-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 449788
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 73 characters ) Analistas: Indexación de gas a GNL asegura bene...
-
Analistas: Indexación de gas a GNL asegura beneficio sólo a corto plazo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 449787
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1550908787
-
changed (String, 10 characters ) 1550908787
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1550908787
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4123 characters ) <p class="rtejustify"> La indexación del prec...
-
<p class="rtejustify"> La indexación del precio del gas al del GNL tiene una garantía sólo de corto plazo, pues este último se halla en notable reducción, por lo que el precio favorable para Bolivia se verá sólo en corto plazo, advirtieron tres analistas consultados por este medio.</p> <p class="rtejustify"> La advertencia surge tras las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien destacó la decisión del Gobierno de indexar al GNL el precio del gas exportado a Argentina en invierno, porque esto, según dijo, representaría mayores ingresos para el país con relación a las condiciones previas a la firma de la adenda.</p> <p class="rtejustify"> Sánchez, citado en boletín oficial, declaró que, por lo general, el GNL está por encima del precio del gas indexado al WTI con tres o cuatro dólares y que eso representa mayores ingresos por renta petrolera.</p> <p class="rtejustify"> Sobre el punto, el presidente del Consejo Nacional de Departamentos Productores de Hidrocarburos (Codephi) y secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, considera que el precio del GNL, por ahora, es levemente mayor al gas natural, pero con el crecimiento de la demanda bajará para ser más competitivo. “A la larga, esto no es beneficioso para el país porque era mejor nomás ponerlo indexado al petróleo”, dijo Soliz al mencionar que, contrariamente al GNL, el precio del gas indexado al WTI tiende a subir.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el analista en hidrocarburos Bernardo Prado considera que hace algunos años el GNL tenía un precio elevado, que descendió con la aparición del gas no convencional y la saturación del mercado ante la abundante oferta de gas.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, dijo, “indexar el precio de nuestro gas al del GNL no es tan beneficioso como estar indexado al precio del petróleo. Siempre ha sido una ventaja estar indexado al precio del petróleo”.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, Prado aseveró que Bolivia tiene que ajustarse a las condiciones del mercado internacional, ya que, por un lado, los compradores no ven favorable tener un precio indexado al WTI y, por otro, Bolivia ya no tiene la hegemonía como el único proveedor de gas de Brasil y Argentina, como sucedía hasta hace algunos años.</p> <p class="rtejustify"> Hugo del Granado, especialista en hidrocarburos, señaló que la decisión de indexar el precio del gas boliviano al GNL en época de invierno es una ventaja porque el GNL tiene un precio mayor, en al menos 1,5 dólares, en comparación al precio del gas, que se vende por ductos, además de que Bolivia recibirá un porcentaje por regasificación de al menos 0,8 dólares. Sin embargo, hizo notar que Bolivia debe demostrar su capacidad de cumplir con el envío de 16 y 18 MMm3d durante los cinco meses de invierno, puesto que, además, tiene la obligación de cumplir el contrato con Brasil.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Para los analistas, es mejor estar indexado al WTI, pero los compradores no lo ven como buen negocio</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ADENDA SE FIRMÓ POR FALTA DE GAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, cuestionó las afirmaciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, de que la adenda permitirá estabilizar la producción.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Hay que sincerarse y, en vez de decir estabilización de la producción, es mejor decir que no tenemos capacidad para producir y dar Argentina, Brasil y al mercado interno”, indicó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Por su parte, el analista Francesco Zaratti dijo que el acuerdo con Argentina “fue una renovación necesaria por las nuevas condiciones de mercado, aunque desfavorable para Bolivia con respecto al contrato original, que no se estaba cumpliendo”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4057 characters ) <p class="rtejustify"> La indexación del preci...
-
<p class="rtejustify"> La indexación del precio del gas al del GNL tiene una garantía sólo de corto plazo, pues este último se halla en notable reducción, por lo que el precio favorable para Bolivia se verá sólo en corto plazo, advirtieron tres analistas consultados por este medio.</p> <p class="rtejustify"> La advertencia surge tras las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, quien destacó la decisión del Gobierno de indexar al GNL el precio del gas exportado a Argentina en invierno, porque esto, según dijo, representaría mayores ingresos para el país con relación a las condiciones previas a la firma de la adenda.</p> <p class="rtejustify"> Sánchez, citado en boletín oficial, declaró que, por lo general, el GNL está por encima del precio del gas indexado al WTI con tres o cuatro dólares y que eso representa mayores ingresos por renta petrolera.</p> <p class="rtejustify"> Sobre el punto, el presidente del Consejo Nacional de Departamentos Productores de Hidrocarburos (Codephi) y secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, considera que el precio del GNL, por ahora, es levemente mayor al gas natural, pero con el crecimiento de la demanda bajará para ser más competitivo. “A la larga, esto no es beneficioso para el país porque era mejor nomás ponerlo indexado al petróleo”, dijo Soliz al mencionar que, contrariamente al GNL, el precio del gas indexado al WTI tiende a subir.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el analista en hidrocarburos Bernardo Prado considera que hace algunos años el GNL tenía un precio elevado, que descendió con la aparición del gas no convencional y la saturación del mercado ante la abundante oferta de gas.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, dijo, “indexar el precio de nuestro gas al del GNL no es tan beneficioso como estar indexado al precio del petróleo. Siempre ha sido una ventaja estar indexado al precio del petróleo”.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, Prado aseveró que Bolivia tiene que ajustarse a las condiciones del mercado internacional, ya que, por un lado, los compradores no ven favorable tener un precio indexado al WTI y, por otro, Bolivia ya no tiene la hegemonía como el único proveedor de gas de Brasil y Argentina, como sucedía hasta hace algunos años.</p> <p class="rtejustify"> Hugo del Granado, especialista en hidrocarburos, señaló que la decisión de indexar el precio del gas boliviano al GNL en época de invierno es una ventaja porque el GNL tiene un precio mayor, en al menos 1,5 dólares, en comparación al precio del gas, que se vende por ductos, además de que Bolivia recibirá un porcentaje por regasificación de al menos 0,8 dólares. Sin embargo, hizo notar que Bolivia debe demostrar su capacidad de cumplir con el envío de 16 y 18 MMm3d durante los cinco meses de invierno, puesto que, además, tiene la obligación de cumplir el contrato con Brasil.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Para los analistas, es mejor estar indexado al WTI, pero los compradores no lo ven como buen negocio</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ADENDA SE FIRMÓ POR FALTA DE GAS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, Herland Soliz, cuestionó las afirmaciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, de que la adenda permitirá estabilizar la producción.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Hay que sincerarse y, en vez de decir estabilización de la producción, es mejor decir que no tenemos capacidad para producir y dar Argentina, Brasil y al mercado interno”, indicó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Por su parte, el analista Francesco Zaratti dijo que el acuerdo con Argentina “fue una renovación necesaria por las nuevas condiciones de mercado, aunque desfavorable para Bolivia con respecto al contrato original, que no se estaba cumpliendo”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 210 characters ) La indexación del precio del gas al del GNL tie...
-
La indexación del precio del gas al del GNL tiene una garantía sólo de corto plazo, pues este último se halla en notable reducción, por lo que el precio favorable para Bolivia se verá sólo en corto plazo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 210 characters ) La indexación del precio del gas al del GNL tie...
-
La indexación del precio del gas al del GNL tiene una garantía sólo de corto plazo, pues este último se halla en notable reducción, por lo que el precio favorable para Bolivia se verá sólo en corto plazo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 405852
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 26 characters ) gasoductos de exportación
-
uri (String, 62 characters ) public://media_imagen/2019/2/23/7_p1_radio_luis...
-
public://media_imagen/2019/2/23/7_p1_radio_luis_de_fuentes.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 87954
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1550908765
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) Uno de los gasoductos de exportación a Argentina.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) Uno de los gasoductos de exportación a Argentina.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 21 characters ) Radio Luis de Fuentes
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 21 characters ) Radio Luis de Fuentes
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1550908787
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527