-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 475353
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 71 characters ) Por sequía y heladas, papa y tomate suben preci...
-
Por sequía y heladas, papa y tomate suben precio hasta en más de 100%
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 475352
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571461692
-
changed (String, 10 characters ) 1571461692
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1571461692
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4077 characters ) <p class="rtejustify"> La helada y la falta d...
-
<p class="rtejustify"> La helada y la falta de agua en invierno han causado que varios productos, entre ellos la papa y el tomate, suban de precio incluso en más de 100 por ciento. Otras verduras pueden reportar un leve incremento este fin de semana por las elecciones nacionales, ya que los agricultores de comunidades alejadas deciden no sacar sus productos para no quedarse a medio camino por el auto de buen gobierno.</p> <p class="rtejustify"> Ayer, en el mercado Calatayud, la arroba de papa se vendía a 70 bolivianos y la libra de tomate, a 28. Los precios están elevados desde hace unas tres semanas.</p> <p class="rtejustify"> La comerciante del mercado Calatayud Lidia Vargas indicó que, debido a las elecciones, ayer subió la libra de la zanahoria en 2 bolivianos. “Por las elecciones algunos productos no llegan. Entonces, si llega poca cantidad de alguna verdura, sube. Ayer la libra de zanahoria estaba en 10 bolivianos y hoy está a 12”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> El año pasado la arroba de papa se vendía a 20 bolivianos, porque hubo sobreproducción, indicó el responsable de Programa Papa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Jorge Calderón. La cifra brindada por el funcionario comparada con el precio actual de la papa representa un incremento de 250 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> “Como hubo sobreproducción y precios bajos, este año muchos ya no sembraron. A eso se suma la falta de agua, muchas comunidades no siembran en invierno por la falta de riego”, explicó el funcionario.</p> <p class="rtejustify"> Calderón cree que en noviembre la papa retornará a su precio habitual porque ya se acerca la cosecha de la variedad “mishka”.</p> <p class="rtejustify"> En cambio, la producción de tomate fue dañada por la helada, que afectó la región del cono sur del departamento y los valles cruceños en agosto de este año.</p> <p class="rtejustify"> El municipio de Omereque, principal productor de tomate, reportó en esa ocasión 400 hectáreas de cultivos dañados, por lo que muchos productores decidieron sacar la planta y reemplazarla por sandía, informó el responsable del vivero de Omereque, Rildo Llanos.</p> <p class="rtejustify"> El primer semestre de este año, la libra de tomate se cotizaba entre 7, 10 y 14 bolivianos, pero ahora el precio se ha disparado a 28.</p> <p class="rtejustify"> La caja de tomate está entre 150 y 180 bolivianos, cuando en el primer semestre del año se vendía a 30. Se espera que el precio se normalice en diciembre o enero de 2020, explicó Llanos.</p> <p class="rtejustify"> La comerciante Vilma Ureña indicó que los precios están elevados debido a las restricciones en frontera del tomate y papa peruanos.</p> <p class="rtejustify"> “En años pasados, sabían (solían) traer para peruana y argentina, y los precios bajaban, pero ahora ya no están dejando entrar porque la frontera está bien controlada”, explicó Ureña.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Otra razón del incremento de precios es la restricción de papa peruana en la frontera.</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>EN INVIERNO SE SIEMBRA POCA PAPA</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> La siembra de papa en nuestro país se realiza en la época de lluvia, por lo que la cosecha se realiza el primer semestre de cada año, pero la siembra de invierno se reduce considerablemente y sólo se la practica en zonas que tienen abundante agua para riego, informó el responsable de Programa Papa del Ministerio de Desarrollo Rural, Jorge Calderón.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> El Gobierno está tratando de incentivar la producción de papa en la época de invierno para no tener en escasez en esta temporada del año.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> La papa es el principal alimento consumido en el país: un promedio de cien kilos anuales por persona.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3995 characters ) <p class="rtejustify"> La helada y la falta de...
-
<p class="rtejustify"> La helada y la falta de agua en invierno han causado que varios productos, entre ellos la papa y el tomate, suban de precio incluso en más de 100 por ciento. Otras verduras pueden reportar un leve incremento este fin de semana por las elecciones nacionales, ya que los agricultores de comunidades alejadas deciden no sacar sus productos para no quedarse a medio camino por el auto de buen gobierno.</p> <p class="rtejustify"> Ayer, en el mercado Calatayud, la arroba de papa se vendía a 70 bolivianos y la libra de tomate, a 28. Los precios están elevados desde hace unas tres semanas.</p> <p class="rtejustify"> La comerciante del mercado Calatayud Lidia Vargas indicó que, debido a las elecciones, ayer subió la libra de la zanahoria en 2 bolivianos. “Por las elecciones algunos productos no llegan. Entonces, si llega poca cantidad de alguna verdura, sube. Ayer la libra de zanahoria estaba en 10 bolivianos y hoy está a 12”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> El año pasado la arroba de papa se vendía a 20 bolivianos, porque hubo sobreproducción, indicó el responsable de Programa Papa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Jorge Calderón. La cifra brindada por el funcionario comparada con el precio actual de la papa representa un incremento de 250 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> “Como hubo sobreproducción y precios bajos, este año muchos ya no sembraron. A eso se suma la falta de agua, muchas comunidades no siembran en invierno por la falta de riego”, explicó el funcionario.</p> <p class="rtejustify"> Calderón cree que en noviembre la papa retornará a su precio habitual porque ya se acerca la cosecha de la variedad “mishka”.</p> <p class="rtejustify"> En cambio, la producción de tomate fue dañada por la helada, que afectó la región del cono sur del departamento y los valles cruceños en agosto de este año.</p> <p class="rtejustify"> El municipio de Omereque, principal productor de tomate, reportó en esa ocasión 400 hectáreas de cultivos dañados, por lo que muchos productores decidieron sacar la planta y reemplazarla por sandía, informó el responsable del vivero de Omereque, Rildo Llanos.</p> <p class="rtejustify"> El primer semestre de este año, la libra de tomate se cotizaba entre 7, 10 y 14 bolivianos, pero ahora el precio se ha disparado a 28.</p> <p class="rtejustify"> La caja de tomate está entre 150 y 180 bolivianos, cuando en el primer semestre del año se vendía a 30. Se espera que el precio se normalice en diciembre o enero de 2020, explicó Llanos.</p> <p class="rtejustify"> La comerciante Vilma Ureña indicó que los precios están elevados debido a las restricciones en frontera del tomate y papa peruanos.</p> <p class="rtejustify"> “En años pasados, sabían (solían) traer para peruana y argentina, y los precios bajaban, pero ahora ya no están dejando entrar porque la frontera está bien controlada”, explicó Ureña.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>Otra razón del incremento de precios es la restricción de papa peruana en la frontera.</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>EN INVIERNO SE SIEMBRA POCA PAPA</strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> La siembra de papa en nuestro país se realiza en la época de lluvia, por lo que la cosecha se realiza el primer semestre de cada año, pero la siembra de invierno se reduce considerablemente y sólo se la practica en zonas que tienen abundante agua para riego, informó el responsable de Programa Papa del Ministerio de Desarrollo Rural, Jorge Calderón.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> El Gobierno está tratando de incentivar la producción de papa en la época de invierno para no tener en escasez en esta temporada del año.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> La papa es el principal alimento consumido en el país: un promedio de cien kilos anuales por persona.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 157 characters ) La helada y la falta de agua en invierno han ca...
-
La helada y la falta de agua en invierno han causado que varios productos, entre ellos la papa y el tomate, suban de precio incluso en más de 100 por ciento
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 157 characters ) La helada y la falta de agua en invierno han ca...
-
La helada y la falta de agua en invierno han causado que varios productos, entre ellos la papa y el tomate, suban de precio incluso en más de 100 por ciento
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 440516
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Venta de papa
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2019/10/19/5_p1_jamesssss...
-
public://media_imagen/2019/10/19/5_p1_jamesssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 150882
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571461605
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 43 characters ) Venta de papa en el mercado Santa Bárbara.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 43 characters ) Venta de papa en el mercado Santa Bárbara.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571461692
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527