-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 472328
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 70 characters ) Venta a Brasil empieza con 60 MW, pero la soste...
-
Venta a Brasil empieza con 60 MW, pero la sostenibilidad está en duda
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 472327
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1569229179
-
changed (String, 10 characters ) 1569229179
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1569229179
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7281 characters ) <p class="rtejustify"> La exportación de ener...
-
<p class="rtejustify"> La exportación de energía eléctrica a Brasil, anunciada hace más de tres años, comenzará con 60 megavatios (MW) con destino a Cuiabá, estado que, según el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, ha mostrado interés para la construcción de un sistema de interconexión y una planta generadora que estará ubicada en el municipio cruceño San Matías.</p> <p class="rtejustify"> Rodríguez también indicó que la construcción de la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que se conectará con Argentina, estará concluida en octubre próximo y que, de manera inmediata, comenzará la exportación de 120 MW.</p> <p class="rtejustify"> Expertos en el tema destacan el hecho de exportar energía eléctrica, puesto que la generación en Bolivia supera los 3.000 MW y duplica la demanda interna (1.600 MW en su pico más alto), pero cuestionan la sostenibilidad del negocio al tomar en cuenta que tanto Brasil como Argentina aumentan su demanda, pero también su generación.</p> <p class="rtejustify"> Rodríguez informó que ENDE y Cuiabá trabajan para sentar las bases de construcción de una interconexión que permitirá, en una primera etapa, proveer 60 MW con la posibilidad de ampliación.</p> <p class="rtejustify"> Indicó que, para ello, existe el propósito de ampliar la planta de generación de San Matías -que abastece el consumo local- con la finalidad de exportar. Rodríguez ratificó el interés de Cuiabá y anunció la visita del Gobernador de ese Estado brasileño a</p> <p class="rtejustify"> Bolivia el próximo miércoles para firmar un memorando de entendimiento que permita avanzar en el proyecto.</p> <p class="rtejustify"> “Los estudios técnicos nos dirán las condiciones de la interconexión, el nivel de tensión, el punto de conexión más adecuado, cuáles son los aspectos operativos de esa línea y, por supuesto, qué características debe tener nuestro proyecto para que sea compatible con el sistema eléctrico brasileño”, explicó Rodríguez.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de ENDE también anunció que la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que interconectará Bolivia con Argentina, concluirá en octubre próximo y que, de manera inmediata, se iniciará la exportación de 120 MW.</p> <p class="rtejustify"> Precisó que se construirá un total de 280 torres y que actualmente, cada día, se construye entre dos y tres torres para después dar paso al tendido eléctrico.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Sostenibles?</strong></p> <p class="rtejustify"> En opinión del analista en energías, Francesco Zaratti, el hecho de que se exporte energía eléctrica es una buena noticia, pero queda la duda si la exportación a Argentina y a Brasil sea sostenible. Lo más probable es que sólo sean envíos temporales para cubrir los déficits de horarios.</p> <p class="rtejustify"> “Sobre Brasil, mis dudas son aún mayores. No tenemos un sistema interconectado, las distancias son mayores, la diferencia de ciclaje es un ulterior obstáculo y no veo una necesidad imperiosa de Brasil”, explicó el especialista.</p> <p class="rtejustify"> Por su lado, el exsecretario de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación de Santa Cruz, José Padilla, considera que Bolivia tendrá inconvenientes para consolidar la exportación debido a la falta de contratos firmados con mercados potenciales como Argentina, Brasil y Paraguay, algo que, según él, tampoco permitió la construcción de líneas de transmisión.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>30 MM de dólares por año es el ingreso estimado por la exportación de 120 MW de energía eléctrica a Argentina, según el Ministerio de Energías.</strong></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aumento de líneas de transmisión. </strong>ENDE reporta que entre 2012 y 2019 construyó 2.703 kilómetros de líneas de transmisión en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aumenta la generación. </strong>La inauguración de los ciclos combinados de las termoeléctricas Del Sur, Entre Ríos y Warnes adicionan cerca de 1.000 MW a la oferta.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Energías alternativas generan 193 MW. </strong>La generación de energía eléctrica a partir de fuentes alternativas registra un notable incremento. Las tres plantas solares generan 115 MW. Las cinco plantas de biomasa generan 51 MW.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COBERTURA LLEGA AL 93% DE POBLACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según datos de ENDE, la cobertura eléctrica alcanza a un 93 por ciento de la población boliviana. Las áreas urbanas tienen una cobertura del 99 por ciento, mientras que las rurales del 80 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> ENDE resalta el trabajo realizado a partir de la nacionalización de las empresas estratégicas, ya que en 2010 la cobertura eléctrica era del 79 por ciento a nivel nacional, mientras que en 1995 era del 56 por ciento. En ese año, el área rural sólo tenía un 16 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ADECUARÁN NORMAS PARA USO DE AUTOS ELÉCTRICOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>JOSUÉ HINOJOSA</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de la Cámara Boliviana de Electricidad, Miguel Castedo, durante el II foro denominado “Políticas energéticas y nuevas tecnologías”, realizado el pasado jueves en Santa Cruz, señaló que existen cambios en el sistema eléctrico boliviano y que es necesario trabajar en el uso de vehículos eléctricos y medidores inteligentes.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno nacional anunció trabajar en cambios en la normativa para viabilizar el uso de esos productos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Castedo afirmó que el sector privado acompañará el trabajo que lleva a cabo el sector público para que ambos puedan adaptarse a los cambios con la finalidad de prestar un buen servicio.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Por su parte, el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, afirmó que los vehículos eléctricos son una nueva demanda en Bolivia y que por ello el Gobierno tendrá que “hacer modificaciones regulatorias, normativas, que nos permitan adecuar los sistemas, especialmente los sistemas de distribución a esas nuevas demandas”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Rodríguez mencionó, además, que el Gobierno nacional trabaja, en la parte política, en generar un mecanismo de incentivos que permita la incorporación de vehículos eléctricos al sistema de transporte público.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desde hace dos años, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) de Santa Cruz incursionó en la fabricación de autos eléctricos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7135 characters ) <p class="rtejustify"> La exportación de energ...
-
<p class="rtejustify"> La exportación de energía eléctrica a Brasil, anunciada hace más de tres años, comenzará con 60 megavatios (MW) con destino a Cuiabá, estado que, según el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, ha mostrado interés para la construcción de un sistema de interconexión y una planta generadora que estará ubicada en el municipio cruceño San Matías.</p> <p class="rtejustify"> Rodríguez también indicó que la construcción de la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que se conectará con Argentina, estará concluida en octubre próximo y que, de manera inmediata, comenzará la exportación de 120 MW.</p> <p class="rtejustify"> Expertos en el tema destacan el hecho de exportar energía eléctrica, puesto que la generación en Bolivia supera los 3.000 MW y duplica la demanda interna (1.600 MW en su pico más alto), pero cuestionan la sostenibilidad del negocio al tomar en cuenta que tanto Brasil como Argentina aumentan su demanda, pero también su generación.</p> <p class="rtejustify"> Rodríguez informó que ENDE y Cuiabá trabajan para sentar las bases de construcción de una interconexión que permitirá, en una primera etapa, proveer 60 MW con la posibilidad de ampliación.</p> <p class="rtejustify"> Indicó que, para ello, existe el propósito de ampliar la planta de generación de San Matías -que abastece el consumo local- con la finalidad de exportar. Rodríguez ratificó el interés de Cuiabá y anunció la visita del Gobernador de ese Estado brasileño a</p> <p class="rtejustify"> Bolivia el próximo miércoles para firmar un memorando de entendimiento que permita avanzar en el proyecto.</p> <p class="rtejustify"> “Los estudios técnicos nos dirán las condiciones de la interconexión, el nivel de tensión, el punto de conexión más adecuado, cuáles son los aspectos operativos de esa línea y, por supuesto, qué características debe tener nuestro proyecto para que sea compatible con el sistema eléctrico brasileño”, explicó Rodríguez.</p> <p class="rtejustify"> El presidente de ENDE también anunció que la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla, que interconectará Bolivia con Argentina, concluirá en octubre próximo y que, de manera inmediata, se iniciará la exportación de 120 MW.</p> <p class="rtejustify"> Precisó que se construirá un total de 280 torres y que actualmente, cada día, se construye entre dos y tres torres para después dar paso al tendido eléctrico.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Sostenibles?</strong></p> <p class="rtejustify"> En opinión del analista en energías, Francesco Zaratti, el hecho de que se exporte energía eléctrica es una buena noticia, pero queda la duda si la exportación a Argentina y a Brasil sea sostenible. Lo más probable es que sólo sean envíos temporales para cubrir los déficits de horarios.</p> <p class="rtejustify"> “Sobre Brasil, mis dudas son aún mayores. No tenemos un sistema interconectado, las distancias son mayores, la diferencia de ciclaje es un ulterior obstáculo y no veo una necesidad imperiosa de Brasil”, explicó el especialista.</p> <p class="rtejustify"> Por su lado, el exsecretario de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación de Santa Cruz, José Padilla, considera que Bolivia tendrá inconvenientes para consolidar la exportación debido a la falta de contratos firmados con mercados potenciales como Argentina, Brasil y Paraguay, algo que, según él, tampoco permitió la construcción de líneas de transmisión.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>30 MM de dólares por año es el ingreso estimado por la exportación de 120 MW de energía eléctrica a Argentina, según el Ministerio de Energías.</strong></p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>DATOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aumento de líneas de transmisión. </strong>ENDE reporta que entre 2012 y 2019 construyó 2.703 kilómetros de líneas de transmisión en el país.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Aumenta la generación. </strong>La inauguración de los ciclos combinados de las termoeléctricas Del Sur, Entre Ríos y Warnes adicionan cerca de 1.000 MW a la oferta.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>Energías alternativas generan 193 MW. </strong>La generación de energía eléctrica a partir de fuentes alternativas registra un notable incremento. Las tres plantas solares generan 115 MW. Las cinco plantas de biomasa generan 51 MW.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>COBERTURA LLEGA AL 93% DE POBLACIÓN</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Según datos de ENDE, la cobertura eléctrica alcanza a un 93 por ciento de la población boliviana. Las áreas urbanas tienen una cobertura del 99 por ciento, mientras que las rurales del 80 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> ENDE resalta el trabajo realizado a partir de la nacionalización de las empresas estratégicas, ya que en 2010 la cobertura eléctrica era del 79 por ciento a nivel nacional, mientras que en 1995 era del 56 por ciento. En ese año, el área rural sólo tenía un 16 por ciento.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ADECUARÁN NORMAS PARA USO DE AUTOS ELÉCTRICOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>JOSUÉ HINOJOSA</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El presidente de la Cámara Boliviana de Electricidad, Miguel Castedo, durante el II foro denominado “Políticas energéticas y nuevas tecnologías”, realizado el pasado jueves en Santa Cruz, señaló que existen cambios en el sistema eléctrico boliviano y que es necesario trabajar en el uso de vehículos eléctricos y medidores inteligentes.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno nacional anunció trabajar en cambios en la normativa para viabilizar el uso de esos productos.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Castedo afirmó que el sector privado acompañará el trabajo que lleva a cabo el sector público para que ambos puedan adaptarse a los cambios con la finalidad de prestar un buen servicio.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Por su parte, el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, afirmó que los vehículos eléctricos son una nueva demanda en Bolivia y que por ello el Gobierno tendrá que “hacer modificaciones regulatorias, normativas, que nos permitan adecuar los sistemas, especialmente los sistemas de distribución a esas nuevas demandas”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Rodríguez mencionó, además, que el Gobierno nacional trabaja, en la parte política, en generar un mecanismo de incentivos que permita la incorporación de vehículos eléctricos al sistema de transporte público.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Desde hace dos años, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) de Santa Cruz incursionó en la fabricación de autos eléctricos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 139 characters ) La exportación de energía eléctrica a Brasil, a...
-
La exportación de energía eléctrica a Brasil, anunciada hace más de tres años, comenzará con 60 megavatios (MW) con destino a Cuiabá
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 139 characters ) La exportación de energía eléctrica a Brasil, a...
-
La exportación de energía eléctrica a Brasil, anunciada hace más de tres años, comenzará con 60 megavatios (MW) con destino a Cuiabá
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 436484
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 30 characters ) Planta termoeléctrica del sur
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2019/9/23/esp_eco_1_abi_1...
-
public://media_imagen/2019/9/23/esp_eco_1_abi_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 123074
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1569228760
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 96 characters ) La planta termoeléctrica del sur, en la localid...
-
La planta termoeléctrica del sur, en la localidad de Yaguacua del municipio de Yacuiba, Tarija.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 96 characters ) La planta termoeléctrica del sur, en la localid...
-
La planta termoeléctrica del sur, en la localidad de Yaguacua del municipio de Yacuiba, Tarija.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 436487
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 33 characters ) planta termoeléctrica de Warnes
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2019/9/23/esp_eco_2_abi_1...
-
public://media_imagen/2019/9/23/esp_eco_2_abi_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 119269
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1569229105
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 89 characters ) La planta termoeléctrica de Warnes, ubicado a 2...
-
La planta termoeléctrica de Warnes, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 89 characters ) La planta termoeléctrica de Warnes, ubicado a 2...
-
La planta termoeléctrica de Warnes, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 436488
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 32 characters ) planta termoeléctrica de Warnes
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2019/9/23/esp_eco_3_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 120420
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1569229150
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 89 characters ) La planta termoeléctrica de Warnes, ubicado a 2...
-
La planta termoeléctrica de Warnes, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 89 characters ) La planta termoeléctrica de Warnes, ubicado a 2...
-
La planta termoeléctrica de Warnes, ubicado a 20 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1569229179
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527