-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 454647
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 65 characters ) Infanticidas y feminicidas pierden la autoridad...
-
Infanticidas y feminicidas pierden la autoridad paterna o materna
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 454647
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1555063976
-
changed (String, 10 characters ) 1555064132
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1555064132
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4581 characters ) <p class="rtejustify"> Los progenitores que t...
-
<p class="rtejustify"> Los progenitores que tengan sentencia ejecutoriada por infanticidio, feminicidio o violencia contra los niños perderán de forma automática, sin mayor trámite, la autoridad materna o paterna, según las modificaciones realizadas a la Ley 548 del Código Niño, Niña y Adolescente. A esto se suman la abreviación y fijación de plazos en la filiación y adopción de los menores de edad para garantizar el derecho a la familia, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> Según los últimos datos oficiales publicados en 2015, en Bolivia existen más de 8 mil menores en centros de acogida (ver infografía), sin embargo, a la fecha, se estima que este número se incrementó a 10 mil.</p> <p class="rtejustify"> La Ley de Abreviación Procesal para Garantizar la Restitución del Derecho Humano a la Familia de las Niñas, Niños y Adolescentes, que fue sancionada el miércoles por el Senado y se prevé que hoy sea promulgada, modifica 23 artículos del Código Niña, Niño, Adolescente.</p> <p class="rtejustify"> El artículo 47 señala que la extinción de autoridad materna, paterna o de ambos será dispuesta por el juez en materia de niñez, sin necesidad de una audiencia, mediante una resolución expresa en plazo no mayor a las 72 horas.</p> <p class="rtejustify"> Entre las causales menciona: muerte del último progenitor, renuncia expresa por consentimiento justificado para fines de adopción, sentencia condenatoria ejecutoriada con pena de privativa entre 7 y 30 años por la comisión de delitos contra niños, infanticidio o feminicidio. Además de interdicción permanente declarada judicialmente.</p> <p class="rtejustify"> La diputada del MAS, Nelly Lenz, explicó que otro aspecto que se considera una “traba” para que las adopciones se concreten es la filiación, es decir que los menores que están institucionalizados en algún centro de acogida no tienen nombre ni apellido.</p> <p class="rtejustify"> “Si no tiene una identidad, no se puede iniciar ningún trámite”, dijo la legisladora. Además, antes de la modificación, este trámite no tenía plazos fijados. “Ahora este proceso debe demorar 16 días desde la demanda hasta la sentencia”.</p> <p class="rtejustify"> La norma también fija preferencia en la adopción para los familiares de origen y para el cónyugue, siempre y cuando cumplan con los requisitos dispuestos por la normativa.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>“Si no tiene una identidad, no se puede iniciar ningún trámite”</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>REGISTRAN 12 INFANTICIDIOS Y SUBEN CASOS DE VIOLENCIA </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Ministerio Público registró en el primer semestre de esta gestión 12 casos de infanticidio en todo el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los datos centralizados en la Fiscalía General del Estado establecen que en La Paz se suscitaron tres casos de infanticidio; en Pando, dos; en Santa Cruz, dos; en Chuquisaca, dos; en Beni, uno; en Tarija, uno, y en Cochabamba, uno.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> De acuerdo al artículo 258 del Código Penal, “se sancionará con pena de presidio de 30 años, sin derecho a indulto, a quien mate a una niña o un niño desde su nacimiento hasta sus 12 años”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>En Cochabamba</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de Cercado recibe al día entre tres a cinco casos de vulneración a los derechos de la niñez y adolescencia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En las 11 defensorías existentes, se registró alrededor de un centenar de denuncias en el primer trimestre del año. Las más comunes son las denuncias de violencia física, psicológica y sexual que se dan en entornos familiares, por parte de los padres, primos y abuelos; sin embargo, se identifica también entre los agresores, dentro de las unidades educativas, a los maestros y compañeros de clase.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Lamentablemente, continuamos con esta cultura de violencia como una medida disciplinaria, la cual es errónea. Existen estrategias y patrones de cómo educar a nuestros hijos, sin embargo, seguimos usando la violencia física y psicológica”, dijo la jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cochabamba, Raquel Nogales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4499 characters ) <p class="rtejustify"> Los progenitores que te...
-
<p class="rtejustify"> Los progenitores que tengan sentencia ejecutoriada por infanticidio, feminicidio o violencia contra los niños perderán de forma automática, sin mayor trámite, la autoridad materna o paterna, según las modificaciones realizadas a la Ley 548 del Código Niño, Niña y Adolescente. A esto se suman la abreviación y fijación de plazos en la filiación y adopción de los menores de edad para garantizar el derecho a la familia, entre otros.</p> <p class="rtejustify"> Según los últimos datos oficiales publicados en 2015, en Bolivia existen más de 8 mil menores en centros de acogida (ver infografía), sin embargo, a la fecha, se estima que este número se incrementó a 10 mil.</p> <p class="rtejustify"> La Ley de Abreviación Procesal para Garantizar la Restitución del Derecho Humano a la Familia de las Niñas, Niños y Adolescentes, que fue sancionada el miércoles por el Senado y se prevé que hoy sea promulgada, modifica 23 artículos del Código Niña, Niño, Adolescente.</p> <p class="rtejustify"> El artículo 47 señala que la extinción de autoridad materna, paterna o de ambos será dispuesta por el juez en materia de niñez, sin necesidad de una audiencia, mediante una resolución expresa en plazo no mayor a las 72 horas.</p> <p class="rtejustify"> Entre las causales menciona: muerte del último progenitor, renuncia expresa por consentimiento justificado para fines de adopción, sentencia condenatoria ejecutoriada con pena de privativa entre 7 y 30 años por la comisión de delitos contra niños, infanticidio o feminicidio. Además de interdicción permanente declarada judicialmente.</p> <p class="rtejustify"> La diputada del MAS, Nelly Lenz, explicó que otro aspecto que se considera una “traba” para que las adopciones se concreten es la filiación, es decir que los menores que están institucionalizados en algún centro de acogida no tienen nombre ni apellido.</p> <p class="rtejustify"> “Si no tiene una identidad, no se puede iniciar ningún trámite”, dijo la legisladora. Además, antes de la modificación, este trámite no tenía plazos fijados. “Ahora este proceso debe demorar 16 días desde la demanda hasta la sentencia”.</p> <p class="rtejustify"> La norma también fija preferencia en la adopción para los familiares de origen y para el cónyugue, siempre y cuando cumplan con los requisitos dispuestos por la normativa.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>“Si no tiene una identidad, no se puede iniciar ningún trámite”</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>REGISTRAN 12 INFANTICIDIOS Y SUBEN CASOS DE VIOLENCIA </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Ministerio Público registró en el primer semestre de esta gestión 12 casos de infanticidio en todo el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Los datos centralizados en la Fiscalía General del Estado establecen que en La Paz se suscitaron tres casos de infanticidio; en Pando, dos; en Santa Cruz, dos; en Chuquisaca, dos; en Beni, uno; en Tarija, uno, y en Cochabamba, uno.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> De acuerdo al artículo 258 del Código Penal, “se sancionará con pena de presidio de 30 años, sin derecho a indulto, a quien mate a una niña o un niño desde su nacimiento hasta sus 12 años”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>En Cochabamba</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de Cercado recibe al día entre tres a cinco casos de vulneración a los derechos de la niñez y adolescencia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En las 11 defensorías existentes, se registró alrededor de un centenar de denuncias en el primer trimestre del año. Las más comunes son las denuncias de violencia física, psicológica y sexual que se dan en entornos familiares, por parte de los padres, primos y abuelos; sin embargo, se identifica también entre los agresores, dentro de las unidades educativas, a los maestros y compañeros de clase.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Lamentablemente, continuamos con esta cultura de violencia como una medida disciplinaria, la cual es errónea. Existen estrategias y patrones de cómo educar a nuestros hijos, sin embargo, seguimos usando la violencia física y psicológica”, dijo la jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cochabamba, Raquel Nogales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 161 characters ) Los progenitores que tengan sentencia ejecutori...
-
Los progenitores que tengan sentencia ejecutoriada por infanticidio, feminicidio o violencia contra los niños perderán de forma automática, sin mayor trámite
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 161 characters ) Los progenitores que tengan sentencia ejecutori...
-
Los progenitores que tengan sentencia ejecutoriada por infanticidio, feminicidio o violencia contra los niños perderán de forma automática, sin mayor trámite
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 412375
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) -
-
uri (String, 37 characters ) public://media_imagen/2019/4/12/l.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 95711
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1555063922
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 69 characters ) Estudio sobre niñas, niños y adolescentes en cu...
-
Estudio sobre niñas, niños y adolescentes en cuidado institucional.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 69 characters ) Estudio sobre niñas, niños y adolescentes en cu...
-
Estudio sobre niñas, niños y adolescentes en cuidado institucional.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1555063976
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527