La helada daña hortalizas y elevó precios hasta en 50%

Publicado el 08/08/2019 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La helada producida los primeros días de agosto dañó los cultivos de hortalizas en al menos 10 municipios. Este fenómeno  causó, a su vez, que varios productos de la canasta familiar suban su precio hasta en 50 por ciento. Tal es el caso de la zanahoria y el haba, cuyos precios treparon de 12 a 18 bolivianos la cuartilla y de 16 a 24, respectivamente. La papa subió de 60 a 72 bolivianos la arroba, mientras la cebolla y el tomate de 14 a 18 bolivianos la cuartilla en ambos casos.

Los datos fueron levantados por la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), tras las heladas registradas entre el 3 y 5 de agosto, que  afectaron las partes altas de los municipios de Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe y Tiquipaya.

En estas regiones, se dañaron los cultivos de vainita, perejil, cilantro, brócoli, papa y otros productos. También se dañaron las flores, como acacias, rosas, lilium, claveles.

El presidente de la CAC, Rolando Morales, explicó que debido al daño los productos son escasos en el mercado y han subido de precio.

Los efectos, sin embargo, no se quedaron en las verduras, tubérculos y flores, sino que afectaron también a la carne de pollo, que se  elevó de 14 a 18 bolivianos el kilo  y la  de cerdo de 18 a 21 bolivianos.

La CAC está en proceso de cuantificación de datos. “Estamos recibiendo reportes, mañana (por ayer) tendremos los datos finales”, dijo Morales.

Flores

El Presidente de la CAC aseguró también que el daño a los cultivos de flores afectará la producción  entre un 25 y 30 por ciento de modo que la  provisión para  la época de Todos Santos se verá mermada.

“Ciento veinte familias floricultoras han sufrido un afectación en el 90 por ciento de sus cultivos. Como CAC nos preocupa”, dijo Morales.  

La representante de floricultores Teresa Barrionuevo aseguró que el frío y las heladas hacen mucho daño a sus cultivos, ya que  los pétalos, capullos y hojas se congelan, las flores se secan y muchas veces toda la planta muere. “Tenemos que esperar a que recuperen y en muchos casos volver a plantar”, dijo.

Cono sur

También a inicios de agosto, en los municipios de Pojo, Aiquile, Omereque y Pasorapa (cono sur) se dañaron los cultivos de tomate, pimentón, sandía, papaya, papa y otros.

El sábado pasado Radio Esperanza de Aiquile reportó que la helada afectó los cultivos en la comunidad de Rumi Corral en el cantón de Villa Granado.

El alcalde de Omereque, Héctor Arce, informó que el 4 de agosto la helada afectó  cultivos de tomate, sandía, pimentón y otros. Los municipios de Pojo, Alalay  y Sacaba  también tienen daños por la helada.

 

Las heladas dañaron los productos agrícolas y los precios se elevaron entre 5 a 10 bolivianos.

 

MUEREN 4.960 CAMÉLIDOS Y HAY PÉRDIDA DE BS 4 MM

REDACCIÓN CENTRAL

La Asociación Nacional de Productor de Camélidos (Anapca) reportó que la nevada registrada en el país la penúltima semana de julio provocó la muerte de 4.960 camélidos en seis departamentos y causó una afectación económica de 6 millones de bolivianos.

El coordinador de Anapca, Guillermo Quintana, explicó que en el departamento hay 104.333 camélidos, pero la nevada mató al menos el 5 por ciento de estos animales. El riesgo de muerte continúa porque los animales sobrevivientes se encuentran débiles y enfermos.

El representante asegura que las  muertes continuarán porque la nieve tapó el forraje y se espera que la Gobernación los apoye con alimento para el ganado y vitaminas lo antes posible.

“Cuántos morirán todavía por el frío que han aguantado. Las pobres llamitas están débiles. Ojalá no haya más nevada. Si hay otra más, va a haber más pérdidas. La Gobernación dice que nos va  a ayudar con forraje y vitaminas, ojalá. No se sabe. Eso estamos esperando”, dijo.

Quintana indicó que cada llama tiene un costo de 1.000 bolivianos. “He perdido 15 llamas en la nevada, he perdido 15 mil bolivianos”, contó.

El dirigente de Anapca detalló que hay familias que viven sólo de crianza de camélidos.

Afectados por las cenizas del volcán

El coordinador de la CAC, Rolando Morales, indicó que el ganado camélido en Cochabamba continúa afectado por la llegada de las cenizas del volcán Ubinas del Perú.

“Están empezando a inhalar esos polvos, que son totalmente dañinos. Entonces, es una medida que tiene que declararse una alerta sanitaria a través de las gobernaciones de estos departamentos afectados”, concluyó Morales.

Tus comentarios




En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.