-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 454096
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 82 characters ) “Wiñay”, la amistad de dos mujeres que nace a t...
-
“Wiñay”, la amistad de dos mujeres que nace a través de un viaje de aventura
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 454096
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1554597231
-
changed (String, 10 characters ) 1554612343
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1554612343
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2793 characters ) <p> Reconstrucción personal, escape, amistad ...
-
<p> Reconstrucción personal, escape, amistad y empoderamiento son las cuatro palabras que describen la nueva producción del cineasta cochabambino Álvaro Olmos (San Antonio 2011) y que se estrenará a nivel nacional este jueves 11 de abril. Se trata de “Wiñay”, un filme que narra la historia de dos desconocidas que emprenden un viaje juntas con muchas aventuras.</p> <p> El 2015 Olmos planificaba un viaje junto a su amiga Marie Soriano (que da vida a Susane, una de las protagonistas de “Wiñay”) y, como todo cineasta amante del audiovisual, decidió documentar todo ese proceso preparativo de su próxima aventura.</p> <p> Fue entonces que se le “prendió el foco” y empezó a guionizar una idea en la que incluía a otra amiga suya, Sara Tamayo (Sole, la otra protagonista), y así las convenció de realizar una película de aventura, en lugar de hacer ese viaje.</p> <p> Así nace “Wiñay”, que sigue la historia de Susane y Sole, dos mujeres que inician un viaje a la selva para realizar una terapia con ayahuasca por problemas internos que cada una enfrenta.</p> <p> “Ninguna se conoce entre sí, es el viaje el que las junta. Cuando inician la ruta enfrentan distintos contratiempos y obstáculos que deben ir sorteando uno a uno, estos obstáculos las une aún más rumbo a una amistad incondicional. El viaje finalmente es interno, de reconstrucción personal, escape y empoderamiento”, manifestó Olmos acerca de esta historia.</p> <p> Esta producción recorrió varios escenarios del departamento, como el municipio de Cercado, gran parte de Morochata y el trópico de Cochabamba. La producción fue realizada por Empatía Cinema y dirigida por Álvaro Olmos. Es una coproducción boliviana-uruguaya que cuenta con el apoyo de ICAU de Uruguay, La Mayor de Uruguay, HD Argentina y la Alcaldía de Morochata.</p> <p> El elenco principal, además de Marie Soriano y Sara Tamayo, lo conforman Bernardo Frank, Aniceto Arrollo, Richard Aranda, Abdel Paniagua, Jammel Iporre y Teddy Vega, entre otros. La película fue estrenada previamente en el Festival de Cine Radial en La Paz y en el Festival de Cine Independiente de Santander en Colombia.</p> <p> Acerca del estreno, Olmos aseguró que será muy austero.</p> <p> “La película es austera y su estreno será semejante. Considero que ‘Wiñay’ es una película muy intimista e independiente, por tanto, no esperamos tener alfombra roja ni nada parecido”, dijo.</p> <p> Además, indicó que durante este año tiene planificado visitar más festivales según su calendario de proyecciones. Por otro lado, el cineasta está realizando otras producciones cinematográficas como “La hija del pescador” y el documental “Bienvenidos los muertos”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2755 characters ) <p> Reconstrucción personal, escape, amistad y...
-
<p> Reconstrucción personal, escape, amistad y empoderamiento son las cuatro palabras que describen la nueva producción del cineasta cochabambino Álvaro Olmos (San Antonio 2011) y que se estrenará a nivel nacional este jueves 11 de abril. Se trata de “Wiñay”, un filme que narra la historia de dos desconocidas que emprenden un viaje juntas con muchas aventuras.</p> <p> El 2015 Olmos planificaba un viaje junto a su amiga Marie Soriano (que da vida a Susane, una de las protagonistas de “Wiñay”) y, como todo cineasta amante del audiovisual, decidió documentar todo ese proceso preparativo de su próxima aventura.</p> <p> Fue entonces que se le “prendió el foco” y empezó a guionizar una idea en la que incluía a otra amiga suya, Sara Tamayo (Sole, la otra protagonista), y así las convenció de realizar una película de aventura, en lugar de hacer ese viaje.</p> <p> Así nace “Wiñay”, que sigue la historia de Susane y Sole, dos mujeres que inician un viaje a la selva para realizar una terapia con ayahuasca por problemas internos que cada una enfrenta.</p> <p> “Ninguna se conoce entre sí, es el viaje el que las junta. Cuando inician la ruta enfrentan distintos contratiempos y obstáculos que deben ir sorteando uno a uno, estos obstáculos las une aún más rumbo a una amistad incondicional. El viaje finalmente es interno, de reconstrucción personal, escape y empoderamiento”, manifestó Olmos acerca de esta historia.</p> <p> Esta producción recorrió varios escenarios del departamento, como el municipio de Cercado, gran parte de Morochata y el trópico de Cochabamba. La producción fue realizada por Empatía Cinema y dirigida por Álvaro Olmos. Es una coproducción boliviana-uruguaya que cuenta con el apoyo de ICAU de Uruguay, La Mayor de Uruguay, HD Argentina y la Alcaldía de Morochata.</p> <p> El elenco principal, además de Marie Soriano y Sara Tamayo, lo conforman Bernardo Frank, Aniceto Arrollo, Richard Aranda, Abdel Paniagua, Jammel Iporre y Teddy Vega, entre otros. La película fue estrenada previamente en el Festival de Cine Radial en La Paz y en el Festival de Cine Independiente de Santander en Colombia.</p> <p> Acerca del estreno, Olmos aseguró que será muy austero.</p> <p> “La película es austera y su estreno será semejante. Considero que ‘Wiñay’ es una película muy intimista e independiente, por tanto, no esperamos tener alfombra roja ni nada parecido”, dijo.</p> <p> Además, indicó que durante este año tiene planificado visitar más festivales según su calendario de proyecciones. Por otro lado, el cineasta está realizando otras producciones cinematográficas como “La hija del pescador” y el documental “Bienvenidos los muertos”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 367 characters ) Reconstrucción personal, escape, amistad y empo...
-
Reconstrucción personal, escape, amistad y empoderamiento son las cuatro palabras que describen la nueva producción del cineasta cochabambino Álvaro Olmos (San Antonio 2011) y que se estrenará a nivel nacional este jueves 11 de abril. Se trata de “Wiñay”, un filme que narra la historia de dos desconocidas que emprenden un viaje juntas con muchas aventuras.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 367 characters ) Reconstrucción personal, escape, amistad y empo...
-
Reconstrucción personal, escape, amistad y empoderamiento son las cuatro palabras que describen la nueva producción del cineasta cochabambino Álvaro Olmos (San Antonio 2011) y que se estrenará a nivel nacional este jueves 11 de abril. Se trata de “Wiñay”, un filme que narra la historia de dos desconocidas que emprenden un viaje juntas con muchas aventuras.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 411646
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 38 characters ) 1_winay_pag4_cortesia_alvaro_olmos.jpg
-
uri (String, 69 characters ) public://media_imagen/2019/4/6/1_winay_pag4_cor...
-
public://media_imagen/2019/4/6/1_winay_pag4_cortesia_alvaro_olmos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94674
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1554597122
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 77 characters ) En cines. Imagen de la película dirigida por e...
-
En cines. Imagen de la película dirigida por el cochabambino Álvaro Olmos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 77 characters ) En cines. Imagen de la película dirigida por e...
-
En cines. Imagen de la película dirigida por el cochabambino Álvaro Olmos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) ARCHIVO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1554597231
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527