-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 452718
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 81 characters ) Los “Pluris”, a una década de su creación, con...
-
Los “Pluris”, a una década de su creación, continúan creciendo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 452718
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1553396514
-
changed (String, 10 characters ) 1553406527
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1553406527
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 18277 characters ) <p> Pasaron 10 años desde la creación d...
-
<p> Pasaron 10 años desde la creación de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, más conocidos como los “Pluris”. Después de una década, los Juegos no sólo crecieron en la cantidad de disciplinas, sino sobre todo en el tema técnico y, según se supo, éstos podrían ser los últimos en el mismo formato que se los conoce.</p> <p> Cristhian Cardozo, viceministerio de Formación Deportiva, explicó que se trabaja en una reestructuración profunda de los Juegos Plurinacionales, con la idea unificar todos los esfuerzos para mejorar el deporte nacional y llevarlo a mejores sitiales a nivel internacional.</p> <p> Cardozo explicó que se realizaron reuniones con el Comité Olímpico Boliviano, además de algunas federaciones nacionales y los profesores de educación para realizar la reestructuración de los Pluris.</p> <p> La idea que se tiene es que los Pluris, a partir de 2020, incluyan en su mayoría aquellas disciplinas en las que Bolivia tiene mayores proyecciones de logros internacionales, con la finalidad de masificarlas y fortificarlas desde las unidades educativas.</p> <p> “Estamos viendo qué deportes podrían continuar, cuáles salir y qué otras entrar”, dijo Cardozo, a tiempo de explicar que en algunos casos el deporte se mantendrá, pero las pruebas podrían modificarse.</p> <p> Otro cambio fuerte será la categorización de las pruebas, sobre todo en los deportes individuales, para que ya no exista una competencia desigual.</p> <p> Esta categorización se fue desarrollando paulatinamente en los Juegos del nivel secundario en las disciplinas de natación y atletismo, sobre todo viendo que estos deportes clasifican a los campeones a los Juegos Sudamericanos Escolares.</p> <p> La categorización en la natación está implementada desde hace años. En un principio, la división era en base a sus marcas élite y promocional; sin embargo, desde hace algunos años, las divisiones de avanzado y promocional son por edades y no rendimiento.</p> <p> En el atletismo, la categorización se implementó el año pasado; pero, a diferencia de la natación, en el deporte base las pruebas son completamente diferentes en cada categoría 12-14 años y 15-19 años.</p> <p> Esta categorización en el atletismo conllevó a prácticamente duplicar la cantidad de atletas clasificados en cada fase, motivo por el que se determinó que ya no avanzaban campeón y subcampeón, sino sólo el primer lugar.</p> <p> Y precisamente ésta podría ser la respuesta que maneja el Ministerio de Deportes para introducir nuevas disciplinas o realizar la categorización.</p> <p> “En secundaria clasifican el primero y el segundo, pero si sólo clasifican el primero en cada categoría entonces no implicaría mucho gasto, porque se compensaría”, explicó Cardozo.</p> <p> La autoridad explicó que, una vez que se definan los deportes y las pruebas, se harán capacitaciones a los profesores de educación física en los casos en que sea necesario.</p> <p> “Este año tendremos que capacitar a los profesores, pero si existe un requerimiento necesario de un deporte nuevo, con lo poco que se pueda avanzar en capacitación, igual se lo incluirá para 2020 y en el camino poder continuar con la formación”, aseguró la autoridad.</p> <p> Cardozo es consciente de que todo cambio en la convocatoria para los Juegos requiere una advertencia previa en la comunidad estudiantil, porque la mayoría empieza a prepararse meses antes para la competencia.</p> <p> Es por esta razón que lo más seguro es que, de implementarse esta reestructuración de la que se habla, se la dará a conocer a más tardar a mediados de año.</p> <p> “Lo que estamos haciendo es adelantarnos, para que todo se conozca desde medianos de este año y así todos estén al tanto, porque muchos su preparación la inician un año antes”, dijo Cardozo.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>APUNTE</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>La tercera fase será en septiembre</strong></p> <p class="rteindent1"> La fase nacional tanto de los Juegos del nivel primario como secundario según convocatoria se realizará en el mes de septiembre.</p> <p class="rteindent1"> Generalmente, la fase nacional del nivel primario se desarrolla en septiembre y la de secundaria, en octubre. Sin embargo, de acuerdo a la convocatoria, ambas serán en septiembre.</p> <p class="rteindent1"> Primaria llevará su etapa nacional a Cobija, mientras que el Chapare recibirá por tercera vez una tercera fase, en esta ocasión, la de secundaria.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Cero tolerancia a la violencia</strong></p> <p class="rteindent1"> No existirá tolerancia a ningún accionar que pueda generar violencia en los campos deportivos. “La agresión e incitación a la violencia física o verbal proveniente de barras o grupos pertenecientes a la unidad educativa contra los deportistas, árbitros, jueces o auxiliares, dirigentes, profesores, técnicos y auxiliares de equipos, miembros del Comité Organizador y la Comisión Técnica y/o personas del público dará lugar a la pérdida de puntos y exclusión del campeonato”, señala la convocatoria en ambos niveles.</p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>CAMBIOS EN 2019</strong></p> <p> <strong>Incluyen prueba de cinta en gimnasia rítmica</strong></p> <p> La principal novedad este año es la inclusión de la prueba de la cinta en la gimnasia rítmica en los Juegos de Primaria, que nació con la prueba libre; el año pasado se tuvo el aro y para esta temporada se incluyó la cinta.</p> <p> </p> <p> <strong>Cantidad de medallas se mantienen</strong></p> <p> La inclusión de la prueba de cinta en la gimnasia rítmica no implicará que esta especialidad entregará dos medallas de oro, sino que se hará un promedio entre la puntuación que reciban en aro y cinta para dar a conocer a la campeona.</p> <p> </p> <p> <strong>Los uniformes deben ser reglamentarias</strong></p> <p> La convocatoria señala que la “indumentaria deportiva (gimnasia) en la tercera fase será proporcionada por el Gobierno nacional, siendo ésta de carácter obligatorio; no obstante, si dicha indumentaria no cumpliera con lo especificado en las normas internacionales, el estudiante podrá competir con otra que sea representativa de su departamento o que posea colores sobrios sin publicidad y previa autorización de los jueces”.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"409840","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Santa Cruz es pentacampeón en los Juegos Plurinacionales del nivel Primario. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"ABI","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Santa Cruz es pentacampeón en los Juegos Plurinacionales del nivel Primario. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"ABI","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <p> <strong>DEPORTES CONVOCADOS</strong></p> <p> <strong>Juegos Plurinacionales nivel primario</strong></p> <p> Disciplina (Prueba) D M V</p> <p> Ajedrez (Ritmo Blitz - mixto) individual 1</p> <p> Ajedrez (Ritmo normal) Individual 1 1</p> <p> Mini atletismo Conjunto 1</p> <p> Mini baloncesto Conjunto 1 1</p> <p> Fútbol Conjunto 1 1</p> <p> Fútbol de salón Conjunto 1 1</p> <p> Voleibol Conjunto 1 1</p> <p> Natación (50 libre - 50 espalda) Individual 2 2</p> <p> Tenis de mesa (Singles) Individual 1 1</p> <p> Gimnasia artística (Nivel I, II y III) Individual 3 3</p> <p> Gimnasia rítmica Individual 1</p> <p> Total 25</p> <p> </p> <p> <strong>Juegos Plurinacionales nivel Secundario</strong></p> <p> Ajedrez (Ritmo Blitz - mixto) individual 1</p> <p> Ajedrez (Ritmo normal) Individual 1 1</p> <p> Atletismo categoría 12-14 años</p> <p> (Lanzamiento de bala, jabalina, disco y martillo;</p> <p> salto alto, largo, con garrocha; 80, 150, 800,</p> <p> 2.000 metros planos; 3.000 y 4.000 metros Individual 15 15</p> <p> marcha; 80 en damas y 100 en varones,</p> <p> metros vallas; relevos 5x80; pentatlón y hexatlón) </p> <p> Atletismo categoría 15-19 años</p> <p> (100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000, 5.000,</p> <p> 10.000 metros planos; 100 y 110 metros con</p> <p> vallas; 3.000 con obstáculos; 5.000 y 10.000 Individual 18 18</p> <p> metros marcha; relevos 4x100; salto largo, triple,</p> <p> altura; lanzamiento de disco, jabalina y disco)</p> <p> Fútbol Conjunto 1 1</p> <p> Fútbol de salón Conjunto 1 1</p> <p> Baloncesto Conjunto 1 1</p> <p> Voleibol Conjunto 1 1</p> <p> Ciclismo (Contrarreloj - Ruta) Individual 4 4</p> <p> Natación (50, 100 y 400 libre; 50 y 100 espalda;</p> <p> 50 y 100 pecho; 50 y 100 mariposa; 200 Individual 20 20</p> <p> combinado tanto en promocional como élite)</p> <p> Ráquetbol (Singles y dobles) Individual 2 2</p> <p> Raqueta frontón (Equipo de 3 jugadores) Conjunto 1 1</p> <p> Tenis de mesa (Singles y dobles) Individual 2 2</p> <p> Total 135</p> <p> </p> <p> </p> <h2> <strong>Las categorías en la natación son por edades</strong></h2> <p> En 2018 se tuvo una serie de problemas con la natación en el momento de las inscripciones en Cochabamba.</p> <p> Varios nadadores fueron mal inscritos por sus profesores en categorías que no les correspondían por la edad, pensando que se trataba de rendimiento deportivo.</p> <p> Por este tema, es prudente volver a aclarar que la categorías promocional y avanzado en la natación son divisiones de los nadadores por sus edades.</p> <p> La categoría promocional está reservada para estudiantes que tengan entre 12 y 14 años (nacidos 2007-2005), mientras que la categoría avanzado es para los estudiantes que tengan entre 15 y 19 años (nacidos 2004-2000).</p> <p> Además, se recuerda que un nadador podrá participar hasta un máximo de tres pruebas individuales.</p> <p> </p> <h2> <strong>Una investigación de los Juegos Plurinacionales</strong></h2> <p> Los ministerios de Deportes y de Educación quieren impulsar trabajos de investigación en los Juegos Plurinacionales, con la idea de conocer cuál es su aporte a la sociedad y en el deporte nacional.</p> <p> Además, se pretende identificar las necesidades que se tienen en los Juegos para mejorar estas competiciones.</p> <p> El viceministro Cardozo invitó a los estudiantes que estén en los últimos años de la especialidad de educación física y deportes a realizar las investigaciones. Las mejores investigaciones tendrán un incentivo económico. También dijo que verá la posibilidad de que los deportistas destacados ingresen a la escuela superior de formación de maestros.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 13627 characters ) <p> Pasaron 10 años desde la creación de los ...
-
<p> Pasaron 10 años desde la creación de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, más conocidos como los “Pluris”. Después de una década, los Juegos no sólo crecieron en la cantidad de disciplinas, sino sobre todo en el tema técnico y, según se supo, éstos podrían ser los últimos en el mismo formato que se los conoce.</p> <p> Cristhian Cardozo, viceministerio de Formación Deportiva, explicó que se trabaja en una reestructuración profunda de los Juegos Plurinacionales, con la idea unificar todos los esfuerzos para mejorar el deporte nacional y llevarlo a mejores sitiales a nivel internacional.</p> <p> Cardozo explicó que se realizaron reuniones con el Comité Olímpico Boliviano, además de algunas federaciones nacionales y los profesores de educación para realizar la reestructuración de los Pluris.</p> <p> La idea que se tiene es que los Pluris, a partir de 2020, incluyan en su mayoría aquellas disciplinas en las que Bolivia tiene mayores proyecciones de logros internacionales, con la finalidad de masificarlas y fortificarlas desde las unidades educativas.</p> <p> “Estamos viendo qué deportes podrían continuar, cuáles salir y qué otras entrar”, dijo Cardozo, a tiempo de explicar que en algunos casos el deporte se mantendrá, pero las pruebas podrían modificarse.</p> <p> Otro cambio fuerte será la categorización de las pruebas, sobre todo en los deportes individuales, para que ya no exista una competencia desigual.</p> <p> Esta categorización se fue desarrollando paulatinamente en los Juegos del nivel secundario en las disciplinas de natación y atletismo, sobre todo viendo que estos deportes clasifican a los campeones a los Juegos Sudamericanos Escolares.</p> <p> La categorización en la natación está implementada desde hace años. En un principio, la división era en base a sus marcas élite y promocional; sin embargo, desde hace algunos años, las divisiones de avanzado y promocional son por edades y no rendimiento.</p> <p> En el atletismo, la categorización se implementó el año pasado; pero, a diferencia de la natación, en el deporte base las pruebas son completamente diferentes en cada categoría 12-14 años y 15-19 años.</p> <p> Esta categorización en el atletismo conllevó a prácticamente duplicar la cantidad de atletas clasificados en cada fase, motivo por el que se determinó que ya no avanzaban campeón y subcampeón, sino sólo el primer lugar.</p> <p> Y precisamente ésta podría ser la respuesta que maneja el Ministerio de Deportes para introducir nuevas disciplinas o realizar la categorización.</p> <p> “En secundaria clasifican el primero y el segundo, pero si sólo clasifican el primero en cada categoría entonces no implicaría mucho gasto, porque se compensaría”, explicó Cardozo.</p> <p> La autoridad explicó que, una vez que se definan los deportes y las pruebas, se harán capacitaciones a los profesores de educación física en los casos en que sea necesario.</p> <p> “Este año tendremos que capacitar a los profesores, pero si existe un requerimiento necesario de un deporte nuevo, con lo poco que se pueda avanzar en capacitación, igual se lo incluirá para 2020 y en el camino poder continuar con la formación”, aseguró la autoridad.</p> <p> Cardozo es consciente de que todo cambio en la convocatoria para los Juegos requiere una advertencia previa en la comunidad estudiantil, porque la mayoría empieza a prepararse meses antes para la competencia.</p> <p> Es por esta razón que lo más seguro es que, de implementarse esta reestructuración de la que se habla, se la dará a conocer a más tardar a mediados de año.</p> <p> “Lo que estamos haciendo es adelantarnos, para que todo se conozca desde medianos de este año y así todos estén al tanto, porque muchos su preparación la inician un año antes”, dijo Cardozo.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>APUNTE</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>La tercera fase será en septiembre</strong></p> <p class="rteindent1"> La fase nacional tanto de los Juegos del nivel primario como secundario según convocatoria se realizará en el mes de septiembre.</p> <p class="rteindent1"> Generalmente, la fase nacional del nivel primario se desarrolla en septiembre y la de secundaria, en octubre. Sin embargo, de acuerdo a la convocatoria, ambas serán en septiembre.</p> <p class="rteindent1"> Primaria llevará su etapa nacional a Cobija, mientras que el Chapare recibirá por tercera vez una tercera fase, en esta ocasión, la de secundaria.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>Cero tolerancia a la violencia</strong></p> <p class="rteindent1"> No existirá tolerancia a ningún accionar que pueda generar violencia en los campos deportivos. “La agresión e incitación a la violencia física o verbal proveniente de barras o grupos pertenecientes a la unidad educativa contra los deportistas, árbitros, jueces o auxiliares, dirigentes, profesores, técnicos y auxiliares de equipos, miembros del Comité Organizador y la Comisión Técnica y/o personas del público dará lugar a la pérdida de puntos y exclusión del campeonato”, señala la convocatoria en ambos niveles.</p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>CAMBIOS EN 2019</strong></p> <p> <strong>Incluyen prueba de cinta en gimnasia rítmica</strong></p> <p> La principal novedad este año es la inclusión de la prueba de la cinta en la gimnasia rítmica en los Juegos de Primaria, que nació con la prueba libre; el año pasado se tuvo el aro y para esta temporada se incluyó la cinta.</p> <p> </p> <p> <strong>Cantidad de medallas se mantienen</strong></p> <p> La inclusión de la prueba de cinta en la gimnasia rítmica no implicará que esta especialidad entregará dos medallas de oro, sino que se hará un promedio entre la puntuación que reciban en aro y cinta para dar a conocer a la campeona.</p> <p> </p> <p> <strong>Los uniformes deben ser reglamentarias</strong></p> <p> La convocatoria señala que la “indumentaria deportiva (gimnasia) en la tercera fase será proporcionada por el Gobierno nacional, siendo ésta de carácter obligatorio; no obstante, si dicha indumentaria no cumpliera con lo especificado en las normas internacionales, el estudiante podrá competir con otra que sea representativa de su departamento o que posea colores sobrios sin publicidad y previa autorización de los jueces”.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-409840" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190323/bettydep2abijpg">betty_dep2_abi.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/betty_dep2_abi.jpg?itok=rpltQBZo" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Santa Cruz es pentacampeón en los Juegos Plurinacionales del nivel Primario. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">ABI</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong>DEPORTES CONVOCADOS</strong></p> <p> <strong>Juegos Plurinacionales nivel primario</strong></p> <p> Disciplina (Prueba) D M V</p> <p> Ajedrez (Ritmo Blitz - mixto) individual 1</p> <p> Ajedrez (Ritmo normal) Individual 1 1</p> <p> Mini atletismo Conjunto 1</p> <p> Mini baloncesto Conjunto 1 1</p> <p> Fútbol Conjunto 1 1</p> <p> Fútbol de salón Conjunto 1 1</p> <p> Voleibol Conjunto 1 1</p> <p> Natación (50 libre - 50 espalda) Individual 2 2</p> <p> Tenis de mesa (Singles) Individual 1 1</p> <p> Gimnasia artística (Nivel I, II y III) Individual 3 3</p> <p> Gimnasia rítmica Individual 1</p> <p> Total 25</p> <p> </p> <p> <strong>Juegos Plurinacionales nivel Secundario</strong></p> <p> Ajedrez (Ritmo Blitz - mixto) individual 1</p> <p> Ajedrez (Ritmo normal) Individual 1 1</p> <p> Atletismo categoría 12-14 años</p> <p> (Lanzamiento de bala, jabalina, disco y martillo;</p> <p> salto alto, largo, con garrocha; 80, 150, 800,</p> <p> 2.000 metros planos; 3.000 y 4.000 metros Individual 15 15</p> <p> marcha; 80 en damas y 100 en varones,</p> <p> metros vallas; relevos 5x80; pentatlón y hexatlón) </p> <p> Atletismo categoría 15-19 años</p> <p> (100, 200, 400, 800, 1.500, 3.000, 5.000,</p> <p> 10.000 metros planos; 100 y 110 metros con</p> <p> vallas; 3.000 con obstáculos; 5.000 y 10.000 Individual 18 18</p> <p> metros marcha; relevos 4x100; salto largo, triple,</p> <p> altura; lanzamiento de disco, jabalina y disco)</p> <p> Fútbol Conjunto 1 1</p> <p> Fútbol de salón Conjunto 1 1</p> <p> Baloncesto Conjunto 1 1</p> <p> Voleibol Conjunto 1 1</p> <p> Ciclismo (Contrarreloj - Ruta) Individual 4 4</p> <p> Natación (50, 100 y 400 libre; 50 y 100 espalda;</p> <p> 50 y 100 pecho; 50 y 100 mariposa; 200 Individual 20 20</p> <p> combinado tanto en promocional como élite)</p> <p> Ráquetbol (Singles y dobles) Individual 2 2</p> <p> Raqueta frontón (Equipo de 3 jugadores) Conjunto 1 1</p> <p> Tenis de mesa (Singles y dobles) Individual 2 2</p> <p> Total 135</p> <p> </p> <p> </p> <h2> <strong>Las categorías en la natación son por edades</strong></h2> <p> En 2018 se tuvo una serie de problemas con la natación en el momento de las inscripciones en Cochabamba.</p> <p> Varios nadadores fueron mal inscritos por sus profesores en categorías que no les correspondían por la edad, pensando que se trataba de rendimiento deportivo.</p> <p> Por este tema, es prudente volver a aclarar que la categorías promocional y avanzado en la natación son divisiones de los nadadores por sus edades.</p> <p> La categoría promocional está reservada para estudiantes que tengan entre 12 y 14 años (nacidos 2007-2005), mientras que la categoría avanzado es para los estudiantes que tengan entre 15 y 19 años (nacidos 2004-2000).</p> <p> Además, se recuerda que un nadador podrá participar hasta un máximo de tres pruebas individuales.</p> <p> </p> <h2> <strong>Una investigación de los Juegos Plurinacionales</strong></h2> <p> Los ministerios de Deportes y de Educación quieren impulsar trabajos de investigación en los Juegos Plurinacionales, con la idea de conocer cuál es su aporte a la sociedad y en el deporte nacional.</p> <p> Además, se pretende identificar las necesidades que se tienen en los Juegos para mejorar estas competiciones.</p> <p> El viceministro Cardozo invitó a los estudiantes que estén en los últimos años de la especialidad de educación física y deportes a realizar las investigaciones. Las mejores investigaciones tendrán un incentivo económico. También dijo que verá la posibilidad de que los deportistas destacados ingresen a la escuela superior de formación de maestros.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 364 characters ) Pasaron 10 años desde la creación de los Juego...
-
Pasaron 10 años desde la creación de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, más conocidos como los “Pluris”. Después de una década, los Juegos no sólo crecieron en la cantidad de disciplinas, sino sobre todo en el tema técnico y, según se supo, éstos podrían ser los últimos en el mismo formato que se los conoce.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 364 characters ) Pasaron 10 años desde la creación de los Juego...
-
Pasaron 10 años desde la creación de los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, más conocidos como los “Pluris”. Después de una década, los Juegos no sólo crecieron en la cantidad de disciplinas, sino sobre todo en el tema técnico y, según se supo, éstos podrían ser los últimos en el mismo formato que se los conoce.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 409839
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 18 characters ) betty_dep1_abi.jpg
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2019/3/23/betty_dep1_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 138875
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1553396302
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 82 characters ) Cochabamba es el heptacampeón de los Juegos Plu...
-
Cochabamba es el heptacampeón de los Juegos Plurinacionales del nivel secundario.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 82 characters ) Cochabamba es el heptacampeón de los Juegos Plu...
-
Cochabamba es el heptacampeón de los Juegos Plurinacionales del nivel secundario.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1553396514
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527