Los 10 emojis que están en vía de extinción: uno de ellos es el monito que se tapa la boca

Tecnología
Publicado el 17/07/2025 a las 10h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse pronto. Ese es el caso el emoji del monito que se tapa la boca y el de otros nueve diseños que están en vía de extensión.

En el marco del Día Mundial del Emoji, que se celebra cada 17 de julio, Preply presentó un informe en el que pone en evidencia la manera como ciertas animaciones dejaron de ser relevantes o nunca alcanzaron alguna popularidad, por lo que ya casi nadie los usa.

El listado presentado en el informe incluye 10 emojis que están en vía de extensión. El caso más paradigmático es el de la cara de incredulidad o vergüenza ajena, cuya utilización bajó un 75% a nivel global.

Este desplome responde a dos factores: por un lado, los usuarios más jóvenes han adoptado un código propio donde la rapidez y el ingenio prevalecen, y, por otro, etiquetan a este emoji como cringe, es decir, pasado de moda o incómodo.

Plataformas como Reddit y X han visto cómo su popularidad disminuye de manera considerable, llegando a una evaluación baja, apenas 1,0 sobre 10 en búsquedas en español.

En la lista de iconos en peligro de extinción también figura el mono que no habla mal o se tapa la boca. Este símbolo funcionó como emblema de chats cómplices o conversaciones pícaras, aportando un tono travieso o coqueto, pero la percepción de que resulta "cursi" o antinatural se ha instalado entre las generaciones más jóvenes en 2025. .

El emoji, alguna vez recurrente para marcar un silencio divertido, ahora se asocia a una incomodidad forzada o a un infantilismo que no conecta con la necesidad moderna de autenticidad y naturalidad.

Otro signo de que ha perdido fuerza es el de encoger los hombros. Su versatilidad le permitía transmitir indiferencia, duda o "no sé", pero ha sufrido una abrupta caída en su frecuencia de uso, con un descenso del 81%.

La razón principal es la llegada de alternativas más eficientes o acordes al ritmo digital, como la abreviatura "idk" (No lo sé) o la preferencia por emojis con mayor expresividad y dinamismo. El encogimiento de hombros, percibido como neutro y plano, simplemente no logra sostenerse en un entorno donde la iconografía busca transmitir emociones mucho más marcadas y complejas.

Este es el listado de los 10 juegos que se usan cada vez menos:

En total contraste con los emojis en declive, otros mantienen una vigencia indiscutida. El rey absoluto en 2025 es el de la cara que llora y ríe, el cual suma más de 40,9 millones de usos en lo que va del año. Su atractivo radica en la versatilidad: puede representar desde risa genuina hasta sarcasmo e ironía, lo que permite adaptarlo a innumerables contextos.

En segundo lugar, se encuentra el corazón rojo, elegido en 26,1 millones de ocasiones para manifestar cariño, amor romántico, amistad o simplemente aprobación. Pese a los cambios de tendencia, el lenguaje afectivo se mantiene como una de las constantes en la interacción digital, exhibiendo un carácter universal que trasciende fronteras.

Le siguen otros iconos románticos y de afecto, como la cara soplando un beso (13,5 millones de usos), la cara sonriente con corazones (9,4 millones) y los ojos de corazón (8,2 millones). El predominio de estos emojis demuestra la persistencia de las emociones positivas y la preferencia por expresar sentimientos cálidos, aun en medio de la volatilidad de otras figuras.

Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...