Sugieren priorizar volumen y plazo en el nuevo contrato de gas con Brasil

Publicado el 02/01/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

 

El nuevo contrato de exportación de gas a Brasil, que entrará en vigencia a partir del 10 de marzo de 2020, debe establecer el envío de por lo menos 24 millones de metros cúbicos día (MMm3d), así como un largo plazo, afirman especialistas.

Entre estos días y el 10 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras sostendrán una serie de reuniones para acordar las condiciones del nuevo acuerdo. El actual, que se inició el 10 de julio de 1999, feneció el pasado 31 de diciembre.

“Nos hemos puesto de plazo estos 70 días para, en conjunto con Petrobras, analizar qué se va a hacer en los siguientes años”, explicó el presidente de YPFB, Herland Soliz.

Críticas

Sin embargo, el analista en hidrocarburos José Padilla afirma que los elementos prioritarios en las condiciones del nuevo contrato están relacionados con volumen y plazo.

Padilla considera que Bolivia debe tomar en cuenta el volumen que fue pagado por Brasil y que aún resta por enviar. Según un boletín oficial, el volumen que pagó el vecino país y que Bolivia debe enviar, se aproxima a 0,04 TCF.

“Tiene que ser un contrato a largo plazo para que así YPFB acelere la exploración para continuar con la exportación, porque Brasil es un cliente muy bueno para Bolivia. Lo importante sería el no bajar volumen”, indicó Padilla.

En opinión de la presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Claudia Cronembold, Bolivia tiene el desafío de incrementar su cartera de clientes y que tiene oportunidades de concretar contratos de corto, mediano y largo plazo.

“Poder administrar esa cartera es lo que nos va a dar mayor rentabilidad y mayor utilidad”, agregó.

 

GASODUCTO, VENTAJA PARA BOLIVIA

Según el experto josé padilla, el gasoducto bolivia-brasil (gasbol) es una ventaja para bolivia porque le permite ser más competitivo con relación a otros países de la región. El gasoducto también permite proveer la energía a empresas privadas asentadas en diferentes poblaciones del vecino país.

Por otro lado, padilla dijo que bolivia ha tenido “buenos precios con brasil” durante los 20 años de contrato de exportación porque el precio del gas ha estado indexado al del petróleo. “Lo importante sería mantener precios”, añadió.

Tus comentarios




En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...