-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 476029
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 68 characters ) El Tunari se quemó 70 veces y dos municipios so...
-
El Tunari se quemó 70 veces y dos municipios son los más afectados
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 476028
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1571990990
-
changed (String, 10 characters ) 1571990990
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1571990990
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3238 characters ) <p class="rtejustify"> El Parque Nacional Tun...
-
<p class="rtejustify"> El Parque Nacional Tunari se quemó en 70 ocasiones en tan sólo los 10 primeros meses de 2019. El fuego arrasó con 1.400 hectáreas de bosques de kewiñas, pinos, eucaliptos y pajonales, según registros del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).</p> <p class="rtejustify"> Cochabamba con 35 quemas y Tiquipaya con 13 son los municipios más afectados por los focos de calor en lo que va del año, indicó ayer el director interino del Parque Tunari, Alberto Terrazas.</p> <p class="rtejustify"> Detalló que en el primero el fuego consumió más de 800 hectáreas y en el segundo la cifra supera las 120 hectáreas.</p> <p class="rtejustify"> En Cochabamba, la peor quema consumió en cuatro días 336 hectáreas en la comunidad de Tirani.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos tenido por lo menos 10 incendios a la altura de la comunidad de Linkupata, en Tiquipaya, presumimos que los provocaron la gente del lugar para renovar los pastizales”, comentó.</p> <p class="rtejustify"> Terrazas alertó que en la zona donde se registró el último incendio se identificó que la tierra comienza a erosionarse por la falta de vegetación. Hace cinco años el área estaba cubierta por bosques.</p> <p class="rtejustify"> Respecto al foco de calor que se controló el miércoles, el jefe regional de Cambio Climático, Riesgos de la Gobernación, Óscar Soriano, dijo que las llamas afectaron 88 hectáreas y la vivienda de un poblador.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, el director interino manifestó que se atendió otros 11 incendios en Sacaba, tres en Vinto, cinco en Quillacollo y uno en Sipe Sipe.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos iniciado seis procesos ante la Fiscalía de Medio Ambiente. Se presentó los informes al investigador del caso, pero están avanzando lento”, mencionó.</p> <p class="rtejustify"> Terrazas sostuvo que la falta de personal y equipos dificultan las tareas de cuidado y preservación de la reserva natural.</p> <p class="rtejustify"> Recordó que ocho guardaparques además de trabajar en el control de incendios deben vigilar el parque para frenar la proliferación de construcciones ilegales.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PROPUESTA AÚN NO TIENE RESPUESTA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El exconcejal Jhonny Antezana expresó ayer que aún no recibió una respuesta por parte del gobernador Iván Canelas, del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Javier Castellón, ni del alcalde suplente de Cochabamba, Iván Tellería, a su propuesta de resguardar el Parque Tunari a través de una plataforma digital que contemple el uso de cámaras de vigilancia y drones.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Manifestó que envió notas hace 20 días a las autoridades para concretar una reunión en la que pretende explicar detalles técnicos de la estrategia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> De momento la iniciativa cuenta con el respaldo del Sernap y del SAR Bolivia. Este medio intentó contactarse ayer con Castellón, pero sin éxito.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3136 characters ) <p class="rtejustify"> El Parque Nacional Tuna...
-
<p class="rtejustify"> El Parque Nacional Tunari se quemó en 70 ocasiones en tan sólo los 10 primeros meses de 2019. El fuego arrasó con 1.400 hectáreas de bosques de kewiñas, pinos, eucaliptos y pajonales, según registros del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).</p> <p class="rtejustify"> Cochabamba con 35 quemas y Tiquipaya con 13 son los municipios más afectados por los focos de calor en lo que va del año, indicó ayer el director interino del Parque Tunari, Alberto Terrazas.</p> <p class="rtejustify"> Detalló que en el primero el fuego consumió más de 800 hectáreas y en el segundo la cifra supera las 120 hectáreas.</p> <p class="rtejustify"> En Cochabamba, la peor quema consumió en cuatro días 336 hectáreas en la comunidad de Tirani.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos tenido por lo menos 10 incendios a la altura de la comunidad de Linkupata, en Tiquipaya, presumimos que los provocaron la gente del lugar para renovar los pastizales”, comentó.</p> <p class="rtejustify"> Terrazas alertó que en la zona donde se registró el último incendio se identificó que la tierra comienza a erosionarse por la falta de vegetación. Hace cinco años el área estaba cubierta por bosques.</p> <p class="rtejustify"> Respecto al foco de calor que se controló el miércoles, el jefe regional de Cambio Climático, Riesgos de la Gobernación, Óscar Soriano, dijo que las llamas afectaron 88 hectáreas y la vivienda de un poblador.</p> <p class="rtejustify"> Por otro lado, el director interino manifestó que se atendió otros 11 incendios en Sacaba, tres en Vinto, cinco en Quillacollo y uno en Sipe Sipe.</p> <p class="rtejustify"> “Hemos iniciado seis procesos ante la Fiscalía de Medio Ambiente. Se presentó los informes al investigador del caso, pero están avanzando lento”, mencionó.</p> <p class="rtejustify"> Terrazas sostuvo que la falta de personal y equipos dificultan las tareas de cuidado y preservación de la reserva natural.</p> <p class="rtejustify"> Recordó que ocho guardaparques además de trabajar en el control de incendios deben vigilar el parque para frenar la proliferación de construcciones ilegales.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>PROPUESTA AÚN NO TIENE RESPUESTA</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El exconcejal Jhonny Antezana expresó ayer que aún no recibió una respuesta por parte del gobernador Iván Canelas, del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Javier Castellón, ni del alcalde suplente de Cochabamba, Iván Tellería, a su propuesta de resguardar el Parque Tunari a través de una plataforma digital que contemple el uso de cámaras de vigilancia y drones.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Manifestó que envió notas hace 20 días a las autoridades para concretar una reunión en la que pretende explicar detalles técnicos de la estrategia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> De momento la iniciativa cuenta con el respaldo del Sernap y del SAR Bolivia. Este medio intentó contactarse ayer con Castellón, pero sin éxito.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 156 characters ) El Parque Nacional Tunari se quemó en 70 ocasio...
-
El Parque Nacional Tunari se quemó en 70 ocasiones en tan sólo los 10 primeros meses de 2019. El fuego arrasó con 1.400 hectáreas de bosques de kewiñas
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 156 characters ) El Parque Nacional Tunari se quemó en 70 ocasio...
-
El Parque Nacional Tunari se quemó en 70 ocasiones en tan sólo los 10 primeros meses de 2019. El fuego arrasó con 1.400 hectáreas de bosques de kewiñas
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 441480
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 18 characters ) Incendio Tiquipaya
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2019/10/25/9_me_1_fab_sar...
-
public://media_imagen/2019/10/25/9_me_1_fab_sar.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 103604
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1571990916
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) El último incendio en Linkupata, al norte de Ti...
-
El último incendio en Linkupata, al norte de Tiquipaya, el miércoles.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) El último incendio en Linkupata, al norte de Ti...
-
El último incendio en Linkupata, al norte de Tiquipaya, el miércoles.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 7 characters ) SAR FAB
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 7 characters ) SAR FAB
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1571990990
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527