García avizora que en 2030 la economía de Bolivia dará condiciones para tratar el tema marítimo

Publicado el 26/09/2019 a las 11h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente Álvaro García afirmó hoy que, además de la estrategia judicial y legal, la clave en la demanda marítima es igualar o superar la economía chilena. Aseguró que el país nunca renunciará a ese derecho y que en 2030 las condiciones economías permitirán que el derecho marítimo tendrá "otra repercusión frente a Chile, frente a su Estado".

"Cuando tengamos una economía más grande, la boliviana, igual a la chilena, y tenemos que cumplir finalizando la siguiente década, esta nuestra demanda va a tener otra repercusión frente a Chile, frente a su Estado y frente al contexto latinoamericano. No vamos renunciar nuestra demanda. Vamos a fortalecernos económicamente para igual y superar económicamente a Chile en las siguientes décadas", afirmó García, en una entrevista en el programa Levántate Bolivia de Cadena A.

 Aseguró que si ello ocurre el eco de la demanda marítima será distinta, y que por ello se apunta a igualar la economía boliviana a la chilena en 2030 y luego superarla. Frente a esa situación, según el segundo mandatario, la actitud de Chile será distinta.

"Bolivia nació a la vida republicana con la misma potencia de Chile, en 180 años la diferencia se agrandó de 14 a uno; el año 2005 Chile tenía 14 veces más fuerza economía que Bolivia, hoy tiene siete, hay que reducir a cuatro, a dos, hay que igual, el año 2030 y superarlo. Cuando suceda eso, otra va a ser la actitud de Chile frente a una Bolivia que es igual o poquito superior a la economía chilena", aseguró García.

  En ese sentido, resaltó que una tarea que se debe hacer es desplazar la carga boliviana de importación y exportación, a otros puertos alternativos a los chilenos, lo que permitirá el crecimiento económico.

  "En paralelo vamos a ir desplazando nuestra carga a otros puertos, a puertos peruanos, al puerto Suárez, por puerto Busch, por el Río Madera. Vamos a crear Puerto Busch para llevar más carga, que lo vamos a construir y vamos a crecer económicamente (...)".

  Sin embargo, aseguró que el país seguirá insistiendo en las instancias internacionales para colocar en debate el derecho del país a la soberanía al mar.

  Respuesta a excanciller

  Por otro lado, García respondió al exministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, quien calificó de "patética" la referencia que hizo el presidente boliviano, Evo Morales, en la Organización de Naciones Unidas (ONU), respecto al cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con la demanda marítima contra Chile.

  El vicepresidente calificó de prepotente y agresivo y dijo que por ello no le sorprende ese tipo de respuestas y reiteró que nunca va a renunciar a su derecho a una salida soberana al mar.

  "Algunas autoridades chilenas siempre han tendido actitud soberbia, de torpeza, de grandilocuencia y de desconocimiento del derecho internacional. No me sorprende la respuesta de algunas autoridades de Chile. Por eso, lo tomamos como de quien viene, de una persona que siempre ha sido prepotente y agresiva con el pueblo boliviano. Decirles a esas personas agresivas y en general al pueblo chileno y al del mundo, Bolivia nunca va a renunciar a su derecho a una salida soberana al mar", aseguró García.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.