-
... (Array, 28 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 456075
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 66 characters ) Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a ...
-
Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 456075
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1556261104
-
changed (String, 10 characters ) 1556261104
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1556261104
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10620 characters ) <p class="rtejustify"> El tiempo de permanenc...
-
<p class="rtejustify"> El tiempo de permanencia al frente de la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y la ratificación en el cargo por lo menos de cuatro comandantes de la Policía Boliviana desde 2016, son interrogantes que se mantienen sin responder en el caso del excoronel Gonzalo Medina, presuntamente involucrado en el tráfico ilícito de drogas.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que la autoridad jurisdiccional determinara la detención preventiva del exdirector de la Felcc y ahora excoronel Gonzalo Medina, además del excapitán Fernando Moreira, acusados de encubrimiento y asociación delictuosa por supuestos vínculos con el narcotráfico, los cuestionamientos sobre “la larga permanencia en el cargo” no fueron absueltos (Ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> En enero de 2016, Medina obtuvo su ascenso a Coronel Desp (Diplomado en Estudios Superiores Policiales), mismo que fue aprobado por el entonces comandante, Edgar Ramiro Tellez, que estuvo al frente de la institución del orden hasta agosto de ese año.</p> <p class="rtejustify"> En su reemplazo, asumió el general Rino Salazar (agosto de 2016), quien designó a Medina como director de la Felcc de Santa Cruz en septiembre de 2016.</p> <p class="rtejustify"> Desde esa fecha hasta abril de este año, el excoronel Medina fue ratificado por otros tres comandantes de la Policía: Abel de la Barra (2017), Faustino Mendoza (2018) y Rómulo Delgado (enero-marzo de 2019), a través del documento conocido como Orden General de Destinos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Venia presidencial</strong></p> <p class="rtejustify"> Anualmente, el Comando de la Policía aprueba la orden general de destinos, la cual es suscrita por el Comandante General de la institución del orden.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, los destinos también son de conocimiento del Ministro de Gobierno, quien da la conformidad a las designaciones.</p> <p class="rtejustify"> Pero esta documentación también se la da a conocer al presidente Evo Morales, quien es el encargado final de firmar y dar curso a la orden de destinos dando el visto bueno respectivo.</p> <p class="rtejustify"> Para conocer los motivos de la inamovilidad del excoronel Medina de la Dirección de la Felcc Santa Cruz, Los Tiempos intentó comunicarse con los excomandantes que lo ratificaron en el cargo, pero sin obtener una respuesta favorable. Vanos fueron los intentos de una comunicación vía teléfono.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el 20 de enero de 2018, el entonces comandante Mendoza refirió en Santa Cruz: “Voy a ratificar la confianza en el buen trabajo que realiza el coronel Gonzalo Medina como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”.</p> <p class="rtejustify"> La máxima autoridad policial del país aseguró que su decisión se debe a que es bueno y que en la Felcc se continúe con una labor frontal contra el delito.</p> <p class="rtejustify"> Tras conocerse este año su ratificación, Medina destacó como un acierto de sus anteriores gestiones y que ha coadyuvado a la seguridad en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> “Es un año más en la Felcc, creo que no ha habido un director que dure tanto tiempo en el cargo”, sostuvo en febrero pasado, un mes antes de salir a la luz sus vinculaciones.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Mano dura</strong></p> <p class="rtejustify"> En la víspera, luego de pronunciarse a través de un tuit, el presidente Evo Morales se refirió a la difícil situación en la que se encuentra la Policía, al sostener que se aplicará mano dura contra policías que se vinculen con el narcotráfico, y sin perdón.</p> <p class="rtejustify"> “Cómo es posible (que) algunos oficiales de la Policía, no son todos, hermanos policías están dando su tiempo, su sacrificio por Bolivia, y unos negociando con el narcotráfico, ¡grave!”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que instruyó al Ministro de Gobierno, “¡mano dura! ¡mano dura! con esos policías, algunos oficiales que no respetan el esfuerzo de todos y todas”.</p> <p class="rtejustify"> “Saben ustedes, narcotraficantes armados, contrabandistas armados, y unos negociando ese esfuerzo de la Policía. (…) Quiero que sepan, hermano comandante, hermanos policías de base, no se va a perdonar a quienes están metidos con el narcotráfico en la Policía. Son algunos, son muy pocos, pero por unos dos, tres, toda la Policía queda mal, eso duele”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“Que me investiguen”</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, el ministro Romero, ante el pedido de renuncia o su destitución, en contacto con una emisora del Estado, retó a que lo investiguen.</p> <p class="rtejustify"> Adelantó que demostrará que algunos de quienes solicitan su procesamiento “tienen antecedentes de robo”.</p> <p class="rtejustify"> “Sin caer en ningún tipo de prepotencia, porque si algo caracteriza al Ministro de Gobierno es transparencia y humildad, sobre todo humildad (…), no tengo nada que ocultar”, dijo Romero.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que generalmente rechaza las invitaciones que le llegan del exterior, y dijo que tiene pendientes conferencias en un país de Centroamérica, donde además le aguarda una condecoración, parte “de algunas otras que las he tenido y que no las hago públicas porque es parte de mi personalidad la humildad”.</p> <p class="rtejustify"> “Que investiguen lo que quieran, el Ministro de Gobierno no tiene nada que esconder, en absoluto. Pero lo raro es que quienes dicen ‘que lo investiguen al Ministro de Gobierno’ son los que tienen antecedentes de robo. En su momento voy a demostrar”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que intentar relacionarlo con los supuestos vínculos con el narcotráfico “es una canallada que no tiene pies ni cabeza”.</p> <p class="rtejustify"> “No me preocupa en lo más mínimo, he enfrentado esto muchísimas veces y todo se cae por su peso. Mi verdad son los hechos objetivos, no los griteríos, los discursos demagógicos sin sentido de alguna gente que no tiene autoridad moral”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Gonzalo Medina fue designado jefe de la Felcc de Santa Cruz desde septiembre de 2016 hasta abril de 2019</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>POLICÍAS SOMETIDOS AL POLÍGRAFO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El miércoles, el Ministerio de Gobierno emitió una resolución que instruye a los jefes policiales someterse de manera obligatoria a la prueba del detector de mentiras y que todos los uniformados deben presentar una declaración jurada de vínculos familiares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno dispuso seis medidas para frenar la corrupción en la Policía luego de que se destapó el caso Medina. Además del polígrafo, se determinó la reestructuración de toda la guarnición policial de Santa Cruz, la baja de los policías implicados, declaración de vínculos familiares y la evaluación de todo el personal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En este contexto, Romero convocó para hoy a un “Gabinete Regional Gran Chiquitanía y Guarayos” en San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz, donde abordará el tema de seguridad ciudadana, desarrollo social y desarrollo económico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MAS CIERRA FILAS POR MINISTRO ROMERO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Legisladores y ministros respaldaron al titular de Gobierno, Carlos Romero, ante los pedidos de renuncia por el caso de narcotráfico en la Felcc.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que “es una petición política” y que no arreglará el problema de fondo. Aseveró que lo que se necesita es mejorar los controles.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, la jefa de bancada nacional del MAS, diputada Betty Yañiquez, descalificó los pedidos de renuncia contra Romero, y aseveró que, en su criterio, el Ministro de Gobierno está cumpliendo su trabajo con decisiones drásticas respecto a la corrupción en la Policía.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado Edgar Montaño aseguró que alguien le ocultó la información a Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EXIGEN EL CAMBIO DE ROMERO POR ESCÁNDALO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La situación crítica que golpea a la Policía por la presunta relación de dos ahora exjefes de la Felcc de Santa Cruz con el prófugo por narcotráfico Pedro Montenegro ha determinado que asambleístas nacionales de oposición pidan la renuncia o en su caso la destitución del ministro de Gobierno, Carlos Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, señaló que “es intolerable e inadmisible de que nada menos este personaje esté a cargo de la seguridad interna del país, que en sus narices se campeen sus funcionarios como el director de la Felcc (Medina) y otros de esa institución con hechos y vínculos con el narcotráfico”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Agregó que es la señal más clara de que “los bolivianos estamos viviendo un narcoestado, que no sólo hay autoridades policiales coludidas con el narcotráfico; que no sólo hay autoridades dentro del Órgano Ejecutivo que benefician el comportamiento delictivo de estas personas, sino que lo más delicado es que tengamos esta clase de autoridades judiciales que dejan en vergüenza a los bolivianos”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, el senador Oscar Ortiz (UD) aseguró que existe una acción desesperada por parte del Gobierno de responsabilizar sólo a la Policía por la infiltración del narcotráfico en sus más altas esferas, por lo que reclamó al presidente Evo Morales que asuma su responsabilidad y dé la cara sobre lo que pasa en la Policía, ya que la institución del orden depende del Presidente del Estado a través del Ministro de Gobierno.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10414 characters ) <p class="rtejustify"> El tiempo de permanenci...
-
<p class="rtejustify"> El tiempo de permanencia al frente de la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y la ratificación en el cargo por lo menos de cuatro comandantes de la Policía Boliviana desde 2016, son interrogantes que se mantienen sin responder en el caso del excoronel Gonzalo Medina, presuntamente involucrado en el tráfico ilícito de drogas.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que la autoridad jurisdiccional determinara la detención preventiva del exdirector de la Felcc y ahora excoronel Gonzalo Medina, además del excapitán Fernando Moreira, acusados de encubrimiento y asociación delictuosa por supuestos vínculos con el narcotráfico, los cuestionamientos sobre “la larga permanencia en el cargo” no fueron absueltos (Ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> En enero de 2016, Medina obtuvo su ascenso a Coronel Desp (Diplomado en Estudios Superiores Policiales), mismo que fue aprobado por el entonces comandante, Edgar Ramiro Tellez, que estuvo al frente de la institución del orden hasta agosto de ese año.</p> <p class="rtejustify"> En su reemplazo, asumió el general Rino Salazar (agosto de 2016), quien designó a Medina como director de la Felcc de Santa Cruz en septiembre de 2016.</p> <p class="rtejustify"> Desde esa fecha hasta abril de este año, el excoronel Medina fue ratificado por otros tres comandantes de la Policía: Abel de la Barra (2017), Faustino Mendoza (2018) y Rómulo Delgado (enero-marzo de 2019), a través del documento conocido como Orden General de Destinos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Venia presidencial</strong></p> <p class="rtejustify"> Anualmente, el Comando de la Policía aprueba la orden general de destinos, la cual es suscrita por el Comandante General de la institución del orden.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, los destinos también son de conocimiento del Ministro de Gobierno, quien da la conformidad a las designaciones.</p> <p class="rtejustify"> Pero esta documentación también se la da a conocer al presidente Evo Morales, quien es el encargado final de firmar y dar curso a la orden de destinos dando el visto bueno respectivo.</p> <p class="rtejustify"> Para conocer los motivos de la inamovilidad del excoronel Medina de la Dirección de la Felcc Santa Cruz, Los Tiempos intentó comunicarse con los excomandantes que lo ratificaron en el cargo, pero sin obtener una respuesta favorable. Vanos fueron los intentos de una comunicación vía teléfono.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el 20 de enero de 2018, el entonces comandante Mendoza refirió en Santa Cruz: “Voy a ratificar la confianza en el buen trabajo que realiza el coronel Gonzalo Medina como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”.</p> <p class="rtejustify"> La máxima autoridad policial del país aseguró que su decisión se debe a que es bueno y que en la Felcc se continúe con una labor frontal contra el delito.</p> <p class="rtejustify"> Tras conocerse este año su ratificación, Medina destacó como un acierto de sus anteriores gestiones y que ha coadyuvado a la seguridad en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> “Es un año más en la Felcc, creo que no ha habido un director que dure tanto tiempo en el cargo”, sostuvo en febrero pasado, un mes antes de salir a la luz sus vinculaciones.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Mano dura</strong></p> <p class="rtejustify"> En la víspera, luego de pronunciarse a través de un tuit, el presidente Evo Morales se refirió a la difícil situación en la que se encuentra la Policía, al sostener que se aplicará mano dura contra policías que se vinculen con el narcotráfico, y sin perdón.</p> <p class="rtejustify"> “Cómo es posible (que) algunos oficiales de la Policía, no son todos, hermanos policías están dando su tiempo, su sacrificio por Bolivia, y unos negociando con el narcotráfico, ¡grave!”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que instruyó al Ministro de Gobierno, “¡mano dura! ¡mano dura! con esos policías, algunos oficiales que no respetan el esfuerzo de todos y todas”.</p> <p class="rtejustify"> “Saben ustedes, narcotraficantes armados, contrabandistas armados, y unos negociando ese esfuerzo de la Policía. (…) Quiero que sepan, hermano comandante, hermanos policías de base, no se va a perdonar a quienes están metidos con el narcotráfico en la Policía. Son algunos, son muy pocos, pero por unos dos, tres, toda la Policía queda mal, eso duele”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“Que me investiguen”</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, el ministro Romero, ante el pedido de renuncia o su destitución, en contacto con una emisora del Estado, retó a que lo investiguen.</p> <p class="rtejustify"> Adelantó que demostrará que algunos de quienes solicitan su procesamiento “tienen antecedentes de robo”.</p> <p class="rtejustify"> “Sin caer en ningún tipo de prepotencia, porque si algo caracteriza al Ministro de Gobierno es transparencia y humildad, sobre todo humildad (…), no tengo nada que ocultar”, dijo Romero.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que generalmente rechaza las invitaciones que le llegan del exterior, y dijo que tiene pendientes conferencias en un país de Centroamérica, donde además le aguarda una condecoración, parte “de algunas otras que las he tenido y que no las hago públicas porque es parte de mi personalidad la humildad”.</p> <p class="rtejustify"> “Que investiguen lo que quieran, el Ministro de Gobierno no tiene nada que esconder, en absoluto. Pero lo raro es que quienes dicen ‘que lo investiguen al Ministro de Gobierno’ son los que tienen antecedentes de robo. En su momento voy a demostrar”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que intentar relacionarlo con los supuestos vínculos con el narcotráfico “es una canallada que no tiene pies ni cabeza”.</p> <p class="rtejustify"> “No me preocupa en lo más mínimo, he enfrentado esto muchísimas veces y todo se cae por su peso. Mi verdad son los hechos objetivos, no los griteríos, los discursos demagógicos sin sentido de alguna gente que no tiene autoridad moral”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Gonzalo Medina fue designado jefe de la Felcc de Santa Cruz desde septiembre de 2016 hasta abril de 2019</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>POLICÍAS SOMETIDOS AL POLÍGRAFO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El miércoles, el Ministerio de Gobierno emitió una resolución que instruye a los jefes policiales someterse de manera obligatoria a la prueba del detector de mentiras y que todos los uniformados deben presentar una declaración jurada de vínculos familiares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno dispuso seis medidas para frenar la corrupción en la Policía luego de que se destapó el caso Medina. Además del polígrafo, se determinó la reestructuración de toda la guarnición policial de Santa Cruz, la baja de los policías implicados, declaración de vínculos familiares y la evaluación de todo el personal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En este contexto, Romero convocó para hoy a un “Gabinete Regional Gran Chiquitanía y Guarayos” en San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz, donde abordará el tema de seguridad ciudadana, desarrollo social y desarrollo económico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MAS CIERRA FILAS POR MINISTRO ROMERO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Legisladores y ministros respaldaron al titular de Gobierno, Carlos Romero, ante los pedidos de renuncia por el caso de narcotráfico en la Felcc.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que “es una petición política” y que no arreglará el problema de fondo. Aseveró que lo que se necesita es mejorar los controles.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, la jefa de bancada nacional del MAS, diputada Betty Yañiquez, descalificó los pedidos de renuncia contra Romero, y aseveró que, en su criterio, el Ministro de Gobierno está cumpliendo su trabajo con decisiones drásticas respecto a la corrupción en la Policía.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado Edgar Montaño aseguró que alguien le ocultó la información a Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EXIGEN EL CAMBIO DE ROMERO POR ESCÁNDALO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La situación crítica que golpea a la Policía por la presunta relación de dos ahora exjefes de la Felcc de Santa Cruz con el prófugo por narcotráfico Pedro Montenegro ha determinado que asambleístas nacionales de oposición pidan la renuncia o en su caso la destitución del ministro de Gobierno, Carlos Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, señaló que “es intolerable e inadmisible de que nada menos este personaje esté a cargo de la seguridad interna del país, que en sus narices se campeen sus funcionarios como el director de la Felcc (Medina) y otros de esa institución con hechos y vínculos con el narcotráfico”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Agregó que es la señal más clara de que “los bolivianos estamos viviendo un narcoestado, que no sólo hay autoridades policiales coludidas con el narcotráfico; que no sólo hay autoridades dentro del Órgano Ejecutivo que benefician el comportamiento delictivo de estas personas, sino que lo más delicado es que tengamos esta clase de autoridades judiciales que dejan en vergüenza a los bolivianos”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, el senador Oscar Ortiz (UD) aseguró que existe una acción desesperada por parte del Gobierno de responsabilizar sólo a la Policía por la infiltración del narcotráfico en sus más altas esferas, por lo que reclamó al presidente Evo Morales que asuma su responsabilidad y dé la cara sobre lo que pasa en la Policía, ya que la institución del orden depende del Presidente del Estado a través del Ministro de Gobierno.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 12082
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 12082
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 14 characters ) Gonzalo Medina
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 121 characters ) El tiempo de permanencia al frente de la Direcc...
-
El tiempo de permanencia al frente de la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 121 characters ) El tiempo de permanencia al frente de la Direcc...
-
El tiempo de permanencia al frente de la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) País
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 364
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 364
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 364
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1456394743
-
changed (String, 10 characters ) 1456394743
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1456394743
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_periodista_cargo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1456394743
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 414384
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) Gonzalo Medina
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2019/4/26/4_5_p_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 103527
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1556260810
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 84 characters ) El exjefe de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Me...
-
El exjefe de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Medina, en su audiencia, el miércoles.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 84 characters ) El exjefe de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Me...
-
El exjefe de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Medina, en su audiencia, el miércoles.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 414385
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 50 characters ) René Salazar, Abel de la Barra y Faustino Mendoza
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2019/4/26/sin_titulo-1_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 93923
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1556260858
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 70 characters ) Los excomandantes René Salazar, Abel de la Barr...
-
Los excomandantes René Salazar, Abel de la Barra y Faustino Mendoza.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 70 characters ) Los excomandantes René Salazar, Abel de la Barr...
-
Los excomandantes René Salazar, Abel de la Barra y Faustino Mendoza.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 414386
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 65 characters ) public://media_pdf/2019/4/26/26-4-2019_pag4_com...
-
public://media_pdf/2019/4/26/26-4-2019_pag4_comandante_medina.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 290118
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1556261017
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Jefes policiales que nombraron y ratificaron a ...
-
Jefes policiales que nombraron y ratificaron a Medina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Jefes policiales que nombraron y ratificaron a ...
-
Jefes policiales que nombraron y ratificaron a Medina.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 17119
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 17119
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 56 characters ) Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico...
-
Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn)
-
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 2226
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1556261104
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10620 characters ) <p class="rtejustify"> El tiempo de permanenc...
-
<p class="rtejustify"> El tiempo de permanencia al frente de la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y la ratificación en el cargo por lo menos de cuatro comandantes de la Policía Boliviana desde 2016, son interrogantes que se mantienen sin responder en el caso del excoronel Gonzalo Medina, presuntamente involucrado en el tráfico ilícito de drogas.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que la autoridad jurisdiccional determinara la detención preventiva del exdirector de la Felcc y ahora excoronel Gonzalo Medina, además del excapitán Fernando Moreira, acusados de encubrimiento y asociación delictuosa por supuestos vínculos con el narcotráfico, los cuestionamientos sobre “la larga permanencia en el cargo” no fueron absueltos (Ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> En enero de 2016, Medina obtuvo su ascenso a Coronel Desp (Diplomado en Estudios Superiores Policiales), mismo que fue aprobado por el entonces comandante, Edgar Ramiro Tellez, que estuvo al frente de la institución del orden hasta agosto de ese año.</p> <p class="rtejustify"> En su reemplazo, asumió el general Rino Salazar (agosto de 2016), quien designó a Medina como director de la Felcc de Santa Cruz en septiembre de 2016.</p> <p class="rtejustify"> Desde esa fecha hasta abril de este año, el excoronel Medina fue ratificado por otros tres comandantes de la Policía: Abel de la Barra (2017), Faustino Mendoza (2018) y Rómulo Delgado (enero-marzo de 2019), a través del documento conocido como Orden General de Destinos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Venia presidencial</strong></p> <p class="rtejustify"> Anualmente, el Comando de la Policía aprueba la orden general de destinos, la cual es suscrita por el Comandante General de la institución del orden.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, los destinos también son de conocimiento del Ministro de Gobierno, quien da la conformidad a las designaciones.</p> <p class="rtejustify"> Pero esta documentación también se la da a conocer al presidente Evo Morales, quien es el encargado final de firmar y dar curso a la orden de destinos dando el visto bueno respectivo.</p> <p class="rtejustify"> Para conocer los motivos de la inamovilidad del excoronel Medina de la Dirección de la Felcc Santa Cruz, Los Tiempos intentó comunicarse con los excomandantes que lo ratificaron en el cargo, pero sin obtener una respuesta favorable. Vanos fueron los intentos de una comunicación vía teléfono.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el 20 de enero de 2018, el entonces comandante Mendoza refirió en Santa Cruz: “Voy a ratificar la confianza en el buen trabajo que realiza el coronel Gonzalo Medina como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”.</p> <p class="rtejustify"> La máxima autoridad policial del país aseguró que su decisión se debe a que es bueno y que en la Felcc se continúe con una labor frontal contra el delito.</p> <p class="rtejustify"> Tras conocerse este año su ratificación, Medina destacó como un acierto de sus anteriores gestiones y que ha coadyuvado a la seguridad en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> “Es un año más en la Felcc, creo que no ha habido un director que dure tanto tiempo en el cargo”, sostuvo en febrero pasado, un mes antes de salir a la luz sus vinculaciones.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Mano dura</strong></p> <p class="rtejustify"> En la víspera, luego de pronunciarse a través de un tuit, el presidente Evo Morales se refirió a la difícil situación en la que se encuentra la Policía, al sostener que se aplicará mano dura contra policías que se vinculen con el narcotráfico, y sin perdón.</p> <p class="rtejustify"> “Cómo es posible (que) algunos oficiales de la Policía, no son todos, hermanos policías están dando su tiempo, su sacrificio por Bolivia, y unos negociando con el narcotráfico, ¡grave!”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que instruyó al Ministro de Gobierno, “¡mano dura! ¡mano dura! con esos policías, algunos oficiales que no respetan el esfuerzo de todos y todas”.</p> <p class="rtejustify"> “Saben ustedes, narcotraficantes armados, contrabandistas armados, y unos negociando ese esfuerzo de la Policía. (…) Quiero que sepan, hermano comandante, hermanos policías de base, no se va a perdonar a quienes están metidos con el narcotráfico en la Policía. Son algunos, son muy pocos, pero por unos dos, tres, toda la Policía queda mal, eso duele”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“Que me investiguen”</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, el ministro Romero, ante el pedido de renuncia o su destitución, en contacto con una emisora del Estado, retó a que lo investiguen.</p> <p class="rtejustify"> Adelantó que demostrará que algunos de quienes solicitan su procesamiento “tienen antecedentes de robo”.</p> <p class="rtejustify"> “Sin caer en ningún tipo de prepotencia, porque si algo caracteriza al Ministro de Gobierno es transparencia y humildad, sobre todo humildad (…), no tengo nada que ocultar”, dijo Romero.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que generalmente rechaza las invitaciones que le llegan del exterior, y dijo que tiene pendientes conferencias en un país de Centroamérica, donde además le aguarda una condecoración, parte “de algunas otras que las he tenido y que no las hago públicas porque es parte de mi personalidad la humildad”.</p> <p class="rtejustify"> “Que investiguen lo que quieran, el Ministro de Gobierno no tiene nada que esconder, en absoluto. Pero lo raro es que quienes dicen ‘que lo investiguen al Ministro de Gobierno’ son los que tienen antecedentes de robo. En su momento voy a demostrar”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que intentar relacionarlo con los supuestos vínculos con el narcotráfico “es una canallada que no tiene pies ni cabeza”.</p> <p class="rtejustify"> “No me preocupa en lo más mínimo, he enfrentado esto muchísimas veces y todo se cae por su peso. Mi verdad son los hechos objetivos, no los griteríos, los discursos demagógicos sin sentido de alguna gente que no tiene autoridad moral”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Gonzalo Medina fue designado jefe de la Felcc de Santa Cruz desde septiembre de 2016 hasta abril de 2019</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>POLICÍAS SOMETIDOS AL POLÍGRAFO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El miércoles, el Ministerio de Gobierno emitió una resolución que instruye a los jefes policiales someterse de manera obligatoria a la prueba del detector de mentiras y que todos los uniformados deben presentar una declaración jurada de vínculos familiares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno dispuso seis medidas para frenar la corrupción en la Policía luego de que se destapó el caso Medina. Además del polígrafo, se determinó la reestructuración de toda la guarnición policial de Santa Cruz, la baja de los policías implicados, declaración de vínculos familiares y la evaluación de todo el personal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En este contexto, Romero convocó para hoy a un “Gabinete Regional Gran Chiquitanía y Guarayos” en San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz, donde abordará el tema de seguridad ciudadana, desarrollo social y desarrollo económico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MAS CIERRA FILAS POR MINISTRO ROMERO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Legisladores y ministros respaldaron al titular de Gobierno, Carlos Romero, ante los pedidos de renuncia por el caso de narcotráfico en la Felcc.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que “es una petición política” y que no arreglará el problema de fondo. Aseveró que lo que se necesita es mejorar los controles.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, la jefa de bancada nacional del MAS, diputada Betty Yañiquez, descalificó los pedidos de renuncia contra Romero, y aseveró que, en su criterio, el Ministro de Gobierno está cumpliendo su trabajo con decisiones drásticas respecto a la corrupción en la Policía.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado Edgar Montaño aseguró que alguien le ocultó la información a Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EXIGEN EL CAMBIO DE ROMERO POR ESCÁNDALO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La situación crítica que golpea a la Policía por la presunta relación de dos ahora exjefes de la Felcc de Santa Cruz con el prófugo por narcotráfico Pedro Montenegro ha determinado que asambleístas nacionales de oposición pidan la renuncia o en su caso la destitución del ministro de Gobierno, Carlos Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, señaló que “es intolerable e inadmisible de que nada menos este personaje esté a cargo de la seguridad interna del país, que en sus narices se campeen sus funcionarios como el director de la Felcc (Medina) y otros de esa institución con hechos y vínculos con el narcotráfico”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Agregó que es la señal más clara de que “los bolivianos estamos viviendo un narcoestado, que no sólo hay autoridades policiales coludidas con el narcotráfico; que no sólo hay autoridades dentro del Órgano Ejecutivo que benefician el comportamiento delictivo de estas personas, sino que lo más delicado es que tengamos esta clase de autoridades judiciales que dejan en vergüenza a los bolivianos”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, el senador Oscar Ortiz (UD) aseguró que existe una acción desesperada por parte del Gobierno de responsabilizar sólo a la Policía por la infiltración del narcotráfico en sus más altas esferas, por lo que reclamó al presidente Evo Morales que asuma su responsabilidad y dé la cara sobre lo que pasa en la Policía, ya que la institución del orden depende del Presidente del Estado a través del Ministro de Gobierno.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10414 characters ) <p class="rtejustify"> El tiempo de permanenci...
-
<p class="rtejustify"> El tiempo de permanencia al frente de la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y la ratificación en el cargo por lo menos de cuatro comandantes de la Policía Boliviana desde 2016, son interrogantes que se mantienen sin responder en el caso del excoronel Gonzalo Medina, presuntamente involucrado en el tráfico ilícito de drogas.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que la autoridad jurisdiccional determinara la detención preventiva del exdirector de la Felcc y ahora excoronel Gonzalo Medina, además del excapitán Fernando Moreira, acusados de encubrimiento y asociación delictuosa por supuestos vínculos con el narcotráfico, los cuestionamientos sobre “la larga permanencia en el cargo” no fueron absueltos (Ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> En enero de 2016, Medina obtuvo su ascenso a Coronel Desp (Diplomado en Estudios Superiores Policiales), mismo que fue aprobado por el entonces comandante, Edgar Ramiro Tellez, que estuvo al frente de la institución del orden hasta agosto de ese año.</p> <p class="rtejustify"> En su reemplazo, asumió el general Rino Salazar (agosto de 2016), quien designó a Medina como director de la Felcc de Santa Cruz en septiembre de 2016.</p> <p class="rtejustify"> Desde esa fecha hasta abril de este año, el excoronel Medina fue ratificado por otros tres comandantes de la Policía: Abel de la Barra (2017), Faustino Mendoza (2018) y Rómulo Delgado (enero-marzo de 2019), a través del documento conocido como Orden General de Destinos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Venia presidencial</strong></p> <p class="rtejustify"> Anualmente, el Comando de la Policía aprueba la orden general de destinos, la cual es suscrita por el Comandante General de la institución del orden.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, los destinos también son de conocimiento del Ministro de Gobierno, quien da la conformidad a las designaciones.</p> <p class="rtejustify"> Pero esta documentación también se la da a conocer al presidente Evo Morales, quien es el encargado final de firmar y dar curso a la orden de destinos dando el visto bueno respectivo.</p> <p class="rtejustify"> Para conocer los motivos de la inamovilidad del excoronel Medina de la Dirección de la Felcc Santa Cruz, Los Tiempos intentó comunicarse con los excomandantes que lo ratificaron en el cargo, pero sin obtener una respuesta favorable. Vanos fueron los intentos de una comunicación vía teléfono.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el 20 de enero de 2018, el entonces comandante Mendoza refirió en Santa Cruz: “Voy a ratificar la confianza en el buen trabajo que realiza el coronel Gonzalo Medina como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”.</p> <p class="rtejustify"> La máxima autoridad policial del país aseguró que su decisión se debe a que es bueno y que en la Felcc se continúe con una labor frontal contra el delito.</p> <p class="rtejustify"> Tras conocerse este año su ratificación, Medina destacó como un acierto de sus anteriores gestiones y que ha coadyuvado a la seguridad en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> “Es un año más en la Felcc, creo que no ha habido un director que dure tanto tiempo en el cargo”, sostuvo en febrero pasado, un mes antes de salir a la luz sus vinculaciones.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Mano dura</strong></p> <p class="rtejustify"> En la víspera, luego de pronunciarse a través de un tuit, el presidente Evo Morales se refirió a la difícil situación en la que se encuentra la Policía, al sostener que se aplicará mano dura contra policías que se vinculen con el narcotráfico, y sin perdón.</p> <p class="rtejustify"> “Cómo es posible (que) algunos oficiales de la Policía, no son todos, hermanos policías están dando su tiempo, su sacrificio por Bolivia, y unos negociando con el narcotráfico, ¡grave!”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que instruyó al Ministro de Gobierno, “¡mano dura! ¡mano dura! con esos policías, algunos oficiales que no respetan el esfuerzo de todos y todas”.</p> <p class="rtejustify"> “Saben ustedes, narcotraficantes armados, contrabandistas armados, y unos negociando ese esfuerzo de la Policía. (…) Quiero que sepan, hermano comandante, hermanos policías de base, no se va a perdonar a quienes están metidos con el narcotráfico en la Policía. Son algunos, son muy pocos, pero por unos dos, tres, toda la Policía queda mal, eso duele”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“Que me investiguen”</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, el ministro Romero, ante el pedido de renuncia o su destitución, en contacto con una emisora del Estado, retó a que lo investiguen.</p> <p class="rtejustify"> Adelantó que demostrará que algunos de quienes solicitan su procesamiento “tienen antecedentes de robo”.</p> <p class="rtejustify"> “Sin caer en ningún tipo de prepotencia, porque si algo caracteriza al Ministro de Gobierno es transparencia y humildad, sobre todo humildad (…), no tengo nada que ocultar”, dijo Romero.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que generalmente rechaza las invitaciones que le llegan del exterior, y dijo que tiene pendientes conferencias en un país de Centroamérica, donde además le aguarda una condecoración, parte “de algunas otras que las he tenido y que no las hago públicas porque es parte de mi personalidad la humildad”.</p> <p class="rtejustify"> “Que investiguen lo que quieran, el Ministro de Gobierno no tiene nada que esconder, en absoluto. Pero lo raro es que quienes dicen ‘que lo investiguen al Ministro de Gobierno’ son los que tienen antecedentes de robo. En su momento voy a demostrar”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que intentar relacionarlo con los supuestos vínculos con el narcotráfico “es una canallada que no tiene pies ni cabeza”.</p> <p class="rtejustify"> “No me preocupa en lo más mínimo, he enfrentado esto muchísimas veces y todo se cae por su peso. Mi verdad son los hechos objetivos, no los griteríos, los discursos demagógicos sin sentido de alguna gente que no tiene autoridad moral”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Gonzalo Medina fue designado jefe de la Felcc de Santa Cruz desde septiembre de 2016 hasta abril de 2019</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>POLICÍAS SOMETIDOS AL POLÍGRAFO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El miércoles, el Ministerio de Gobierno emitió una resolución que instruye a los jefes policiales someterse de manera obligatoria a la prueba del detector de mentiras y que todos los uniformados deben presentar una declaración jurada de vínculos familiares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno dispuso seis medidas para frenar la corrupción en la Policía luego de que se destapó el caso Medina. Además del polígrafo, se determinó la reestructuración de toda la guarnición policial de Santa Cruz, la baja de los policías implicados, declaración de vínculos familiares y la evaluación de todo el personal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En este contexto, Romero convocó para hoy a un “Gabinete Regional Gran Chiquitanía y Guarayos” en San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz, donde abordará el tema de seguridad ciudadana, desarrollo social y desarrollo económico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MAS CIERRA FILAS POR MINISTRO ROMERO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Legisladores y ministros respaldaron al titular de Gobierno, Carlos Romero, ante los pedidos de renuncia por el caso de narcotráfico en la Felcc.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que “es una petición política” y que no arreglará el problema de fondo. Aseveró que lo que se necesita es mejorar los controles.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, la jefa de bancada nacional del MAS, diputada Betty Yañiquez, descalificó los pedidos de renuncia contra Romero, y aseveró que, en su criterio, el Ministro de Gobierno está cumpliendo su trabajo con decisiones drásticas respecto a la corrupción en la Policía.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado Edgar Montaño aseguró que alguien le ocultó la información a Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EXIGEN EL CAMBIO DE ROMERO POR ESCÁNDALO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La situación crítica que golpea a la Policía por la presunta relación de dos ahora exjefes de la Felcc de Santa Cruz con el prófugo por narcotráfico Pedro Montenegro ha determinado que asambleístas nacionales de oposición pidan la renuncia o en su caso la destitución del ministro de Gobierno, Carlos Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, señaló que “es intolerable e inadmisible de que nada menos este personaje esté a cargo de la seguridad interna del país, que en sus narices se campeen sus funcionarios como el director de la Felcc (Medina) y otros de esa institución con hechos y vínculos con el narcotráfico”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Agregó que es la señal más clara de que “los bolivianos estamos viviendo un narcoestado, que no sólo hay autoridades policiales coludidas con el narcotráfico; que no sólo hay autoridades dentro del Órgano Ejecutivo que benefician el comportamiento delictivo de estas personas, sino que lo más delicado es que tengamos esta clase de autoridades judiciales que dejan en vergüenza a los bolivianos”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, el senador Oscar Ortiz (UD) aseguró que existe una acción desesperada por parte del Gobierno de responsabilizar sólo a la Policía por la infiltración del narcotráfico en sus más altas esferas, por lo que reclamó al presidente Evo Morales que asuma su responsabilidad y dé la cara sobre lo que pasa en la Policía, ya que la institución del orden depende del Presidente del Estado a través del Ministro de Gobierno.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 10414 characters ) <p class="rtejustify"> El tiempo de permanenci...
-
<p class="rtejustify"> El tiempo de permanencia al frente de la Dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y la ratificación en el cargo por lo menos de cuatro comandantes de la Policía Boliviana desde 2016, son interrogantes que se mantienen sin responder en el caso del excoronel Gonzalo Medina, presuntamente involucrado en el tráfico ilícito de drogas.</p> <p class="rtejustify"> Pese a que la autoridad jurisdiccional determinara la detención preventiva del exdirector de la Felcc y ahora excoronel Gonzalo Medina, además del excapitán Fernando Moreira, acusados de encubrimiento y asociación delictuosa por supuestos vínculos con el narcotráfico, los cuestionamientos sobre “la larga permanencia en el cargo” no fueron absueltos (Ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> En enero de 2016, Medina obtuvo su ascenso a Coronel Desp (Diplomado en Estudios Superiores Policiales), mismo que fue aprobado por el entonces comandante, Edgar Ramiro Tellez, que estuvo al frente de la institución del orden hasta agosto de ese año.</p> <p class="rtejustify"> En su reemplazo, asumió el general Rino Salazar (agosto de 2016), quien designó a Medina como director de la Felcc de Santa Cruz en septiembre de 2016.</p> <p class="rtejustify"> Desde esa fecha hasta abril de este año, el excoronel Medina fue ratificado por otros tres comandantes de la Policía: Abel de la Barra (2017), Faustino Mendoza (2018) y Rómulo Delgado (enero-marzo de 2019), a través del documento conocido como Orden General de Destinos.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Venia presidencial</strong></p> <p class="rtejustify"> Anualmente, el Comando de la Policía aprueba la orden general de destinos, la cual es suscrita por el Comandante General de la institución del orden.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, los destinos también son de conocimiento del Ministro de Gobierno, quien da la conformidad a las designaciones.</p> <p class="rtejustify"> Pero esta documentación también se la da a conocer al presidente Evo Morales, quien es el encargado final de firmar y dar curso a la orden de destinos dando el visto bueno respectivo.</p> <p class="rtejustify"> Para conocer los motivos de la inamovilidad del excoronel Medina de la Dirección de la Felcc Santa Cruz, Los Tiempos intentó comunicarse con los excomandantes que lo ratificaron en el cargo, pero sin obtener una respuesta favorable. Vanos fueron los intentos de una comunicación vía teléfono.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, el 20 de enero de 2018, el entonces comandante Mendoza refirió en Santa Cruz: “Voy a ratificar la confianza en el buen trabajo que realiza el coronel Gonzalo Medina como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”.</p> <p class="rtejustify"> La máxima autoridad policial del país aseguró que su decisión se debe a que es bueno y que en la Felcc se continúe con una labor frontal contra el delito.</p> <p class="rtejustify"> Tras conocerse este año su ratificación, Medina destacó como un acierto de sus anteriores gestiones y que ha coadyuvado a la seguridad en el departamento.</p> <p class="rtejustify"> “Es un año más en la Felcc, creo que no ha habido un director que dure tanto tiempo en el cargo”, sostuvo en febrero pasado, un mes antes de salir a la luz sus vinculaciones.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Mano dura</strong></p> <p class="rtejustify"> En la víspera, luego de pronunciarse a través de un tuit, el presidente Evo Morales se refirió a la difícil situación en la que se encuentra la Policía, al sostener que se aplicará mano dura contra policías que se vinculen con el narcotráfico, y sin perdón.</p> <p class="rtejustify"> “Cómo es posible (que) algunos oficiales de la Policía, no son todos, hermanos policías están dando su tiempo, su sacrificio por Bolivia, y unos negociando con el narcotráfico, ¡grave!”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Explicó que instruyó al Ministro de Gobierno, “¡mano dura! ¡mano dura! con esos policías, algunos oficiales que no respetan el esfuerzo de todos y todas”.</p> <p class="rtejustify"> “Saben ustedes, narcotraficantes armados, contrabandistas armados, y unos negociando ese esfuerzo de la Policía. (…) Quiero que sepan, hermano comandante, hermanos policías de base, no se va a perdonar a quienes están metidos con el narcotráfico en la Policía. Son algunos, son muy pocos, pero por unos dos, tres, toda la Policía queda mal, eso duele”, señaló.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“Que me investiguen”</strong></p> <p class="rtejustify"> En tanto, el ministro Romero, ante el pedido de renuncia o su destitución, en contacto con una emisora del Estado, retó a que lo investiguen.</p> <p class="rtejustify"> Adelantó que demostrará que algunos de quienes solicitan su procesamiento “tienen antecedentes de robo”.</p> <p class="rtejustify"> “Sin caer en ningún tipo de prepotencia, porque si algo caracteriza al Ministro de Gobierno es transparencia y humildad, sobre todo humildad (…), no tengo nada que ocultar”, dijo Romero.</p> <p class="rtejustify"> Agregó que generalmente rechaza las invitaciones que le llegan del exterior, y dijo que tiene pendientes conferencias en un país de Centroamérica, donde además le aguarda una condecoración, parte “de algunas otras que las he tenido y que no las hago públicas porque es parte de mi personalidad la humildad”.</p> <p class="rtejustify"> “Que investiguen lo que quieran, el Ministro de Gobierno no tiene nada que esconder, en absoluto. Pero lo raro es que quienes dicen ‘que lo investiguen al Ministro de Gobierno’ son los que tienen antecedentes de robo. En su momento voy a demostrar”, sostuvo.</p> <p class="rtejustify"> Aseguró que intentar relacionarlo con los supuestos vínculos con el narcotráfico “es una canallada que no tiene pies ni cabeza”.</p> <p class="rtejustify"> “No me preocupa en lo más mínimo, he enfrentado esto muchísimas veces y todo se cae por su peso. Mi verdad son los hechos objetivos, no los griteríos, los discursos demagógicos sin sentido de alguna gente que no tiene autoridad moral”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Gonzalo Medina fue designado jefe de la Felcc de Santa Cruz desde septiembre de 2016 hasta abril de 2019</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>POLICÍAS SOMETIDOS AL POLÍGRAFO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El miércoles, el Ministerio de Gobierno emitió una resolución que instruye a los jefes policiales someterse de manera obligatoria a la prueba del detector de mentiras y que todos los uniformados deben presentar una declaración jurada de vínculos familiares.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno dispuso seis medidas para frenar la corrupción en la Policía luego de que se destapó el caso Medina. Además del polígrafo, se determinó la reestructuración de toda la guarnición policial de Santa Cruz, la baja de los policías implicados, declaración de vínculos familiares y la evaluación de todo el personal.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En este contexto, Romero convocó para hoy a un “Gabinete Regional Gran Chiquitanía y Guarayos” en San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz, donde abordará el tema de seguridad ciudadana, desarrollo social y desarrollo económico.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>MAS CIERRA FILAS POR MINISTRO ROMERO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Legisladores y ministros respaldaron al titular de Gobierno, Carlos Romero, ante los pedidos de renuncia por el caso de narcotráfico en la Felcc.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que “es una petición política” y que no arreglará el problema de fondo. Aseveró que lo que se necesita es mejorar los controles.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, la jefa de bancada nacional del MAS, diputada Betty Yañiquez, descalificó los pedidos de renuncia contra Romero, y aseveró que, en su criterio, el Ministro de Gobierno está cumpliendo su trabajo con decisiones drásticas respecto a la corrupción en la Policía.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado Edgar Montaño aseguró que alguien le ocultó la información a Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EXIGEN EL CAMBIO DE ROMERO POR ESCÁNDALO</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La situación crítica que golpea a la Policía por la presunta relación de dos ahora exjefes de la Felcc de Santa Cruz con el prófugo por narcotráfico Pedro Montenegro ha determinado que asambleístas nacionales de oposición pidan la renuncia o en su caso la destitución del ministro de Gobierno, Carlos Romero.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, señaló que “es intolerable e inadmisible de que nada menos este personaje esté a cargo de la seguridad interna del país, que en sus narices se campeen sus funcionarios como el director de la Felcc (Medina) y otros de esa institución con hechos y vínculos con el narcotráfico”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Agregó que es la señal más clara de que “los bolivianos estamos viviendo un narcoestado, que no sólo hay autoridades policiales coludidas con el narcotráfico; que no sólo hay autoridades dentro del Órgano Ejecutivo que benefician el comportamiento delictivo de estas personas, sino que lo más delicado es que tengamos esta clase de autoridades judiciales que dejan en vergüenza a los bolivianos”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En tanto, el senador Oscar Ortiz (UD) aseguró que existe una acción desesperada por parte del Gobierno de responsabilizar sólo a la Policía por la infiltración del narcotráfico en sus más altas esferas, por lo que reclamó al presidente Evo Morales que asuma su responsabilidad y dé la cara sobre lo que pasa en la Policía, ya que la institución del orden depende del Presidente del Estado a través del Ministro de Gobierno.</p>
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 22
-
#title (String, 6 characters ) Person
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) opencalais_person_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 12082
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 14 characters ) Gonzalo Medina
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/12082
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) País
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/3
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2019-04-26 06:18:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 151 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2019-04-26T02:18:00-04:00">Viernes, 26 Abril, 2019 - 02:18</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/364
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 414384
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 14 characters ) Gonzalo Medina
-
uri (String, 47 characters ) public://media_imagen/2019/4/26/4_5_p_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 103527
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1556260810
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 84 characters ) El exjefe de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Me...
-
El exjefe de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Medina, en su audiencia, el miércoles.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 84 characters ) El exjefe de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Me...
-
El exjefe de la Felcc de Santa Cruz, Gonzalo Medina, en su audiencia, el miércoles.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 199 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/4/26/4_5_p_1_apg.jpg?itok=PLOhLw33" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 414385
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 50 characters ) René Salazar, Abel de la Barra y Faustino Mendoza
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2019/4/26/sin_titulo-1_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 93923
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1556260858
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 70 characters ) Los excomandantes René Salazar, Abel de la Barr...
-
Los excomandantes René Salazar, Abel de la Barra y Faustino Mendoza.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 70 characters ) Los excomandantes René Salazar, Abel de la Barr...
-
Los excomandantes René Salazar, Abel de la Barra y Faustino Mendoza.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 202 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2019/4/26/sin_titulo-1_0.jpg?itok=It7cqleF" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 14
-
#title (String, 3 characters ) PDF
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 17 characters ) field_noticia_pdf
-
#field_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 414386
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 65 characters ) public://media_pdf/2019/4/26/26-4-2019_pag4_com...
-
public://media_pdf/2019/4/26/26-4-2019_pag4_comandante_medina.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 290118
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1556261017
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Jefes policiales que nombraron y ratificaron a ...
-
Jefes policiales que nombraron y ratificaron a Medina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Jefes policiales que nombraron y ratificaron a ...
-
Jefes policiales que nombraron y ratificaron a Medina.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 11 characters ) pdf_default
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) pdf_formatter_default
-
#file (Object) stdClass
-
fid (String, 6 characters ) 414386
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 65 characters ) public://media_pdf/2019/4/26/26-4-2019_pag4_com...
-
public://media_pdf/2019/4/26/26-4-2019_pag4_comandante_medina.pdf
-
-
filemime (String, 15 characters ) application/pdf
-
filesize (String, 6 characters ) 290118
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1556261017
-
type (String, 3 characters ) pdf
-
field_file_pdf_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) LOS TIEMPOS
-
-
-
-
field_file_pdf_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Jefes policiales que nombraron y ratificaron a ...
-
Jefes policiales que nombraron y ratificaron a Medina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Jefes policiales que nombraron y ratificaron a ...
-
Jefes policiales que nombraron y ratificaron a Medina.
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
#keep_pdfjs (Boolean) TRUE
-
#width (String, 4 characters ) 100%
-
#height (String, 5 characters ) 600px
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 23
-
#title (String, 12 characters ) Organization
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) opencalais_organization_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 17119
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 56 characters ) Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico...
-
Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn)
-
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/17119
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2019-04-26 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 143 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2019-04-26T00:00:00-04:00">Viernes, 26 Abril, 2019</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1384 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-e02749f1aa3fb1c1d24ac5e1eafdc2c5 rate-node-456075-1-1" id="rate-node-456075-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/456075/devel/render?rate=83LbUx3dS6MxLVXlUm29G9uNx7pkUOzWxb-mZfUwmXM" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>110</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/456075/devel/render?rate=gDqlZ21jMRmVzUD7Vp7SCPjzfTLr6DKgXMHGjHPEAEc" title="Triste"><span>Triste</span></a>24</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/456075/devel/render?rate=KcFa4B_13weAQr7qFjnwN6vfmQxspkjaOjhUF57jnhk" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>16</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/456075/devel/render?rate=_osjASB1OjwyHZRe6oCCPu5oEr1PmAyWfk32esgIUhc" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>14</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/456075/devel/render?rate=YXnFSNctaXgeKClEhDbtdoPUWk7GtI-Fwy1Tvnsnq5I" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>28</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2239 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190426/cuatro-comandantes-policia-ratificaron-medina-2016" st_title="Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016 " class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190426/cuatro-comandantes-policia-ratificaron-medina-2016" st_title="Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016 " class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190426/cuatro-comandantes-policia-ratificaron-medina-2016" st_title="Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016 " class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190426/cuatro-comandantes-policia-ratificaron-medina-2016" st_title="Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016 " class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190426/cuatro-comandantes-policia-ratificaron-medina-2016" st_title="Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016 " class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190426/cuatro-comandantes-policia-ratificaron-medina-2016" st_title="Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016 " class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190426/cuatro-comandantes-policia-ratificaron-medina-2016" st_title="Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016 " class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20190426/cuatro-comandantes-policia-ratificaron-medina-2016" st_title="Cuatro comandantes de la Policía ratificaron a Medina desde 2016 " class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527