Más de 65 industrias en Cochabamba paran al no tener combustible

Publicado el 16/11/2019 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Por lo menos 65 industrias cochabambinas han detenido sus labores afectadas por la falta de combustible tras la ruptura del gasoducto Carrasco-Valle Hermoso en la zona del trópico cochabambino, y, según la información que se tiene, la paralización continuará al menos por siete días más.

Así lo informó ayer la presidenta de la Cámara de Industria de Cochabamba, Tania Claros, quien dijo que el sector en Cochabamba pasa por un período muy crítico, que se suma a las más de tres semanas que se tuvo que parar por los bloqueos y conflictos sociales.

Según Claros, se está haciendo el relevamiento de las más de 270 afiliadas a la Cámara y, hasta la fecha, se ha contabilizado 42 empresas afectadas en el Parque Industrial de Santiváñez y otras 23 en la ciudad de Cochabamba.

Entre las empresas más representativas afectadas se encuentran Embol, PIL, Ceramil, Faboce, Coboce, Unilever, Río Grande, Astrix y otras.

Claros dijo que esperan información oficial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Sin embargo, técnicos entendidos en la materia explicaron a la entidad que aun si comenzarán la reparación en este momento, suponiendo que cesen los bloqueos, la reposición total demoraría siete días.

El nuevo ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, confirmó que la reparación tomaría siete días y que el corte se produjo por una explosión provocada por motivos políticos por “afines al anterior Gobierno”.

 

OTRAS REGIONES AFECTADAS

En La Paz, el mayor conflicto es en la planta de Senkata, que abastece los surtidores y donde ya se vio la falta de combustibles, situación que obligó a la mayoría de las estaciones a suspender la venta, excepto aquéllas que ofrecen GNV.

Desde Trinidad, se reporta que se agotó el GLP y queda un cupo limitado de gasolina y diésel para cinco días. La causa son los bloqueos en la carretera Trinidad-Santa Cruz.

Hay otros problemas en Santa Cruz y Tupiza, además del envío de gas a Argentina.

 

GOBIERNO DICE QUE ATACAN POR 4 FRENTES

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, afirmó que afines al anterior Gobierno atacan por cuatro frentes y no permiten el normal abastecimiento de combustibles: el caso de la ruptura del gasoducto Carrasco-Valle Hermoso, la toma de la planta de Senkata y los bloqueos en Santa Cruz y Sucre.

Con relación al gasoducto, confirmó que el daño se debió por una explosión causada por afines al MAS, y calculó que repararlo tomará siete días. Mientras tanto, se aplicó un plan de contingencia para garantizar el gas domiciliario recortando la provisión a las industrias.

“Estamos viendo capacidades de cupos para que el nivel operativo no baje a cero”, señaló a tiempo de explicar que ni siquiera se pudieron iniciar los trabajos de refacción porque los bloqueos impiden a los técnicos llegar al lugar del incidente.

Añadió que el Gobierno busca a representantes válidos para poder dialogar.

Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...