Cocaleros admiten que detenidos son afiliados y activan investigación

País
Publicado el 11/03/2019 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, dijo que los siete detenidos por la emboscada a dos patrullas de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en San Rafael pertenecen a esta organización y aseveró que ante la gravedad de los hechos, se decidió crear una comisión para que investigue el ataque.

.Explicó que de acuerdo a los resultados de la pesquisa se emitirán sanciones contra los afiliados e incluso contra los sindicatos implicados.

“La comisión está revisando el tema a nivel interno, al margen del trabajo de las leyes”, dijo Rodríguez, a tiempo de asegurar que esta semana se presentará un informe al respecto.

Explicó que las Seis Federaciones también determinaron incluir en las tareas de control social la vigilancia del narcotráfico en todos los sindicatos, centrales y federaciones, a parte del control que ya se realiza  al cultivo de coca excedentaria.

“Ahora se está previendo activar desde la federación, la central y el sindicato estos dos temas de manera concreta. El tema del (control) de coca excedente, de ver quiénes están aumentando y (también) el tema del narcotráfico. Obviamente va a ser un control más riguroso, más estricto”, dijo.

Explicó que en adelante el secretario de control social deberá entregar periódicamente un informe sobre cultivos de coca excedente y narcotráfico por cada sindicato.

Dijo que, en cuanto a la coca excedente, las Seis Federaciones ya sancionaron a al menos 70 afiliados en los ultimos dos años, desde la aprobación de la Ley General de la Coca.

Aseguró que en el caso de la emboscada a las patrullas de Umopar no se protegerá a ningún afiliado que esté involucrado. Indicó que las sanciones orgánicas van desde la pérdida temporal del cato de coca hasta la anulación total de esa plantación, además de sanciones económicas.

Rodríguez aseguró que los sindicatos cocaleros no se están oponiendo ni están obstaculizando las investigaciones policiales y fiscales de la emboscada.

El dirigente admitió que los detenidos “evidentemente son los compañeros afiliados del sindicato”, pero que las sanciones se emitirán de acuerdo a las pruebas y el grado de participación.

El hecho ocurrió el pasado 2 de marzo en la localidad de San Rafael, en el municipio de Villa Tunari, cuando dos patrullas de Umopar fueron emboscadas por un grupo de presuntos narcotraficantes. Los efectivos que efectuaban labores antidroga hallaron una pista clandestina de avionetas. Dos uniformados resultaron heridos en el ataque y uno de los presuntos traficantes falleció. Tras la balacera, los comunarios de la zona cercaron a los uniformados colaborando con la fuga de los narcotraficantes.

El pasado viernes, seis días después de la emboscada, un megaoperativo en la zona logró la aprehensión de 10 comunarios vinculados a la emboscada, además de la destrucción de 13 fábricas de droga y un laboratorio de cristalización, donde se encontró cuatro kilos de cocaína y se aprehendió a otras dos personas  en posesión de sustancias controladas.

 

7 detenidos preventivos. Siete de los 10 detenidos en el operativo en San Rafael fueron enviados a la cárcel con detención preventiva.

 

“LA BASE DE LA ECONOMÍA YA NO ES LA HOJA DE COCA”

REDACCIÓN CENTRAL

El vicepresidente de las Seis  Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, dijo que algunos sectores buscan estigmatizar a los productores de coca y aseguró que la coca ya no es la base de la economía de la región, como sucedía antes.

“Nos preocupa porque vemos que estamos entrando a un juego peligroso de estigmatizar de manera muy negativa al trópico, como una republiqueta llena de narcos, de carteles, sin estado, como zona roja, eso es grave y lamentable, es falso. Aquí la base de la economía ya no es tanto el cato de coca. El tema de banano está creciendo, la piscicultura y otros”, aseveró.

Asimismo, dijo que los comunarios tienen desconfianza de los uniformados porque varias veces los narcotraficantes se disfrazaron de efectivos de Umopar y engañaron a los pobladores. “Hay desconfianza porque ha habido casos de grupos de ‘umopares’ que caminaban por la zona y no eran policías”, relató.

Tus comentarios

Más en País

Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el...

Actualidad
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...