Concluye reparación de gasoducto e industrias reportan daño millonario

Publicado el 04/12/2019 a las 5h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 22 días de estar dañado, el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) logró ser reparado ayer en la madrugada y al mediodía se restableció el servicio a las industrias.

Debido a la falta de suministro de gas, 65 fábricas paralizaron por completo su actividad y su producción se redujo a cero por la falta de gas ocasionando grandes pérdidas.

Las empresas más perjudicadas fueron las fábricas de cemento, bebidas gaseosas, productos lácteos y productos de limpieza, entre otras.

Por esta razón, en las últimas semanas, estos productos comenzaron a escasear en varias zonas, mercados y tiendas de barrio.

La presidente de la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba (Camid), Tania Claros, indicó que la falta de gas bajó a cero su producción y ahora las industrias afiliadas a Camid cuantifican el dañó económico.

“La mayoría de las empresas se vieron obligadas a dar vacaciones a sus funcionarios”, dijo Claros.

Gasoducto

Este ducto abastecía con 100 millones de metros cúbicos de gas natural a Cochabamba, Oruro y La Paz.

El ducto sufrió un atentado el 12 de noviembre y su reparación demoró 22 días debido a las manifestaciones registradas en la región del Chapare. La reparación se inició el 27 de noviembre y fue posible gracias a acuerdos de YPFB con los comunarios de la zona.

La ejecución de los trabajos de reparación se desarrolló de manera continua con más de 50 especialistas, entre ingenieros y técnicos, que trabajaron las 24 horas del día. Además se dispuso de todos los equipos, maquinaria pesada, materiales y herramientas necesarios para este tipo de reparación, según un comunicado de YPFB.

Se destaca que, a pesar de las condiciones climáticas adversas por la temporada de lluvias y lo accidentado de la topografía, la puesta en servicio del gasoducto se encuentra en el plazo establecido.

Concluidas la reparación mecánica, las pruebas hidrostáticas y el empaquetado, entre otras labores, el ducto ya está disponible para el transporte de gas natural.

El viceministro de Industrialización, Comercialización y Almacenaje de Hidrocarburos, Iver Pinto, indicó la semana pasada que la rotura de este gasoducto es un atentado planificado con personas especializadas en el tema, “probablemente fue un sabotaje interno”, puntualizó.

“Por los datos que nos ha pasado YPFB, que el ducto ha sido saboteado de manera muy profesional. Hubo un estudio del ducto, un trabajo de inteligencia previo al hecho y lo han hecho personas especializada en el tema. (…) Probablemente un sabotaje interno”, declaró el Viceministro.

Por los datos suministrados, se presume que este hecho fue planificado con gente de YPFB que conocía el funcionamiento del campo gasífero, añadió Pinto.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...