-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 475922
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 34 characters ) Urresti y Tica Colque siguen vivos
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 475921
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571891726
-
changed (String, 10 characters ) 1571891726
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1571891726
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2184 characters ) <p class="rtejustify"> No son días ordinarios...
-
<p class="rtejustify"> No son días ordinarios, la ciudad está convulsionada y ante el anuncio de la llegada de sectores afines al Gobierno vuelven a la memoria del cochabambino dos nombres: Christian Urresti y Juan Tica Colque. Pido a sus familias que me permitan mencionarlos en este artículo de opinión.</p> <p class="rtejustify"> Han pasado 12 años desde el 11 de enero de 2007, cuando grupos de la ciudad se confrontaron contra personas del campo. El racismo y la ira tomaron las calles de Cochabamba y se cobraron dos vidas que no se olvidarán jamás.</p> <p class="rtejustify"> En estos días de violencia tuve una conversación con mi mamá, quien me dijo con preocupación: “Ellos siguen vivos en nuestra memoria, porque no creo que nadie quiera que eso vuelva a pasar”.</p> <p class="rtejustify"> La frase estuvo en mi mente todo el día y pensé que tiene toda la razón: están vivos, porque no hemos olvidado el contexto en el cual perdieron sus vidas. Sus muertes trajeron profundo dolor a Cochabamba y fueron el símbolo de un acontecimiento violento que no debe repetirse. La pregunta es: ¿hemos aprendido la lección? Aparentemente sí, aparentemente.</p> <p class="rtejustify"> Los sectores movilizados en la ciudad los últimos tres días han pedido una “jornada de silencio”. Dejar que las agrupaciones que llegan hoy se movilicen, como está en su derecho, y evitar la confrontación. Durante este día, veremos si realmente estamos dispuestos a honrar la memoria de estos dos hombres respetando el derecho de protesta de quienes piensan diferente.</p> <p class="rtejustify"> Los políticos que en aquel entonces motivaron la violencia siguen vivos, no sé si con la conciencia tranquila, pero al menos han podido abrazar a su familia muchas mañanas más. Urresti y Tica Colque ya no pueden hacer eso, pero siguen vivos y deben permanecer así para no olvidar jamás que la violencia sólo trae más violencia. No debemos olvidar que alguien nos espera y espera al otro en casa.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>La autora es periodista de Los Tiempos.</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2150 characters ) <p class="rtejustify"> No son días ordinarios,...
-
<p class="rtejustify"> No son días ordinarios, la ciudad está convulsionada y ante el anuncio de la llegada de sectores afines al Gobierno vuelven a la memoria del cochabambino dos nombres: Christian Urresti y Juan Tica Colque. Pido a sus familias que me permitan mencionarlos en este artículo de opinión.</p> <p class="rtejustify"> Han pasado 12 años desde el 11 de enero de 2007, cuando grupos de la ciudad se confrontaron contra personas del campo. El racismo y la ira tomaron las calles de Cochabamba y se cobraron dos vidas que no se olvidarán jamás.</p> <p class="rtejustify"> En estos días de violencia tuve una conversación con mi mamá, quien me dijo con preocupación: “Ellos siguen vivos en nuestra memoria, porque no creo que nadie quiera que eso vuelva a pasar”.</p> <p class="rtejustify"> La frase estuvo en mi mente todo el día y pensé que tiene toda la razón: están vivos, porque no hemos olvidado el contexto en el cual perdieron sus vidas. Sus muertes trajeron profundo dolor a Cochabamba y fueron el símbolo de un acontecimiento violento que no debe repetirse. La pregunta es: ¿hemos aprendido la lección? Aparentemente sí, aparentemente.</p> <p class="rtejustify"> Los sectores movilizados en la ciudad los últimos tres días han pedido una “jornada de silencio”. Dejar que las agrupaciones que llegan hoy se movilicen, como está en su derecho, y evitar la confrontación. Durante este día, veremos si realmente estamos dispuestos a honrar la memoria de estos dos hombres respetando el derecho de protesta de quienes piensan diferente.</p> <p class="rtejustify"> Los políticos que en aquel entonces motivaron la violencia siguen vivos, no sé si con la conciencia tranquila, pero al menos han podido abrazar a su familia muchas mañanas más. Urresti y Tica Colque ya no pueden hacer eso, pero siguen vivos y deben permanecer así para no olvidar jamás que la violencia sólo trae más violencia. No debemos olvidar que alguien nos espera y espera al otro en casa.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>La autora es periodista de Los Tiempos.</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571891726
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527