-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 457657
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 56 characters ) Quillacollo con altos niveles de contaminación ...
-
Quillacollo con altos niveles de contaminación del aire
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 457657
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1557544447
-
changed (String, 10 characters ) 1557544447
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1557544447
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5621 characters ) <p class="rtejustify"> Ante el descenso de la...
-
<p class="rtejustify"> Ante el descenso de la temperatura, Quillacollo registra una mala calidad del aire y en abril superó los niveles permitidos por la norma boliviana de 150 microgramos por metro cúbico (μg/m3), según la Red MoniCA.</p> <p class="rtejustify"> El registro más alto de contaminación en el área urbana llegó a 180 μg/m3, en abril, cuando la Ley 1333 del Medio Ambiente establece como parámetro máximo 150 μg/m3, informó ayer el coordinador municipal de la Red MoniCA, Branco Saavedra.</p> <p class="rtejustify"> El 30 de abril se registró el nivel más crítico, según el responsable de la red. La primera semana de mayo los niveles bajaron a 120 μg/m3. “La tendencia que tenemos es que está subiendo la contaminación porque se está pasando de una temporada de lluvia a una seca”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Saavedra manifestó que no existe un plan de mitigación para reducir el impacto de la contaminación y que las acciones inmediatas que aplica la Alcaldía se reducen a campañas de reforestación.</p> <p class="rtejustify"> Lamentó: “El desmedido crecimiento del flujo vehicular y la erosión del suelo por la deforestación que hay hacen que se supere lo establecido por normas nacionales y por la Organización Mundial de Salud, que es de 50 a 120”.</p> <p class="rtejustify"> El funcionario señaló que el aumento de índices de polución causa efectos adversos en la salud, especialmente, de los niños y adultos mayores.</p> <p class="rtejustify"> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud, Rubén Castillo, señaló que en esta época del año las cifras de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) aumentan.</p> <p class="rtejustify"> “La contaminación ambiental es un factor que ocasiona lesión en la mucosa respiratoria y esto sirve de puerta de entrada para muchos microorganismos que pueden ocasionar síndrome respiratorio”, detalló.</p> <p class="rtejustify"> Castillo indicó que si bien disminuyeron los resfríos de 15 mil a 12 mil en la última semana, las recomendaciones para que la población se cuide no están demás. “Es importante la higiene personal y vacunarse contra la influenza”, concluyó el funcionario.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ALGUNAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La responsable regional de Swisscontact, Carola Ortuño, informó que el 92 por ciento de la contaminación atmosférica lo genera el parque automotor.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “El resto de la contaminación, las ladrilleras, las industrias y los rellenos sanitarios”, precisó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ortuño explicó que los niveles varían de acuerdo a la zona. Las que mayores niveles de polución experimentan son los centros urbanos por la gran cantidad de motorizados de transporte público que circulan en sus vías.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Recomendó a los propietarios de motorizados cumplir con la inspección técnica vehicular.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SEDES INSTA A CUIDARSE DE RESFRÍOS ESTA ÉPOCA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, instó a la población a cuidarse para evitar contraer enfermedades por la contaminación del aire y el descenso de las temperaturas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “La higiene personal es importante. El lavado de manos ayuda a evitar la proliferación de patologías”, expresó. Castillo manifestó que las personas resfriadas, además deben utilizar barbijo para no trasmitir los virus.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Se deben mantener limpias las viviendas, vacunarse contra la influenza, especialmente, los grupos vulnerables como son los niños y los adultos mayores, consumir abundante agua y cítricos”, agregó. Respecto a los horarios, subrayó que las primeras horas del día son los de mayor riesgo, esto es de 7:00 a 10:00.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EN LA CIUDAD, LA CALIDAD DEL AIRE AÚN ES “REGULAR”</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> De acuerdo a una revisión en las cuatro estaciones de monitoreo que tiene instaladas la Alcaldía de Cochabamba, la calidad del aire en la ciudad aún es buena y regular. En promedio la concentración de material particulado (hollín) es de 80 microgramos por metro cúbico (μg/m3)</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En la estación de Semapa el nivel es bueno porque alcanza los 20 μg/m3. En tanto, en Coña Coña es regular con un índice de 53 μg/m3.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En la estación Kanata es de 70 y por inmediaciones de la Fuerza Aérea, 88. Los datos fueron consultados en la aplicación que desarrolló la Dirección de Medio Ambiente del municipio a través de la Red MoniCa. Se prevé que en próximos días el descenso de temperaturas incremente los niveles de contaminación atmosférica.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5383 characters ) <p class="rtejustify"> Ante el descenso de la ...
-
<p class="rtejustify"> Ante el descenso de la temperatura, Quillacollo registra una mala calidad del aire y en abril superó los niveles permitidos por la norma boliviana de 150 microgramos por metro cúbico (μg/m3), según la Red MoniCA.</p> <p class="rtejustify"> El registro más alto de contaminación en el área urbana llegó a 180 μg/m3, en abril, cuando la Ley 1333 del Medio Ambiente establece como parámetro máximo 150 μg/m3, informó ayer el coordinador municipal de la Red MoniCA, Branco Saavedra.</p> <p class="rtejustify"> El 30 de abril se registró el nivel más crítico, según el responsable de la red. La primera semana de mayo los niveles bajaron a 120 μg/m3. “La tendencia que tenemos es que está subiendo la contaminación porque se está pasando de una temporada de lluvia a una seca”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> Saavedra manifestó que no existe un plan de mitigación para reducir el impacto de la contaminación y que las acciones inmediatas que aplica la Alcaldía se reducen a campañas de reforestación.</p> <p class="rtejustify"> Lamentó: “El desmedido crecimiento del flujo vehicular y la erosión del suelo por la deforestación que hay hacen que se supere lo establecido por normas nacionales y por la Organización Mundial de Salud, que es de 50 a 120”.</p> <p class="rtejustify"> El funcionario señaló que el aumento de índices de polución causa efectos adversos en la salud, especialmente, de los niños y adultos mayores.</p> <p class="rtejustify"> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud, Rubén Castillo, señaló que en esta época del año las cifras de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) aumentan.</p> <p class="rtejustify"> “La contaminación ambiental es un factor que ocasiona lesión en la mucosa respiratoria y esto sirve de puerta de entrada para muchos microorganismos que pueden ocasionar síndrome respiratorio”, detalló.</p> <p class="rtejustify"> Castillo indicó que si bien disminuyeron los resfríos de 15 mil a 12 mil en la última semana, las recomendaciones para que la población se cuide no están demás. “Es importante la higiene personal y vacunarse contra la influenza”, concluyó el funcionario.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ALGUNAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La responsable regional de Swisscontact, Carola Ortuño, informó que el 92 por ciento de la contaminación atmosférica lo genera el parque automotor.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “El resto de la contaminación, las ladrilleras, las industrias y los rellenos sanitarios”, precisó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Ortuño explicó que los niveles varían de acuerdo a la zona. Las que mayores niveles de polución experimentan son los centros urbanos por la gran cantidad de motorizados de transporte público que circulan en sus vías.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Recomendó a los propietarios de motorizados cumplir con la inspección técnica vehicular.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>SEDES INSTA A CUIDARSE DE RESFRÍOS ESTA ÉPOCA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, instó a la población a cuidarse para evitar contraer enfermedades por la contaminación del aire y el descenso de las temperaturas.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “La higiene personal es importante. El lavado de manos ayuda a evitar la proliferación de patologías”, expresó. Castillo manifestó que las personas resfriadas, además deben utilizar barbijo para no trasmitir los virus.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Se deben mantener limpias las viviendas, vacunarse contra la influenza, especialmente, los grupos vulnerables como son los niños y los adultos mayores, consumir abundante agua y cítricos”, agregó. Respecto a los horarios, subrayó que las primeras horas del día son los de mayor riesgo, esto es de 7:00 a 10:00.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EN LA CIUDAD, LA CALIDAD DEL AIRE AÚN ES “REGULAR”</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong><em>REDACCIÓN CENTRAL</em></strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> De acuerdo a una revisión en las cuatro estaciones de monitoreo que tiene instaladas la Alcaldía de Cochabamba, la calidad del aire en la ciudad aún es buena y regular. En promedio la concentración de material particulado (hollín) es de 80 microgramos por metro cúbico (μg/m3)</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En la estación de Semapa el nivel es bueno porque alcanza los 20 μg/m3. En tanto, en Coña Coña es regular con un índice de 53 μg/m3.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En la estación Kanata es de 70 y por inmediaciones de la Fuerza Aérea, 88. Los datos fueron consultados en la aplicación que desarrolló la Dirección de Medio Ambiente del municipio a través de la Red MoniCa. Se prevé que en próximos días el descenso de temperaturas incremente los niveles de contaminación atmosférica.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 193 characters ) Ante el descenso de la temperatura, Quillacollo...
-
Ante el descenso de la temperatura, Quillacollo registra una mala calidad del aire y en abril superó los niveles permitidos por la norma boliviana de 150 microgramos por metro cúbico (μg/m3)
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 193 characters ) Ante el descenso de la temperatura, Quillacollo...
-
Ante el descenso de la temperatura, Quillacollo registra una mala calidad del aire y en abril superó los niveles permitidos por la norma boliviana de 150 microgramos por metro cúbico (μg/m3)
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 416653
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 29 characters ) contaminación en Quillacollo
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2019/5/10/10_me_1_jamesss...
-
public://media_imagen/2019/5/10/10_me_1_jamesssssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73095
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1557544366
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 125 characters ) Imagen de la contaminación atmosférica en Quill...
-
Imagen de la contaminación atmosférica en Quillacollo, ayer. En abril, se superó los niveles establecidos por la Ley 1333.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 125 characters ) Imagen de la contaminación atmosférica en Quill...
-
Imagen de la contaminación atmosférica en Quillacollo, ayer. En abril, se superó los niveles establecidos por la Ley 1333.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) DANIEL JAMES
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) DANIEL JAMES
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 416654
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 40 characters ) contaminación en el centro de la ciudad
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2019/5/10/10_me_2_rochaaa...
-
public://media_imagen/2019/5/10/10_me_2_rochaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 48927
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1561380216
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) El centro de la ciudad cubierto con esmog. | Fo...
-
El centro de la ciudad cubierto con esmog. | Foto archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) El centro de la ciudad cubierto con esmog. | Fo...
-
El centro de la ciudad cubierto con esmog. | Foto archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) JOSÉ ROCHA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) JOSÉ ROCHA
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1557544447
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527