Sugieren priorizar volumen y plazo en el nuevo contrato de gas con Brasil

Publicado el 02/01/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

 

El nuevo contrato de exportación de gas a Brasil, que entrará en vigencia a partir del 10 de marzo de 2020, debe establecer el envío de por lo menos 24 millones de metros cúbicos día (MMm3d), así como un largo plazo, afirman especialistas.

Entre estos días y el 10 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras sostendrán una serie de reuniones para acordar las condiciones del nuevo acuerdo. El actual, que se inició el 10 de julio de 1999, feneció el pasado 31 de diciembre.

“Nos hemos puesto de plazo estos 70 días para, en conjunto con Petrobras, analizar qué se va a hacer en los siguientes años”, explicó el presidente de YPFB, Herland Soliz.

Críticas

Sin embargo, el analista en hidrocarburos José Padilla afirma que los elementos prioritarios en las condiciones del nuevo contrato están relacionados con volumen y plazo.

Padilla considera que Bolivia debe tomar en cuenta el volumen que fue pagado por Brasil y que aún resta por enviar. Según un boletín oficial, el volumen que pagó el vecino país y que Bolivia debe enviar, se aproxima a 0,04 TCF.

“Tiene que ser un contrato a largo plazo para que así YPFB acelere la exploración para continuar con la exportación, porque Brasil es un cliente muy bueno para Bolivia. Lo importante sería el no bajar volumen”, indicó Padilla.

En opinión de la presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Claudia Cronembold, Bolivia tiene el desafío de incrementar su cartera de clientes y que tiene oportunidades de concretar contratos de corto, mediano y largo plazo.

“Poder administrar esa cartera es lo que nos va a dar mayor rentabilidad y mayor utilidad”, agregó.

 

GASODUCTO, VENTAJA PARA BOLIVIA

Según el experto josé padilla, el gasoducto bolivia-brasil (gasbol) es una ventaja para bolivia porque le permite ser más competitivo con relación a otros países de la región. El gasoducto también permite proveer la energía a empresas privadas asentadas en diferentes poblaciones del vecino país.

Por otro lado, padilla dijo que bolivia ha tenido “buenos precios con brasil” durante los 20 años de contrato de exportación porque el precio del gas ha estado indexado al del petróleo. “Lo importante sería mantener precios”, añadió.

Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...