-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 478117
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 49 characters ) Evo viola pactos, pero el asilo lo decide México
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 478116
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1573800795
-
changed (String, 10 characters ) 1573800795
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1573800795
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6607 characters ) <p class="rtejustify"> Expertos en derecho in...
-
<p class="rtejustify"> Expertos en derecho internacional señalaron ayer que las intervenciones del expresidente Evo Morales a través de su cuenta de Twitter pueden ser consideradas como una vulneración a los tratados internacionales que rigen el asilo diplomático y político.</p> <p class="rtejustify"> En lo que respecta a convenios internacionales sobre asilo político, los juristas señalaron tres: el de La Habana de 1928, el de Montevideo de 1939 y el de Caracas de 1957. Estos tres documentos hacen referencia al tema de asilo político y asilo diplomático.</p> <p class="rtejustify"> El abogado Luis Inarra señaló que los tres convenios, junto a las leyes mexicanas, son las que regulan el asilo de Morales.</p> <p class="rtejustify"> “El Estado receptor o que concede el derecho de asilo es (el que tiene) una decisión soberana. Todos estos acuerdos reconocen eso, es decir que cualquier país puede asumir esa decisión, siempre y cuando la vida y la libertad de una persona esté en peligro”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Declaraciones</strong></p> <p class="rtejustify"> Sobre las opiniones que emitió Morales en la red social, Inarra aseguró que “de alguna manera vulneran el artículo 5 del Tratado de Montevideo”. Este acápite detalla que el asilado no puede efectuar declaraciones o acciones políticas.</p> <p class="rtejustify"> En este sentido, de acuerdo a la explicación del experto, Bolivia no tiene forma de reclamar porque no es parte del tratado de Montevideo, pero puede acudir a otros mecanismos en derecho internacional que le permitirán hacer conocer su postura en el caso.</p> <p class="rtejustify"> “Bolivia podría reclamar a través de lo que se llama ‘costumbre internacional’, es decir, hay una costumbre entre los Estados que señala que, en todo caso, un país puede reclamar a otro porque considera que el asilado político está contraviniendo ciertas normas del derecho internacional”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En cualquier caso, el abogado explicó que es una decisión que involucra únicamente a México y será el Gobierno de ese país el que tenga la última palabra sobre mantener o quitar el asilo político.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el jurista Sergio Castro señaló que Morales tiene derecho a la libertad de expresión, por lo que puede emitir opiniones en las redes sociales, pero ésas “no tienen que influir” en el Estado boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Retirarle el asilo?</strong></p> <p class="rtejustify"> Consultado sobre qué pasaría si México quita el asilo político a Morales, el abogado señaló que el Estado mexicano le puede permitir transitar a otro país que le ofrezca asilo político. “No podría devolverlo a Bolivia. Eso sería una violación a una de las obligaciones, que es la de no devolución. En cualquier caso, México no lo puede devolver a Bolivia. Lo único que puede hacer es permitir que se quede en territorio mexicano o permitirle que vaya a otro Estado que le dé el asilo”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, Morales podría perder su calidad de asilado político si se demuestra la comisión de delitos comunes, según explicó Inarra.</p> <p class="rtejustify"> “Si ha cometido delitos comunes, tendría que haber una sentencia condenatoria o por lo menos una investigación o un proceso judicial instaurado en Bolivia contra Evo Morales, por el que se le acuse de haber cometido delitos comunes, no delitos políticos”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ARGENTINA RESGUARDA A FUNCIONARIOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno de Argentina, encabezado por el conservador Mauricio Macri, informó ayer que un grupo de “funcionarios y exfuncionarios” bolivianos, de los que se evitó dar su identidad “por protección”, cruzó la frontera y se instaló en el norte argentino, en medio de la tensa situación social y política que se vive en el país vecino.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los funcionarios que han entrado son funcionarios regionales, no son nacionales, pero por una cuestión de prudencia vamos a cuidar esa información porque creemos que estamos en un momento de altas situaciones de violencia y no queremos que suceda nada con nadie que haya entrado a la República Argentina”, explicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EN BOLIVIA, CONDENAN LAS DECLARACIONES DE EVO </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La presidenta transitoria Jeanine Áñez condenó ayer que el expresidente Evo Morales continúe realizando declaraciones políticas desde su asilo en México, “incitando” a la población boliviana . Ante esta situación, anunció que la Cancillería tomará acciones ante el Gobierno mexicano.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Evo Morales, desde su exilio, está rompiendo con todos los protocolos porque él no debería estar haciendo declaraciones públicas, se supone de que es un exiliado y que no tiene el derecho de estar haciendo manifestaciones”, afirmó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El artículo 5 del Tratado de Montevideo de 1939 establece que “no se permitirá a los asilados practicar actos que alteren la tranquilidad pública o que tiendan a participar o influir en actividades políticas. Los agentes diplomáticos o comandantes requerirán a los asilados sus datos personales y la promesa (por escrito y firmada) de no tener comunicaciones con el exterior sin su intervención expresa”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pese a que Bolivia no forma parte de este tratado, el derecho internacional le permite hacer conocer su posición.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, el candidato presidencial Carlos Mesa denunció que Morales hace una “política destructiva” desde México y pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador colaborar con la pacificación social en Bolivia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Queremos denunciar ante el mundo y pedirle al Gobierno de México que respete su propia tradición histórica y que ese Gobierno no le permita al señor Morales seguir haciendo una política destructiva, divisionista y de confrontación en nuestro país”, dijo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6493 characters ) <p class="rtejustify"> Expertos en derecho int...
-
<p class="rtejustify"> Expertos en derecho internacional señalaron ayer que las intervenciones del expresidente Evo Morales a través de su cuenta de Twitter pueden ser consideradas como una vulneración a los tratados internacionales que rigen el asilo diplomático y político.</p> <p class="rtejustify"> En lo que respecta a convenios internacionales sobre asilo político, los juristas señalaron tres: el de La Habana de 1928, el de Montevideo de 1939 y el de Caracas de 1957. Estos tres documentos hacen referencia al tema de asilo político y asilo diplomático.</p> <p class="rtejustify"> El abogado Luis Inarra señaló que los tres convenios, junto a las leyes mexicanas, son las que regulan el asilo de Morales.</p> <p class="rtejustify"> “El Estado receptor o que concede el derecho de asilo es (el que tiene) una decisión soberana. Todos estos acuerdos reconocen eso, es decir que cualquier país puede asumir esa decisión, siempre y cuando la vida y la libertad de una persona esté en peligro”, explicó.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Declaraciones</strong></p> <p class="rtejustify"> Sobre las opiniones que emitió Morales en la red social, Inarra aseguró que “de alguna manera vulneran el artículo 5 del Tratado de Montevideo”. Este acápite detalla que el asilado no puede efectuar declaraciones o acciones políticas.</p> <p class="rtejustify"> En este sentido, de acuerdo a la explicación del experto, Bolivia no tiene forma de reclamar porque no es parte del tratado de Montevideo, pero puede acudir a otros mecanismos en derecho internacional que le permitirán hacer conocer su postura en el caso.</p> <p class="rtejustify"> “Bolivia podría reclamar a través de lo que se llama ‘costumbre internacional’, es decir, hay una costumbre entre los Estados que señala que, en todo caso, un país puede reclamar a otro porque considera que el asilado político está contraviniendo ciertas normas del derecho internacional”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En cualquier caso, el abogado explicó que es una decisión que involucra únicamente a México y será el Gobierno de ese país el que tenga la última palabra sobre mantener o quitar el asilo político.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, el jurista Sergio Castro señaló que Morales tiene derecho a la libertad de expresión, por lo que puede emitir opiniones en las redes sociales, pero ésas “no tienen que influir” en el Estado boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Retirarle el asilo?</strong></p> <p class="rtejustify"> Consultado sobre qué pasaría si México quita el asilo político a Morales, el abogado señaló que el Estado mexicano le puede permitir transitar a otro país que le ofrezca asilo político. “No podría devolverlo a Bolivia. Eso sería una violación a una de las obligaciones, que es la de no devolución. En cualquier caso, México no lo puede devolver a Bolivia. Lo único que puede hacer es permitir que se quede en territorio mexicano o permitirle que vaya a otro Estado que le dé el asilo”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, Morales podría perder su calidad de asilado político si se demuestra la comisión de delitos comunes, según explicó Inarra.</p> <p class="rtejustify"> “Si ha cometido delitos comunes, tendría que haber una sentencia condenatoria o por lo menos una investigación o un proceso judicial instaurado en Bolivia contra Evo Morales, por el que se le acuse de haber cometido delitos comunes, no delitos políticos”, afirmó.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>ARGENTINA RESGUARDA A FUNCIONARIOS</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El Gobierno de Argentina, encabezado por el conservador Mauricio Macri, informó ayer que un grupo de “funcionarios y exfuncionarios” bolivianos, de los que se evitó dar su identidad “por protección”, cruzó la frontera y se instaló en el norte argentino, en medio de la tensa situación social y política que se vive en el país vecino.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Los funcionarios que han entrado son funcionarios regionales, no son nacionales, pero por una cuestión de prudencia vamos a cuidar esa información porque creemos que estamos en un momento de altas situaciones de violencia y no queremos que suceda nada con nadie que haya entrado a la República Argentina”, explicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EN BOLIVIA, CONDENAN LAS DECLARACIONES DE EVO </strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <em><strong>REDACCIÓN CENTRAL</strong></em></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La presidenta transitoria Jeanine Áñez condenó ayer que el expresidente Evo Morales continúe realizando declaraciones políticas desde su asilo en México, “incitando” a la población boliviana . Ante esta situación, anunció que la Cancillería tomará acciones ante el Gobierno mexicano.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Evo Morales, desde su exilio, está rompiendo con todos los protocolos porque él no debería estar haciendo declaraciones públicas, se supone de que es un exiliado y que no tiene el derecho de estar haciendo manifestaciones”, afirmó.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El artículo 5 del Tratado de Montevideo de 1939 establece que “no se permitirá a los asilados practicar actos que alteren la tranquilidad pública o que tiendan a participar o influir en actividades políticas. Los agentes diplomáticos o comandantes requerirán a los asilados sus datos personales y la promesa (por escrito y firmada) de no tener comunicaciones con el exterior sin su intervención expresa”.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Pese a que Bolivia no forma parte de este tratado, el derecho internacional le permite hacer conocer su posición.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> Asimismo, el candidato presidencial Carlos Mesa denunció que Morales hace una “política destructiva” desde México y pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador colaborar con la pacificación social en Bolivia.</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> “Queremos denunciar ante el mundo y pedirle al Gobierno de México que respete su propia tradición histórica y que ese Gobierno no le permita al señor Morales seguir haciendo una política destructiva, divisionista y de confrontación en nuestro país”, dijo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 101 characters ) Expertos en derecho internacional señalaron aye...
-
Expertos en derecho internacional señalaron ayer que las intervenciones del expresidente Evo Morales
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 101 characters ) Expertos en derecho internacional señalaron aye...
-
Expertos en derecho internacional señalaron ayer que las intervenciones del expresidente Evo Morales
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 444007
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Evo Morales
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2019/11/15/8_tdd_1_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 91592
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1573800774
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 64 characters ) El expresidente de Bolivia, Evo Morales, en ter...
-
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, en territorio mexicano.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 64 characters ) El expresidente de Bolivia, Evo Morales, en ter...
-
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, en territorio mexicano.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1573800795
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527