Humillan a la Alcaldesa de Vinto y queman el edificio municipal

Cochabamba
Publicado el 07/11/2019 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La alcaldesa de Vinto, Patricia Arce Guzman (MAS), fue secuestrada ayer de oficinas municipales por parte de manifestantes de La Resistencia, llevada casi a rastras por cinco kilómetros hasta el puente Huaykuli (Quillacollo), vejada y humillada por la multitud, por al menos una hora. El edificio municipal, en tanto, fue quemado.

El Movimiento Al Socialismo (MAS), por su parte, acusó a la oposición de haber cometido un ultraje y anunció llevar su denuncia al escenario internacional.

El hecho comenzó alrededor de las 15:00, cuando, entre los bloqueadores del puente Huaykuli (kilómetro 12,5 de la avenida Blando Galindo) corrió el rumor de dos muertes (más tarde, se confirmó un deceso) causadas en la mañana por campesinos y funcionarios municipales presuntamente enviados por la Alcaldesa para levantar el bloqueo.

Una multitud, comandada por los denominados motoqueros se dirigió a Vinto (kilómetro 17), de cuyo edificio municipal sacaron a la Alcaldesa y la llevaron descalza y a empellones hasta el puente Huaykuli.

En el trayecto, los motoqueros, con los rostros cubiertos de pañuelos y máscaras, impedían que se grabaran imágenes y disparaban petardos contra las ventanas de los edificios desde los que algunos vecinos intentaba filmar con sus celulares.

Una vez en Huaykuli y con gritos de “¡asesina, asesina!”, los manifestantes hicieron sentar a la Alcaldesa sobre un promontorio de tierra, luego la pusieron de rodillas, le cortaron el pelo, la tiñeron con pintura roja (como señal de su presunto crimen) y la obligaron a firmar su renuncia al cargo en una improvisada hoja de papel (probablemente sin mayor valor legal).

La Alcaldesa alcanzó a jurar por su madre que ella no había pagado a nadie para desbloquear y pidió que le prueben las acusaciones. Ratificó la frase que le recordaba la multitud de que daría su vida por el “proceso de cambio”.

La gente le encaraba: “Si va a dar su vida, mátenla”. Otro grupo contenía a la multitud indicándole que ellos no eran asesinos. Por ello, tras una hora de tensión, los líderes de la captura entregaron a la Alcaldesa, quien fue evacuada del lugar a bordo de una motocicleta de patrulla.

La Policía dijo que se la habían llevado a un centro de salud, pero no dio el nombre de este centro.

 

30 policías por el puente. Aproximadamente ése era el número de efectivos que resguardaban el lugar, aunque su actitud fue más pasiva que activa.

 

UN EDIFICIO QUEMADO Y EL FUTURO INCIERTO

Vidrios quebrados, documentos quemados y computadoras destrozadas eran el ambiente que se veía ayer en el edificio municipal de Vinto, tras la captura de la alcaldesa, Patricia Arce.

Los funcionarios municipales descartaron que haya condiciones para trabajar hoy y aseguraban no tener una idea cabal de las consecuencias de toda la documentación quemada.

Una multitud observaba los destrozos y, hasta cierta hora de la tarde, un grupo policial vigilaba el lugar.

Algunos vecinos señalaban a la gente amontonada. “Allí están, ésos vinieron de las alturas para desbloquear”, dijo un vecino que no quiso dar su nombre.

 

EL MAS ADVIERTE CON UNA DENUNCIA INTERNACIONAL

REDACCIÓN CENTRAL

Legisladoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) acusaron ayer a la oposición de haber perpetrado hechos de violencia contra mujeres y niños en Cochabamba, en especial contra la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce.

“Queremos hacer una denuncia nacional e internacional por los hechos ocurridos hoy en Cochabamba, después de que la alianza de mujeres encabezada por Bartolina Sisa había llevado adelante y convocado a una marcha pacífica (…), nuestras compañeras han sido completamente arremetidas, víctimas de violencia, mujeres con los niños”, dijo la senadora Carola Arraya, en conferencia de prensa.

Ante esos hechos, la legisladora exigió respeto hacia las mujeres, que están siendo amenazadas y perseguidas.

Por su parte, la diputada también del MAS, Aida Luz Villarroel, acusó a los grupos de choque que atentaron con la vida de decenas de mujeres. “Ellas han venido pacíficamente pidiendo paz a la ciudad de Cochabamba, pero ahí se han encontrado con los malditos”, indicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, declaró que las arengas a la violencia cruzaron ayer el límite en Cochabamba, en referencia a la arremetida contra mujeres del campo y la vejación a la Alcaldesa de Vinto.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.