYECTOS ESTRATÉGICOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En septiembre pasado, un congreso de las entidades afiliadas a la FEPC identificó estas cinco áreas temáticas para trabajarse en 2019.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La agenda propuesta por la FEPC fue trabajada desde noviembre pasado con el aporte de todos los sectores.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de la FEPC, Javier Bellot, dijo que esta agenda será presentada próximamente a las instancias de Gobierno.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Necesitamos la voluntad política del Gobierno. Nuestro objetivo es crecer por o menos al 5 por ciento, pero eso no va a ser posible si no se resuelven estas condiciones expuestas en esta agenda”, dijo Bellot.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 118 characters ) Dar ventajas en el parque Industrial de Santivá...
-
Dar ventajas en el parque Industrial de Santiváñez para evitar que las inversiones cochabambinas migren a Santa Cruz
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 118 characters ) Dar ventajas en el parque Industrial de Santivá...
-
Dar ventajas en el parque Industrial de Santiváñez para evitar que las inversiones cochabambinas migren a Santa Cruz
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 405555
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) empresarios privados
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2019/2/21/6_p_1_tiemposss...
-
public://media_imagen/2019/2/21/6_p_1_tiempossssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94827
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1550739725
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 60 characters ) Representantes empresariales, ayer en conferenc...
-
Representantes empresariales, ayer en conferencia de prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 60 characters ) Representantes empresariales, ayer en conferenc...
-
Representantes empresariales, ayer en conferencia de prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 18 characters ) Fernando Avendaño
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 18 characters ) Fernando Avendaño
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1550739785
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527