-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 469460
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 68 characters ) Brasil dispuesto a recibir ayuda para Amazonía ...
-
Brasil dispuesto a recibir ayuda para Amazonía si controla recursos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 469459
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1566971437
-
changed (String, 10 characters ) 1566992517
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1566992517
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6513 characters ) <p class="rtejustify"> El presidente de Brasi...
-
<p class="rtejustify"> El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está dispuesto a aceptar ayuda de países y organizaciones internacionales para combatir los incendios en la Amazonía, siempre y cuando sea su gobierno el que controle dichos recursos, afirmó ayer el portavoz, Otavio Rego Barros.</p> <p class="rtejustify"> Horas antes, Bolsonaro condicionó la ayuda del G7 para combatir los incendios en la selva amazónica a que el presidente francés, Emmanuel Macron, retire sus “insultos”, por declaraciones que cuestionaron la capacidad del país de preservar esa zona esencial para el planeta.</p> <p class="rtejustify"> Las posturas de Bolsonaro en materia ambiental, que ya llevaron a la paralización del Fondo Amazonía financiado por Noruega y Alemania, preocupan a los gobernadores de la región, que instaron al mandatario de ultraderecha a aceptar la ayuda para combatir los fuegos que desde hace varias semanas se multiplican en la zona.</p> <p class="rtejustify"> “Primero el señor Macron debe retirar los insultos que hizo contra mi persona. Primero me llamó mentiroso” y luego, sostuvo, “que nuestra soberanía en la Amazonía es una cuestión abierta”, afirmó Bolsonaro a periodistas que lo interrogaron sobre el anuncio de su principal ministro de rechazar la ayuda del G7 de 20 millones de dólares para combatir los incendios.</p> <p class="rtejustify"> La recusación de la ayuda del G7 preocupó a los nueve gobernadores de los estados amazónicos de Brasil -la mayoría de ellos de partidos de derecha o centroderecha, dos de ellos incluso del partido de Bolsonaro-, que instaron al mandatario a flexibilizar su posición en una reunión en Brasilia.</p> <p class="rtejustify"> “Necesitamos apoyo internacional e institucional y toda ayuda será bienvenida”, dijo Wilson Lima, gobernador del estado Amazonas (Partido Social Cristiano).</p> <p class="rtejustify"> El gobernador de Pará, Helder Barbalho (MDB, un partido de caudillos regionales), destacó la importancia del Fondo Amazonía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Cuestión de soberanía</strong></p> <p class="rtejustify"> Macron se interrogó el lunes sobre la oportunidad de conferir un “estatuto internacional” a la selva amazónica, en caso de que “un estado soberano tomase de manera concreta medidas claramente contrarias al interés de todo el planeta”.</p> <p class="rtejustify"> La tensión bilateral tomó dimensiones personales, cuando Bolsonaro hizo el fin de semana un comentario en Facebook que terminaba con una risotada a un mensaje injurioso contra Brigitte Macron, primera dama de Francia. Macron calificó los comentarios de “extraordinariamente irrespetuosos”.</p> <p class="rtejustify"> “No humilles, hombre, ja ja”, había escrito Bolsonaro, quien al ser interrogado ayer por periodistas negó cualquier mala intención.</p> <p class="rtejustify"> “Yo no puse esa foto de su mujer. Alguien la puso”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Más incendios</strong></p> <p class="rtejustify"> Los datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Brasileñas (INPE) contabilizan 82.285 puntos de incendio desde enero hasta el lunes 26 de agosto a las 18:00 hora local, un 51,9 por ciento en la selva.</p> <p class="rtejustify"> La cifra total marca un aumento de 1.650 focos de fuego respecto a la víspera y representa un incremento de 80 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.</p> <p class="rtejustify"> Brasil había desplegado hasta el lunes 2.500 militares, cientos de vehículos y 15 aeronaves, entre ellas dos aviones cisterna Hércules C-130, para controlar las llamas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DETALLES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Directos afectados. </strong>En el hospital Infantil Cosme e Damião, el principal centro de atención de niños de hasta 12 años de Porto Velho, varias familias esperan turno para ser atendidas por dolencias generadas o agravadas por la continua inhalación del humo en el ambiente.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Deforestación provocada. </strong>En Brasil, la creciente deforestación provocada para abrir espacio a cultivos o pastoreo agravó la temporada habitual de incendios, según expertos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Polémicas con ambientalistas. </strong>Desde que llegó al poder en enero, Bolsonaro protagonizó varias polémicas con los ambientalistas, llegando a cuestionar los datos del INPE y a paralizar el Fondo Amazonía, financiado por Noruega y en menor medida por Alemania, para la preservación de la selva tropical.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Baja índice de aprobación- </strong>Una encuesta realizada entre el 22 y el 25 de agosto, en plena polémica, reveló que el índice de aprobación del presidente Bolsonaro cayó del 57,5 por ciento en febrero al 41 por ciento en agosto, en tanto que la desaprobación subió del 28,2 por ciento al 53,7 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TRUMP ELOGIA A BOLSONARO POR COMBATIR INCENDIOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>AFP</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de EEUU, Donald Trump, elogió ayer los esfuerzos de su homólogo de Brasil para combatir los incendios.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “He llegado a conocer al presidente Bolsonaro bien por nuestra relación con Brasil. Está trabajando muy duro en los incendios en la Amazonía y en todos los aspectos está haciendo un gran trabajo por la gente de Brasil. No es fácil”, escribió Trump en Twitter.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “¡Él y su país tienen el apoyo total de EEUU!”, añadió.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En la misma red social, Bolsonaro le agradeció a Trump sus palabras: “Estamos combatiendo los incendios con gran éxito. La campaña de noticias falsas contra nuestra soberanía no funcionará”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Colombia y Perú se conjuraron ayer para impulsar de forma coordinada la protección y el desarrollo económico y social de la Amazonía con políticas “integrales y permanentes” que no solo busquen reaccionar ante tragedias como los incendios que sufre la región.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6387 characters ) <p class="rtejustify"> El presidente de Brasil...
-
<p class="rtejustify"> El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está dispuesto a aceptar ayuda de países y organizaciones internacionales para combatir los incendios en la Amazonía, siempre y cuando sea su gobierno el que controle dichos recursos, afirmó ayer el portavoz, Otavio Rego Barros.</p> <p class="rtejustify"> Horas antes, Bolsonaro condicionó la ayuda del G7 para combatir los incendios en la selva amazónica a que el presidente francés, Emmanuel Macron, retire sus “insultos”, por declaraciones que cuestionaron la capacidad del país de preservar esa zona esencial para el planeta.</p> <p class="rtejustify"> Las posturas de Bolsonaro en materia ambiental, que ya llevaron a la paralización del Fondo Amazonía financiado por Noruega y Alemania, preocupan a los gobernadores de la región, que instaron al mandatario de ultraderecha a aceptar la ayuda para combatir los fuegos que desde hace varias semanas se multiplican en la zona.</p> <p class="rtejustify"> “Primero el señor Macron debe retirar los insultos que hizo contra mi persona. Primero me llamó mentiroso” y luego, sostuvo, “que nuestra soberanía en la Amazonía es una cuestión abierta”, afirmó Bolsonaro a periodistas que lo interrogaron sobre el anuncio de su principal ministro de rechazar la ayuda del G7 de 20 millones de dólares para combatir los incendios.</p> <p class="rtejustify"> La recusación de la ayuda del G7 preocupó a los nueve gobernadores de los estados amazónicos de Brasil -la mayoría de ellos de partidos de derecha o centroderecha, dos de ellos incluso del partido de Bolsonaro-, que instaron al mandatario a flexibilizar su posición en una reunión en Brasilia.</p> <p class="rtejustify"> “Necesitamos apoyo internacional e institucional y toda ayuda será bienvenida”, dijo Wilson Lima, gobernador del estado Amazonas (Partido Social Cristiano).</p> <p class="rtejustify"> El gobernador de Pará, Helder Barbalho (MDB, un partido de caudillos regionales), destacó la importancia del Fondo Amazonía.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Cuestión de soberanía</strong></p> <p class="rtejustify"> Macron se interrogó el lunes sobre la oportunidad de conferir un “estatuto internacional” a la selva amazónica, en caso de que “un estado soberano tomase de manera concreta medidas claramente contrarias al interés de todo el planeta”.</p> <p class="rtejustify"> La tensión bilateral tomó dimensiones personales, cuando Bolsonaro hizo el fin de semana un comentario en Facebook que terminaba con una risotada a un mensaje injurioso contra Brigitte Macron, primera dama de Francia. Macron calificó los comentarios de “extraordinariamente irrespetuosos”.</p> <p class="rtejustify"> “No humilles, hombre, ja ja”, había escrito Bolsonaro, quien al ser interrogado ayer por periodistas negó cualquier mala intención.</p> <p class="rtejustify"> “Yo no puse esa foto de su mujer. Alguien la puso”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Más incendios</strong></p> <p class="rtejustify"> Los datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Brasileñas (INPE) contabilizan 82.285 puntos de incendio desde enero hasta el lunes 26 de agosto a las 18:00 hora local, un 51,9 por ciento en la selva.</p> <p class="rtejustify"> La cifra total marca un aumento de 1.650 focos de fuego respecto a la víspera y representa un incremento de 80 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.</p> <p class="rtejustify"> Brasil había desplegado hasta el lunes 2.500 militares, cientos de vehículos y 15 aeronaves, entre ellas dos aviones cisterna Hércules C-130, para controlar las llamas.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DETALLES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Directos afectados. </strong>En el hospital Infantil Cosme e Damião, el principal centro de atención de niños de hasta 12 años de Porto Velho, varias familias esperan turno para ser atendidas por dolencias generadas o agravadas por la continua inhalación del humo en el ambiente.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Deforestación provocada. </strong>En Brasil, la creciente deforestación provocada para abrir espacio a cultivos o pastoreo agravó la temporada habitual de incendios, según expertos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Polémicas con ambientalistas. </strong>Desde que llegó al poder en enero, Bolsonaro protagonizó varias polémicas con los ambientalistas, llegando a cuestionar los datos del INPE y a paralizar el Fondo Amazonía, financiado por Noruega y en menor medida por Alemania, para la preservación de la selva tropical.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Baja índice de aprobación- </strong>Una encuesta realizada entre el 22 y el 25 de agosto, en plena polémica, reveló que el índice de aprobación del presidente Bolsonaro cayó del 57,5 por ciento en febrero al 41 por ciento en agosto, en tanto que la desaprobación subió del 28,2 por ciento al 53,7 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>TRUMP ELOGIA A BOLSONARO POR COMBATIR INCENDIOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>AFP</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de EEUU, Donald Trump, elogió ayer los esfuerzos de su homólogo de Brasil para combatir los incendios.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “He llegado a conocer al presidente Bolsonaro bien por nuestra relación con Brasil. Está trabajando muy duro en los incendios en la Amazonía y en todos los aspectos está haciendo un gran trabajo por la gente de Brasil. No es fácil”, escribió Trump en Twitter.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “¡Él y su país tienen el apoyo total de EEUU!”, añadió.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> En la misma red social, Bolsonaro le agradeció a Trump sus palabras: “Estamos combatiendo los incendios con gran éxito. La campaña de noticias falsas contra nuestra soberanía no funcionará”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Colombia y Perú se conjuraron ayer para impulsar de forma coordinada la protección y el desarrollo económico y social de la Amazonía con políticas “integrales y permanentes” que no solo busquen reaccionar ante tragedias como los incendios que sufre la región.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 160 characters ) El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está d...
-
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está dispuesto a aceptar ayuda de países y organizaciones internacionales para combatir los incendios en la Amazonía
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 160 characters ) El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está d...
-
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está dispuesto a aceptar ayuda de países y organizaciones internacionales para combatir los incendios en la Amazonía
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 432693
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 37 characters ) incendios forestales amazonía Brasil
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/8/28/3_p_tdd_1_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 114380
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1566971210
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 105 characters ) Una persona camina por decenas de árboles que q...
-
Una persona camina por decenas de árboles que quedaron quemados por los incendios en la Amazonía, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 105 characters ) Una persona camina por decenas de árboles que q...
-
Una persona camina por decenas de árboles que quedaron quemados por los incendios en la Amazonía, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 432695
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 37 characters ) incendios forestales amazonía Brasil
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2019/8/28/3_p_tdd_2_efe_0...
-
public://media_imagen/2019/8/28/3_p_tdd_2_efe_0.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 65559
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1566971350
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) Un tronco de árbol arde por el fuego, ayer.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) Un tronco de árbol arde por el fuego, ayer.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 432696
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 37 characters ) incendios forestales amazonía Brasil
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/8/28/3_p_tdd_3_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 130697
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1566971369
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 46 characters ) Ganado vacuno busca refugio por los incendios.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 46 characters ) Ganado vacuno busca refugio por los incendios.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1566971437
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527