-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 454132
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 69 characters ) Hallan en Arequipa la fábrica que proveía fárma...
-
Hallan en Arequipa la fábrica que proveía fármacos a red criminal
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 454132
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1554608283
-
changed (String, 10 characters ) 1554612326
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1554612326
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8171 characters ) <p> Después de un intenso trabajo y coordinac...
-
<p> Después de un intenso trabajo y coordinación con la Policía del Perú, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz identificó el origen de los medicamentos que entran de contrabando a Bolivia. </p> <p> El director de la Felcc de La Paz, Jhonny Aguilera, reveló a Los Tiempos que los fármacos son adquiridos de una fábrica establecida en la ciudad peruana de Arequipa. Aún se investigan si estos,una vez que ingresaban al territorio boliviano de forma ilegal, eran adulterados.</p> <p> En tanto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la misma línea dijo que “el origen de estos medicamentos proviene de la República de Perú. De acuerdo a las investigaciones desarrolladas, tiene circuitos en el interior del país”.</p> <p> Hace una semana, la Policía halló el primer depósito de fármacos falsificados en Desaguadero y a partir de ahí se hicieron más operativos y 10 personas fueron detenidas.</p> <p> “Los medicamentos que ingresan de contrabando a Bolivia son de la fábrica Portugal en Arequipa (Perú), lo que nos falta es identificar a los que adquieren estos productos, los compradores para introducirlos al país”, informó Aguilera.</p> <p> El jefe policial refirió que aún se trabaja para dar con los financiadores, investigación que “no es sencilla” y que se coordina con su par peruano para seguir con las pericias.</p> <p> “Desde el punto de vista de la informalidad sí tenemos centros donde se habría producido estos (medicamentos) y que se está pretendiendo hacer ingresar al país (...). Se hace en una fábrica que se llama Portugal, una mayorista de medicinas en Perú, Arequipa (...) Vamos a ver quién es el comprador, quién es el mayorista”, reiteró.</p> <p> </p> <p> <strong>Circuito</strong></p> <p> A su vez, el ministro Romero, en conferencia de prensa, informó que se ha logrado identificar el núcleo de contrabandistas y proveedores de medicamentos adulterados y falsificados.</p> <p> “Se ha procedido al secuestro de una importante cantidad de estos medicamentos y una importante cantidad de dinero, la aprehensión de sujetos directamente involucrados en esta red criminal”, señaló.</p> <p> Explicó que con la aprehensión de las últimas dos personas “sobre todo se ha obtenido información muy importante acerca de los circuitos, el modus operandi, que nos va a permitir, con este tipo de operativos en las siguientes horas, en cualquier lugar del territorio nacional, que la Policía señale como lugar estratégico, lugar que merece aplicar este tipo de procedimientos”, manifestó.</p> <p> </p> <p> <strong>Negocio lucrativo</strong></p> <p> El director de la Felcc de La Paz, por otra parte, indicó que en este último operativo se ha podido comprobar que este delito se constituye en una forma de hacer dinero de forma rápida.</p> <p> “Genera una gran cantidad de dividendos. La Policía Boliviana ha logrado la incautación de 500 mil bolivianos, que es sin duda producto de los ilícitos que efectúan estas personas”, sostuvo Aguilera.</p> <p> Explicó que el modo de operar de esta red criminal es el acopio de sustancias que están ingresando de Perú sin ningún tipo de autorización para ser expendidas en La Paz y a nivel nacional. El jefe policial dijo que la red tenía un circuito que “indudablemente tiene como incentivo la generación de dinero a través de la venta de sustancias que no tienen ningún componente activo”.</p> <p> </p> <p> <strong>SEPA MÁS</strong></p> <p> <strong>Farmacias acreditadas para el expendio</strong></p> <p> Los centros de venta de medicamentos garantizados deben exhibir cinco medidas de seguridad , según el Viceministro de Gobierno.</p> <p> </p> <p> <strong>Documentos que deben ser mostrados</strong></p> <p> La resolución de apertura, otorgado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), y el número de NIT, dado por Impuestos.</p> <p> </p> <p> <strong>Otros papeles que las farmacias deben tener</strong></p> <p> El título en provisión nacional del propietario de la farmacia, licencia de funcionamiento que entrega el municipio y exhibir el marbete del profesional.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>500 mil bolivianos fue</strong></p> <p class="rteindent1"> la cantidad de dinero que se decomisó en un operativo realizado en un mercado de la ciudad de La Paz.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"411713","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Operativo en una farmacia de Santa Cruz, el viernes. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"EL DEBER","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","field_file_image_description[und][0][value]":"Operativo en una farmacia de Santa Cruz, el viernes. ","field_file_image_credits[und][0][value]":"EL DEBER","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]</p> <h2> <strong>Operativos en La Paz, Santa Cruz y Oruro</strong></h2> <p> Ante los operativos desarrollados por el Ministerio Público y la Policía, se conoció que los centros de expendio de los productos de contrabando y falsificados han cerrado sus puertas y que posiblemente estén migrando al área rural.</p> <p> “A partir de las operaciones ordenadas por el Ministerio de Gobierno muchas de estas tiendas se encuentran cerradas, los depósitos también, desde luego se está produciendo una especie de migración hacia áreas rurales de los que no pudiéramos tener contacto”, dijo el jefe de la Felcc de La Paz, Jhonny Aguilera.</p> <p> En el marco de las investigaciones fue ejecutado en las últimas horas un operativo policial, con el apoyo de la Fiscalía, en la calle La Tablada, en La Paz, un lugar de comercialización de diferentes productos sobre todo escolares. En ese lugar fueron hallados medicamentos de contrabando en un puesto de venta.</p> <p> También se realizó operativos en los departamentos de Oruro y Santa Cruz donde decomisaron fármacos de dudosa procedencia. </p> <p> En Cochabamba aún no se realizan los operativos coordinados entre la Policía, Fiscalía y Servicio Departamental de Salud, debido a la falta de una orden específica. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que se ha instruido que los controles se hagan en todo el país considerando que hay indicios de que la red no sólo actuó en La Paz.</p> <p> </p> <p> <strong>CRONOLOGÍA</strong></p> <p> <strong>19 de febrero </strong></p> <p> <strong>Intervención a bar</strong></p> <p> Intervención al bar Arenas de La Paz permitió que se descubra la distribución de medicamentos de contrabando.</p> <p> </p> <p> <strong>31 de marzo</strong></p> <p> <strong>Operativo Desaguadero</strong></p> <p> Una red de falsificadores de medicamentos fue desbaratada en Desaguadero y se detuvo a 10 personas.</p> <p> </p> <p> <strong>01 de abril</strong></p> <p> <strong>Detención preventiva</strong></p> <p> Siete de los 10 detenidos por sospecha de integrar una red de distribución de medicamentos falsos fueron enviados a prisión con detención preventiva.</p> <p> </p> <p> <strong>03 de abril</strong></p> <p> <strong>Allanamiento de depósito en La Paz</strong></p> <p> La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía allanó una vivienda en la zona central de la ciudad de La Paz, donde se almacenaba medicamentos ilegales y que pertenecía a la red criminal.</p> <p> </p> <p> <strong>04 de abril</strong></p> <p> <strong>Operativo en el mercado La Tablada</strong></p> <p> La Felcc y la Fiscalía realizaron operativos en el pasaje La Tablada, La Paz, y encontraron un puesto de venta en el que se almacenaban medicamentos falsificados.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8314 characters ) <p> Después de un intenso trabajo y coordinaci...
-
<p> Después de un intenso trabajo y coordinación con la Policía del Perú, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz identificó el origen de los medicamentos que entran de contrabando a Bolivia. </p> <p> El director de la Felcc de La Paz, Jhonny Aguilera, reveló a Los Tiempos que los fármacos son adquiridos de una fábrica establecida en la ciudad peruana de Arequipa. Aún se investigan si estos,una vez que ingresaban al territorio boliviano de forma ilegal, eran adulterados.</p> <p> En tanto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la misma línea dijo que “el origen de estos medicamentos proviene de la República de Perú. De acuerdo a las investigaciones desarrolladas, tiene circuitos en el interior del país”.</p> <p> Hace una semana, la Policía halló el primer depósito de fármacos falsificados en Desaguadero y a partir de ahí se hicieron más operativos y 10 personas fueron detenidas.</p> <p> “Los medicamentos que ingresan de contrabando a Bolivia son de la fábrica Portugal en Arequipa (Perú), lo que nos falta es identificar a los que adquieren estos productos, los compradores para introducirlos al país”, informó Aguilera.</p> <p> El jefe policial refirió que aún se trabaja para dar con los financiadores, investigación que “no es sencilla” y que se coordina con su par peruano para seguir con las pericias.</p> <p> “Desde el punto de vista de la informalidad sí tenemos centros donde se habría producido estos (medicamentos) y que se está pretendiendo hacer ingresar al país (...). Se hace en una fábrica que se llama Portugal, una mayorista de medicinas en Perú, Arequipa (...) Vamos a ver quién es el comprador, quién es el mayorista”, reiteró.</p> <p> </p> <p> <strong>Circuito</strong></p> <p> A su vez, el ministro Romero, en conferencia de prensa, informó que se ha logrado identificar el núcleo de contrabandistas y proveedores de medicamentos adulterados y falsificados.</p> <p> “Se ha procedido al secuestro de una importante cantidad de estos medicamentos y una importante cantidad de dinero, la aprehensión de sujetos directamente involucrados en esta red criminal”, señaló.</p> <p> Explicó que con la aprehensión de las últimas dos personas “sobre todo se ha obtenido información muy importante acerca de los circuitos, el modus operandi, que nos va a permitir, con este tipo de operativos en las siguientes horas, en cualquier lugar del territorio nacional, que la Policía señale como lugar estratégico, lugar que merece aplicar este tipo de procedimientos”, manifestó.</p> <p> </p> <p> <strong>Negocio lucrativo</strong></p> <p> El director de la Felcc de La Paz, por otra parte, indicó que en este último operativo se ha podido comprobar que este delito se constituye en una forma de hacer dinero de forma rápida.</p> <p> “Genera una gran cantidad de dividendos. La Policía Boliviana ha logrado la incautación de 500 mil bolivianos, que es sin duda producto de los ilícitos que efectúan estas personas”, sostuvo Aguilera.</p> <p> Explicó que el modo de operar de esta red criminal es el acopio de sustancias que están ingresando de Perú sin ningún tipo de autorización para ser expendidas en La Paz y a nivel nacional. El jefe policial dijo que la red tenía un circuito que “indudablemente tiene como incentivo la generación de dinero a través de la venta de sustancias que no tienen ningún componente activo”.</p> <p> </p> <p> <strong>SEPA MÁS</strong></p> <p> <strong>Farmacias acreditadas para el expendio</strong></p> <p> Los centros de venta de medicamentos garantizados deben exhibir cinco medidas de seguridad , según el Viceministro de Gobierno.</p> <p> </p> <p> <strong>Documentos que deben ser mostrados</strong></p> <p> La resolución de apertura, otorgado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), y el número de NIT, dado por Impuestos.</p> <p> </p> <p> <strong>Otros papeles que las farmacias deben tener</strong></p> <p> El título en provisión nacional del propietario de la farmacia, licencia de funcionamiento que entrega el municipio y exhibir el marbete del profesional.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>500 mil bolivianos fue</strong></p> <p class="rteindent1"> la cantidad de dinero que se decomisó en un operativo realizado en un mercado de la ciudad de La Paz.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-411713" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20190406/4pais2eldeberjpg">4_pais_2_el_deber.jpg</a></h2> <div class="content"> <img class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" data-delta="1" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/4_pais_2_el_deber_0.jpg?itok=6xbNmlYc" width="770" height="430" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Operativo en una farmacia de Santa Cruz, el viernes. </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">EL DEBER</figure></div></div> </div> </div> </div> <h2> <strong>Operativos en La Paz, Santa Cruz y Oruro</strong></h2> <p> Ante los operativos desarrollados por el Ministerio Público y la Policía, se conoció que los centros de expendio de los productos de contrabando y falsificados han cerrado sus puertas y que posiblemente estén migrando al área rural.</p> <p> “A partir de las operaciones ordenadas por el Ministerio de Gobierno muchas de estas tiendas se encuentran cerradas, los depósitos también, desde luego se está produciendo una especie de migración hacia áreas rurales de los que no pudiéramos tener contacto”, dijo el jefe de la Felcc de La Paz, Jhonny Aguilera.</p> <p> En el marco de las investigaciones fue ejecutado en las últimas horas un operativo policial, con el apoyo de la Fiscalía, en la calle La Tablada, en La Paz, un lugar de comercialización de diferentes productos sobre todo escolares. En ese lugar fueron hallados medicamentos de contrabando en un puesto de venta.</p> <p> También se realizó operativos en los departamentos de Oruro y Santa Cruz donde decomisaron fármacos de dudosa procedencia. </p> <p> En Cochabamba aún no se realizan los operativos coordinados entre la Policía, Fiscalía y Servicio Departamental de Salud, debido a la falta de una orden específica. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que se ha instruido que los controles se hagan en todo el país considerando que hay indicios de que la red no sólo actuó en La Paz.</p> <p> </p> <p> <strong>CRONOLOGÍA</strong></p> <p> <strong>19 de febrero </strong></p> <p> <strong>Intervención a bar</strong></p> <p> Intervención al bar Arenas de La Paz permitió que se descubra la distribución de medicamentos de contrabando.</p> <p> </p> <p> <strong>31 de marzo</strong></p> <p> <strong>Operativo Desaguadero</strong></p> <p> Una red de falsificadores de medicamentos fue desbaratada en Desaguadero y se detuvo a 10 personas.</p> <p> </p> <p> <strong>01 de abril</strong></p> <p> <strong>Detención preventiva</strong></p> <p> Siete de los 10 detenidos por sospecha de integrar una red de distribución de medicamentos falsos fueron enviados a prisión con detención preventiva.</p> <p> </p> <p> <strong>03 de abril</strong></p> <p> <strong>Allanamiento de depósito en La Paz</strong></p> <p> La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía allanó una vivienda en la zona central de la ciudad de La Paz, donde se almacenaba medicamentos ilegales y que pertenecía a la red criminal.</p> <p> </p> <p> <strong>04 de abril</strong></p> <p> <strong>Operativo en el mercado La Tablada</strong></p> <p> La Felcc y la Fiscalía realizaron operativos en el pasaje La Tablada, La Paz, y encontraron un puesto de venta en el que se almacenaban medicamentos falsificados.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 217 characters ) Después de un intenso trabajo y coordinación co...
-
Después de un intenso trabajo y coordinación con la Policía del Perú, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz identificó el origen de los medicamentos que entran de contrabando a Bolivia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 217 characters ) Después de un intenso trabajo y coordinación co...
-
Después de un intenso trabajo y coordinación con la Policía del Perú, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz identificó el origen de los medicamentos que entran de contrabando a Bolivia.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 411712
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 16 characters ) 4_pais_1_apg.jpg
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2019/4/6/4_pais_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 111594
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1554608039
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 92 characters ) Autoridades del Gobierno y de la Policía muestr...
-
Autoridades del Gobierno y de la Policía muestran los fármacos y el dinero hallado, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 92 characters ) Autoridades del Gobierno y de la Policía muestr...
-
Autoridades del Gobierno y de la Policía muestran los fármacos y el dinero hallado, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1554608283
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527