Tras caída de 10% en exportación, el palmito recupera mercado español

Publicado el 25/12/2019 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras lograr la certificación IFS (International Food Standard), los productores de palmito del trópico cochabambino recuperaron el mercado español y enviaron este mes, a ese país, 2,4 toneladas, informó el representante del sector, Dieter Villca. Aún queda por confirmar los envíos de los siguientes meses.

Esta exportación alivia al sector, que, entre enero y octubre de este año, sufrió una caída en sus ventas al exterior en 11 por ciento en volumen y 10 por ciento en valor.  

La caída del mercado argentino y los conflictos sociales del país causaron más pérdidas al sector.

La IFS fue entregada a principios de diciembre después de cinco años de trámites y permite a los productores ingresar a Europa.

Tras la recuperar el mercado español,  el segundo país en la mira de los productores es Francia, donde se podrá vender 20 toneladas por  mes, pero se debe realizar gestiones y acercamientos para concretar los negocios. “Esperamos ingresar en unos dos a tres años, pero necesitamos apoyo del Gobierno, que nuestra embajada funcione, no necesitamos dinero sólo que nos ayuden con gestiones”, dijo el representante.

En los últimos dos años, 3.000 de 7.000 productores dejaron de cultivar palmito debido a la caída del mercado argentino, que era el principal comprador. “El volumen se mantiene, pero el precio ha  disminuido. La caja de palmito de 12 unidades se vendía hasta en 25 dólares en Argentina. Actualmente, se comercializa en 19, 18 y hasta en 16”, explicó Villca.

Actualmente, Cochabamba  exporta 510 toneladas de palmito al año. El 40 por ciento se enviaba a Argentina y entre el 40 y el 35 por ciento a Chile.

 

UNA CAÍDA CONTINUA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

La exportación de palmito cae desde 2017. En 2018, el volumen de la exportación cayó en 10 por ciento en volumen y en 6 por ciento en valor, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En 2018 se exportaron 6.728.055 kilos por un valor de 10,6 millones de dólares. Pero en 2017 se había exportado 7.439.636 kilos por un valor de 11,3 millones de dólares.

En cambio, de  enero a octubre de este año se exportaron 4.950.774 kilos de palmito por un valor de 7,2 millones de dólares, pero en el mismo periodo de 2018  se vendieron en el exterior 5.565.695 kilos por 8,8 millones de dólares.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.