La UMSS crea su editorial para investigadores

Cultura
Publicado el 16/04/2019 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Humanidades Editorial es la casa editora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), cuya finalidad es impulsar la producción de investigación y material literario de los docentes.

El decano de la Facultad de Humanidades, René Rivera, explica que esta editorial tiene tres propósitos: publicar obras de docentes que tengan buena producción, difundir material y promocionar éste con la población universitaria . “En primera instancia este proyecto es para los docentes de esta facultad. Posteriormente, alcanzaremos otros espacios”, añade.

Hace unas semanas se publicó dos libros: “Innovación pedagógica en la educación universitaria”, compilado por Marcelo Arancibia y Pablo Rojas, y “Formación y ejercicio profesional del licenciado en ciencias de la educación”, por Raúl Pérez y Guido Machaca. Actualmente, se edita “Ateneo femenino (1920-1930). Perspectivas filosóficas y epistémicas” de Mireya Sánchez Echevarría.

Esta editorial es un trabajo entre la facultad, el instituto de investigaciones, el posgrado de la UMSS y la fundación Proeib Andes. En las próximas semanas se conformará un comité editorial para evaluar los contenidos. Se pretende contar con 10 publicaciones hasta fin de año.

Rivera señala que la producción de los docentes será una alternativa estratégica para combatir la piratería que existe al exterior de la casa superior de estudios.

Génesis del proyecto

El decano junto a otros docentes de la UMSS vieron necesaria la creación de una editorial que impulse no sólo la producción investigativa, sino también a escritores de poesía, cuento y novela que hay entre los 220 docentes con los que cuenta la facultad.

“Muchos docentes han producido sus textos en otras editoriales o por su cuenta, que pocos son los que lo conocen. Esta editorial es una alternativa más para ellos y los costos son bajos”, indica el decano.

Más facultades  y estudiantes

Este proyecto aún se encuentra en etapa inicial, por el momento sólo beneficia a los docentes de la facultad. Sin embargo, Machaca, uno de los que publicó en esta editorial y gestor del proyecto, afirma que en mediano y largo plazo se pretende llegar a otras facultades y también a estudiantes.

“Vamos a actuar de acuerdo a una convocatoria, posteriormente se evaluará el material de publicación, porque también queremos cuidar los contenidos”, explica.

Rivera señala que con la creación de esta nueva editorial se estaría impulsando a que los docentes investiguen sobre su materia y también a que la facultad pueda crear su propia  voz ideológica.

 

DATOS SOBRE LA FACULTAD

La Facultad de Humanidades está conformada por las carreras de educación, psicología, lingüística, trabajo social, música, comunicación social y ciencias del deporte. Cuenta con más de 200 docentes y más de 5 mil estudiantes.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...