Sugieren priorizar volumen y plazo en el nuevo contrato de gas con Brasil

Publicado el 02/01/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

 

El nuevo contrato de exportación de gas a Brasil, que entrará en vigencia a partir del 10 de marzo de 2020, debe establecer el envío de por lo menos 24 millones de metros cúbicos día (MMm3d), así como un largo plazo, afirman especialistas.

Entre estos días y el 10 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras sostendrán una serie de reuniones para acordar las condiciones del nuevo acuerdo. El actual, que se inició el 10 de julio de 1999, feneció el pasado 31 de diciembre.

“Nos hemos puesto de plazo estos 70 días para, en conjunto con Petrobras, analizar qué se va a hacer en los siguientes años”, explicó el presidente de YPFB, Herland Soliz.

Críticas

Sin embargo, el analista en hidrocarburos José Padilla afirma que los elementos prioritarios en las condiciones del nuevo contrato están relacionados con volumen y plazo.

Padilla considera que Bolivia debe tomar en cuenta el volumen que fue pagado por Brasil y que aún resta por enviar. Según un boletín oficial, el volumen que pagó el vecino país y que Bolivia debe enviar, se aproxima a 0,04 TCF.

“Tiene que ser un contrato a largo plazo para que así YPFB acelere la exploración para continuar con la exportación, porque Brasil es un cliente muy bueno para Bolivia. Lo importante sería el no bajar volumen”, indicó Padilla.

En opinión de la presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Claudia Cronembold, Bolivia tiene el desafío de incrementar su cartera de clientes y que tiene oportunidades de concretar contratos de corto, mediano y largo plazo.

“Poder administrar esa cartera es lo que nos va a dar mayor rentabilidad y mayor utilidad”, agregó.

 

GASODUCTO, VENTAJA PARA BOLIVIA

Según el experto josé padilla, el gasoducto bolivia-brasil (gasbol) es una ventaja para bolivia porque le permite ser más competitivo con relación a otros países de la región. El gasoducto también permite proveer la energía a empresas privadas asentadas en diferentes poblaciones del vecino país.

Por otro lado, padilla dijo que bolivia ha tenido “buenos precios con brasil” durante los 20 años de contrato de exportación porque el precio del gas ha estado indexado al del petróleo. “Lo importante sería mantener precios”, añadió.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...