-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 455020
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 66 characters ) Bolivia deja presidencia pro tempore sin poder ...
-
Bolivia deja presidencia pro tempore sin poder reactivar la Unasur
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 455020
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1555396193
-
changed (String, 10 characters ) 1555396193
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1555396193
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5119 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia terminó ayer s...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia terminó ayer su gestión en la presidencia pro tempore de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y pasó la posta a Brasil, país que, tras recibir el mando del bloque, anunció su decisión de dejar definitivamente el organismo, denunciando el Tratado Constitutivo.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno boliviano culminó así su gestión de un año sin poder resolver la profunda crisis del organismo suramericano, pese a los intentos de convocar a una cumbre presidencial y modificar el Tratado Constitutivo para destrabar la elección de un secretario general, cargo que está acéfalo desde hace más de dos años.</p> <p class="rtejustify"> El canciller Diego Pary afirmó que se hicieron todos los esfuerzos para relanzar el bloque pero que sólo se puede avanzar en la medida que los países miembro quieran.</p> <p class="rtejustify"> “Durante el año que le ha tocado ejercer a Bolivia la presidencia pro tempore hemos hecho todos los esfuerzos para reunir a los Estados miembros y hemos avanzado en la medida que los Estados miembros han decidido que se pueda avanzar”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Pocas horas después de que Pary anunciara el traspaso de la presidencia pro tempore a Brasil, mediante un comunicado “el Gobierno brasileño denunció este lunes (por ayer) el Tratado Constitutivo de la Unasur, con lo que formalizó su salida de la organización”.</p> <p class="rtejustify"> Brasil se sumó así a Colombia y Paraguay como los países que decidieron dejar definitivamente el bloque, aunque Ecuador también anunció que denunciará el Tratado Constitutivo para poner fin a su participación, y exigió la devolución de la sede del organismo en Quito. Además, Perú, Chile y Argentina decidieron suspender su participación en Unasur.</p> <p class="rtejustify"> Estas naciones aseguran que Unasur se convirtió en una “caja de resonancia” del chavismo venezolano y en un mecanismo ideologizado y burocrático.</p> <p class="rtejustify"> Con estas bajas, el bloque regional, creado en 2008 en medio de la ola de gobiernos de izquierda de la región, queda con cinco países activos: Bolivia, Guyana , Surinam, Uruguay y Venezuela.</p> <p class="rtejustify"> Los siete países que se alejaron del bloque se reunieron el pasado mes de marzo en Santiago de Chile para conformar el Foro para el Progreso del Sur (Prosur), un mecanismo de integración más “ágil, pragmático y sin ideologías” como fue Unasur.</p> <p class="rtejustify"> Bolivia fue invitado a este foro y participó como veedora a través de la vicecanciller María del Carmen Almendras, pero no firmó la declaración alegando que no será parte de mecanismos que excluyan a países, en clara referencia a la decisión de marginar al Gobierno de Nicolás Maduro en la conformación del nuevo bloque regional.</p> <p class="rtejustify"> Ayer, el canciller Pary ratificó este lineamiento y aseguró que Bolivia está abierto a participar en todos los mecanismos de integración, pero no de bloques donde se excluyan a los países.</p> <p class="rtejustify"> Sobre el futuro de Unasur, Pary aseveró que “son los estados miembros quienes van a decidir cuál es el destino que debe tener este organismo”.</p> <p class="rtejustify"> Bolivia ofreció en marzo pasado el Parlamento Suramericano como nueva sede de Unasur, ante la salida de Ecuador y la petición del Gobierno de Lenin Moreno de recuperar la infraestructura construida en Quito.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>5 países quedan en Unasur, Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela son los Estados que quedan activos en Unasur.</strong></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>ANÁLISIS</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>Rolando Telleria. Analista político </strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>Brasil otorgará el acta de defunción de Unasur</strong></p> <p class="rtejustify"> La gestión de Bolivia en la presidencia pro tempore de Unasur, por las limitaciones intrínsecas de un organismo de integración excesivamente ideologizado, ciertamente es negativa, en un escenario político de la región, además con un “giro a la derecha”.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, más allá de esas limitaciones, también, en el fracaso de Bolivia en la presidencia pro tempore, se puede destacar la pobre composición del o los equipos diplomáticos del país. La diplomacia exterior de Bolivia es totalmente improvisada y nada profesional, sin norte alguno.</p> <p class="rtejustify"> Pues bien, con el traspaso de esta responsabilidad al Brasil, que desde el año pasado suspendió su participación en el bloque, los días de Unasur están contados. La diplomacia brasileña, fiel a los lineamientos de Itamaraty, seguramente activara todos los mecanismos posibles para otorgar el “acta de defunción” y, más bien, impulsar con fuerza Prosur.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4997 characters ) <p class="rtejustify"> Bolivia terminó ayer su...
-
<p class="rtejustify"> Bolivia terminó ayer su gestión en la presidencia pro tempore de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y pasó la posta a Brasil, país que, tras recibir el mando del bloque, anunció su decisión de dejar definitivamente el organismo, denunciando el Tratado Constitutivo.</p> <p class="rtejustify"> El Gobierno boliviano culminó así su gestión de un año sin poder resolver la profunda crisis del organismo suramericano, pese a los intentos de convocar a una cumbre presidencial y modificar el Tratado Constitutivo para destrabar la elección de un secretario general, cargo que está acéfalo desde hace más de dos años.</p> <p class="rtejustify"> El canciller Diego Pary afirmó que se hicieron todos los esfuerzos para relanzar el bloque pero que sólo se puede avanzar en la medida que los países miembro quieran.</p> <p class="rtejustify"> “Durante el año que le ha tocado ejercer a Bolivia la presidencia pro tempore hemos hecho todos los esfuerzos para reunir a los Estados miembros y hemos avanzado en la medida que los Estados miembros han decidido que se pueda avanzar”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Pocas horas después de que Pary anunciara el traspaso de la presidencia pro tempore a Brasil, mediante un comunicado “el Gobierno brasileño denunció este lunes (por ayer) el Tratado Constitutivo de la Unasur, con lo que formalizó su salida de la organización”.</p> <p class="rtejustify"> Brasil se sumó así a Colombia y Paraguay como los países que decidieron dejar definitivamente el bloque, aunque Ecuador también anunció que denunciará el Tratado Constitutivo para poner fin a su participación, y exigió la devolución de la sede del organismo en Quito. Además, Perú, Chile y Argentina decidieron suspender su participación en Unasur.</p> <p class="rtejustify"> Estas naciones aseguran que Unasur se convirtió en una “caja de resonancia” del chavismo venezolano y en un mecanismo ideologizado y burocrático.</p> <p class="rtejustify"> Con estas bajas, el bloque regional, creado en 2008 en medio de la ola de gobiernos de izquierda de la región, queda con cinco países activos: Bolivia, Guyana , Surinam, Uruguay y Venezuela.</p> <p class="rtejustify"> Los siete países que se alejaron del bloque se reunieron el pasado mes de marzo en Santiago de Chile para conformar el Foro para el Progreso del Sur (Prosur), un mecanismo de integración más “ágil, pragmático y sin ideologías” como fue Unasur.</p> <p class="rtejustify"> Bolivia fue invitado a este foro y participó como veedora a través de la vicecanciller María del Carmen Almendras, pero no firmó la declaración alegando que no será parte de mecanismos que excluyan a países, en clara referencia a la decisión de marginar al Gobierno de Nicolás Maduro en la conformación del nuevo bloque regional.</p> <p class="rtejustify"> Ayer, el canciller Pary ratificó este lineamiento y aseguró que Bolivia está abierto a participar en todos los mecanismos de integración, pero no de bloques donde se excluyan a los países.</p> <p class="rtejustify"> Sobre el futuro de Unasur, Pary aseveró que “son los estados miembros quienes van a decidir cuál es el destino que debe tener este organismo”.</p> <p class="rtejustify"> Bolivia ofreció en marzo pasado el Parlamento Suramericano como nueva sede de Unasur, ante la salida de Ecuador y la petición del Gobierno de Lenin Moreno de recuperar la infraestructura construida en Quito.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>5 países quedan en Unasur, Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela son los Estados que quedan activos en Unasur.</strong></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>ANÁLISIS</strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>Rolando Telleria. Analista político </strong></p> <p class="rtejustify"> <strong>Brasil otorgará el acta de defunción de Unasur</strong></p> <p class="rtejustify"> La gestión de Bolivia en la presidencia pro tempore de Unasur, por las limitaciones intrínsecas de un organismo de integración excesivamente ideologizado, ciertamente es negativa, en un escenario político de la región, además con un “giro a la derecha”.</p> <p class="rtejustify"> Ahora, más allá de esas limitaciones, también, en el fracaso de Bolivia en la presidencia pro tempore, se puede destacar la pobre composición del o los equipos diplomáticos del país. La diplomacia exterior de Bolivia es totalmente improvisada y nada profesional, sin norte alguno.</p> <p class="rtejustify"> Pues bien, con el traspaso de esta responsabilidad al Brasil, que desde el año pasado suspendió su participación en el bloque, los días de Unasur están contados. La diplomacia brasileña, fiel a los lineamientos de Itamaraty, seguramente activara todos los mecanismos posibles para otorgar el “acta de defunción” y, más bien, impulsar con fuerza Prosur.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 136 characters ) Bolivia terminó ayer su gestión en la presidenc...
-
Bolivia terminó ayer su gestión en la presidencia pro tempore de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y pasó la posta a Brasil
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 136 characters ) Bolivia terminó ayer su gestión en la presidenc...
-
Bolivia terminó ayer su gestión en la presidencia pro tempore de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y pasó la posta a Brasil
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 412955
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 10 characters ) Diego Pary
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2019/4/16/4_p1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 65016
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1555396155
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 55 characters ) El canciller Diego Pary, ayer en conferencia de...
-
El canciller Diego Pary, ayer en conferencia de prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 55 characters ) El canciller Diego Pary, ayer en conferencia de...
-
El canciller Diego Pary, ayer en conferencia de prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 412956
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 6 characters ) unasur
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/4/16/4_p2_jamessss.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99346
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1555396174
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 32 characters ) La sede de Unasur en San Benito.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 32 characters ) La sede de Unasur en San Benito.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1555396193
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527