Juzgan por tercera vez al electricista de Picasso por conservar en secreto 271 obras

Cultura
Publicado el 23/09/2019 a las 18h42
ESCUCHA LA NOTICIA

FRANCIA |

El electricista de Pablo Picasso y su esposa, condenados en 2015 a dos años de prisión por haber conservado en secreto 271 obras del pintor, comparecerán mañana ante el tribunal de apelación de Lyon, en el tercer juicio de la pareja.

Pierre y Danielle Le Guennec lograron en diciembre de 2016 la anulación de su condena de cárcel con el argumento de que el tribunal de Aix-en-Provence (sudeste de Francia) no había demostrado que las obras "procedían de un robo".

Tras haber defendido durante el primer juicio que Picasso le había regalado entre 1970 y 1973 las 271 obras, realizadas entre 1900 y 1932, Pierre, que ahora tiene 80 años, cambió de versión en el segundo proceso judicial en 2016.

Entonces, aseguró que se trataba de una donación de su viuda Jacqueline tras la muerte del artista malagueño en 1973, "quizás" para retirarlas del inventario de la herencia.

Pocos meses antes de la muerte de Picasso, "ella me dijo que quería guardar en mi casa unas bolsas de basura", entre 15 y 17, según el electricista.

Supuestamente, Jacqueline le pidió más adelante que se las devolviera, exceptuando una de las bolsas, después de haberle dicho: "Guardadla, es para usted", explicó Le Guennec durante el juicio.

La mayoría de las obras son dibujos, litografías y collages que no fueron firmadas ni formaban parte del inventario de Picasso antes de su muerte. Se volvió a tener conocimiento de ellas después de que Le Guennec se las mostrara a Claude Ruiz Picasso, hijo del artista, para que certificara su autoría. Entonces, los herederos lo denunciaron de forma inmediata.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...