Bolivia Moda: hoy se vive la pasarela más glamorosa del país

Espectáculos
Publicado el 15/05/2019 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta noche es la imperdible cita al gran evento de moda, belleza y cultura del país: Bolivia Moda (BOMO) Otoño-Invierno 2019.

Una vez más, este elegante encuentro de glamour y color se vivirá en las instalaciones del Gran Hotel Cochabamba, donde se presentarán las creaciones y propuestas de reconocidos diseñadores y marcas de nuestro medio gracias a la dirección de Pablo Manzoni, la decoración y escenografía de Quito Velasco, la dirección creativa de Gustav Gegena y la pasarela de Fernando Montenegro. Será un show de aproximadamente dos horas y media.

Luego de cuatro intensos días de sobredosis de moda en la ciudad de los anillos, gran parte del equipo llegó a Cochabamba y posteriormente se trasladará a La Paz.

En total serán 16 cuadros los que se exhibirán en esta vitrina de la moda, que se impone a nivel nacional y repercute internacionalmente.

Los creadores cochabambinos presentes en el evento son Vivi Mercado, Roberto Aranibar y Eduardo Gumucio, quienes prometen sorprender con sus diseños delicados, atrevidos, glamorosos y aguerridos.

Decimoctava versión

Son 15 años de trabajo consecutivo del Bolivia Moda en el eje troncal del país. El objetivo principal es aportar a la industria de la moda, siendo un impulsor de talento, creatividad y genialidad de los diseñadores bolivianos.

El evento apuesta por el diseño de autor, además de permitir que nuevos y consagrados del rubro expresen su arte en la pasarela de moda con mayor trayectoria del país. Es por eso que el concepto que se maneja este año es “I’M”.

I’M

Es el nuevo concepto elegido para esta nueva versión del BOMO es “I’M”.

Según el director creativo, Gustav Gegena, más allá de que cada diseñador muestre sus colecciones, va creando su propia identidad justamente a través de esas creaciones.

“Nosotros, desde el Bolivia Moda, vemos la identidad de cada autor como una obra en sí. Apoyamos ese conjunto de identidades y eso es lo que nos conforma a nosotros: la suma de todas esas identidades crean una identidad mayor que es Bolivia Moda”, expresó Gegena.

El escenario

Una vez más, Quito Velasco es el experto encargado de sorprender con el escenario que en esta edición se caracteriza por reflejar el apoyo por la industria de la moda boliviana.

“Nuestro escenario es súper industrial, hay mucho metal, hay muchísimo cemento, queremos mostrar un aire súper industrial”, comentó el director creativo.

Las Magníficas

Serán alrededor de 30 Magníficas que lucirán los mejores “outfits” de 14 diseñadores y dos marcas. Además estarán en pasarela 12 modelos masculinos y algunas cochabambinas que asistieron ayer al casting.

Sobre las entradas

Los boletos se venden en el Gran Hotel Cochabamba y tienen un precio de 150 bolivianos en primera fila y 120 bolivianos a partir de la segunda fila. Los mismos se venderán hasta el momento previo a la gala.

 

DISEÑADORES Y MARCAS

Shale
Papingo Maminga
Carmen Camacho
Alma
Hijos de Ramón
Roberto Aranibar
Asarti
Schütt & Schütt
Vivi Mercado
Diablo
Irene Pessoa
Úrsula Cabrera
Eduardo Gumucio
Kathia Suárez
Almanza
Patra

 

EDUARDO GUMUCIO

“La colección se llama ‘Belona’ y es una oda a la fuerza, a la mujer poderosa. Es la representación de la lucha de género y la reivindicación de la mujer. La tendencia que manejamos es ‘Guerreras Mediales’, una onda medieval pero moderna a la vez. El espíritu que queremos mostrar es: mujeres fuertes, independientes, que saben lo que hacen, que saben lo que quieren y que están ahí, aguerridas, peleando”

 

VIVI MERCADO

“La colección se llama ‘Narco estado’ y está inspirada en la nueva idiosincrasia cultural que habla sobre la nueva sociedad: los nuevos ricos, los nuevos pobres y todo este contraste que estamos viviendo culturalmente en nuestro país. Hay brillo, estampado militar, estampado animal, son cosas que normalmente no las pondrías juntas, pero que ha fusionado muy bien. Cada pieza es única y en lo que he estado trabajando últimamente es que ya no se trata de ropa bonita, sino se trata de enviar un mensaje y de hacer una fusión de moda y cultura”

 

MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ

“Papingo Maminga presenta en este invierno una colección denominada ‘Ratas de dos patas’, que es una colección inspirada en el sentimiento del despecho. Es una mezcla de texturas, como agarrar dos prendas, cortarlas y volverlas a unir. Contrastes de texturas, de prendas y de colores que se caracterizan por ser vibrantes y neones”
Papingo Maminga (Marco y Daniel Ghetti)

 

ROBERTO ARANIBAR

“La colección que estoy presentando se llama ‘Legend’, como un tributo a la vida de este diseñador, quien fue la mitad del siglo 20 y los primeros 19 años del siglo 21 el que marcó el camino por donde recorrió la moda. Los tonos flúo y los estilismos bicolor mezclan el infaltable negro y blanco que caracterizaron al kaiser de la moda, en sedas encajes, mostrando sutiles trasparencias, y bordados en pedrería y lentejuelas de variados colores, con los toques de sastrería que siempre están presentes en la marca”

 

MARCO ARZABE Y ARIEL CANIDO ALMA

“Nuestra colección se llama ‘Taquicardia’ que está inspirada en los sentimientos del taquirari y en el tipoy. Lo que estamos tratando de hacer es reinterpretar la silueta del tipoy poniéndole diferentes formas y darle un giro. Agregamos estampados que son ilustraciones que representan las letras de los taquiraris más incónicos de Santa Cruz”

Tus comentarios




En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...

La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural,...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...
Tras el incendio en el recinto penitenciario de Villa Busch, en la ciudad de Cobija, el Gobierno nacional activó un...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...