-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 452682
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 67 characters ) Camilo Maldonado, el cineasta detrás de las bar...
-
Camilo Maldonado, el cineasta detrás de las barbas de “Avaroa”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 452682
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1553388235
-
changed (String, 10 characters ) 1553406531
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1553406531
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5282 characters ) <p> Camilo Maldonado acaba de estrenar su pri...
-
<p> Camilo Maldonado acaba de estrenar su primer largometraje, “Avaroa el sol de la gloria”, que es parte de un proyecto que tiene por objetivo producir cine comercial con un ritmo industrial. En esta entrevista con Lecturas & Arte, el cineasta habla de su propuesta. </p> <p> </p> <p> <strong>¿Cuándo comenzó el trabajo con esta película?</strong></p> <p> El 1 de octubre del año pasado. El rodaje comenzó en diciembre. En octubre nos reunimos para pensar en la idea, en noviembre, he hecho las investigaciones para escribir el guion, ya con éste terminado, hemos hecho los desgloses y comenzamos a producir en diciembre, más o menos a mediados, tuvimos que cortar la producción por las fiestas de Navidad. En enero retornamos y terminamos toda la película. A principios de febrero iniciamos la posproducción.</p> <p> </p> <p> <strong>Bastante rápido.</strong></p> <p> Tiene que ser a esa velocidad porque estamos haciendo producción industrial y comercial. Pero sí nos tomamos tiempo para todo, hacemos buenos guiones y trabajamos con gente profesional. La idea es producir por lo menos tres películas por año.</p> <p> </p> <p> <strong>¿Cómo es que nace esa idea y quién los financia?</strong></p> <p> La idea surge de un concepto bastante simple, no estamos pudiendo mejorar nuestra producción cinematográfica, es decir, para que nosotros podamos tener una buena producción artística, tiene que estar en el eje comercial para que se desarrollen las partes de los insumos, yo me preguntaba, ¿por qué no estamos mejorando? Y es porque hacemos una película muy rara vez, entonces los actores no tienen tiempo de mejorar, no pueden verse, no pueden aprender de sus errores, porque no están constantemente trabajando. Con esta práctica vamos a tener un poco más de velocidad y eso debería ayudar al desarrollo de la parte esencial, lógicamente eso desvirtúa por un lado la parte artística de la producción cinematográfica, sí. Pero el cine comercial busca más cosas del momento, producir entretenimiento para que la gente vaya, se ría y disfrute y al salir del cine pregunte cuándo viene la que sigue. Entonces, por ese lado, no serán guiones espectaculares, con temas más controversiales, sino será un cine más veloz, que se preocupa por llegar al público. Queremos que el cine se desarrolle más a través de esta producción industrial. Para tener todas las herramientas bien montadas, la idea es tener una mejor galería de películas.</p> <p> El que nos financia es Omar Terrazas y es una producción totalmente independiente. En la primera etapa de este proyecto es que hemos decidido trabajar con héroes. Estamos un poco cansados de la viveza criolla, el concepto de progreso en nuestro país es ser corrupto. El cine comercial es especialista en llevar mensajes, es sencillo. Un Avaroa que te muestra honestidad y amor por la patria.</p> <p> </p> <p> <strong>¿No te da miedo el panfleto?</strong></p> <p> Estamos levantando a un héroe, lo necesitamos, el boliviano está perdiendo su identidad. Esto no es de ahora. Este es un proyecto largo, de héroes bolivianos. Haremos por lo menos 10 históricos. Ya tenemos la película de la Juana Azurduy. Ahí diferenciamos al cine de autor del cine comercial, no vamos a presentar algo muy complejo.</p> <p> </p> <p> <strong>¿Estás subestimando al público?</strong></p> <p> No lo estamos subestimando, consideramos que el público es lo suficientemente inteligente, pero también quiere ir a divertirse. Entiendo que la parte intelectual del público la está manejando el teatro, el cine de autor, con películas controversiales. A veces sales de la sala rascándote la cabeza y preguntándote ¿qué has visto?, pero el desarrollo del entretenimiento se está quedando muy atrás y no nos estamos fijando en eso.</p> <p> Queremos dar el mensaje de amor a la patria y superación. Es verdad que el cine comercial es panfletero, pero da mensajes y yo pretendo generar crítica.</p> <p> </p> <p> <strong>En ese sentido, ¿estás consciente de que vas a ser muy criticado?</strong></p> <p> Sí. El cine de autor siempre ha usado fondos de instituciones que apoyan al cine. Sabemos que nos van a “hacer bolsa”, pero pensamos que nuestro experimento tiene que ver con la capacidad que tenga la película de generar público. Sí quiero escuchar algunas críticas, no todas. Nosotros leemos todo lo que nos critican, pero nunca respondemos, porque respetamos las opiniones.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>LA FICHA</strong></p> <p class="rteindent1"> Título: Avaroa: el sol de la gloria</p> <p class="rteindent1"> Año: 2019</p> <p class="rteindent1"> Género: Histórica/ficción</p> <p class="rteindent1"> Categoría: Todo público</p> <p class="rteindent1"> País: Bolivia</p> <p class="rteindent1"> Dirección: Camilo Maldonado</p> <p class="rteindent1"> Idioma: Español</p> <p class="rteindent1"> Productor: Omar Terrazas</p> <p class="rteindent1"> Elenco: Gabriel Palenque, Roberto Gallardo y Francisco Baya.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5112 characters ) <p> Camilo Maldonado acaba de estrenar su prim...
-
<p> Camilo Maldonado acaba de estrenar su primer largometraje, “Avaroa el sol de la gloria”, que es parte de un proyecto que tiene por objetivo producir cine comercial con un ritmo industrial. En esta entrevista con Lecturas & Arte, el cineasta habla de su propuesta. </p> <p> </p> <p> <strong>¿Cuándo comenzó el trabajo con esta película?</strong></p> <p> El 1 de octubre del año pasado. El rodaje comenzó en diciembre. En octubre nos reunimos para pensar en la idea, en noviembre, he hecho las investigaciones para escribir el guion, ya con éste terminado, hemos hecho los desgloses y comenzamos a producir en diciembre, más o menos a mediados, tuvimos que cortar la producción por las fiestas de Navidad. En enero retornamos y terminamos toda la película. A principios de febrero iniciamos la posproducción.</p> <p> </p> <p> <strong>Bastante rápido.</strong></p> <p> Tiene que ser a esa velocidad porque estamos haciendo producción industrial y comercial. Pero sí nos tomamos tiempo para todo, hacemos buenos guiones y trabajamos con gente profesional. La idea es producir por lo menos tres películas por año.</p> <p> </p> <p> <strong>¿Cómo es que nace esa idea y quién los financia?</strong></p> <p> La idea surge de un concepto bastante simple, no estamos pudiendo mejorar nuestra producción cinematográfica, es decir, para que nosotros podamos tener una buena producción artística, tiene que estar en el eje comercial para que se desarrollen las partes de los insumos, yo me preguntaba, ¿por qué no estamos mejorando? Y es porque hacemos una película muy rara vez, entonces los actores no tienen tiempo de mejorar, no pueden verse, no pueden aprender de sus errores, porque no están constantemente trabajando. Con esta práctica vamos a tener un poco más de velocidad y eso debería ayudar al desarrollo de la parte esencial, lógicamente eso desvirtúa por un lado la parte artística de la producción cinematográfica, sí. Pero el cine comercial busca más cosas del momento, producir entretenimiento para que la gente vaya, se ría y disfrute y al salir del cine pregunte cuándo viene la que sigue. Entonces, por ese lado, no serán guiones espectaculares, con temas más controversiales, sino será un cine más veloz, que se preocupa por llegar al público. Queremos que el cine se desarrolle más a través de esta producción industrial. Para tener todas las herramientas bien montadas, la idea es tener una mejor galería de películas.</p> <p> El que nos financia es Omar Terrazas y es una producción totalmente independiente. En la primera etapa de este proyecto es que hemos decidido trabajar con héroes. Estamos un poco cansados de la viveza criolla, el concepto de progreso en nuestro país es ser corrupto. El cine comercial es especialista en llevar mensajes, es sencillo. Un Avaroa que te muestra honestidad y amor por la patria.</p> <p> </p> <p> <strong>¿No te da miedo el panfleto?</strong></p> <p> Estamos levantando a un héroe, lo necesitamos, el boliviano está perdiendo su identidad. Esto no es de ahora. Este es un proyecto largo, de héroes bolivianos. Haremos por lo menos 10 históricos. Ya tenemos la película de la Juana Azurduy. Ahí diferenciamos al cine de autor del cine comercial, no vamos a presentar algo muy complejo.</p> <p> </p> <p> <strong>¿Estás subestimando al público?</strong></p> <p> No lo estamos subestimando, consideramos que el público es lo suficientemente inteligente, pero también quiere ir a divertirse. Entiendo que la parte intelectual del público la está manejando el teatro, el cine de autor, con películas controversiales. A veces sales de la sala rascándote la cabeza y preguntándote ¿qué has visto?, pero el desarrollo del entretenimiento se está quedando muy atrás y no nos estamos fijando en eso.</p> <p> Queremos dar el mensaje de amor a la patria y superación. Es verdad que el cine comercial es panfletero, pero da mensajes y yo pretendo generar crítica.</p> <p> </p> <p> <strong>En ese sentido, ¿estás consciente de que vas a ser muy criticado?</strong></p> <p> Sí. El cine de autor siempre ha usado fondos de instituciones que apoyan al cine. Sabemos que nos van a “hacer bolsa”, pero pensamos que nuestro experimento tiene que ver con la capacidad que tenga la película de generar público. Sí quiero escuchar algunas críticas, no todas. Nosotros leemos todo lo que nos critican, pero nunca respondemos, porque respetamos las opiniones.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>LA FICHA</strong></p> <p class="rteindent1"> Título: Avaroa: el sol de la gloria</p> <p class="rteindent1"> Año: 2019</p> <p class="rteindent1"> Género: Histórica/ficción</p> <p class="rteindent1"> Categoría: Todo público</p> <p class="rteindent1"> País: Bolivia</p> <p class="rteindent1"> Dirección: Camilo Maldonado</p> <p class="rteindent1"> Idioma: Español</p> <p class="rteindent1"> Productor: Omar Terrazas</p> <p class="rteindent1"> Elenco: Gabriel Palenque, Roberto Gallardo y Francisco Baya.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 270 characters ) Camilo Maldonado acaba de estrenar su primer la...
-
Camilo Maldonado acaba de estrenar su primer largometraje, “Avaroa el sol de la gloria”, que es parte de un proyecto que tiene por objetivo producir cine comercial con un ritmo industrial. En esta entrevista con Lecturas & Arte, el cineasta habla de su propuesta.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 274 characters ) Camilo Maldonado acaba de estrenar su primer la...
-
Camilo Maldonado acaba de estrenar su primer largometraje, “Avaroa el sol de la gloria”, que es parte de un proyecto que tiene por objetivo producir cine comercial con un ritmo industrial. En esta entrevista con Lecturas & Arte, el cineasta habla de su propuesta.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 409735
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 17 characters ) pag2foto1cine.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/3/23/pag2foto1cine.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 77396
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1553387933
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 115 characters ) Artista. El director de la película, Camilo Mal...
-
Artista. El director de la película, Camilo Maldonado, durante la entrevista con Lecturas & Arte, en Los Tiempos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 119 characters ) Artista. El director de la película, Camilo Mal...
-
Artista. El director de la película, Camilo Maldonado, durante la entrevista con Lecturas & Arte, en Los Tiempos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) JOSÉ ROCHA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) JOSÉ ROCHA
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 409736
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 17 characters ) pag2foto2cine.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/3/23/pag2foto2cine.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 166721
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1553388220
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 94 characters ) Escena. Una de las imágenes de la película que...
-
Escena. Una de las imágenes de la película que retrata parte de la vida de Eduardo Avaroa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 94 characters ) Escena. Una de las imágenes de la película que...
-
Escena. Una de las imágenes de la película que retrata parte de la vida de Eduardo Avaroa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1553388235
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527