-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 450998
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 65 characters ) Casas de cambio, indiferentes a venta de dólare...
-
Casas de cambio, indiferentes a venta de dólares de Banco Unión
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 450998
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1552034846
-
changed (String, 10 characters ) 1552035904
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1552035904
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4510 characters ) <p class="rtejustify"> Las casas de cambio de...
-
<p class="rtejustify"> Las casas de cambio de Cochabamba y de Santa Cruz reaccionaron ayer con indiferencia al anuncio de que el Banco Unión les venderá dólares. Afirman que se abastecen de los clientes que acuden a cambiar la moneda.</p> <p class="rtejustify"> El miércoles pasado, se anunció que el Banco Unión venderá dólares a las casas de cambio al precio oficial de 6,96 bolivianos, para que las casas los vendan al público a 6,97.</p> <p class="rtejustify"> Analistas consultados por este medio observan que la demanda de dólares se disparó en los últimos años y que el Gobierno quiere dar un mensaje de tranquilidad en un año electoral.</p> <p class="rtejustify"> Un recorrido de este medio por casas de cambio develó cierta indiferencia ante el anuncio. Una funcionaria de la casa Jadiz, en Cochabamba, indicó que esa empresa sólo acudiría al Banco Unión cuando haya escasez de dólares. “No sabemos cuál es procedimiento o los requisitos, pero seguro hay que hacer colas y eso quita tiempo”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> El librecambista Sergio A. explicó que tanto él como sus colegas se abastecen de los dólares que traen sus clientes y descarta acudir al Banco Unión a comprar.</p> <p class="rtejustify"> Tanto en Jadiz como en Ayacucho, otra casa, negaron que haya escasez de dólares, aunque sí experimentaron alta demanda durante las fiestas de fin de año.</p> <p class="rtejustify"> En Santa Cruz, en un recorrido por varias casas de cambio, ubicadas en los alrededores de la plaza 24 de Septiembre, se vio que el anuncio del Gobierno también era ayer totalmente desconocido.</p> <p class="rtejustify"> Los propietarios dijeron que su movimiento se debe a la gente que llega a comprar y vender directamente, porque prefieren hacer transacciones en las casas de cambio por la confianza ganada y por mantener el precio oficial.</p> <p class="rtejustify"> Los propietarios y librecambistas explicaron que los precios de compra y venta de la moneda extranjera son muy variables, dependiendo de la alta actividad productiva o la visita de turistas.</p> <p class="rtejustify"> El economista Gabriel Espinoza explica que, si desde 2008 hasta 2013, la demanda de dólares no superó los 2 mil millones de dólares, desde 2014 hasta febrero de 2019 se llegó a 14 mil millones.</p> <p class="rtejustify"> “Esto se debe en gran medida a que las exportaciones cayeron y, por lo tanto, la disponibilidad de divisas para cubrir las importaciones, que no han bajado de la misma manera, se ha visto reducida”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, el ahorro en el sistema financiero es cada vez menor, lo que hace suponer que la gente acumula dólares de manera informal.</p> <p class="rtejustify"> El Ministerio de Economía, según Espinoza, quiere dar el mensaje de que hay suficiente cantidad de dólares en el mercado, pero existe el riesgo de que la gente piense que se facilitan dólares por un posible cambio del tipo de cambio (devaluación). “Obviamente eso no va a ocurrir por ahora, pues se trata de un año electoral”.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el economista Alberto Bonadona dijo que la medida del Gobierno es acertada porque evitará la especulación sobre el precio y la circulación del dólar provocada por una escasez; es decir, las casas de cambio fiscalizadas por la Autoridad Fiscalizadora de la Entidades Financieras (ASFI) garantizarán el abastecimiento de la moneda a las personas y a las empresas.</p> <p class="rtejustify"> En varias ciudades del país ya no existen los librecambistas porque el público en general ha preferido acudir a las casas de cambio porque éstas mantienen los precios oficiales del dólar, y así se evita la especulación, explicó Bonadona.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>La situación, por ahora, es de expectativa: hay que ver cómo lo toma la gente, explica Gabriel Espinoza</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CONVENIO DEL BCB CON EL BANCO UNIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó el miércoles con el Banco Unión un “contrato de mandato”, para que esa entidad financiera estatal venda dólares a las casas de cambio, de manera que éstas abastezcan de la moneda estadounidense al público en general.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4424 characters ) <p class="rtejustify"> Las casas de cambio de ...
-
<p class="rtejustify"> Las casas de cambio de Cochabamba y de Santa Cruz reaccionaron ayer con indiferencia al anuncio de que el Banco Unión les venderá dólares. Afirman que se abastecen de los clientes que acuden a cambiar la moneda.</p> <p class="rtejustify"> El miércoles pasado, se anunció que el Banco Unión venderá dólares a las casas de cambio al precio oficial de 6,96 bolivianos, para que las casas los vendan al público a 6,97.</p> <p class="rtejustify"> Analistas consultados por este medio observan que la demanda de dólares se disparó en los últimos años y que el Gobierno quiere dar un mensaje de tranquilidad en un año electoral.</p> <p class="rtejustify"> Un recorrido de este medio por casas de cambio develó cierta indiferencia ante el anuncio. Una funcionaria de la casa Jadiz, en Cochabamba, indicó que esa empresa sólo acudiría al Banco Unión cuando haya escasez de dólares. “No sabemos cuál es procedimiento o los requisitos, pero seguro hay que hacer colas y eso quita tiempo”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> El librecambista Sergio A. explicó que tanto él como sus colegas se abastecen de los dólares que traen sus clientes y descarta acudir al Banco Unión a comprar.</p> <p class="rtejustify"> Tanto en Jadiz como en Ayacucho, otra casa, negaron que haya escasez de dólares, aunque sí experimentaron alta demanda durante las fiestas de fin de año.</p> <p class="rtejustify"> En Santa Cruz, en un recorrido por varias casas de cambio, ubicadas en los alrededores de la plaza 24 de Septiembre, se vio que el anuncio del Gobierno también era ayer totalmente desconocido.</p> <p class="rtejustify"> Los propietarios dijeron que su movimiento se debe a la gente que llega a comprar y vender directamente, porque prefieren hacer transacciones en las casas de cambio por la confianza ganada y por mantener el precio oficial.</p> <p class="rtejustify"> Los propietarios y librecambistas explicaron que los precios de compra y venta de la moneda extranjera son muy variables, dependiendo de la alta actividad productiva o la visita de turistas.</p> <p class="rtejustify"> El economista Gabriel Espinoza explica que, si desde 2008 hasta 2013, la demanda de dólares no superó los 2 mil millones de dólares, desde 2014 hasta febrero de 2019 se llegó a 14 mil millones.</p> <p class="rtejustify"> “Esto se debe en gran medida a que las exportaciones cayeron y, por lo tanto, la disponibilidad de divisas para cubrir las importaciones, que no han bajado de la misma manera, se ha visto reducida”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, el ahorro en el sistema financiero es cada vez menor, lo que hace suponer que la gente acumula dólares de manera informal.</p> <p class="rtejustify"> El Ministerio de Economía, según Espinoza, quiere dar el mensaje de que hay suficiente cantidad de dólares en el mercado, pero existe el riesgo de que la gente piense que se facilitan dólares por un posible cambio del tipo de cambio (devaluación). “Obviamente eso no va a ocurrir por ahora, pues se trata de un año electoral”.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el economista Alberto Bonadona dijo que la medida del Gobierno es acertada porque evitará la especulación sobre el precio y la circulación del dólar provocada por una escasez; es decir, las casas de cambio fiscalizadas por la Autoridad Fiscalizadora de la Entidades Financieras (ASFI) garantizarán el abastecimiento de la moneda a las personas y a las empresas.</p> <p class="rtejustify"> En varias ciudades del país ya no existen los librecambistas porque el público en general ha preferido acudir a las casas de cambio porque éstas mantienen los precios oficiales del dólar, y así se evita la especulación, explicó Bonadona.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>La situación, por ahora, es de expectativa: hay que ver cómo lo toma la gente, explica Gabriel Espinoza</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>CONVENIO DEL BCB CON EL BANCO UNIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó el miércoles con el Banco Unión un “contrato de mandato”, para que esa entidad financiera estatal venda dólares a las casas de cambio, de manera que éstas abastezcan de la moneda estadounidense al público en general.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 141 characters ) Las casas de cambio de Cochabamba y de Santa Cr...
-
Las casas de cambio de Cochabamba y de Santa Cruz reaccionaron ayer con indiferencia al anuncio de que el Banco Unión les venderá dólares.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 141 characters ) Las casas de cambio de Cochabamba y de Santa Cr...
-
Las casas de cambio de Cochabamba y de Santa Cruz reaccionaron ayer con indiferencia al anuncio de que el Banco Unión les venderá dólares.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 407616
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 36 characters ) public://media_imagen/2019/3/8/e.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 88100
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1552034819
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 56 characters ) Demanda de dólares al BCB por parte del sector ...
-
Demanda de dólares al BCB por parte del sector privado.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 56 characters ) Demanda de dólares al BCB por parte del sector ...
-
Demanda de dólares al BCB por parte del sector privado.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1552034846
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527