-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 471520
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 58 characters ) Niña de 10 años desarrolla “app” para cuidar pl...
-
Niña de 10 años desarrolla “app” para cuidar plantas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 471519
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1568603674
-
changed (String, 10 characters ) 1568617398
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1568617398
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4242 characters ) <p class="rtejustify"> Con tan sólo 10 años, ...
-
<p class="rtejustify"> Con tan sólo 10 años, Elyn Maya Mamani Mamani desarrolló la aplicación móvil “My Plant” que, ayudada con un sensor, permite monitorear la humedad de la tierra y comunicar los resultados a las personas mediante el celular, en tiempo real y a través de Internet.</p> <p class="rtejustify"> Para elaborar esta aplicación (app), a pesar de su corta edad, la cochabambina aplicó conocimientos de diseño, robótica, programación y electrónica básica.</p> <p class="rtejustify"> Elyn explica que realizó este proyecto porque la contaminación es un problema en nuestra ciudad. Por ello, es necesario tener plantas y con esta app los niños, jóvenes y personas mayores sabrán si su planta requiere agua o no, dato que podrán obtener a través de la app —mediante internet— o del dispositivo que lleva el sensor de humedad.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Cómo funciona?</strong></p> <p class="rtejustify"> Desde temprana edad, a sus cinco años, Elyn demostró interés y pasión por la robótica y sus proyectos son conocidos a nivel local y nacional, entre ellos: el “Reciclabot”, las orejas de gato robóticas y el “Quirquincho” que detecta gases tóxicos.</p> <p class="rtejustify"> Este año participó por primera vez de Techovation Girls, concurso y programa internacional que motiva en las niñas y jóvenes el interés por la tecnología. Elyn cuenta que ahí aprendió a desarrollar aplicaciones móviles.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, para realizar “My Plant”, ella juntó su pasión por la robótica y su nuevo conocimiento: las aplicaciones móviles.</p> <p class="rtejustify"> “My Plant” cuenta con un sensor de humedad que está instalado en un dispositivo parecido a un robot, fabricado por Elyn en una impresora 3D, que cuenta con unas clavijas que se insertan en la tierra, lo más cerca del tallo principal, y éstas toman los datos. Luego, en una pantalla se avisa los resultados de si la planta necesita agua o no —mediante unas caritas—. Si no la necesita, se ve en la pantalla una carita feliz. En cambio, si requiere agua, una carita triste.</p> <p class="rtejustify"> Pero Elyn también consideró importante hacer una aplicación para que las personas, si están lejos o fuera de casa, tengan esa información en tiempo real y por internet. En el celular, también se ve una planta triste si le falta agua o una feliz si no la requiere.</p> <p class="rtejustify"> Para el diseño, la impresión 3D, la programación y más, Elyn cuenta que utilizó varias placas, entre ellas NodeMCU y más de seis plataformas: Thinkercad, Adafruit IO, firebase, Arduino Blocks, Thinkable Clasic y App Inventor.</p> <p class="rtejustify"> Elyn explica que aún faltan algunas cosas en la app, como información o tips para el cuidado de diversas plantas.</p> <p class="rtejustify"> Además, ya está pensando en su próximo proyecto que se puede unir a éste y entrar al área del Internet de las Cosas.</p> <p class="rtejustify"> El Internet de las Cosas es cuando un objeto se pueda conectar a otro mediante Internet, explica con total propiedad la niña de 10 años.</p> <p class="rtejustify"> Piensa desarrollar una wincha que mida el porcentaje de contaminación en el lugar donde uno se encuentre y emita alertas de acuerdo a la información.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Desde pequeña. </strong>Desde sus cuatro años, empezó a usar computadora. Su papá, Edgar Mamani, la guió y ayudó en este camino al ver su interés por la robótica.<br /> A sus cinco años realizó una casita inteligente. A los seis, el “Reciclabot” con el que obtuvo el cuarto lugar en el hackathon “Mi Madre Tierra”, en La Paz. En 2017 creó las orejas de gato robóticas.<br /> En 2018, con nueve años, el robot “Quirquincho” que detectaba gases tóxicos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Mi Maker House. </strong>Es cofundadora de la Escuela de Programación y Robótica Educativa Mi Maker House, donde dicta clases a los más pequeños.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4166 characters ) <p class="rtejustify"> Con tan sólo 10 años, E...
-
<p class="rtejustify"> Con tan sólo 10 años, Elyn Maya Mamani Mamani desarrolló la aplicación móvil “My Plant” que, ayudada con un sensor, permite monitorear la humedad de la tierra y comunicar los resultados a las personas mediante el celular, en tiempo real y a través de Internet.</p> <p class="rtejustify"> Para elaborar esta aplicación (app), a pesar de su corta edad, la cochabambina aplicó conocimientos de diseño, robótica, programación y electrónica básica.</p> <p class="rtejustify"> Elyn explica que realizó este proyecto porque la contaminación es un problema en nuestra ciudad. Por ello, es necesario tener plantas y con esta app los niños, jóvenes y personas mayores sabrán si su planta requiere agua o no, dato que podrán obtener a través de la app —mediante internet— o del dispositivo que lleva el sensor de humedad.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Cómo funciona?</strong></p> <p class="rtejustify"> Desde temprana edad, a sus cinco años, Elyn demostró interés y pasión por la robótica y sus proyectos son conocidos a nivel local y nacional, entre ellos: el “Reciclabot”, las orejas de gato robóticas y el “Quirquincho” que detecta gases tóxicos.</p> <p class="rtejustify"> Este año participó por primera vez de Techovation Girls, concurso y programa internacional que motiva en las niñas y jóvenes el interés por la tecnología. Elyn cuenta que ahí aprendió a desarrollar aplicaciones móviles.</p> <p class="rtejustify"> Por ello, para realizar “My Plant”, ella juntó su pasión por la robótica y su nuevo conocimiento: las aplicaciones móviles.</p> <p class="rtejustify"> “My Plant” cuenta con un sensor de humedad que está instalado en un dispositivo parecido a un robot, fabricado por Elyn en una impresora 3D, que cuenta con unas clavijas que se insertan en la tierra, lo más cerca del tallo principal, y éstas toman los datos. Luego, en una pantalla se avisa los resultados de si la planta necesita agua o no —mediante unas caritas—. Si no la necesita, se ve en la pantalla una carita feliz. En cambio, si requiere agua, una carita triste.</p> <p class="rtejustify"> Pero Elyn también consideró importante hacer una aplicación para que las personas, si están lejos o fuera de casa, tengan esa información en tiempo real y por internet. En el celular, también se ve una planta triste si le falta agua o una feliz si no la requiere.</p> <p class="rtejustify"> Para el diseño, la impresión 3D, la programación y más, Elyn cuenta que utilizó varias placas, entre ellas NodeMCU y más de seis plataformas: Thinkercad, Adafruit IO, firebase, Arduino Blocks, Thinkable Clasic y App Inventor.</p> <p class="rtejustify"> Elyn explica que aún faltan algunas cosas en la app, como información o tips para el cuidado de diversas plantas.</p> <p class="rtejustify"> Además, ya está pensando en su próximo proyecto que se puede unir a éste y entrar al área del Internet de las Cosas.</p> <p class="rtejustify"> El Internet de las Cosas es cuando un objeto se pueda conectar a otro mediante Internet, explica con total propiedad la niña de 10 años.</p> <p class="rtejustify"> Piensa desarrollar una wincha que mida el porcentaje de contaminación en el lugar donde uno se encuentre y emita alertas de acuerdo a la información.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Desde pequeña. </strong>Desde sus cuatro años, empezó a usar computadora. Su papá, Edgar Mamani, la guió y ayudó en este camino al ver su interés por la robótica.<br /> A sus cinco años realizó una casita inteligente. A los seis, el “Reciclabot” con el que obtuvo el cuarto lugar en el hackathon “Mi Madre Tierra”, en La Paz. En 2017 creó las orejas de gato robóticas.<br /> En 2018, con nueve años, el robot “Quirquincho” que detectaba gases tóxicos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Mi Maker House. </strong>Es cofundadora de la Escuela de Programación y Robótica Educativa Mi Maker House, donde dicta clases a los más pequeños.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 269 characters ) Con tan sólo 10 años, Elyn Maya Mamani Mamani d...
-
Con tan sólo 10 años, Elyn Maya Mamani Mamani desarrolló la aplicación móvil “My Plant” que, ayudada con un sensor, permite monitorear la humedad de la tierra y comunicar los resultados a las personas mediante el celular, en tiempo real y a través de Internet
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 269 characters ) Con tan sólo 10 años, Elyn Maya Mamani Mamani d...
-
Con tan sólo 10 años, Elyn Maya Mamani Mamani desarrolló la aplicación móvil “My Plant” que, ayudada con un sensor, permite monitorear la humedad de la tierra y comunicar los resultados a las personas mediante el celular, en tiempo real y a través de Internet
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 435470
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 29 characters ) “app” para cuidar plantas
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/9/15/1_pag_vida_jr.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100942
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1568602748
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 50 characters ) Elyn Mamani muestra su aplicación “My Plant”.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 50 characters ) Elyn Mamani muestra su aplicación “My Plant”.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 435471
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/9/15/2_pag_vida_ha.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76035
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1568602960
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 93 characters ) Robot. Dispositivo y sensor con una carita tris...
-
Robot. Dispositivo y sensor con una carita triste que informa que le falta agua a la planta.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 93 characters ) Robot. Dispositivo y sensor con una carita tris...
-
Robot. Dispositivo y sensor con una carita triste que informa que le falta agua a la planta.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 435473
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 29 characters ) “app” para cuidar plantas
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/9/15/4_pag_vida_ha.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76937
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1568603273
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 170 characters ) . Elyn Mamani estudia en el colegio Eugenia Rav...
-
. Elyn Mamani estudia en el colegio Eugenia Ravasco y ganó medallas de plata y oro en diversas versiones de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 170 characters ) . Elyn Mamani estudia en el colegio Eugenia Rav...
-
. Elyn Mamani estudia en el colegio Eugenia Ravasco y ganó medallas de plata y oro en diversas versiones de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 435474
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/9/15/5_pag_vida_ha.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94227
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1568603462
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 155 characters ) “Reciclabot”, el robot seleccionador de basura...
-
“Reciclabot”, el robot seleccionador de basura con el que Elyn Mamani ganó el cuarto lugar en el hackathon “Mi Madre Tierra”, en La Paz, en 2016.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 155 characters ) “Reciclabot”, el robot seleccionador de basura...
-
“Reciclabot”, el robot seleccionador de basura con el que Elyn Mamani ganó el cuarto lugar en el hackathon “Mi Madre Tierra”, en La Paz, en 2016.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 435475
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 29 characters ) “app” para cuidar plantas
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/9/15/6_pag_vida_ha.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 100850
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1568603620
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 102 characters ) La familia de Elyn en la Escuela de Programació...
-
La familia de Elyn en la Escuela de Programación y Robótica Educativa Mi Maker House, en Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 102 characters ) La familia de Elyn en la Escuela de Programació...
-
La familia de Elyn en la Escuela de Programación y Robótica Educativa Mi Maker House, en Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1568603674
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527