Concluye reparación de gasoducto e industrias reportan daño millonario

Publicado el 04/12/2019 a las 5h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 22 días de estar dañado, el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) logró ser reparado ayer en la madrugada y al mediodía se restableció el servicio a las industrias.

Debido a la falta de suministro de gas, 65 fábricas paralizaron por completo su actividad y su producción se redujo a cero por la falta de gas ocasionando grandes pérdidas.

Las empresas más perjudicadas fueron las fábricas de cemento, bebidas gaseosas, productos lácteos y productos de limpieza, entre otras.

Por esta razón, en las últimas semanas, estos productos comenzaron a escasear en varias zonas, mercados y tiendas de barrio.

La presidente de la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba (Camid), Tania Claros, indicó que la falta de gas bajó a cero su producción y ahora las industrias afiliadas a Camid cuantifican el dañó económico.

“La mayoría de las empresas se vieron obligadas a dar vacaciones a sus funcionarios”, dijo Claros.

Gasoducto

Este ducto abastecía con 100 millones de metros cúbicos de gas natural a Cochabamba, Oruro y La Paz.

El ducto sufrió un atentado el 12 de noviembre y su reparación demoró 22 días debido a las manifestaciones registradas en la región del Chapare. La reparación se inició el 27 de noviembre y fue posible gracias a acuerdos de YPFB con los comunarios de la zona.

La ejecución de los trabajos de reparación se desarrolló de manera continua con más de 50 especialistas, entre ingenieros y técnicos, que trabajaron las 24 horas del día. Además se dispuso de todos los equipos, maquinaria pesada, materiales y herramientas necesarios para este tipo de reparación, según un comunicado de YPFB.

Se destaca que, a pesar de las condiciones climáticas adversas por la temporada de lluvias y lo accidentado de la topografía, la puesta en servicio del gasoducto se encuentra en el plazo establecido.

Concluidas la reparación mecánica, las pruebas hidrostáticas y el empaquetado, entre otras labores, el ducto ya está disponible para el transporte de gas natural.

El viceministro de Industrialización, Comercialización y Almacenaje de Hidrocarburos, Iver Pinto, indicó la semana pasada que la rotura de este gasoducto es un atentado planificado con personas especializadas en el tema, “probablemente fue un sabotaje interno”, puntualizó.

“Por los datos que nos ha pasado YPFB, que el ducto ha sido saboteado de manera muy profesional. Hubo un estudio del ducto, un trabajo de inteligencia previo al hecho y lo han hecho personas especializada en el tema. (…) Probablemente un sabotaje interno”, declaró el Viceministro.

Por los datos suministrados, se presume que este hecho fue planificado con gente de YPFB que conocía el funcionamiento del campo gasífero, añadió Pinto.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...